Filogénesis

Anuncio
FILOGÉNESIS, CULTURA Y DESARROLLO
3.1. FILOGÉNESIS Y/O CULTURA EN EL DESARROLLO INFANTIL
Esa tendencia tan enraizada que tenemos de explicar mediante teorías opuestas un fenómeno se ve reflejada
una vez más cuando se contrapone el papel que tiene en la configuración y función de la etapa infancia los
millones de años de evolución que nos han precedido con esa reciente pero poderosa adquisición humana que
es la cultura. En esta pugna por el predominio explicativo, la concepción filogénetica o historia evolutiva de la
especie se apoya en el cúmulo de información que proviene del paso del tiempo y que se transmite, en cierta
forma, genéticamente. Esa información se ha ido transmitiendo a través de las generaciones de antepasados
que han superado los cambios y acontecimientos que han sucedido durante esos cerca de tres mil quinientos
millones de años que la vida se ha instaurado en la Tierra hasta llegar a los individuos de las especies
actualmente existentes.
Dentro de las teorías del desarrollo humano que ponen el acento en la importancia de la filogénesis nos
encontramos con algunas posturas, en nuestro punto de vista extremas, que ponen el acento exclusivamente en
la importancia que tiene la eficacia reproductiva. Es decir, para estos enfoques, la capacidad de reproducirse
uno mismo y sus descendientes es lo que garantiza que un organismo continúe siendo heredero de los rasgos
de los que le precedieron. Por tanto, las características del desarrollo infantil, e incluso la cultura humana
reciben su sentido en la medida que nos hacen más aptos para la supervivencia y la reproducción. Esta postura
ha sido defendida por los sociobiólogos y autores como Richard Dawkins (2000) quien ha popularizado el
término gen egoísta como seña de identidad de esta forma radical de ver la evolución de las formas vivas.
Los autores que ponen énfasis en las explicaciones culturales parten de la evidencia de que la persona humana
es un ser social y, como tal, el proceso fundamental del desarrollo es la socialización. Se argumenta que
cuando el niño nace lo acoge un entorno construido históricamente y culturalmente el cual deberá interiorizar
para formar parte de pleno derecho de su comunidad. Por tanto, el desarrollo de los procesos psicológicos, la
diversidad humana y sus formas de organización han de explicarse a través de los mecanismos y
procedimientos sociales.
Una parte de los científicos sociales se han mostrado y se muestran antagónicos con las ideas evolucionistas.
Las razones las podemos encontrar ya cuando la Teoría de la Evolución daba sus primeros pasos durante la
segunda mitad del siglo XIX y darvinistas sociales como Herbert Spencer la utilizaron para justificar el orden
establecido, vanagloriar la eugenesia o la supremacía racial. La incorrección política del darwinismo social
junto con la tendencia reduccionista de los evolucionistas llevó a los científicos sociales a considerar
irrelevante el proceso evolutivo para explicar los asuntos humanos. En la época actual esta concepción se ha
mantenido con la irrupción del relativismo cultural, cuya perspectiva considera que la visión del mundo que
poseemos depende del paraguas simbólico construido por la cultura. Esto nos parece muy razonable, lo que no
nos lo parece tanto es que se llegue al extremo de poner bajo sospecha la existencia de una realidad externa a
la propia construcción simbólica de la cultura. Desde este punto de vista, la evolución no deja de ser una
narración más del devenir de la vida como otra cualquiera (por ejemplo, el creacionismo). En la psicología del
desarrollo, este relativismo nos puede llevar a que los conocimientos científicos que adquirimos sean válidos,
en el mejor de los casos, para la cultura en que han sido generados. Esto ha tenido su lado positivo al
cuestionar que muchas de las teorías sugeridas sobre el desarrollo sean de carácter universal y haya
promovido el interés por las investigaciones culturales. El lado negativo sería la postura extremista de que los
conocimientos generados en una cultura sólo nos digan algo sobre esa cultura. ¿Significa esto que tendremos
que tener tantas psicologías infantiles como culturas existen?
