C dula Trimestral de Vigilancia a los Apoyos y Servicios proporcionados a la persona Responsable de la Estancia Infantil

Anuncio
ANEXO IV B - CÉDULA TRIMESTRAL DE VIGILANCIA A LOS APOYOS Y SERVICIOS PROPORCIONADOS A LA PERSONA RESPONSABLE DE LA ESTANCIA INFANTIL
PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
MODALIDADES DE IMPULSO A LOS SERVICIOS DE CUIDADO Y ATENCIÓN INFANTIL E INCORPORACIÓN A LA RED DE ESTANCIAS INFANTILES
FRENTE
El llenado de esta Cédula es responsabilidad del Comité de Contraloría Social.
De manera trimestral, el Comité deberá llenar esta Cédula, sobre el respeto de sus derechos y la atención que reciben las personas Responsables de las
Estancias Infantiles por parte de los(as) Servidores(as) Públicos(as) del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras.
I. DATOS GENERALES DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL
Nombre del Comité
Fecha de visita:
dd/mm/aaaa
Número de Registro del Comité (SICS)
Folio de captura en el
SICS
Trimestres vigilados:
1.- Enero, Febrero, Marzo
3.- Julio, Agosto, Septiembre
2.- Abril. Mayo, Junio
4.-
Octubre, Noviembre,
Diciembre
Otro: ____________________________
II. DATOS DE LA ESTANCIA INFANTIL
Nombre de la persona Responsable:
C.P.:
Teléfono:
Dirección:
Entidad:
Localidad:
Municipio/Delegación:
III. VALORACIÓN DEL PROGRAMA POR LA RESPONSABLE DE LA ESTANCIA INFANTIL
1. De los(as) Servidores(as) Públicos(as)
Marque con una X el cuadro que dé respuesta a las preguntas.
1. ¿Recibe de parte de la Sedesol información clara y precisa acerca de los trámites y procesos que debe cubrir como
Responsable de una Estancia Infantil afiliada a la Red del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres
Trabajadoras?
2 ¿Personal
2.
Personal de la Sedesol ha reali
realizado
ado visitas
isitas de ssupervisión
per isión a ssu Estancia Infantil?
SI
NO
SI
NO
2.1 Si su repuesta fue SI ¿cada cuánto tiempo?
Cada mes
Cada 2 meses
Cada 6 meses
Cada 3 meses
Ninguna
3. De acuerdo a los últimos tres meses, especifique el día que se le entregó el apoyo mensual:
Mes 2
Mes 1
a) El pago se realizó mediante:
Cheque
Mes 3
Transferencia interbancaria
4.¿Cómo considera que fue el desempeño y atención que le brindaron los(as) Servidores(as) Públicos(as) que operan el Programa de Estancias Infantiles para
Apoyar a Madres Trabajadoras, durante este trimestre?
Deficiente
Regular
Bueno
Muy Bueno
5. ¿Recibe Información clara y oportuna de los resultados de la supervisión?
SI
NO
6. Considera que el trato que recibe por parte de los(as) Servidores(as) Públicos(as) que operan el Programa de Estancias
Infantiles, es cordial y le ayuda a una mejor operación de su Estancia Infantil?
SI
NO
7. ¿Algún(a) Servidor(a) Público(a) le ha pedido dinero para realizar algún trámite del Programa de Estancias Infantiles para
Apoyar a Madres Trabajadoras?
SI
NO
8. En el último trimestre, ¿ha detectado que el Programa Federal fue utilizado con fines políticos, electorales, de lucro u otros
distintos a su objeto?
SI
NO
9. ¿Desea realizar alguna queja o denuncia referente a algunos(as) Servidores(as) Publicos(as) que laboran en el Programa
de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras?
SI
NO
10. ¿Tiene pruebas o documentos para apoyar su queja o denuncia?
