(khaortizm) QUE EFECTOS PRODUJERON EN VOLCAN

Anuncio
(khaortizm) QUE EFECTOS PRODUJERON EN VOLCAN POÀS EL
TERREMOTO?
(Marino Protti) Lo que podemos confirmar es que hubo una respuesta inmediata al paso
de las ondas símicas las cuales modificaron temporalmente las fisuras por las cuales salen
los gases y esto facilitó una expulsión de gases más fuerte. El efecto permanente que
pudo este evento causar a lo interno del volcán requiere más tiempo de estudio.
(Valeria) existe la posibilidad de otro terremoto de igual magnitud?
(Marino Protti) No. En la misma falla no puede ocurrir otro sismo de igual magnitud en
el futuro cercano ya que el tamaño de la falla solo permite lo que se liberó el jueves
pasado.
(JEff) Quisiera si este Terremot de Varablanca fue un hecho aislado o tambien era
algo que se esperaba como el caso de Nicoya o Puriscal?
(Marino Protti) Se puede considerar como un evento aislado en una falla aislada, pero
estas fallas son comunes a lo largo de la cordillera volcánica. No existé ningún estudio
que de alguna manera dijera que en futuro cercano se presentaría un evento ahí, aunque si
se conoce que otros sismos han ocurrido en esa región y han cauado daño.
(Al dia) cuanto tiempo duraran las replicas,??? kisiera saber si para el terremoto de
Limon se dieron replicas como las de estos dias??
(Marino Protti) Las réplicas en la zona del sismo del jueves pasado están disminuyendo
bastante y aunque seguiremos registrando unas pocas por días por varias semanas, muy
pocas de estas serán percibidas por la población. El terremoto de Limón tuvo muchos
meses de réplicas lo cual es normal después de un sismo tan grande como ese (M7.6).
(erick) yo quiero consultar en base en que se emiten las alertas? ustedes les dicen a la
comision que alerta establecer?
(Marino Protti) No. Nosotros no emitimos alertas. Informamos a la CNE sobre la
evolución de la actividad pero la declaratoria de alertas está fuera de nuestro ámbito de
trabajo.
(pericon) tengo entendido que otras fallas se activaron.... estas pueden ocasionar
otro sismo de la misma magnitud o magnitudes superiores????
(Marino Protti) Si, exite una falla en la región de Bajos del Toro que ha venido
presentando actividad después del sismo del jueves pasado, pero esto no significa que esa
actividad tenga que culminar con la ocurrencia de otro sismo de magnitud similar a la del
8 enero. Conocemos fallas en Costa Rica que han provocado terremotos en el pasado y
que han presentado luego sismos de baja magnitud sin la ocurrencia de un sismo
principal.
(Al dia) ¿Qué hubiera pasado si el epicentro hubiese sido en San José, Heredia o
Alajuela?
(Marino Protti) Sismos de esta magnitud en áreas más pobladas han causado mucho daño
en el pasado no solo en Costa Rica (Cartago 1910) sinó también en todo Centroameríca.
(DIEGO) He oido comentar que en la zona de San Carlos hay mucha energia
acumulada zona de ciudad quesada y alrededores que hay de cierto¡¡
(Marino Protti) Toda Costa Rica está sometida a esfuerzos tectónicos por lo que hay
practicamente potencial para sismos fuertes en todo el país.
(Al dia) ¿Cuanta energía se liberó ese día?
(Marino Protti) Una forma de cuantificar la energía de sismos es en comparación con
bombas de tipo Nagasaki. El sismo del jueves 8 de enero tuvo una liberación de energía
equivalente a unas 3 bombas de tipo Nagasaki.
(Siscon) Q opina de q se abra otra vez la carretera a las zonas afectadas? vale la
pena o existe mucho riesgo?
(Marino Protti) Eso requiere de estudios geotécnicos que se escapan del ámbito de acción
del OVSICORI-UNA.
(Ka) sabemos que en costa rica hay al menos 150 fallas activas, tienen ustedes el dato
de cual es la falla mas larga que atraviesa el pais? donde se encuentra?
(Marino Protti) No hay una cuantificación real del número de fallas activas en Costa
Rica. Las fallas que producen los sismos de mayor magnitud en Costa Rica están
asociadas a la zona de subdución de la placa del Coco bajo las placas del Caribe
(Papagayo, Nicoya) y Panamá (Osa y Burica) y de la subducción de la placa del Caribe
bajo la placa de Panamá (Caribe Sur).
(Al dia) ¿Cuántas replicas se han sentido hasta ayer?
(Marino Protti) Sentidas por la población y reportadas al OVSICORI-UNA son menos de
50. Sin embargo en la zona cercana al epicentro se deben estar sintiendo muchas más y
que no han sido reportadas al OVSICORI-UNA.
(Al dia) ¿Qué tipo de movimiento presento la falla, según el mecanismo focal? ¿Ya
calcularon la ruptura de la falla del evento principal? Si es así de cuanto fue.
(Marino Protti) Existen dos soluciones del mecanismo focal y las dos indican ruptura
lateral izquierda en dirección NE o ruptura lateral derecha en dirección NW.
(Valeria) ¿No es cierto que son más de 1000 replicas y no 50?
(Marino Protti) La pregunta anterior se refería a réplicas sentidas por la población. Las
réplicas registradas son alrededor de 2000.
(Al dia) Vivo en San MIguel de Desamparados,San José. Tengo entendido que por
este sector existe una falla. ¿Me gustaria saber si es cierto?
(Marino Protti) Si. Existe un sistema de fallas en la parte sur del Valle Central que pasa
por San Antonio de Belén, Escazú, los Hatillos, Desamparados, Higuito y el sur de
Cartago. Son fallas relativamente cortas sin potencial para sismos de gran magnitud.
