wipo smes ver 09 theme07 1

Anuncio
Protección de productos a través de marcas colectivas,
marcas de certificación y denominaciones de origen.
Uso estratégico de marcas, marcas colectivas
y marcas de certificación en el sector agropecuario-agroindustrial
CONFERENCIA SUB-REGIONAL SOBRE PROPIEDAD
INDUSTRIAL Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y
MEDIANAS EMPRESAS (PYME) EN EL SECTOR
AGROPECUARIO-AGROINDUSTRIAL
organizado por
la OMPI
conjuntamente con
el Gobierno de Italia
la Oficina Americana de Patentes y Marcas (USPTO)
y
el IMPI
con el auspicio del
Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea
(PROTLCUEM)
Veracruz, 19 y 20 de Octubre de 2009
© 2009 Giorgio Bocedi
GB Avvocati
Reggio Emilia (Italia
SUMARIO
I. Parmigiano Reggiano: denominación de origen.
II. Parmigiano Reggiano: marca colectiva o de certificación.
III. La DOP Parmigiano Reggiano en el mercado.
IV. La defensa de la DOP Parmigiano Reggiano y las marcas
colectivas/de certificación del Consorzio.
I.
Parmigiano Reggiano:
denominación de origen protegida.
• Parmigiano Reggiano’ constituye, desde el año 1996, una Denominación
de Origen Protegida (DOP) en la Unión Europea en virtud del
Reglamento (CE) No. 510/06 del Consejo, de 20 de marzo 2006, relativo a
la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de
origen de los productos agrícolas y alimenticios, al haberse registrado,
para ‘Quesos’, mediante el Reglamento (CE) No. 1107/96 de la Comisión,
de 12 de junio de 1996
• Arreglo de Lisboa relativo a la Protección de las Denominaciones de
Origen y su Registro Internacional del 31 de Octubre de 1958
- Parmigiano Reggiano registrada el 23 de Diciembre de 1969
- Unión de Lisboa: 26 países (México, Italia, Francia, Cuba, Perú, etc.)
I.
Parmigiano Reggiano:
denominación de origen protegida.
Pliego de condiciones
• Todo producto que pretenda tener derecho a una DOP o una
IGP deberá ajustarse a un pliego de condiciones:
elemento fundamental e imprescindible
• Elementos del pliego (no exhaustivos): nombre del producto
que incluye la DO/IG; descripción del producto; delimitación
de la zona geográfica; descripción del método de obtención
del producto; justificación del vínculo con el medio
geográfico o con el origen geográfico; justificación de la
necesidad de que el envasado tiene que producirse en la
zona geográfica delimitada para salvaguardar la calidad o
garantizar el origen o cerciorarse del control; autoridades u
organismos encargados de verificar el cumplimiento del
pliego de condiciones; cualquier norma específica de
etiquetado, etc.
I.
Parmigiano Reggiano:
denominación de origen protegida.
El sistema de control en el Reglamento (EC) 510/06
• Controles oficiales
• Todo producto que ostente una DOP o una IGP debe cumplir los requisitos del
pertinente pliego de condiciones
• Autoridades públicas designadas y/o organismos de control ex artículo 2 del
Reglamento (CE) 882/04 que actúen como organismos de certificación de
productos: deben verificar el cumplimiento del pliego antes de la
comercialización del producto
• Organismos de certificación de productos: cumplimiento de la Norma europea
45011 o Guía ISO/IEC 65 (a partir del 1 de mayo de 2010)
• Adecuadas garantías de objetividad e imparcialidad
• Todo agente económico que cumple el Reglamento 510/06 debe poder acogerse
al sistema de control
• Costes de la verificación del pliego a cargo de los agentes económicos sujetos a
los controles
II. Parmigiano Reggiano:
denominación de origen protegida.
(ii)
El sistema de control para la DOP Parmigiano Reggiano
• Organismo de control: DCQ-Dipartimento Controllo Qualità P.R.
• Organismo privado autorizado por el Ministerio de Agricultura y en
cumplimiento de la Norma Europea EN 45011;
• Aplicación de las marcas de selección sobre la corteza por parte
del Consorzio una vez que el DCQ P.R. haya verificado que el
queso se ajusta al pliego de condiciones;
• Toda quesería ubicada en la zona geográfica tiene derecho a
acogerse al sistema de control. Sólo bajo condición de que los
requisitos del pliego se cumplan, el queso podrá ostentar la DOP
Parmigiano Reggiano y llevar las marcas de selección
I.
Parmigiano Reggiano:
denominación de origen protegida.
(i) Pliego de condiciones de la DOP Parmigiano Reggiano
•
Reglamento de marcación
- marcas de origen (aplicadas por la quesería)
(en la corteza la característica escrita a puntitos
‘Parmigiano-Reggiano’, el número de matricula
de la quesería, el mes y el año de producción,
placa de caseína, que identifica a cada rueda);
- marcas de selección (aplicadas por el Consorzio)
(sello oval con el año de producción y la escrita
‘PARMIGIANO REGGIANO CONSORZIO TUTELA’):
su aplicación, con el fuego, se hace una vez que el organismo
de control haya verificado el cumplimiento del pliego);
•
Standard de producción
- el envasado del Parmigiano Reggiano rallado tiene que producirse
en la zona de origen desde el 1991
II.
Parmigiano Reggiano:
marca colectiva o de certificación.
(i) Las marcas del Consorzio del Formaggio Parmigiano-Reggiano
Sistema de Madrid
Número de registro internacional
640268*
10/05/1995
Número de registro internacional 516950*
21/10/1987
* Titular: Consorzio del Formaggio Parmigiano-Reggiano;
* 29 Queso Parmigiano Reggiano;
* Indicaciones en el sentido de que la marca es una marca colectiva,
una marca de certificación o una marca de garantía
III. La DOP Parmigiano Reggiano
en el mercado.
(i) La rueda de Parmigiano Reggiano
III.
La DOP Parmigiano Reggiano
en el mercado.
(i) El Parmigiano Reggiano envasado

