BOLETIN No 9

Anuncio
ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS
I.
INTRODUCCION
En el mundo de los negocios, el crecimiento de los grupos económicos conlleva a la
creación de nuevas empresas, algunas con la finalidad de descentralizar la gestión operativa
de las ya existentes y otras para llevar adelante nuevas inversiones. Ante este crecimiento,
los grupos económicos centralizan el control del grupo en una empresa denominada
comúnmente empresa matriz o holding, quien es la encargada de tomar las decisiones
estratégicas de los negocios de todo el grupo, para lo cual le es necesario conocer la
situación económica – financiera del grupo tomado como un todo.
Esta necesidad es cubierta por los estados financieros consolidados, que presentan la
información financiera del grupo como si fuese la de una sola empresa, sin tener en cuenta
los límites legales de las distintas empresas que conforman un grupo empresarial.
II.
DEFINICIONES
Estados financieros consolidados: Son los estados financieros de un grupo empresarial,
presentados a modo de los de una sola empresa. Dichos estados deben presentar los
resultados de las operaciones, los flujos de efectivo y la situación financiera del grupo como
si fuese una sola entidad de negocios. Son más informativos que los estados financieros por
separado de las distintas Compañías del grupo, y deben presentarse cuando la empresa
matriz o principal controla directa o indirectamente, más del 50% de la participación con
derecho a voto de sus empresas filiales o subsidiarias.
BOLETIN No. 9
Página 1 de 6
- ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
Estados financieros combinados: Los estados financieros consolidados se justifican por
el control que ejerce una Compañía sobre sus filiales. Cuando este control no existe,
pueden lograrse resultados similares en la exposición mediante la presentación de estados
financieros combinados. Pueden presentarse estados financieros combinados para las
Compañías que operan bajo control común o para las subsidiarias no consolidadas. Estos
estados se preparan sobre la misma base que los estados financieros consolidados, excepto
que no incluyen intereses minoritarios.
Control: Es la facultad, directa o indirecta de dirigir o gobernar las políticas financieras y
operativas de una empresa, ya sea a través del capital pagado o de alguna otra forma.
Matriz o principal: Compañía que tiene una o más empresas filiales o subsidiarias.
Filial o subsidiaria: Es una empresa que está bajo el control de otra empresa conocida
como matriz o principal.
Grupo: Es una empresa Matriz (Principal) y todas sus empresas filiales y/o subsidiarias.
Interés minoritario: Es la parte de los resultados netos de las operaciones y del
patrimonio neto de una filial o subsidiaria, atribuible a acciones que no son de propiedad ni
de la Matriz ni de otra subsidiaria.
III.
PROCEDIMIENTO DE CONSOLIDACION
La técnica de consolidación de estados financieros está establecida en la Norma
Internacional de Contabilidad No. 27, que básicamente señala lo siguiente:
a.
Los estados financieros de la empresa matriz y sus filiales deben ser sumados en
forma horizontal, cuentas contables iguales de activo, pasivo, patrimonio y
resultados
b.
Sobre la base de la sumatoria de los estados financieros de la empresa matriz y sus
filiales se deben efectuar asientos extracontables a efectos de eliminar saldos y
transacciones entre empresas del grupo, por ejemplo:




c.
BOLETIN No. 9
Página 2 de 6
Las cuentas por cobrar y cuentas por pagar inter compañías.
Las inversiones de la empresa matriz en cada filial y la porción del patrimonio
en cada empresa filial.
Las transacciones entre empresas del grupo, tales como ventas, gastos,
dividendos, etc.
Las utilidades y pérdidas no realizadas resultantes de las transacciones
intergrupo, que están incluidas en el saldo de algunos activos, tales como el
inventario y el activo fijo.
Se debe calcular el interés minoritario y presentarlo separadamente en el balance
general consolidado, antes del patrimonio neto. De igual manera en el estado de
resultados la utilidad atribuible al interés minoritario debe ser presentado por
separado.
- ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
DIAGRAMA DEL PROCESO DE CONSOLIDACION
EMPRESA
MATRIZ
EMPRESA FILIAL
SUMATORIA DE
ESTADOS
FINANCIEROS
INDIVIDUALES
ELIMINACION DE
SALDOS Y
TRANSACCIONES
CALCULO Y
PRESENTACION DEL
INTERES
MINORITARIO
ESTADOS
FINANCIEROS
CONSOLIDADOS
DEL GRUPO
EMPRESARIAL
BOLETIN No. 9
Página 3 de 6
- ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
EMPRESA FILIAL
IV.
CONCLUSIONES
Es necesario que los Grupos Empresariales consoliden sus
estados financieros por lo siguiente:
V.

Para una adecuada toma de decisiones, los estados
financieros consolidados proporcionan información patrimonial y financiera del Grupo
Empresarial además de otros aspectos que no están claramente expuestos en los estados
financieras individuales de cada empresa que conforman el Grupo Empresarial.