Sismo de magnitud moderada como el del 8 de enero se han presentado en este sistema
de fallas.
(Al dia) ¿En resumen porque ocurrió el terremoto, se hubiera podido predecir?
(Marino Protti) El sismo ocurrió por la necesidad de la corteza terrestre de acomodar
deformaciones inducidas, sobre todo, por la interacción de las placas tectónicas en el país.
Sismos de esta magnitud, con estas características y con la instrumentación y
conocimiento actual no pueden ser predecibles.
(Al dia) José Hernandez dice: Me gustaría saber en qué estado se encuentra la
acumulación de energía en Guanacaste, qué paso con el potencial terremoto ?
(Marino Protti) En Guanacaste, especificamente bajo la península de Nicoya, existe ya
suficiente energía acumulada para la generación de un sismo de magnitud superior a 7.5.
Esa energía tendrá eventualmente que ser liberada.
(murillo) Don Marino, las fallas del sector de San Antonio de Belen, podria provocar
un sismo de gran magnitud?? Saludos y siga adelante
(Marino Protti) Esas fallas no producen sismos de gran magnitud (mayor que 7.0) pero
un sismo de magnitud moderada (alrededor de 6) podría causar mucho daño.
(Al dia) Buenos días, una consulta es provable qu el volcán poas inicie alguna
actividad fuerte y puedan afectarnos?
(Marino Protti) No tenemos suficiente información para afirmarlo ni negarlo.
(shi) El sábado tuve la oportunidad de visitar la zona de Poacito y escuche que solo
se habia libertado aproximadamente un 30% de la energia, que tan cierto es eso y
como lo miden
(Marino Protti) Falso. No exite en la zona la instrumentación necesaria para hacer esas
estimaciones.
(Marino Protti) Para evaluar cuánto se ha acumulado, cuaáto se ha liberado y cuánto
queda por liberar se requiere, entre otros, de una red de observación continua con
instrumentos que utilizan los sistemas de posiconamiento global (GPS) por un período
extendido antes del sismo.
(Al dia) ¿El Ovsicori tiene la capacidad para medir la actividad sismica y volcanica
de Costa Rica?
(Marino Protti) El OVSICORI-UNA cuenta con una red sismológica que cubre casi todo
el país. Tiene además instrumentación y un grupo de funcionarios que hacen vigilancia
volcánica. Para un monitoreo más denso y la oscultación de fallas activas es necesario
más densidad de instrumentación y más personal.
(Al dia) cris dice: el proceso que se esta dando es el normal luego del terremoto
(réplicas) en cantidad y fuerza??
(Marino Protti) Si. Se puede considerar como una evolución normal de la actividad.
(Al dia) interez dice: Solo las fallas cercanas a la que se ocasiono el temblor pueden
ser activas o pueden activar fallas lejanas como las de Cartago?
(Marino Protti) La capacidad que tiene el deslizamiento de una falla, por un sismo, de
activar otras fallas depende de la magnitud del sismo. Sismos de la magnitud del evento
del 8 de enero modifican los esfuerzos tectónicos solo en el área más cercana (quizás no
más de 20 km).
(Al dia) quisiera saber si es cierto que se espera un temblor mucho mas fuerte,
debido a que las placas del coco y caribe estan desacomodadas????
(Marino Protti) Las placas tectónicas están en constante movimiento y su interacción
hace que se acumulen deformaciones que se traducen en sismicidad. Cuando el contacto
entre dos placas no ha liberado o producido deslizamiento en la falla por muchos años
(décadas) se convierte en una zona con potencial para la ocurrencia de un sismo fuerte.
(Al dia) noob: Buenos Días. Hay alguna falla que tenga especial interés para el
OVSICORI-UNA en estos momentos?
(Marino Protti) El OVSICORI monitorea en particular el área del Valle Central por la
densidad de población y la península de Nicoya por su potencial para producir sismos de
gran magnitud.
(Al dia) Estimados lectores, nuestro invitado contestará sus preguntas por 10
minutos más
(Al dia) mile dice: Don Marino me gustaria saber si en Palmares hay alguna falla que se
active y pueda causar daños
(José Hernández99) En dónde se encontraba Marino Protti en el momento del
terremoto?
(Marino Protti) En Palmares no estamos registrando ninguna actividad anómala y no
conozco de sismos en el pasado que han producido daños unicamente en Palmares y que
nos pudiera indicar sobre la existencia de una falla activa ahí.
(Al dia) gerar: ¿Qué predicciones tuvo el Ovsicori previo al terremoto???
(Marino Protti) Ninguna. Con excepción de la actividad premonitora del día anterior, no
hubo ningún otro síntoma. Esa actividad premonitora tampoco se podía interpretar como
anterior a un sismo futuro por cuanto ya se había presentado ahí y en otras partes del país
sin la generación de un sismo importante.
(Al dia) tiquico dice: Buenos dias, don Marino, donde puede uno encontrar algo asi
como una mapa de fallas tectonicas,
(Marino Protti) Si. La puede encontrar tanto en la página de web del OVSICORI-UNA
(www.ovsicori.una.ac.cr) como de la CNE.
(Al dia) cris dice: es cierto que por ubicarse la falla entre 2 macizos volcanes, las
ondas del temblor (se encerraron) y por eso fue mas fuerte
(Marino Protti) No. El impacto fue principalmente por la poca profundidad del sismo y
las característica de pendiente y suelos de la zona epicentral.
(Al dia) Con esto terminamos el presente chat
(Al dia) gracias a los participantes, en pocos minutos podrán leer el texto completo del
chat en nuestra página web.
Documentos relacionados
Descargar