Panel el mundo para nativos digitales sesión 1

Anuncio
Documentación PANELES DE EXPERIENCIAS
E-xperience on E-Government 2013
Planetario de Bogotá, Colombia
Nov. 26 – 27 de 2013
FICHA TÉCNICA DEL PANEL
Título: EL MUNDO PARA NATIVOS DIGITALES
Número de experiencias presentadas: 3
Número de asistentes: 35
PANELISTA 1
Nombre del panelista: Ana Isabel Palacios
País: Colombia – Medellín Digital
Denominación (nombre) de la experiencia: Medellín, Ciudad Inteligente
La experiencia:
El objetivo es alcanzar una ciudad inteligente, una sociedad sostenible
- Conectividad: cerrar brecha digital
- Servicios: para mejorar el relacionamiento de los ciudadanos con su entorno
Componentes de la iniciativa:
- Repositorio de contenidos - Estrategia.medellin.co
- Charlas de Internet seguro
- Portal educación Medellín
- Cineastas del futuro
- DiverTIC - Robótica
- Aulab - laboratorio audiovisual IE Aures
- El Puerto - capacitaciones por la cultura digital comunitaria
Buenas prácticas o lecciones aprendidas:
• Participación ciudadana y gobierno abierto para lograr sostenibilidad y propiciar innovación social.
• No hay soluciones genéricas.
• Metodología de diseño: observar y entender a los usuarios.
PANELISTA 2
Nombre del panelista: Long Hoang Dinh
País: Vietnam
Denominación (nombre) de la experiencia: Current status of e- government development
La experiencia:
El proceso de desarrollo del gobierno electrónico en Vietnam.
Algunas características destacadas: conectividad, participativo, sin papel, compartir información.
Buenas prácticas o lecciones aprendidas:
• Desarrollar infraestructura de información para gobierno electrónico.
• IT en actividades al interior de las agencias de gobierno.
1
•
•
Servicio IT para servir a ciudadanos y empresas.
Organización y administración, sincronización, supervisión y evaluación, difusión pública,
capacitación tema legal, experiencia internacional.
Retos:
• Bajo uso de internet, ausencia de estándares para gobierno electrónico, uso no difundido de firma
digital.
• Integración procesos agencias, oferta de diferentes canales.
PANELISTA 3
Nombre del panelista: Alicia Avendaño
País: Costa Rica - Directora de Gobierno Digital – Gobierno de Costa Rica
Denominación (nombre) de la experiencia: Gobierno Digital
La experiencia:
Atender las necesidades de los ciudadanos, promover la transparencia y participación y mejorar la calidad de
vida por medio del gobierno digital.
Presentación videos:
- Video registro sanitario www.registrelo.go.cr
- Video Sistema Nacional de Compras Públicas
Buenas prácticas o lecciones aprendidas:
• Competitividad, transparencia, gobierno abierto, seguridad ciudadana, recaudación.
• Participación estudiantes, hackatones para desarrollar ideas.
• Buena relación costo- beneficio.
• El ciudadano no confía en el Estado, pero sí en sus amigos.
• Escuchar al público.
• Usar redes sociales para hacer mercadeo.
• Avanzar rápidamente.
• Sostenibilidad en el tiempo.
SESIÓN PLENARIA
Preguntas:
¿Es posible garantizar la sostenibilidad de los proyectos digitales y cómo integrar al sector privado?
-
Ana Isabel Palacios: Lo más importante es procurar dejar capacidad instalada en las comunidades, no
comprar licencias.
-
Long Hoang Dinh: Sí es posible, hay varias experiencias que lo demuestran.
-
Alicia Avendaño: Sí es posible involucrar a la empresa privada y hacerla partícipe del desarrollo
Diligenció: Ligia Consuelo Macías Acuña ([email protected])
2
Descargar