Taller de Conectividad

Anuncio
EXUMBRA
IN
Universidad Técnica Federico Santa María
Departamento de Informática
SOLEM
Identificación
Asignatura (Libre): Taller de Conectividad.
Créditos UTFSM: 1
Prerrequisitos: Ninguno
Créditos SCT: 2
Hrs. Cat. Sem.: 2 (1,5h reloj) Horario: Martes: 5-6
Descripción
En este curso el estudiante aprenderá técnicas de construcción en cableado estructurado, manejo de
conceptos y protocolos estándares usados en Internet, instalación de servicios tales como: dhcpd, router,
firewall, y otros.
Implementación de un DNS y balanceador de carga.
Se considera una charla de una empresa relacionada a conectividad y una visita a un data center.
Requisitos de entrada
 No tiene requisitos de entrada.
Competencias a las que contribuye
 Desarrollo y fortalecimiento de habilidades en el diseño, implementación de redes y servicios de internet.
 Capacidad de analizar vulnerabilidades y mejorar seguridad de las redes de datos.
 Capacidad de modelar e implementar soluciones basadas en redes de datos.
Objetivos (Resultados del aprendizaje): Al aprobar la asignatura, el estudiante será capaz de:
1 Conocer normas y estándares de cableado estructurado.
2 Instalar, configurar y poner en marcha servicios de red.
3 Mejorar la seguridad de las redes de datos.
4 Compartir el trabajo de procesos relacionados a red en distintos servidores.
Contenidos temáticos
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Cableado estructurado, experiencia teorico/práctica.
Ipv4-IPv6 – instalción de Router y DHCP server.
Enrutamiento – dinámico y estático (modelamiento usando software).
Seguridad, vulnerabilidades e implementación de cortafuegos.
Técnicas de balanceo de carga e implementación práctica.
Charlas expositivas de cableado y visita a Data Center de clase mundial
Resultados del Aprendizaje
1
2
3
4
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Metodología de enseñanza y de aprendizaje
Clases expositivas complementadas con:
 Laboratorios prácticos.
 Empleo de software para modelar redes y conocer equipamiento activo.
 Ejercicios individuales dentro de la clase para reforzar los temas tratados en ella.
Evaluación
Resultados del Aprendizaje
1
2
3
4
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
laboratorios
tarea
prueba-final
asistencia
Calificación
Nota final = tarea * 15% + laboratorio *15%. + prueba-final *60%
Dedicación a la asignatura
Actividad
Introducción ipv4 e ipv6, introducción a
enrutamiento.
Construcción cableado
Implementación de router + dhcp
Seguridad, implementación FW
DNS implementación primario y caching
Técnicas de balanceo de carga
Charla y visita a data center
Hrs./Semana
3
Nro Semanas
Total
1,5
3
1,5
3
3
3
TOTAL
18
Programación semestre
Eje temático
Sesión Nº
Introducción y
1
Cableado
2
3
4
Seguridad y
Balanceo de
5
Carga
6
7
8
DNS
9
10
11
12
Nombre
Tipo Actividad
Enrutamiento, ipv4, iv6
Inducción
Implementación de router y dhcp server
Cableado
Enrutamiento (rip, estático)
Entrenamiento
Entrenamiento
Entrenamiento
Laboratorio enrutamiento.
Inducción
Implementación de firewall.
Técnicas de balanceo de carga
Implementación de balanceador de carga
Introducción a DNS
Implementación de DNS master y cache
Charla conectividad (empresa)
Visita a Data Center
Entrenamiento
Entrenamiento
Evaluación
Inducción
Entrenamiento
Inducción
Inducción
Bibliografía

Elaborado
Aprobado
Fecha
M Varas- Y Dossow
02/08/12
Observaciones
Descargar