UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE DERECHO

Anuncio
A.P
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
FACULTAD DE DERECHO
ASIGNATURA CONTABILIDAD PARA ABOGADOS
TALLER DE PARTIDA DOBLE
PROFESOR: Mg. JOSE HENRY ALZAMORA CARRION
2012
1. Indique el nombre del autor de la Partida doble
………………………………………………………………………………………………………..
2.- Cite el Postulado básico de la partida doble:
………………………………………………………………………………………………………...
3.- Cite Las Tres Reglas Básica de la Partida Doble:
3.1 Para Las ………………………: ………………………………………………………………….
3.2 Para los …………………………: …………………………………………………………………
3.3 Para Los ……………………….: …………………………………………………………………..
4.- Quien recibe es : …………………….. Quien Entrega es : ………………………………………….
5.- Todo lo que Ingresa es : ………………………. Todo lo que sale es: ……………………………..
6.- Toda Pérdida es : ………………………………Toda ganancia es : …………………………………
7.- El lado izquierdo de una cuenta se llama:………… y el lado derecho se llama……………………
8.- Todo Valor registrado en el lado Izquierdo de una cuenta se llama: ……………………………… y
todo valor registrado en el lado derecho de una cuenta se llama: ……….…………………………………..
9.- Los Sinónimos del DEBE son: …………………….., …………………………, ……………………..
10.- Los Sinónimo del HABER son : ……………………, …………………………, ……………………..
11.- Consigne los Opuestos de : HABER …………………….; CREDITO: …………………………….
ABONO: ……………………………, HABER: …………………………………………….
12.- La Regla de la Igualdad de la Partida doble tiene las siguientes relaciones:
A:- La suma de los CARGOS debe ser igual a : …………………………………………………………
B.- La suma de los DEBITOS debe ser igual a: ………………………………………………………….
C.- La suma de los saldos DEUDORES debe ser igual a: ………………………………………………….
D.- La suma del DEBE es igual a …………………………………………………………………………….
13.- Un saldo Contable se determina aplicando la siguientes Formula
Saldo Contable = …………………………………………………………………………………….
14.- Indique cuando una cuenta tiene saldo Deudor:
Saldo Deudor = ………………………………………………………………………………………
15.- Indique cuando una cuenta Tiene saldo Acreedor:
Saldo Acreedor = ……………………………………………………………………………………….
16.- Indique cuando una cuenta esta Saldada:
…………………………………………………………………………………………………………….
17.- Complete el tipo de saldo contable ( deudor o Acreedor) que le corresponde según la Cuenta :
A: Los Activos tienen saldo…………………...
B: Los Pasivos tienen saldo………..…………………
C: Los Ingresos tiene saldo …………………
D: Los Gastos tienen saldo ………………………….
E: Las Cuentas del Patrimonio Neto tiene saldo: ………………………………………………
18- Complete según lo que corresponda siguiendo la regla del Cargo y del Abono:
1.- Los Activos Aumentan con ……………….
y
Disminuyen con ………………………..
2.- Los gastos Aumentan con ………………..
y
Disminuyen con ………………………
3.- Los Pasivos Aumentan con : ……………….. y
Disminuyen con ……………………………
4.- Los Ingresos Aumentan con : ………………… y Disminuyen con : ……………………………..
5.- El Patrimonio Neto Aumenta con………………. Y Disminuye con : ………………………………..
19.- Establezca La Ecuación Contable del Balance teniendo en cuenta los saldos Contables:
ACTIVOS
=
PASIVOS +
CAPITAL
… …………… = …………… + ………………
CAPITAL
=
ACTIVOS
-
PASIVOS
…………………= …………….. - …………….
PASIVOS
=
ACTIVOS - CAPITAL
……………….. =……………… - ………………
20.- .- Establezca La Ecuación Contable de RESULTADOS teniendo en cuenta los saldos Contables:
RESULTADO =
……………….. =
INGRESOS - GASTOS
……………… - ………………
21 .- Determine Gráficamente y Redacte el Saldo contable en los siguientes casos:
A) Debe___Caja ____Haber
300
200
A) dr
Caja
cr
Caja: S/: ……100dr…………………
100
B) Debe
500
Intereses
Haber
700
B) dr
Intereses cr
Intereses S/:…………………….
C) Debe
500
Mercaderías
Haber
B) dr
Mercaderías cr
Mercaderías S/.……………….
D) Debe
Regalías
Haber
700
B) dr
Regalías
cr
Regalías S/: /:…………………….
22.- Según la Regla de los Saldos Indique que tipo de Cuenta puede ser ( Activo, Pasivo, Capital Ingresos o
Gastos )en los siguientes casos:
A) Debe
300
XXX
Haber
700
B) dr
400
YYYY cr
Rpta: …………………………..
Rpta: ……………………..
C) Debe
500
D) dr
ZZZ
Haber
400
Rpta: ……………………………
TTT
cr
200
Rpta: ……………………….
23.- Lo opuesto a una cuenta Deudora es una Cuenta: ……………………………………………..
24.- Lo opuesto a una cuenta Acreedora es una cuenta : ………………………………………………
25.- Lo opuesto a una cuenta Acreditada es una cuenta : .,…………………………………………….
26.- Lo opuesto a una cuenta Abonada es una cuenta : ………………………………………………..
27.- Lo Opuesto a una cuenta en el Haber es una Cuenta : ……………………………………………….
28.- Lo Opuesto a una Cuenta Debitada es una Cuenta : ………………………………………………….
29.- según la regla de los Signos en las matemáticas : Signos Iguales : …………………………. Y Signos
Opuestos …………………………….. Mientras que en la Regla de los saldos contables se plica :
SALDOS IGUALES: ……………………………. Y SALDOS OPUESTOS : ………………………….
30.- Los Activos Tienen Saldos Deudores sus cuentas de Valuación Contable Tiene Saldos: ……………….
31.- Las Cuentas del Pasivo y Capital Contable Tienen Saldos Acreedores sus cuentas de valuación
Contable tienen saldos: ………………..…………………….
32.- Una Cuenta que figura en un Asiento Contable en el DEBE su contra cuenta contable figura en el :
…………………………
33.- Una Cuenta que figura en un Asiento Contable en el HABER su contra cuenta contable figura en el :
…………………………
34.- Asiento Contable :
CAJA
200
A BANCOS
200
Su Contra Asiento será:
……………………… S/: …….
………………………
S/……….
35.- Asiento Contable :
CLIENTES 300
A VENTAS
300
Su Contra Asiento será:
……………………… S/: …….
………………………
S/……….
36: Con Los siguientes datos elabore un Balance General
Mercaderías: 400, Letras por pagar: 500 , Vehículos 800, Reserva Legal 100, Caja 300, Proveedores 600
Tributos por Pagar: 200, Clientes: 900 , Acreencias:100.
----------------------------------------------------------Firma
Descargar