ompi pi hav 01 inf 1

Anuncio
S
OMPI/PI/HAV/01/INF/1
ORIGINAL: Español
FECHA: 20 de abril de 2001
GOBIERNO DE LA REPÚBLICA
DE CUBA
ORGANIZACIÓN MUNDIAL
DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
SEMINARIO NACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA
PROPIEDAD INTELECTUAL A NIVEL DE MAESTRÍA EN LAS
UNIVERSIDADES: PROGRAMAS DOCENTES
organizado por
la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
en cooperación con
la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI)
y
el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba
La Habana, 26 y 27 de abril de 2001
PROGRAMA PROVISIONAL
preparado por la Oficina Internacional de la OMPI
d:\929935524.doc
OMPI/PI/HAV/01/INF/1
página 2
26 de abril de 2001
9.00
Inauguración
Sra. América Santos Riveras, Directora General, Oficina Cubana de la
Propiedad Industrial (OCPI), La Habana
Excmo. Sr. Luis Felipe Pérez Roque, Viceministro de Cultura, La Habana
Sr. Alejandro Roca Campañá, Director Consejero, Oficina de Cooperación
para el Desarrollo para América Latina y el Caribe, Organización Mundial
de la Propiedad Intelectual (OMPI), Ginebra
Representante del Ministerio de Educación Superior, La Habana
Excma. Sra. Rosa Elena Simeón Negrín, Ministra de Ciencia, Tecnología y
Medio Ambiente, La Habana
9.45
Pausa
10.00
Experiencia cubana en la formación de recursos humanos en materia de
propiedad intelectual
Conferenciante: Sra. América Santos Riveras
10.30
Funcionamiento de la cátedra de propiedad intelectual de la Facultad de Derecho
de la Universidad de La Habana
Conferenciante: Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de
La Habana
11.00
El Programa docente de la Maestría sobre gestión de la propiedad intelectual
Conferenciantes: Sra. Emilia Lara Díaz, Vicedirectora, Oficina Cubana de la
Propiedad Industrial (OCPI), La Habana
Representante del Ministerio de Educación Superior
12.00
Pausa
14.30
La Academia Mundial de la OMPI: resultados, desafíos y oportunidades de
cooperación técnica con Universidades de Iberoamérica
Conferenciantes: Sra. Francesca Toso, Jefa del Programa de Enseñanza a
Distancia, Academia Mundial de la OMPI y División de
Desarrollo de Recursos Humanos, Ginebra
Sr. Alejandro Roca Campañá
OMPI/PI/HAV/01/INF/1
página 3
15.15
Programas de Maestría sobre Propiedad Intelectual en Universidades
de Iberoamérica
Conferenciantes: Sra. Marli Elizabeth Ritter dos Santos, Directora, Escritório de
Interaçâo e Transferência de Tecnologia da Pró-Reitora de
Pesquisa, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto
Alegre, Brasil
Sra. Raizabel Méndez, Coordinadora Técnica, Unidad de
Consultoría y Proyectos en Propiedad Intelectual (UnCoPPI),
Maestría en Propiedad Intelectual, Universidad de Los Andes,
Mérida, Venezuela
Representante de la Universidad de Alicante
27 de abril de 2001
9.30
Los Programas de Enseñanza a Distancia de la Academia Mundial de la OMPI
Conferenciante: Sra. Francesca Toso
10.15
Pausa
10.30
Mesa Redonda sobre el perfeccionamiento de los Programas de Maestría sobre
Propiedad Intelectual en las Universidades
Moderador: Sr. Alejandro Roca Campañá
Panelistas:
Sra. Francesca Toso
Representante del Ministerio de Educación Superior
Sra. América Santos Riveras
Sra. Emilia Lara Díaz
Sra. Raizabe Méndez
Sra. Marli Elizabeth Ritter dos Santos
Representante de la Universidad de Alicante
11.30
Debate General
12.00
Evaluación y Clausura
[Fin del documento]
Descargar