No creemos que los caminos extremos de las concepciones filogenéticas y culturales nos lleven a ninguna
parte. En la medida que uno pretenda absorber al otro y que el otro quiera distanciarse del primero mediante la
1
indiferencia, ambos divergirán cada vez más eludiendo plantearse cuestiones tan importantes para el
conocimiento como el origen y las funciones de las características peculiares del desarrollo infantil humano.
Para dar respuestas a los interrogantes que se derivan de estas cuestiones necesitamos recurrir a la filogénesis
y a la cultura. En este capítulo, pretendemos mostrar una perspectiva histórica de la etapa infantil en la cual el
tiempo filogenético se entrecruza con el cultural y social formando las vetas de una cuerda que se necesitan
una a otra para adquirir consistencia. Como indica Norbert Elias:
La constitución de los seres humanos hace que les sea preciso elaborar sus propios productos culturales
específicos para su sociedad. Su maduración biológica le exige el complemento de un proceso de aprendizaje
social. Si no tienen ninguna oportunidad social de aprender un lenguaje, la predisposición biológica a
aprenderlo permanece sin su uso. En el caso humano, los procesos biológicos y sociales, en vez de ser
opuestos polares, deben entrelazarse para ser eficaces (Elias, N., 1994, pp. 38−39).
Estas palabras de un historiador y sociólogo son completamente congruentes con las que expuso, en esta
ocasión, el gran biólogo evolucionista Theodozius Dobshansky:
La historia de la especie humana se ha producido por interacciones de variables biológicas y culturales; es
igual de inútil intentar comprender la biología humana si no se hace caso de las influencias culturales que
tratar de comprender el origen y el desarrollo de la cultura si no se hace caso de la naturaleza biológica
humana. La biología humana y la cultura son parte de un único sistema, singular y sin precedentes en la
historia del mundo vivo (1951, p. 385).
Estos dos párrafos anteriores son ejemplos de cómo desde las ciencias sociales y el evolucionismo también se
ve no sólo la necesidad sino la exigencia de no prescindir de las aportaciones provenientes de la naturaleza o
de la cultura para comprender la formación del ser humano.
Los primeros intentos de relacionar la filogénesis y la cultura ya lo dieron algunos científicos sociales de
principios del siglo XX. Michael Cole (1996) señala que los psicólogos cultural−históricos rusos y algunos
antropólogos americanos trataron la cuestión, no obstante consideraron que la relación era temporal y que
entre ambos procesos existe una sucesión en la que en primer lugar se sitúa la filogénesis y a continuación la
historia cultural. Michael Cole cita a Alfred Kroeber como el antropólogo que introdujo la idea de que en
algún momento de la filogénesis, cuando se alcanza un punto crítico, la cultura despega para formar una
realidad superorgánica independiente de la filogenia.
Los psicólogos rusos parecen seguir esta misma línea de razonamiento pero los escritos de Vygotsky muestran
una cierta confusión. Por un lado, este autor mantiene que hay dos procesos que han intervenido en la
emergencia de las funciones psíquicas: la filogénesis y la historia cultural. Y que existe una decisiva falla
entre la dimensión natural del hombre y su dimensión cultural. Filogenéticamente, este salto es el que lleva
del antropoide al homo. Ahí está la gran factura histórica. También el niño pasa por una especie de
recapitulación: primero dominan las funciones psíquicas elementales, expresión de la historia evolutiva
humana; luego pasa a un plano de organización psíquica superior. Si en nuestra historia filogenética la fuerza
que nos permitió dar el salto hacia la dimensión humana fueron los útiles, en el plano ontogenético es el signo
(como veremos en el último capítulo) el elemento mediador que permite el desarrollo de la psique hacia
formas de funcionamiento superior. Estas ideas quedan reflejadas en el párrafo de Vygotsky y Luria citado en
Michael Cole (1996, pp. 150−151):
Un proceso de desarrollo prepara dialécticamente para el siguiente, transformándose y combinándose en un
nuevo tipo de desarrollo. No pensamos que los tres procesos entren en una secuencia en línea recta. Creemos
en su lugar, que cada tipo superior de desarrollo comienza precisamente en el punto en que el anterior llega
a su fin, y sirve como continuación suya en una dirección nueva.
