ompi smes mvd 08 inf 1 prov

Anuncio
S
OMPI/SMEs/MVD/08/INF/1 Prov.
ORIGINAL: Español
FECHA: 15 de mayo de 2008
DIRECCIÓN NACIONAL
DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
CONSEJO DE DERECHOS DE AUTOR
ORGANIZACIÓN MUNDIAL
DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
CAMARA NACIONAL DE COMERCIO Y
SERVICIOS DEL URUGUAY
TALLER SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS
EMPRESAS (PYME)
organizado por
la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
en cooperación con
el Gobierno de la República Oriental del Uruguay
a través de
la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI)
el Consejo de Derechos de Autor
y
la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS)
Montevideo, Uruguay, 26 al 30 de mayo de 2008
PROGRAMA PROVISIONAL
preparado por la Oficina Internacional de la OMPI
d:\929969343.doc
OMPI/SMEs/MVD/08/INF/1 Prov.
página 2
Lunes 26 de mayo de 2008
8.30 – 9.00
Registro de participantes
9.00 – 9.30
Apertura del Taller
Dra. María Cristina Dartayete, Directora, Dirección Nacional de la Propiedad
Industrial, Ministerio de Industria, Energía y Minería
Dr. Alfredo Scafati, Presidente, Consejo de Derechos de Autor, Ministerio de
Educación y Cultura
Dr. Claudio Piacenza, Gerente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios
del Uruguay (CNCS)
Sra. Lien Verbauwhede Koglin, Consultora, División de Pequeñas y Medianas
Empresas, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Ginebra,
Suiza
BLOQUE 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
9.30 – 10.00
Las ventajas del sistema de propiedad intelectual para las
pequeñas y medianas empresas (PYME)
Conferenciante:
Dra. María Cristina Dartayete
BLOQUE 2: LOS SIGNOS DISTINTIVOS
10.00 – 10.30
El uso de marcas e indicaciones geográficas para competir
en el mercado por parte de las PYME – Conceptos y casos
estudios
Conferenciante:
Sra. Lien Verbauwhede Koblin
10.30 – 10.45
Sesión de preguntas y respuestas
10.45 – 11.15
Elementos a tener en cuenta al momento de seleccionar una
marca
Conferenciante:
Sra. Lien Verbauwhede Koglin,
11.15 – 11.30
Sesión de preguntas y respuestas
11.30 – 11.45
Pausa
11.45 – 12.15
Adquisición y mantenimiento de derechos sobre los signos
distintivos en Uruguay y en el exterior. La importancia de
OMPI/SMEs/MVD/08/INF/1 Prov.
página 3
tener una marca registrada
Conferenciante
Dr. Alberto Gestal, Encargado División
Marcas, Dirección Nacional de la
Propiedad Industrial, Ministerio de
Industria, Energía y Minería, Montevideo,
Uruguay
12.15 – 12.30
Sesión de preguntas y respuestas
12.30
Fin de la sesión
Martes 27 de mayo de 2008
BLOQUE 3: LAS INVENCIONES E INNOVACIONES INDUSTRIALES
9.00 – 9.30
Diseños Industriales- Conceptos y casos de estudio de
aprovechamiento del sistema por parte de las PYME
Conferenciante
Dra. Beatriz Bugallo, Profesora de
Derecho Comercial y Propiedad
Intelectual, Estudio
DFABB&Asociados , Montevideo,
Uruguay
9. 30 – 9.45
Sesión de preguntas y respuestas
9.45 - 10.15
Patentes y modelos de utilidad- Conceptos y casos
estudios de aprovechamiento del sistema por parte de las
PYME
Conferenciante: Dr. José Antonio Villamil, Encargado de
la División Patentes. Dirección
Nacional de la Propiedad Industrial.
Ministerio de Energía, Industria y
Minería.
10.15 – 10.30
Sesión de preguntas y respuestas
10.30 – 10.45
Pausa
10.45 – 11.15
Adquisición y mantenimiento de derechos sobre las
patentes, los modelos de utilidad y los diseños
industriales en Uruguay y en el exterior
Conferenciante: Dr. José Antonio Villamil
OMPI/SMEs/MVD/08/INF/1 Prov.
