Integración regional - reporte semanal de noticias, 25 de abril de 2013.pdf

Anuncio
www.obela.org
Abril 2013
INTEGRACIÓN REGIONAL. Reporte semanal de noticias, 25 de abril de 2013
UNASUR Y AMÉRICA LATINA
FMI: Latinoamérica crecerá 3,4% en 2013. La región mejorará su ritmo de crecimiento -desde un
3% en 2012 a un 3,9% en 2014.
América Latina: Una economía vibrante crea un buen momento para emprender
reformas, afirmó Alejandro Werner, Jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.
América Latina y el Caribe deberán impulsar motores de crecimiento interno . Se espera que
América Latina crezca un 3,5 por ciento en 2013, según el Banco Mundial.
Cepal: crecimiento de América Latina y el Caribe llegará a 3,5% en 2013. El dinamismo de la
demanda interna y la recuperación de Argentina y Brasil serán el impulso para la región.
La desigualdad desata los conflictos sociales en América Latina, según indicó el PNUD.
XXV Reunión de Presidentes de Bancos Centrales, manifestaron preocupación por el efecto
negativo produce el exceso de liquidez por las políticas expansivas de los países ricos.
Unasur respaldó la elección de Maduro como presidente de Venezuela . Respaldó la decisión
del CNE de auditar el 46% de las urnas electorales que no fueron auditadas el pasado 14 de abril.
Declaración del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la UNASUR
Roncagliolo: “Países de Unasur reconocen elección de Nicolás Maduro”
Presidente Piñera sobre reunión de Unasur: "Se lograron frutos muy fecundos"
Unasur hizo lo correcto, dijo el vicecanciller Fernando Rojas.
Unasur destaca transparencia en comicios paraguayos. El jefe de la misión de observadores de
la Unasur destacó la transparencia en el proceso eleccionario paraguayo.
Paraguay: observadores de Unasur únicos sin inmunidad diplomática
Cartes: "Es necesaria la vuelta de Paraguay a Unasur y Mercosur"
Mujica felicita a Cartes y lo invita a participar en la Cumbre del Mercosur
Cristina conversó con Horacio Cartes y lo felicitó por su triunfo electoral
Comunicado de Colombia sobre las elecciones en Paraguay
Ecuador felicita al presidente electo de Paraguay.
OTROS ORGANISMOS REGIONALES
Parlamentarios Andinos respaldan acuerdos de la cumbre de Unasur en Lima.
Países de la CAN definen parámetros comunes para la producción y certificación de
productos orgánicos.
Portugal quiere ser observador de la Alianza del Pacífico.
Colombia apoya a Portugal como observador .
Portugal pide al Perú apoyar su entrada.
El Parlamento Andino es el órgano deliberante de la CAN, fue creado en 1979. Está integrado
por cinco representantes de cada país miembro (Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia), para
representar a los pueblos y proponer normas a los gobiernos de la CAN.
www.obela.org
Abril 2013
OTROS ORGANISMOS REGIONALES (CONT.)
Alianza del Pacífico promueve inversión ante empresarios alemanes.
Quitan arancel a cosméticos.
Avanza propuesta de incorporación de Guyana y Surinam al Mercosur .
El 29 de abril inician las negociaciones para adhesión de Bolivia al Mercosur .
RELACIONES BILATERALES
Taiwán promoverá a las pymes en Perú, sostuvo el presidente de la Asociación de Cooperación
Económica Internacional de Taiwán.
Colombia y Surcorea ponen en marcha Proyecto de Cooperación Triangular para América
Latina y el Caribe.
COMERCIO
El Congreso de Costa Rica ratifica el Tratado de Libre Comercio con Perú, el cual desgravará
el 80 % de los productos de manera inmediata.
UE ve necesarias reformas en el TLC con México, dijo la embajadora de la UE en México.
ONU: exportaciones mundiales crecieron apenas 0,2% en 2012. Los países industrializados
registraron un retroceso de 2,7%.
Argentina y Bolivia firman intercambio comercial.
El Parlamento Andino es el órgano deliberante de la CAN, fue creado en 1979. Está integrado
por cinco representantes de cada país miembro (Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia), para
representar a los pueblos y proponer normas a los gobiernos de la CAN.
Descargar