Es requerida por entidades financieras, para la obtención de líneas de financiamiento.
Cabe agregar que uno de los servicios que ofrecen las entidades financieras es el de la
Banca Corporativa, quienes para evaluar los resultados financieros y económicos de
un determinado Grupo Empresarial necesitan de estados financieros consolidados.

Asimismo, para la captación de nuevos inversionistas, conformación de alianzas
estratégicas, fusión de empresas, asociaciones en participación, etc. es requisito
indispensable que los Grupos Empresariales cuenten con información financiera
consolidada.
CASUISTICA
DATOS GENERALES
Al 31 de diciembre de 1999, se requiere consolidar los Balances
Generales de Compa S. A. (Empresa Matriz) y Reino S. A. (Empresa
Filial), para lo cual se cuenta con la siguiente información:

La participación de Compa S. A. en el capital social de Reino S.
A., es de 80%.

Al cierre del ejercicio Compa S. A. tiene una cuenta por cobrar a Reino S. A. por S/.
15,000 producto de un préstamo al cual no genera intereses.
BOLETIN No. 9
Página 4 de 6
- ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
HOJA DE TRABAJO PARA EL BALANCE GENERAL CONSOLIDADO (S/.)
BALANCE GENERAL
BALANCE
ELIMIACIONES
COMPA S. A.
REINO S. A.
TOTAL
Caja y bancos
15,000
12,000
27,000
Cuentas por cobrar
18,000
17,000
35,000
Existencias
22,000
28,000
50,000
Inversiones
70,000
0
70,000
DEBE
CONSOLIDADO
HABER
ACTIVO
Intangible
27,000
15,000
(1)
60,000
(2)
10,000
(4)
20,000
50,000
0
0
0
52,000
48,000
100,000
100,000
177,000
105,000
282,000
207,000
Proveedores
15,000
10,000
25,000
Cuentas por pagar varias
22,000
20,000
42,000
0
0
0
100,000
60,000
160,000
Activo fijo, neto
TOTAL ACTIVO
10,000
(4)
10,000
PASIVO Y PATRIMONIO NETO
Interés minoritario
Capital social
Utilidades retenidas
40,000
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
177,000
15,000
55,000
105,000
282,000
25,000
15,000
(1)
27,000
15,000
48,000
(2)
12,000
(2)
12,000
(3)
3,000
(3)
100,000
(3)
15,000
100,000
40,000
100,000
207,000
Explicación de las eliminaciones:
(1)
Se ha eliminado la cuenta por cobrar que tenía Compa S. A. a Reino S. A. por S/. 15,000; y
la cuenta por pagar que tenía Compa S. A. por el mismo monto a Reino S. A.
(2)
Se ha procedido a eliminar la inversión que tenía Compa S. A. en Reino S. A. que
representada el 80% del patrimonio neto de esta última.
PATRIMONIO NETO DE REINO S. A.
DETALLE
CAPITAL
UTILIDADES
SOCIAL
RETENCIONES
S/.
S/.
TOTAL
S/.
%
Participación de Compa S. A.
48,000
12,000
60,000
80
Interés minoritario
12,000
3,000
15,000
20
60,000
15,000
75,000
100
TOTALES
BOLETIN No. 9
Página 5 de 6
- ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
(3)
Tal como se puede ver en el cuadro anterior, la participación en el patrimonio neto del
Interés Minoritario es de S/. 15,000, la cual se debe mostrar por separado antes del
patrimonio neto.
(4)
El valor de la inversión en los Libros de Compa S. A. es de S/. 70,000 que comparado con
su valor patrimonial en Reino S. A. de S/. 60,000 se origina un excedente de S/. 10,000 que
es el mayor valor pagado sobre el valor en libros de las acciones adquiridas por Compa S.
A. y se le considera como un good will y se presenta en el Balance Consolidado en el rubro
de Intangibles.
BALANCE GENERAL CONSOLIDADO DE COMPA S. A. Y SU FILIAL
AL
31.12.99
S/.
ACTIVO CORRIENTE
Caja y bancos
Cuentas por cobrar
Existencias
27,000
20,000
50,000
Total activo corriente
97,000
ACTIVO FIJO
100,000
INTANGIBLE
10,000
Total activo
BOLETIN No. 9
Página 6 de 6
207,000
- ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
AL
31.12.99
S/.
PASIVO CORRIENTE
Proveedores
Cuentas por pagar diversas
25,000
27,000
Total pasivo corriente
52,000
INTERES MINORITARIO
15,000
PATRIMONIO NETO
Capital social
Utilidades retenidas
100,000
40,000
Total patrimonio neto
140,000
Total pasivo y patrim. Neto
207,000
Descargar