página 4
11.15 – 11.30
Sesión de preguntas y respuestas
11.30 – 12.00
La utilización de las patentes como recursos de
información tecnológica, legal y comercial por parte de
las PYME
Conferenciante:
Ing. Industrial Vittorio Sartor,
12.00 – 12.15
Sesión de preguntas y respuestas
12. 15
Fin de la sesión
BLOQUE 4: SESSION ESPECIAL SOBRE EL DERECHO DE AUTOR PARA LOS
SECTORES DE SOFTWARE Y AUDIOVISUAL
14.00 – 14.45
Introducción: Las empresas como titulares y usuarios de
obras protegidas por derecho de autor
Conferenciante:
Sra. Lien Verbauwhede Koglin
14.45 – 15.00
Sesión de preguntas y respuestas
15.00 – 16.00
La importancia del derecho de autor para los sectores de
software y del audiovisual – Conceptos y casos de
estudios
Conferenciantes: Dr. Alfredo Scafati, Presidente del
Consejo de Derechos de Autor,
Sr. Javier Beathyate, MAGMA
Business Software-Consulting
Dr. Fernando Vargas, Abogado,
Cámara Uruguaya de Tecnologías de
la Información (CUTI)
Sra. Irene Goncalvez, Coordinadora,
Proanima Uruguay
16.00 – 16.15
Sesión de preguntas y respuestas
16.15
Fin de la sesión
OMPI/SMEs/MVD/08/INF/1 Prov.
página 5
Miércoles 28 de mayo de 2008
BLOQUE 5: LOS SECRETOS INDUSTRIALES
9.00 – 9.45
La importancia de los secretos comerciales para las
empresas
Conferenciante
9.45 – 10.00
Sra. Lien Verbauwhede Koglin
Sesión de preguntas y respuestas
BLOQUE 6: MECANISMOS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL
PARA COMERCIALIZAR Y EXPORTAR PRODUCTOS O SERVICIOS
10.00 – 10.45
La propiedad intelectual y las empresas vinculadas a
procesos de exportación
Conferenciante
Dra. Cristina Dartayete
10.45 – 11.00
Sesión de preguntas y respuestas
11.10 – 11.15
Pausa
11.15 – 11.45
Los derechos de propiedad intelectual y las
exportaciones: ¿Cómo evitar los errores más frecuentes?
Conferenciante
Sra. Lien Verbauwhede Koglin
11.45 – 12.00
Sesión de preguntas y respuestas
12.00
Fin de la sesión
Jueves 29 de mayo de 2008
BLOQUE 7: EL VALOR ECONOMICO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
9.00 – 9.45
La valorización de activos de propiedad intelectual
Conferenciante:
Dr. Alejandro Sciarra, Agente de
Propiedad Industrial, Estudio Cikato &
Asociados, Montevideo, Uruguay
9.45 – 10.00
Sesión de preguntas y respuestas
10.00 – 10.45
La propiedad intelectual y las licencias, las franquicias y
el “merchandising” – Conceptos y casos estudios
OMPI/SMEs/MVD/08/INF/1 Prov.
página 6
Conferenciante:
Dra. Andrea Barrios, Facultad de
Química, Universidad de la República,
Montevideo, Uruguay
10.45 – 11.00
Sesión de preguntas y respuestas
11.00 – 11.15
Pausa
11.15 – 11.45
La propiedad intelectual y las transferencias de tecnología
– Conceptos y casos estudios
Conferenciante:
Dra. Andrea Barrios
11.45 – 12.00
Sesión de preguntas y respuestas
12.00
Fin de la sesión
Viernes 30 de mayo de 2008
BLOQUE 8: DESARROLLO DE PROGRAMAS DE APOYO A LAS EMPRESAS
UTILIZANDO EL SISTEMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL
9.00 – 10.15
Experiencias de empresas uruguayas que han utilizado el
sistema de propiedad intelectual para sus exportaciones
Conferenciante:
Sr. Juan José Arocena, Los
Ecológicos Ltda. Florida, Uruguay
Sr. Mario Sangiovani. Inventor
10.15 – 10.30
Sesión de preguntas y respuestas
10.30 – 10.45
Pausa
10.45 – 11.30
El rol de las instituciones públicas y privadas de apoyo a
las empresas utilizando el sistema de propiedad
intelectual
Conferenciantes:
Sr. Javier Peña Capobianco (Cámara
Nacional de Comercio y Servicios) ;
Sra. Rosario Moreira, ( Dirección
Nacional de la Propiedad Industrial);
OMPI/SMEs/MVD/08/INF/1 Prov.
página 7
Sr. Alfredo Scafati (Consejo de
Derechos de Autor); Sra. Lien
Verbauwhede Koglin (OMPI)
11.30 – 12.00
Sesión de preguntas y respuestas
12.00 –
Clausura del Taller y entrega de certificados
[Fin del documento]
Descargar