Pensar Globalmente y Actuar Localmente

Anuncio
Gobierno Regional
de la Araucanía
ENELA 2008
GLOBALIZACIÓN Y ECONOMÍA
Pensar Globalmente
y Actuar Localmente
Nora Barrientos Cárdenas
Intendenta y Ejecutiva
Región de La Araucanía
Temuco, 26 de junio de 2008
Gobierno Regional
de la Araucanía
Globalización y economía regional
¾ Proceso de expansión de las actividades
económicas más allá de las fronteras
nacionales.
¾ Creciente movilidad de bienes, servicios,
factores de producción e información .
¾ Liberalización del comercio internacional,
contribuyendo a una mayor disponibilidad de
bienes y servicios, la transferencia de
tecnología y al flujo de capitales.
¾ Países y regiones
identifican ventajas
comparativas para aprovechar oportunidades
en los mercados globales.
Gobierno Regional
de la Araucanía
Globalización y economía regional
¾ Sus efectos no sólo involucran al nivel nacional
sino también, y en forma particular a los
territorios, donde su impacto se expresa en forma
diferenciada, marcando el éxito de algunos y el
rezago de otros.
¾ Desafío
regional
es
actuar
con
una
visión
estratégica orientada a generar los mecanismos
de
inclusión
vulnerabilidad.
de
las poblaciones de mayor
Gobierno Regional
de la Araucanía
Globalización y economía regional
¾ Los tratados de asociación comercial han incentivado las
exportaciones de la región, principalmente en los sectores
de la celulosa, agroalimentario (frutas, carnes, productos
lácteos, legumbres) y maderas.
¾ Entre 2006 y 2007 el nivel de exportaciones se ha
incrementado en forma importante pasando desde los
329 a 429 millones de dólares con un incremento de un
30,3%.
¾ Se proyectan nuevos rubros vinculados a la producción
acuícola, cereales, semillas, hortofrutícola, que también
podrían
incorporarse
al
mercado
global.
Gobierno Regional
de la Araucanía
Globalización y economía regional
Desafíos en la inserción internacional de La Araucanía:
¾ Aprovechar el posicionamiento de Chile en el mercado
global.
¾ Incrementar
nuestras
exportaciones,
participando
activamente en las cadenas de suministros mundiales.
¾ Fortalecer las empresas locales a fin que desplieguen
nuevas estrategias competitivas.
Gobierno Regional
de la Araucanía
Globalización y economía regional
Desafíos en la inserción internacional de La Araucanía:
¾ Definir, en el marco de nuestra política exterior, ¿Cuál es la
apuesta de inserción internacional de La Araucanía?
¾ Diseñar una “Política o Estrategia de Inserción
Internacional” que contribuya a focalizar nuestro esfuerzo.
¾ Acelerar las acciones destinadas a multiplicar las relaciones
internacionales de nuestro país desde los territorios
subnacionales.
Gobierno Regional
de la Araucanía
Hacia una Estrategia de Inserción Internacional
“Una tarea de todos”
¾ Aprovechar las oportunidades de la Globalización a partir de
la definición y construcción conjunta de nuestra propia
oferta internacional.
¾ Se requiere fortalecer capacidades para competir, definir
adecuadas estrategias empresariales, generar entorno
favorable a la internacionalización.
¾ Se trata de propulsar el desarrollo estratégico de la región y
de cada localidad a fin de impulsar su internacionalización a
partir de sus propios recursos y potencialidades.
Gobierno Regional
de la Araucanía
Hacia una Estrategia inserción internacional
“Una tarea de todos”
Componentes de la estrategia:
¾ Mejorar las competencias del recurso humano regional en la
gestión de los asuntos internacionales de La Araucanía
¾ Fortalecer la experiencia internacional de La Araucanía,
potenciando las relaciones económicas, sociales y culturales, en
ámbitos estratégicos del desarrollo regional.
¾ Fomentar la inserción internacional de las empresas
regionales en las redes y cadenas de suministros mundiales
¾ Fortalecer
la
gestión
de
cooperación
descentralizada en la región de La Araucanía.
internacional
Gobierno Regional
de la Araucanía
Hacia una Estrategia inserción internacional
“Una tarea de todos”
Línea de acción:
¾ Mejorar las competencias del recurso humano regional en
la gestión de los asuntos internacionales de La Araucanía.
Desafíos:
Avanzar en la formación de cuadros técnicos en la gestión
internacional.
Mejorar el dominio del inglés y otros idiomas que permita
mejorar nuestra comunicación con el resto del mundo.
