ompi pi asu 06 inf 1

Anuncio
S
OMPI/PI/ASU/06/INF/1
ORIGINAL: Español
FECHA: 29 de junio de 2006
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO DE
LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ORGANIZACIÓN MUNDIAL
DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
TALLER NACIONAL DE LA OMPI SOBRE SIGNOS DISTINTIVOS Y
DISEÑOS INDUSTRIALES COMO HERRAMIENTAS DE
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
organizado por
la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
conjuntamente con
el Ministerio de Industria y Comercio de la República del Paraguay
a través de
la Dirección General de Propiedad Intelectual
Asunción, 6 y 7 de julio de 2006
PROGRAMA
preparado por la Oficina Internacional de la OMPI
d:\929989165.doc
OMPI/PI/ASU/06/INF/1
página 2
Jueves, 6 de julio de 2006
8.30 a 9.00
ACTO DE INAUGURACIÓN
Alocuciones de bienvenida pronunciadas por:
El representante del Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay
Sr. Octavio Espinosa, Director-Asesor, Marcas, Diseños Industriales e
Indicaciones Geográficas, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
(OMPI), Ginebra
9.00 a 9.45
Los signos distintivos y sus tipos de protección. Alcance de los derechos
conferidos
Conferenciante:
9.45 a 10.30
Sra. Nelia Amero Tello, Subdirectora, Dirección
Divisional de Marcas, Instituto Mexicano de la
Propiedad Industrial (IMPI), México, D.F.
Los diseños industriales: características principales. Alcance de los
derechos conferidos
Conferenciante:
Sr. Gabriel González Limas, Examinador,
Departamento de Patentes e Información Tecnológica,
Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM),
Madrid
10.30 a 11.00
Pausa
11.00 a 11.30
Los signos distintivos y los diseños industriales en el marco de la legislación
nacional
Conferenciante:
11.30 a 12.30
Sr. Javier Villamayor, Director, Dirección de Propiedad
Industrial, Ministerio de Industria y Comercio
Los sistemas internacionales de protección de la propiedad industrial como
herramienta de competitividad empresarial y de promoción de las
exportaciones. Las principales ventajas para los titulares
Conferenciante:
Sr. Octavio Espinosa
12.30 a 14.30
Almuerzo
14.30 a 15.30
Los signos distintivos (marcas de comercio y servicio, marcas colectivas y
de certificación, indicaciones geográficas): su importancia estratégica para
el éxito comercial. Estudio de casos
Conferenciante:
15.30 a 16.15
Sra. Audrey Aubard, Abogado, Service Juridique et
International, Institut National des Appellations
d’Origine (INAO), París
La importancia del envase y la presentación de los productos. Análisis de
casos en México
OMPI/PI/ASU/06/INF/1
página 3
Conferenciante:
Sra. Nelia Amero Tello
16.15 a 16.45
Pausa
16.45 a 18.30
Necesidades y experiencias nacionales de los sectores empresariales y
artesanos en la utilización de signos distintivos (marcas, marcas colectivas o
de certificación) y diseños industriales. Casos:
Conferenciantes:
Representantes de sectores empresariales
- Lácteos y cárnico
- Alimentos, bebidas y similares
- Artesanos y el sector textil paraguayo
Viernes, 7 de julio de 2006
9.00 a 9.45
La importancia estratégica de la propiedad industrial para el logro del éxito
comercial.
Conferenciante:
9.45 a 10.30
Sr. Gabriel González Limas
Mesa Redonda: Las marcas y los diseños industriales como parte de las
estrategias de desarrollo empresarial, su generación y gestión para competir.
En búsqueda de soluciones a las necesidades de los sectores empresariales y
artesanos en la utilización de signos distintivos
Moderador:
Sr. Oswaldo Gironés, Administrador Principal de
Programa, Oficina de Desarrollo Económico para
América Latina y el Caribe, OMPI
Panelistas:
Representantes de sectores empresariales
- Lácteos y cárnico
- Alimentos, bebidas y similares
- Artesanos y el sector textil paraguayo
- Otros sectores
Sr. Octavio Espinosa
Sra. Audrey Aubard
Sra. Nelia Amero Tello
Sr. Gabriel González Limas
Sr. Astrid Weiler, Directora, Dirección de Propiedad
Industrial, Ministerio de Industria y Comercio
10.30 a 11.00
Pausa
11.00 a 12.30
Continuación de la Mesa Redonda
OMPI/PI/ASU/06/INF/1
página 4
12.30 a 14.30
Almuerzo
14.30 a 15.15
Medidas gubernamentales actuales de apoyo al proceso de constitución y
desarrollo de las PYME. Las perspectivas futuras
Conferenciante:
15.15 a 16.00
Representante del Ministerio de Industria y Comercio
del Paraguay
La importancia de los signos distintivos en la conquista del mercado
exterior. Presentación y análisis de casos: La protección de las
denominaciones de origen en la Unión Europea
Conferenciante:
Sra. Audrey Aubard
16.00 a 16.15
Pausa
16.15 a 17.00
La protección de las denominaciones de origen como una herramienta para
añadir valor a los productos. El Arreglo de Lisboa
Conferenciante:
17.00 a 17.30
Debate final: Formulación de conclusiones: construyendo una agenda
nacional de trabajo para apoyar a los sectores productivos en el proceso de
constitución de activos de propiedad intelectual
Moderador:
17.30
Sr. Octavio Espinosa
Sr. Oswaldo Gironés
CEREMONIA DE CLAUSURA
[Fin del documento]
Descargar