Hechos que merecen festejos. Rodrigo Arocena

Anuncio
Hechos que merecen festejos. Rodrigo Arocena
Publicado en Facultad de Psicología (http://psico.edu.uy)
Hechos que merecen festejos. Rodrigo Arocena
Posted Diciembre 21st, 2012 by decanato [1]
Portada Institucional - Prensa UR [2]
Hacia la Reforma Universitaria. Informativo del Rectorado No. 247.
Escribe el rector Dr. Rodrigo Arocena.
Dos pecados tienen gran parte de las resoluciones de la Udelar –ser unánimes y muy positivas– por
lo cual a menudo son ignoradas. Aquí se consignan, como ejemplo, algunas de las decisiones
adoptadas por el Consejo Directivo Central (CDC) en su última sesión del año.
No todas fueron rosas. El informe brindado en sala por la Comisión Especial sobre la Facultad de
Enfermería confirma que allí el funcionamiento reciente y el clima actual distan de ser los
adecuados. El CDC ratificó su respaldo unánime a dicha Comisión en el gran esfuerzo que viene
haciendo para colaborar a que los organismos de conducción de Enfermería funcionen de manera
normal y fecunda.
En la misma sesión, y tras haber recogido los puntos de vista de los diferentes colectivos de la
Universidad, el CDC decidió cómo distribuir el incremento presupuestal para 2013. Hubo dos
posiciones respecto a la manera de implementar el aumento salarial; para ambas se dieron
argumentos valederos, en el ambiente sereno usual, y se resolvió democráticamente. Lo relacionado
al Interior, Hospital de Clínicas, Bienestar Universitario, Desarrollo Institucional y Programa
Académico de Facultades, Escuelas y otros Servicios universitarios, se decidió por unanimidad.
También unánimes fueron las decisiones que se mencionan a continuación.
Se aprobaron siete Proyectos de Investigación e Innovación orientados a la Inclusión Social, surgidos
de las III Jornadas que, con esa temática, se realizaron en mayo de este año. La experiencia muestra
que, para avanzar en esta dirección, se requiere una concienzuda labor preparatoria. Por eso se
aprobaron también seis propuestas para la “Detección de demanda y preparación de proyectos de
investigación orientados a la inclusión social”.
Nueve proyectos fueron aprobados en el marco del Programa de Vinculación Universidad-SociedadProducción, con contrapartes privadas y públicas (una sociedad de fomento rural, cooperativas,
productores familiares, Mesa Nacional del Trigo, varias empresas, organismos públicos)
íntegramente financiados por la Udelar por un monto total de más de 6 millones de pesos.
Se aprobó el fallo de un llamado a proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) al que se
presentaron 492 propuestas. En el proceso participaron 790 evaluadores. Se pudo financiar 106
proyectos, todos ellos evaluados como excelentes, a ejecutarse de 2013 a 2015, por un total de 75
millones de pesos.
En el marco del llamado a la radicación de Grupos Docentes de Alta Dedicación en la sede Treinta y
Tres del Centro Universitario Regional del Este, se aprobaron los proyectos “Grupo Multidisciplinario
en Ecología para la Agricultura” y “Patogenicidad, toxicidad y genética de plantas tóxicas en los
ecosistemas pastoriles de la región este de Uruguay”.
También para implementar en el Interior, se aprobó la innovadora oferta educativa del Ciclo Inicial
en Matemática, de dos años, que permitirá cursar en la Regional Norte - Salto todas las asignaturas
en Matemática requeridas por las carreras de grado de las Facultades de Ingeniería y Química, la
Licenciatura en Física, y varias carreras en construcción en el Noroeste; servirá asimismo “para
completar la formación específica de docentes de Matemática de Enseñanza Media, en particular
Página 1 de 2
Hechos que merecen festejos. Rodrigo Arocena
Publicado en Facultad de Psicología (http://psico.edu.uy)
aquellos que no poseen título”, como destaca la propuesta aprobada.
En el proceso general de revisión y actualización de Planes de Estudio, iniciado con la aprobación de
la Ordenanza de Estudios de Grado, se aprobaron los nuevos Planes de las Licenciaturas en
Relaciones Internacionales y en Diseño Industrial, perfil Producto y perfil Textil-indumentaria.
Se aprobó la creación del Diploma de Postgrado de Especialización en Investigación Proyectual de la
Facultad de Arquitectura y la creación del Tecnólogo Minero de la Facultad de Ciencias.
Los ejemplos precedentes ilustran ciertas líneas de trabajo de la Universidad: (i) diversificación de la
oferta educativa, particularmente en el Interior; (ii) actualización del conjunto de los Planes de
Estudio; (iii) creación de nuevas modalidades de enseñanza, vinculadas con la formación de
docentes; (iv) contribución mayor a la generación nacional de conocimientos; (v) vinculación de la
investigación universitaria con la producción y la inclusión social. Son hechos.
Blog «Hacia la Reforma Universitaria» [3]
Publicado el Viernes 21 de Diciembre del 2012
Publicado en:
Portada Institucional - Prensa UR [2]
URL de origen: http://psico.edu.uy/novedades/futuros-estudiantes/hechos-que-merecen-festejosrodrigo-arocena
Enlaces:
[1] http://psico.edu.uy/users/decanato
[2] http://psico.edu.uy/category/novedades-para-la/portada-institucional-prensa-ur
[3] http://www.universidadur.edu.uy/blog/
Página 2 de 2
Descargar