No obstante, también podemos encontrar en Vygotsky una postura en la que mantiene que en la ontogenia los
2
dos planos, el filogenético y el cultural, se funde en uno:
No sólo se desarrolla el empleo de herramientas, sino también el sistema de los movimientos y de las
percepciones, el cerebro y las manos, todo el organismo del niñoEl sistema de actividad del niño está
determinado en cada etapa dada por el grado de desarrollo orgánico y por el grado de su dominio de
herramientas (Vygotsky, 1983/1995, pp. 38−39).
Este último párrafo, contrariamente al anterior, sugiere que durante el desarrollo no existe sustitución de un
plano genético inferior, el filogenético, por otro plano superior, el cultural, sino que se funden para
reorganizarse. De acuerdo con Michael Cole (1996) encontramos mucho más prometedora esta última línea de
argumentación que la primera. En los párrafos que siguen intentaremos presentar hipótesis y teorías que, aún
siendo ampliamente especulativas debido a las dificultades del objeto de estudio, abogan por un punto de vista
interactivo de ambos procesos en la constitución de las características infantiles. Empezaremos por mostrar el
papel que la filogénesis ha tenido en el periodo infantil. Como veremos, esto no significa que los contextos
sociales y culturales no tengan un papel fundamental en su evolución. Al contrario, los cambios culturales han
introducido nuevas presiones selectivas que probablemente han influido en los cambios que se han producido
en nuestra historia filogenética. Por tanto, la filogénesis y la cultura ya se encuentran entrelazadas cuando en
niño nace.
3.2. LAS CARACTERÍSTICAS FILOGENÉTICAS DEL PERIODO INFANTIL HUMANO
Los datos con que contaban los científicos sociales de la primera mitad del siglo XX para hacer deducciones
sobre los orígenes de la humanidad eran muy limitados. Hoy día las técnicas paleontológicas para el estudio
de los fósiles han hecho un avance importante y los sistemas audiovisuales permiten disponer de una gran
colección de registros para realizar investigaciones comparativas entre humanos y otras especies de animales.
Además, la perspectiva evolucionista se ha ido introduciendo en otras áreas del conocimiento ya no tan
estrictamente biológicas entre las que se encuentran la antropología y la psicología.
Aunque los resultados fruto de estos avances todavía requieran altos niveles de inferencia como para disponer
de un modelo del desarrollo infantil que integre de manera coherente los factores filogenéticos y culturales, sí
que al menos están dando lugar a una amplia riqueza de teorías, al acercamiento entre disciplinas hasta ahora
separadas y a la constatación de que es necesario seguir objetivos convergentes si queremos progresar hacia el
entendimiento del origen y función del periodo infantil.
Si alguna cosa podemos decir que caracteriza al infante humano es el largo periodo de inmadurez y el alto
grado de dependencia que lo lleva a mantener un vínculo afectivo con sus cuidadores que tendrá importantes
consecuencias en su desarrollo. Desde un punto de vista evolucionista, no parece muy adaptativo que una
especie tenga que invertir en un proceso tan costoso para poder reproducirse. No obstante, es indudable que el
esfuerzo tiene sus compensaciones. Principalmente, en términos de capacidad de aprendizaje. El mundo que
hemos construido es tan complejo que necesitamos un largo periodo de desarrollo para asimilarlo, pero
también para innovarlo. Lo que podría parecer un hándicap se convierte en una ventaja. Además, como
veremos más adelante, es posible que el ser humano no sólo haya expandido la etapa infantil sino que también
ha introducido cambios que han aumentado su eficacia reproductiva con respecto a sus parientes primates más
cercanos.