SI
NO
ANEXO IV B - CÉDULA TRIMESTRAL DE VIGILANCIA A LOS APOYOS Y SERVICIOS PROPORCIONADOS A LA PERSONA RESPONSABLE DE LA ESTANCIA INFANTIL
PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
MODALIDADES DE IMPULSO A LOS SERVICIOS DE CUIDADO Y ATENCIÓN INFANTIL E INCORPORACIÓN A LA RED DE ESTANCIAS INFANTILES
REVERSO
IV. SEGUIMIENTO DE QUEJAS Y DENUNCIAS
1.
¿Ha presentado alguna(s) queja(s) o denuncia(s) en este trimestre sobre alguna irregularidad en la operación
del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras?
SI
NO
* En caso de que su repuesta sea NO, pasar al recuadro para expresar observaciones o comentarios adicionales.
1.1 Indicar cuántas quejas o denuncias se
recibieron en este trimestre
1.2 ¿Tiene pruebas o documentos para
apoyar su queja o denuncia?
1.3 El estatus de las quejas o denuncias entregadas a la
Sedesol es:
a)
1
SI
NO
No Atendida
En Trámite
Atendida
b)
2
SI
NO
No Atendida
En Trámite
Atendida
c)
3
SI
NO
No Atendida
En Trámite
Atendida
d)
4
SI
NO
No Atendida
En Trámite
Atendida
e)
5
SI
NO
No Atendida
En Trámite
Atendida
2. ¿Cuál es el motivo de la(s) queja(s) o denuncia(s)?
a) Servidor(a) Público(a)
c) Seguridad, Orden e Higiene
b) Entrega de Apoyos
d) Derechos y Obligaciones
e) Otro (especifique):______________________
¿Ante qué autoridad presentó su(s) queja(s) o denuncia(s)?
a) Delegación de la
c) Oficinas Centrales
Sedesol
3.
b) O
Organo
ga o Interno
te o de Co
Control
to
e) Otro (especifique):______________________
d) Secretaría de la Función
Pública
SI
4. El Comité entregó la(s) queja(s) o denuncia(s) a la delegación de la Sedesol:
NO
5. En caso de no haber entregado la(s) queja(s) o denuncia(s) recibida(s) a la delegación de la Sedesol, indique el motivo:
a) No procedió la queja, debido a que no contraponía a lo
establecido en las Reglas de Operación del Programa.
c)
Otro (especifique): _______________________________________
b) Las(os) integrantes del Comité olvidaron realizar la entrega de
la queja ante la instancia correspondiente.
6. ¿El Comité de Contraloría Social informa a la persona Responsable del seguimiento que realiza a
la(s) queja(s) y denuncia(s) entregada(s) a la Sedesol?
SI
NO
Si su respuesta es SI, marque alguna(s) de las siguientes opciones, si su respuesta es NO, pase a la pregunta 7.
a) De manera verbal a la persona interesada, de acuerdo al
seguimiento que se dé a la queja.
b) Por medio de un escrito, informando en qué proceso se
encuentra la(s) queja(s) o denuncia(s).
7. ¿La delegación de la Sedesol ha informado el estatus de la atención a la(s)
denuncia(s) o queja(s) entregada(s)?
c) Realizando reuniones con todas(os) las(os) beneficiarias(os)
de la Estancia Infantil para transparentar el proceso que se
está llevando a cabo para la atención de la(s) queja(s) o
denuncia(s).
SI
NO
Nota: Espacio para expresar observaciones o comentarios adicionales
Nombre, puesto y firma de el (la) Servidor(a) Público(a) de
la Sedesol que recibe esta Cédula
Nombre y firma de la (el) Presidenta(e) del Comité de
Contraloría Social
Nombre y Firma Vocal 1
Nombre y Firma Vocal 2
* Nombre y Firma Vocal 3
* Nombre y Firma Vocal 4
Nota: El personal de la Delegación de la Sedesol capturará la información de esta Cédula de Vigilancia en el Sistema Informático de Contraloría
Social en un plazo no mayor a 10 días hábiles a partir de haber recibido esta Cédula
Social,
Cédula.
* En caso de que aplique
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social”.
Descargar