El Consorzio autoriza, por escrito, el uso de la marca
colectiva/de certificación sólo para distinguir a la DOP
Parmigiano Reggiano envasado, rallado o en trozos

A partir del 1 de Mayo de 2009: el uso de la indicación
‘Denominación de Origen Protegida’ o el símbolo comunitario
asociado a ella es obligatorio (Reglamento 510/06)
III.
(ii)
La DOP Parmigiano Reggiano
en el mercado.
El Parmigiano Reggiano envasado
Madrid
internacional 477182*
Sistema de
Número de registro
31/05/1983
* Titular: Consorzio del Formaggio Parmigiano-Reggiano
* 29 Queso Parmigiano Reggiano;
* Indicaciones en el sentido de que la marca es una marca
colectiva, una marca de certificación o una marca de
garantía;
III.
La DOP Parmigiano Reggiano
en el mercado.
(ii) El Parmigiano Reggiano
envasado
Un ejemplo de coexistencia entre DOP y
marcas
Marca collectiva/de certificación del
Consorzio
Símbolo comunitario DOP
Marca individual
Denominación de Origen Protegida
III.
La DOP Parmigiano Reggiano
en el mercado.
(iii) La promoción de la DOP Parmigiano Reggiano
El Consorzio ha adoptado a una nueva marca para la
promoción y la publicidad (Clasificación de Niza: 35)
III.
La DOP Parmigiano Reggiano
en el mercado.
(iv) Conclusiones
• Posibilidad de uso estratégico de la DOP Parmigiano
Reggiano, las marcas colectivas/de certificación
(especialmente figurativas) del Consorzio y las marcas
individuales (no en conflicto) de la empresa
IV. La defensa de la DOP Parmigiano
Reggiano y las marcas colectivas/de
certificación del Consorzio.
(i) Un diferente enfoque respecto a la violación de los derechos
- DOP/IGP: defensa privada y/o pública
[Italy: sanciones administrativas y penales]
- Marcas: comparación de signos, comparación de productos,
riesgo de confusión
- DOP/IGP: situaciones prohibidas: protección muy amplia!
IV. La defensa de la DOP Parmigiano
Reggiano y las marcas colectivas/de
certificación del Consorzio.
(ii) Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las
Comunidades europeas sobre la protección de las
DOP/IGP bajo el art. 13.1 Reglamento 510/06
 Caso C-87/97
DOP Gorgonzola v Cambozola (marca)
TJE, Sentencia de 4 de marzo de 1999, par. 26:
“puede haber evocación de una denominación protegida aún
cuando no haya riesgo alguno de confusión entre los
productos de que se trata, e incluso cuando ninguna
protección comunitaria se aplique a los elementos de la
denominación de referencia”.
IV. La defensa de la DOP Parmigiano
Reggiano y las marcas colectivas/de
certificación del Consorzio.
(ii) Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades europeas sobre
la protección de las DOP/IGP bajo el art. 13.1 Reglamento 510/06
•
Caso C-132/05
Comisión Europea v República Federal de Alemania
TJE (Gran Sala, Sentencia de 26 de Febrero de 2008, par. 48/49:
“La proximidad conceptual así como las similitudes fonéticas y visuales señaladas
en el apartado 46 de la presente sentencia pueden llevar a que el consumidor
piense, como imagen de referencia, en el queso que se beneficia de la DOP
«Parmigiano Reggiano», cuando esté en presencia de un queso duro, rallado o
destinado a ser rallado, revestido de la denominación «parmesan».
En estas circunstancias, el uso de la denominación «parmesan» debe calificarse,
en el sentido del artículo 13, apartado 1, letra b), del Reglamento nº 2081/92, de
evocación de la DOP «Parmigiano Reggiano”.
IV. La defensa de la DOP Parmigiano
Reggiano y las marcas colectivas/de
certificación del Consorzio.
(iii) La defensa de la DOP Parmigiano Reggiano en la UE
Alemania
• Consorzio del Formaggio Parmigiano Reggiano v Allgäuland-Käsereien GmbH
Juzgado de Berlin, 22 de April de 2008:
“El demandado no puede producir, vender y poner en el mercado queso bajo el
nombre Parmesan o Parmigiano si tal queso no se ajusta al pliego de
condiciones de la DOP Parmigiano Regggiano”
• Consorzio del Formaggio Parmigiano Reggiano v DEUBA e.K
Juzgado de Colonia, 14 de octubre de 2009
- Embargo en la feria alimentaria Anuga de queso procedente de Argentina
denominado Parmesano y Reggianito
IV. La defensa de la DOP Parmigiano
Reggiano y las marcas colectivas/de
certificación del Consorzio.
(iii) La defensa de la DOP Parmigiano Reggiano en la UE
España