Desde el evolucionismo, se ha utilizado la distinción entre estrategias K y r para distinguir las especies según
la forma que tienen de reproducirse. El primer tipo de estrategia incluye aquellas especies que tienen pocos
descendientes, una larga vida, un tamaño mayor y poblaciones y ambientes más estables. El segundo tipo hace
referencia a las especies que tienen tasas reproductivas altas, un intervalo de vida muy corto, suelen ser de
pequeño tamaño y las poblaciones son inestables así como los ambientes en los que viven. Aunque no se
pueden atribuir una especie de una manera muy estricta a uno u otro tipo de estrategia, en términos generales
sí que podemos decir que los invertebrados utilizan una estrategia reproductiva r y las aves y los mamíferos
3
tienden a utilizar una estrategia de tipo K. Y de entre los mamíferos, es evidente que los humanos cumplimos
ampliamente las características del tipo K, pues, respecto a otras especies, tenemos pocos hijos, disfrutamos
de una larga vida, tenemos un tamaño considerable y nuestras poblaciones y ambientes son estables en buena
medida por virtud de la construcción cultural.
El hecho de que tengamos pocos hijos ha sido relacionado con la necesidad de cuidarlos bien para que tengan
más posibilidades de sobrevivir. Una estrategia reproductiva que compartimos todos los mamíferos es la
prolongada protección de los embriones. Sin embargo, el conjunto de mamíferos nos diferenciamos en el
grado de inmadurez con que nacemos. Los filogenéticamente antiguos (insectívoros, roedores y pequeños
carnívoros) nacen más inmaduros −rasgo por el que se les conoce con el nombre de altriciales−. Esto les
confiere una mortalidad más alta, un cerebro más pequeño y una vida más corta. Mientras que los mamíferos
más actuales, y de entre ellos los primates no humanos, nacen relativamente bien desarrollados (precociales),
lo que les proporciona mayores posibilidades de nacer vivos, un cerebro más grande y disponer de una vida
más larga. Curiosamente los humanos somos altriciales. Es decir, nacemos inmaduros como los mamíferos
primitivos, pero, en nuestro caso, debido a la implicación de los padres y otros adultos en la crianza lo que en
esos mamíferos representa una limitación en nosotros amplia las ventajas que les proporciona a los
precociales el nacer bien desarrollados.
Pero, ¿hasta qué punto el periodo infantil humano es tan distinto de nuestros parientes primates más cercanos?
¿Pueden estas diferencias explicar el origen, significado y funciones de la infancia? Para responder estas
cuestiones, vamos a partir de algunas observaciones que nos aportan investigadores evolucionistas. Las
primeras se basan en datos sobre el retraso del desarrollo sintetizados por Gould (1977) a partir de los trabajos
de varios autores:
Gestación
Primates
(semanas)
Cubrimiento
completo del
pelo
1ª
dentición
2ª
dentición
Periodo de
crecimiento
(meses)
(años)
(años)
Esperanza
de vida
Madurez
sexual de
las
hembras
(años)
Macacos
24
Gibones
30
Orangutanes
chimpancés
Gorilas
39
34
37
Homo sapiens 40
Durante la
0,6−5,9
gestación
Comienzo en
la gestación y
1,2−¿?
completado
después del
nacimiento
4,0−13,0
2,7−12,3
3,0−13,0
Nunca
6,0−24,0
completado
1,6−6,8
7
25
−
¿?−8,5
9
33
−
3,5−9,8
2,9−10,2
3,0−10,5
11
11
11
30
35
35
−
9
6−7
6,0−20,0
20
70
13
Tabla 3.1.
Retraso de varios aspectos del desarrollo en humanos (Gould, 1977, p.368)
No vamos a entrar a discutir la validez de los detalles concretos de la tabla anterior. Algunos autores difieren
de ellos. No obstante, los patrones generales parecen bastante consistentes a través de distintos estudios y,
como muestra la tabla que hemos presentado, en todos los casos se observa la tendencia de un retraso del
desarrollo humano. Sin embargo, cabe comentar que respecto al tiempo de gestación, la diferencia entre
4
orangutanes, gorilas y en menor medida los chimpancés no difieren de manera significativa del periodo
embrionario de los humanos. Más adelante, comentaremos este hecho.