Disponer de experiencia y conocimiento de expertos
internacionales para fortalecer las competencias regionales y
locales.
Gobierno Regional
de la Araucanía
Hacia una Estrategia inserción internacional
“Una tarea de todos”
Línea de acción:
¾ Fortalecer la experiencia internacional de La Araucanía,
potenciando las relaciones económicas, sociales y culturales, en
ámbitos estratégicos del desarrollo regional.
Desafíos:
Que los habitantes de La Araucanía perciban que los esfuerzos de
internacionalización tienen retorno positivo en el desarrollo
económico,
social
y
cultural.
Fortalecer el conocimiento e interés sobre aspectos socio culturales
extranjeros.
Promoción de nuestra propia cultura regional al mundo, asumiendo
nuestra identidad multicultural como sello distintivo altamente
valorado.
Gobierno Regional
de la Araucanía
Hacia una Estrategia inserción internacional
“Una tarea de todos”
Línea de acción:
¾ Fomentar la inserción internacional de las empresas regionales
en las redes y cadenas de suministros mundiales.
Desafíos:
Disminución de brechas de competitividad de los sectores
productivos.
Reenfoque de parte de la inversión pública con fines productivos y
fomento de los negocios internacionales.
Generación de alianzas estratégicas para los negocios
internacionales y la obtención de procesos eficientes de producción
y mercadeo.
Gobierno Regional
de la Araucanía
Hacia una Estrategia inserción internacional
“Una tarea de todos”
Desafíos:
Revaloración de la ciencia, tecnología e innovación, como bases de
procesos y productos de calidad y competitivos para el mercado
global.
Fondo de Innovación para la Competitividad para generar
condiciones estructurantes para la innovación; base científico y
tecnológica, transferencia de tecnologías, capital humano de alta
calificación,
innovación
en
el
mundo
mapuche.
Desarrollo de los clusters empresariales a nivel regional en aquellos
sectores que hemos definido como estratégicos para nuestra
economía.
Gobierno Regional
de la Araucanía
Hacia una Estrategia inserción internacional
“Una tarea de todos”
Línea de acción:
¾ Fortalecer la gestión de cooperación internacional
descentralizada en la región de La Araucanía
Desafíos:
Transferencia de conocimiento en los ámbitos de la gestión de
negocios
internacionales,
educación,
ciencia,
tecnología,
investigación
aplicada,
medio
ambiente,
financiamiento
internacional, innovación de procesos y productos, involucrando a
las universidades, empresas, servicios públicos, organizaciones
sociales y líderes regionales.
Gobierno Regional
de la Araucanía
Descentralización y Transferencia de
competencias a los Gobiernos Regionales.
¾ Un factor también importante para el éxito del nivel
subnacional en los mercados internacionales, es
avanzar en los procesos de Descentralización.
¾ En el marco del fortalecimiento del modelo de
regionalización
y
descentralización
que
está
desarrollando el Gobierno de la Presidenta Michelle
Bachelet, se inició un proceso de transferencia de
competencias a los Gobiernos Regionales.
Gobierno Regional
de la Araucanía
Descentralización y Transferencia de
competencias a los Gobiernos Regionales
Competencias transferidas:
Este proceso se inicia con la transferencia a los
Gobiernos Regionales de las competencias de
planificación.
Continúa con las de Ordenamiento Territorial y
progresivamente irá sumando otras competencias en
materias sectoriales.
Gobierno Regional
de la Araucanía
Descentralización y Transferencia de
competencias a los Gobiernos Regionales
.
Esta nueva atribución y posibilidad de definir nuestras
propias apuestas a nivel local, requiere:
Potenciamiento de las acciones de complementariedad,
coordinación y alianzamiento estratégico de gobiernos
regionales, de los sectores y de los gobiernos locales.
Gobierno Regional
de la Araucanía
Nuestro gran desafío como región
El desafío y la visión regional es que los habitantes
de La Araucanía se apropien de los beneficios de una
política territorial exportadora, en los sectores
priorizados por los propios actores regionales:
Turismo de intereses especiales
Agroindustria
Fruticultura
Asumiendo nuestra identidad cultural como sello
distintivo altamente valorado en el mundo.
Gobierno Regional
de la Araucanía
ENELA 2008
MUCHAS GRACIAS
GLOBALIZACIÓN Y ECONOMÍA
Pensar Globalmente
y actuar Localmente
Nora Barrientos Cárdenas
Intendenta y Ejecutiva
Región de La Araucanía
Temuco, 26 de junio de 2008
Descargar