ompi pi ju lac 04 inf 1 prov

Anuncio
S
OMPI/PI/JU/LAC/04/INF/1 Prov.
ORIGINAL: Español
FECHA: 25 de septiembre de 2004
OFICINA EUROPEA
DE PATENTES
OFICINA ESPAÑOLA
DE PATENTES Y MARCAS
ORGANIZACIÓN MUNDIAL
DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
TERCER SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD
INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA
organizado conjuntamente por
la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI),
la Oficina Europea de Patentes (OEP)
y
la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM),
con la colaboración
del Ministerio de Cultura de España,
el Consejo General del Poder Judicial de España (CGPJ),
la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)
y
la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA)
Antigua, Guatemala, 25 a 29 de octubre de 2004
PROGRAMA PROVISIONAL
preparado por la Oficina Internacional de la OMPI
d:\930015346.doc
OMPI/PI/JU/LAC/04/INF/1 Prov.
página 2
Lunes 25 de octubre de 2004
9.30 a 10.00
CEREMONIA DE APERTURA
MÓDULO I. MARCAS (I)
10.00 a 10.45
Las marcas. Definición, requisitos y funciones
Conferenciante: Sr. José María del Corral Perales, Consejero Técnico,
Departamento de Signos Distintivos, Oficina Española de
Patentes y Marcas (OEPM), Madrid
10.45 a 11.00
Sesión de preguntas y respuestas
11.00 a 11.30
Pausa
11.30 a 12.15
Marca Comunitaria: Aspectos prácticos y perspectivas de futuro. La
defensa de la marca comunitaria ante los tribunales
Conferenciante: Sr. Alberto Casado Cerviño, Vicepresidente de Asuntos
Técnicos y Administrativos, Oficina de Armonización del
Mercado Interior (OAMI), Alicante, España
12.15 a 12.30
Sesión de preguntas y respuestas
12.30 a 14.30
Almuerzo
14.30 a 15.15
Los signos distintivos en el derecho español; la protección de las marcas en
la ley española de marcas de 17 de diciembre de 2001: acciones
administrativas y jurisdiccionales
Conferenciante: Sr. José María del Corral Perales
15.15 a 15.30
Sesión de preguntas y respuestas
15.30 a 16.15
La protección internacional de las marcas: tratados administrados por
la OMPI. Su regulación en el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos
de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Acuerdo sobre
los ADPIC)
Conferenciante: Sr. Marco M. Alemán, Administrador Principal de
Programas, Oficina de Desarrollo Económico para
América Latina y el Caribe, Organización Mundial de la
Propiedad Intelectual (OMPI), Ginebra
16.15 a 16.30
Sesión de preguntas y respuestas
16.30 a 17.00
Pausa
OMPI/PI/JU/LAC/04/INF/1 Prov.
página 3
17.00 a 18.00
Mesa Redonda sobre la jurisprudencia latinoamericana más representativa
18.00
Fin de la jornada
Martes 26 de octubre de 2004
MÓDULO II. MARCAS (II) Y ASPECTOS JUDICIALES
9.00 a 9.45
Cuestiones más actuales del derecho de marcas: la protección jurídica de
las marcas no registradas; la protección a las marcas notorias y la
problemática del uso de las marcas en Internet
Conferenciante: Sr. Marco M. Alemán
9.45 a 10.00
Sesión de preguntas y respuestas
10.00 a 10.45
La especialización judicial. Jurisdicción mercantil
Conferenciante: Sr. José Luis Concepción Rodríguez, Magistrado de la
Audiencia Provincial, Barcelona, España
10.45 a 11.00
Sesión de preguntas y respuestas
11.00 a 11.45
Aspectos jurisprudenciales más destacados en la aplicación del derecho
de marcas
Conferenciante: Sr. José Luis Concepción Rodríguez
11.45 a 12.00
Sesión de preguntas y respuestas
12.00 a 12.30
Pausa para el almuerzo
14.30 a 15.15
Acciones civiles, administrativas y penales para la defensa de los derechos
de marca
Conferenciante: Sr. Ignacio Sancho Gargallo, Magistrado, Juzgado de
Primera Instancia 31, Barcelona, España
15.15 a 15.30
Sesión de preguntas y respuestas
15.30 a 16.15
La defensa de los derechos de propiedad industrial. La experiencia
de España
Conferenciante: Sr. Javier Moreno Ramos, Director, Departamento de
Coordinación Jurídica y Relaciones Internacionales,
OEPM, Madrid
16.15 a 16.30
Sesión de preguntas y respuestas
OMPI/PI/JU/LAC/04/INF/1 Prov.
