WEBLESSON

Anuncio
Alianza por la Educación
Nombre
del
autor(es)
Rubén Darío Mejía Vásquez
Departam
ento
Antioquia
Municipio
Fredonia
E-mail de
contacto
[email protected]
Título
El caleidoscopio, lente mágico de las formas y colores
Miro, y, ¿qué ven mis ojos?
En distintas figuras y estrellas,
Zafiros, rubíes, topacios.
Y esmeraldas, y diamantes,
Y amatistas, y perlas,
Y nácar, y todo, ¡de repente!
Imagen
Grado
8º
Área
Educación Artística
Alianza por la Educación
Logros y
competen
cias
Elaboro un caleidoscopio utilizando materiales de desecho y de fácil
adquisición denotando habilidades técnicas.
Ornamento mi caleidoscopio utilizando colores, formas, diseños y
técnicas que demuestren creatividad, recursividad y valores estéticos.
Explico el fenómeno óptico de la reflexión de la luz mostrando como se
aplica en los espejos del caleidoscopio.
Utilizar herramientas y materiales básicos y/o residuos identificando
aquellos materiales necesarios para su ejecución.
Identificar características estéticas y físicas como simetría radial y
reflexión.
Explicar los fenómenos físicos que generan las formas en el caleidoscopio
así como las características estéticas de las mismas (imagen, color,
simetría, imagen hexagonal etc.
Demostrar rasgos de creatividad al solucionar problemas de carácter
técnico y estético derivados de la construcción del caleidoscopio.
Palabras
clave
La palabra caleidoscopio significa: “instrumento para observar formas
bellas”, y es la unión de tres vocablos griegos: Kalos: bello. Eidos: forma.
Scopeo: observar
Espejo, reflexión, prisma, reflejo, simetría radial, luz, forma, color.
Pregunta
generado
ra
Por que se forman las imágenes y la simetría radial en los
caleidoscopios?
Situación
de
aprendiza
je
El joven deberá construir un caleidoscopio utilizando elementos y
recursos del medio como espejos viejos, CDs desechados, cartón, papel,
acetatos translucidos (botellas desechables gaseosas 2L), vidrio, tubos de
plástico o de fibra de papel, pegantes, cintas adhesivas, etc. herramientas
como tijera, regla, escuadra, bisturí.
Son muchos los problemas técnicos que se presentan en la elaboración
que exigirán soluciones prácticas y la búsqueda de variables para lograr
un mejor resultado, el aspecto estético y de ornamentación también
sugiere desarrollar estrategias que exijan la toma de decisiones para la
expresión plástica que demanda el objeto.
Otro aspecto problemático es el de la comprensión de los fenómenos
físicos que están involucrados en el funcionamiento del caleidoscopio.
Alianza por la Educación
Tarea.
(Se
sugiere
que
la
weblesso
n
no
tenga
más de
tres
actividad
es
con
sus
respectiv
as tareas
y
recordar
que las
tareas
deben
tener
siempre
una
intención
pedagógi
ca clara).
-Consultar los enlaces que servirán de guía para la elaboración del
caleidoscopio, la comprensión del fenómeno óptico de refracción, y el
concepto de simetría radial.
Elaborar el caleidoscopio siguiendo los pasos e indicaciones del siguiente
enlace:
http://www.cientec.or.cr/ciencias/instrumentos/caleidoscopio.html
Otro enlace:
http://www.ikkaro.com/node/185
-Ornamentar y decorar de manera personal el caleidoscopio utilizando
diseños, formas, colores, texturas, imágenes, aplicando materiales
diversos con rasgos de creatividad e identidad personal.
Actividad
1
+
Actividad
2
+
Actividad
n
=
Producto
principal
Herramie
ntas de
andamiaj
e
http://es.wikipedia.org/wiki/Reflexi%C3%B3n
http://www.educaplus.org/luz/reflexion.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Caleidoscopio
Alianza por la Educación
http://www.aulatelmex.com.mx/pdf/T_caleidoscopio.pdf
Criterios
de
evaluació
n
-El collage muestra una considerable atención en su construcción. Sus
componentes están nítidamente cortados. Todos elementos están
cuidadosa y seguramente pegados al fondo. No hay marcas, rayones o
manchas de pegamento. Nada cuelga de los bordes.
-El collage muestra algo de atención en su construcción. La mayoría de
los elementos están cortados. Todos lo elementos están seguramente
pegados al fondo. Hay unas pocas marcas notables, rayones o manchas
de pegamento presentes. Nada cuelga de los bordes.
-El collage fue construido descuidadamente, los elementos parecen estar
"puestos al azar". Hay piezas sueltas sobre los bordes. Rayones,
manchas, rupturas, bordes no nivelados y /o las marcas son evidentes.
-Varias de las gráficas u objetos usados en el collage reflejan un
excepcional grado de creatividad del estudiante en su creación y/o
exhibición.
-Una o dos gráficas u objetos fueron hechos o personalizados por el
estudiante, pero las ideas eran típicas más que creativas
-El estudiante no hizo o personalizó ninguno de los elementos en el
collage.
-El tiempo de la clase fue usado sabiamente. Mucho del tiempo y esfuerzo
estuvo en la planeación y diseño del collage. Es claro que el estudiante
trabajó en su hogar así como en la escuela.
-El tiempo de la clase fue usado sabiamente. El estudiante pudo haber
puesto más tiempo y esfuerzo de trabajo en su hogar.
-El tiempo de clase no fue usado sabiamente, pero el estudiante hizo sólo
algo de trabajo adicional en su hogar.
-El tiempo de clase no fue usado sabiamente y el estudiante no puso
esfuerzo adicional.
-Trae el material necesario a clase y siempre está listo para trabajar.
-Casi siempre trae el material necesario, pero algunas veces necesita
instalarse y se pone a trabajar.
-A menudo olvida el material necesario o no está listo para trabajar.
Recursos
Información de internet para desarrollo de procesos técnicos, material de
reciclaje, (cartón, plástico, papel, botellas plásticas de gaseosa, CDs de
desecho o espejos, cintas adhesivas, pegantes, pinturas, pinceles, tijeras,
Alianza por la Educación
bisturí, regla o escuadra, papeles de color, cuentas o vidrios de colores.
Bibliograf
ía
y
cibergrafí
a
(recursos
tomados
de
Internet)
http://es.wikipedia.org/wiki/Reflexi%C3%B3n
http://www.educaplus.org/luz/reflexion.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Caleidoscopio
http://www.aulatelmex.com.mx/pdf/T_caleidoscopio.pdf
http://www.cientec.or.cr/ciencias/instrumentos/caleidoscopio.html
http://www.ikkaro.com/node/185
Descargar