Otro estudio comparativo que encontramos interesante presentar es el realizado por Weitz en el año 1979
citado en McKinney y McNamara (1991) y que nosotros reproducimos en la figura 3.1. En este caso, lo que
vemos que se retrasa en los seres humanos son las etapas del desarrollo. Desde los lemures hasta los humanos,
pasando por macacos, gibones, orangutanes y chimpancés, en términos generales, van incrementándose las
fases de gestación, la infancia, la juventud y la edad adulta. Así, pues, tanto las características humanas
básicas como las etapas de desarrollo parecen haber seguido un patrón general de retraso a lo largo de la
filogénesis de los primates hasta llegar a su máxima expresión en nosotros los humanos. Pero, ¿cómo se
pueden explicar estos cambios?
Figura 3.1
Fases del desarrollo en distintos primates (MacKinney y McNamara, 1991)
3.3. LAS HETEROCRONIAS: NEOTENIA E HIPERMORFOSIS
Los cambios temporales que se han producido en el desarrollo han recibido el nombre de heterocronías.
Gould (1977) las define de la siguiente manera:
Cambios en el tiempo relativos a la aparición y ritmo del desarrollo para caracteres ya presentes en los
ancestrosQue existe alguna relación (entre la ontogenia y la filogenia) no se puede negar. Los cambios
evolutivos se deben expresar en la ontogenia, y la información filética debe residir en el desarrollo de los
individuos (Gould, 1977, p. 2).
5
Hay dos teorías que intentan explicar las heterocronías del desarrollo. La primera fue propuesta por Stephen
Jay Gould (1977) y sugiere que el mecanismo mediante el cual la evolución altera la ontogenia es el
enlentecimiento de las etapas del desarrollo. Lo que se conoce con el nombre de neotenia. Según esta teoría,
las fases tempranas duran más, el individuo se mantiene más tiempo en los estados juveniles y, lo que es más
importante, conserva las cualidades características del organismo en desarrollo que le proporciona mucha
plasticidad adaptativa. Un ejemplo ilustrativo de neotenia que Gould presenta es el hecho de que las crías de
chimpancé se parezcan más a los adultos humanos que a los de su propia especie. Si comparamos una cría
chimpancé con un adulto podemos observar que el primero pierde la proporción y la forma de la cabeza con
respecto a la mandíbula y los dientes se hacen mucho más prominentes a medida que el cuerpo crece. En
cambio, los adultos humanos mantenemos las proporciones craneales de la cría chimpancé y los dientes y las
mandíbulas reducidas.
Anteriormente hemos hecho notar que, en comparación con los primates no humanos, nosotros somos
altriciales debido a que nacemos muy inmaduros. Gould (1977) añade, basándose en el proceso neoténico, que
en realidad somos altriciales secundarios porque presupone que parte de nuestro desarrollo embrionario lo
realizamos extrauterinamente. Gould calculó que dadas las características del ciclo vital humano deberíamos
nacer ocho meses más tarde, pero ninguna mujer con la anatomía actual podría soportar el parto de un niño tan
voluminoso. Esta sería la razón de que nazcamos prematuramente y explicaría porqué nuestro periodo de
gestación no difiere significativamente del resto de los primates superiores como hemos podido observar en la
tabla 3.2.
MacKinney y McNamara (1991) han criticado la hipótesis neoténica y han propuesto la hipermorfosis como
el mecanismo principal que explica las heterocronías del desarrollo. Por hipermorfosis, estos autores
entienden el cese retardado de algún evento del desarrollo que puede ocurrir en cualquier nivel del organismo
desde el celular al individuo como un todo. Por tanto, no es que el desarrollo se haga más lento y se
permanezca más tiempo en una etapa temprana sino que se da más desarrollo:
El crecimiento humano no es más lento que el de los chimpancés (neotenia), simplemente se ha expandido. Lo
más crucial para el argumento de la generalidad de la hipermorfosis no es solamente la medida corporal,
sino el tamaño cerebral y nuestro periodo de aprendizaje y el ciclo vital aumentado, deberíamos verlos como
productos directos del retraso del final del crecimiento. Estas son las cosas que nos hacen los primeros
animales culturales (MacKinney y McNamara, 1991, p. 296).