página 4
16.30 a 17.00
Pausa
17.00 a 18.00
Mesa Redonda sobre la jurisprudencia latinoamericana más representativa
18.00
Fin de la jornada
Miércoles 27 de octubre de 2004
MÓDULO III. PATENTES (I)
9.00 a 9.45
El sistema de patentes de invención y de modelo de utilidad: principios
generales. Tratados administrados por la OMPI. Su regulación en el
Acuerdo sobre los ADPIC
Conferenciante: Sr. Marco M. Alemán
9.45 a 10.00
Sesión de preguntas y respuestas
10.00 a 10.45
El Convenio sobre Concesión de Patentes Europeas: el fundamento del
sistema europeo de patentes
Conferenciante: Sra. Sofía Fernández de Córdoba, Jurista, Dirección
Derecho de Patentes, Oficina Europea de Patentes (OEP),
Múnich
10.45 a 11.15
Pausa
11.15 a 12.00
El concepto de patentabilidad: requisitos y excepciones
Conferenciante: Sra. Sofía Fernández de Córdoba
12.00 a 12.15
Sesión de preguntas y respuestas
12.15 a 14.00
Almuerzo
14.00 a 14.45
Extensión y límites del derecho de patente. El derecho español de patentes
Conferenciante: Sr. David García López, Jefe de Servicio, Relaciones
Internacionales UE-OEP, Departamento de Coordinación
Jurídica y Relaciones Internacionales, OEPM, Madrid
14.45 a 15.00
Sesión de preguntas y respuestas
15.00 a 15.45
Los procedimientos judiciales en materia de patentes
Conferenciante: Sr. David García López
15.45 a 16.00
Sesión de preguntas y respuestas
OMPI/PI/JU/LAC/04/INF/1 Prov.
página 5
16.00 a 16.30
Pausa
16.30 a 17.30
Mesa Redonda sobre la jurisprudencia latinoamericana más representativa
17.30
Fin de la jornada
Jueves 28 de octubre de 2004
MÓDULO IV. PATENTES (II) Y DISEÑO INDUSTRIAL
9.00 a 9.45
Teoría de los equivalentes: principios fundamentales y jurisprudencia
Conferenciante: Sr. Franco Benussi, Director, Departamento de
Investigación Legal y de la Administración, OEP, Munich
9.45 a 10.00
Sesión de preguntas y respuestas
10.00 a 10.45
Acciones civiles, administrativas y penales para la defensa de los derechos
de patente
Conferenciante: Sr. Ignacio Sancho Gargallo
10.45 a 11.00
Sesión de preguntas y respuestas
11.00 a 11.30
Pausa
11.30 a 12.15
Influencia de los procesos legales europeos en los tribunales nacionales.
Armonización de la jurisprudencia
Conferenciante: Sr. Franco Benussi
12.15 a 12.30
Sesión de preguntas y respuestas
12.30 a 14.00
Almuerzo
14.30 a 15.30
La regulación del diseño en España. Relación con el sistema
comunitario europeo
Conferenciante: Sr. David García López
15.30 a 16.00
Sesión de preguntas y respuestas
16.00 a 16.30
Pausa
16.30 a 17.15
El Arreglo de la Haya para el registro internacional de diseños industriales
Conferenciante: Sr. Marco M. Alemán
OMPI/PI/JU/LAC/04/INF/1 Prov.
página 6
17.15 a 17.30
Sesión de preguntas y respuestas
17.30
Fin de la jornada
Viernes 29 de octubre de 2004
MÓDULO V. DERECHO DE AUTOR
9.00 a 9.45
Principios generales en materia de derecho de autor y derechos conexos.
Marco normativo internacional
Conferenciante: Sr. José Luis Caballero Leal, Abogado,
Jalife, Caballero, Vázquez & Asociados, México D.F.
9.45 a 10.00
Sesión de preguntas y respuestas
10.00 a 10.45
Contenido del derecho de autor. El autor, la obra, limitaciones y excepciones
Conferenciante: Sra. Emilia Aragón, Consejera Técnica, Ministerio de
Cultura, Madrid
10.45 a 11.00
Sesión de preguntas y respuestas
11.00 a 11.30
Pausa
11.30 a 12.15
Acciones civiles, administratrivas y penales para la defensa del derecho
de autor
Conferenciante: Sr. José Luis Caballero Leal
12.15 a 14.00
Sesión de preguntas y respuestas
14.00 a 14.45
Los titulares de derechos conexos y objetos protegidos. Contenido del
derecho, excepciones y limitaciones
Conferenciante: Sra. Emilia Aragón
14.45 a 15.00
Sesión de preguntas y respuestas
15.00 a 15.45
Las entidades de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual
Conferenciante: Sra. Emilia Aragón
15.45 a 16.00
Sesión de preguntas y respuestas
16.00 a 16.30
Pausa
16.30 a 17.30
Mesa Redonda sobre la jurisprudencia latinoamericana más representativa
OMPI/PI/JU/LAC/04/INF/1 Prov.
página 7
17.30 a 18.00
Sesión de evaluación
18.00 a 18.30
Certificados y asuntos administrativos
18.30
Clausura
[Fin del documento]
Descargar