Evocación, explotamiento reputación;
Acuerdo (marcas con términos ‘Parma’ y ‘Parmi’ rechazadas
por la OEPM)
IV. La defensa de la DOP Parmigiano
Reggiano y las marcas colectivas/de
certificación del Consorzio.
(iv) La defensa de la DO fuera de la UE

México (Miembro de la Union de Lisboa)
Imitación, incluso si la DO se emplea en traducción (queso
hecho en Alemania y exportado a México, etiquetado en
México)
IV. La defensa de la DOP Parmigiano
Reggiano y las marcas colectivas/de
certificación del Consorzio.
(iv) La defensa de la DO fuera de la UE
México
- IMPI, Oficio 3224 de 23 de febrero de 2009
Con fundamento en el art. 229 de la LPI no se continua con la solicitud
de aplicación de medidas provisionales con respecto de la Denominación
de Origen 513 Parmigiano Reggiano
- Juicio de Amparo iniciado por el Consorzio
- Sentencia del Juzgado Primero de Distrito: sobreseimiento
- Recurso por el Consorzio
- Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de DF, Acuerdo de 28 de
septiembre de 2009
- Se revoca la sentencia y se remite el expediente de amparo a la Suprema
Corte de Justicia de la Nación
IV. La defensa de la DOP Parmigiano
Reggiano y las marcas colectivas/de
certificación del Consorzio.
(iv) La defensa de la DO Parmigiano Reggiano fuera de la UE
•
•
•
Reglamento (CE) 510/06: no aplicable
Arregolo de Lisboa: ‘solo’ 26 miembros
Articulo 22 ADPIc: no suficiente
•
Alternativa: marcas colectivas/de certificación
IV. La defensa de la DOP Parmigiano
Reggiano y las marcas colectivas/de
certificación del Consorzio.
(v) La defensa de las marcas colectivas/de certificación del Consorzio
• México
IMPI, Oficio 3224 de 23 de febrero
Se conceden las medidas provisionales con respecto a las marcas
colectivas del Consorzio registradas en México
IV. La defensa de la DOP Parmigiano
Reggiano y las marcas colectivas/de
certificación del Consorzio.
(v) La defensa de las marcas colectivas/de certificación del
Consorzio
• Italia
Acuerdo
IV. La defensa de la DOP Parmigiano
Reggiano y las marcas colectivas/de
certificación del Consorzio.
(v) La defensa de las marcas colectivas/de certificación del Consorzio
• Suiza
Uso no autorizado de las marcas colectivas protegidas en Suiza
Acuerdo
IV. La defensa de la DOP Parmigiano
Reggiano y las marcas colectivas/de
certificación del Consorzio.
(vi) Conclusiones
• IG y marcas (colectivas/de certificación): un diferente enfoque respecto a la
violación de los derechos
• Protección amplia a las DO (i.e. Reglamento 510/06, Arreglo de Lisboa, art.
23 ADPIC):
- necesidad de extender la proteccción del art. 23 a las IG de los vinos y
bebidas espirituosas a todos los productos;
- incluir a las IG en el Acuerdo Comercial de Lucha contra la Falsificación
- necesidad de que más países se adhieran al Arreglo de Lisboa
• Posibilidad de coexistencia entre una DOP/IGP, las marcas colectivas/de
certificación y la marca individual (no en conflicto) de la empresa
GRAZIE
[email protected]
Descargar