El desarrollo cerebral humano es un ejemplo que ilustra el fenómeno de la hipermorfosis. Mientras que para
Gould, el aumento del tamaño de nuestro cerebro es debido a la prolongación del crecimiento fetal y al hecho
de que las suturas craneales tardan mucho más en cerrarse porque las etapas del desarrollo son más lentas,
para MacKinney y McNamara la razón reside en que nuestro periodo de desarrollo cerebral se ha expandido.
Por un lado, se ha ampliado el proceso mitótico generando el 25% más de neuronas en el córtex que en los
primates que tienen un peso corporal parecido al nuestro. Por el otro, han aumentado las conexiones sinápticas
tanto de los axones como de las dendritas. Además, dicha producción sináptica se ha extendido a lo largo del
tiempo de desarrollo en términos globales y, también, según las áreas cerebrales específicamente localizadas.
Como veremos en el capítulo cuarto, se ha sugerido la hipótesis de que el proceso sinaptogenético del córtex
cerebral humano se produce en fases probablemente hasta entrada la edad adulta pero, bajo este proceso
global, las distintas zonas funcionales siguen patrones temporales particulares. Esta hipótesis es especialmente
interesante porque nos podría ayudar a explicar los factores endógenos que intervienen en la emergencia de
las habilidades psicológicas a lo largo del desarrollo. En resumen, estos autores sugieren que:
Se deben haber producido alteraciones genéticas que controlan el tiempo y la magnitud de la neurogénesis y
la conectividad a una escala local. Como discutíamos en otro lugar, la aplicación del concepto de
heterocronía a los cambios locales puede parecer innecesaria y de poca ayuda. Pero se sabe bien que los
cambios temporales y los ritmos de crecimiento son críticos en el desarrollo del cerebro. Además, el córtex
muestra dos claros gradientes temporales de crecimiento, con una secuencia relacionada al desarrollo
6
general del cerebro y la segunda que concierne al orden de la localización funcional. (McKinney y
McNamara, 1991, p. 304)
Sin embargo, no todos los cambios ocurridos tienen porque haber ido en dirección de una hipermorfosis,
también han habido regresiones como la reducción de las áreas olfativas cerebrales. Nos parece evidente, en
consonancia con los autores anteriormente citados, que en esta área de investigación los estudios genéticos y
fisiológicos junto con los estudios anatómicos y funcionales son imprescindibles para conocer la huella que la
filogénesis ha dejado en la forma que tiene el desarrollo infantil humano. Es probable que a medida que se
avance, el cuadro que vayamos vislumbrando sea mucho más complejo que el dibujado por las teorías que
ponen el acento exclusivo en la neotenia o la hipermorfosis para explicar las heterocronías. Nosotros
pensamos que ambas teorías se complementan. A semejanza de una sinfonía, los avances, retrocesos,
aumentos y disminuciones, tanto locales como globales, pueden haberse ido sincronizando a lo largo de la
historia de la especie para configurar un proceso de desarrollo que ha permitido la adaptación del niño a su
medio, y especialmente a su entorno cultural, el cual, como veremos más adelante, ha contribuido de forma
decisiva a la evolución del desarrollo infantil.
3.4. FILOGÉNESIS Y NIÑEZ: LA IMPORTANCIA DEL GRUPO EN LA CRIANZA
Anteriormente, siguiendo a Gould, hemos definido las heterocronías como los cambios temporales en la
aparición y ritmo del desarrollo para caracteres ya presentes en los ancestros. Por tanto, según esta definición,
las heterocronías no contemplan la posibilidad de que aparezcan distintas características del desarrollo a las ya
existentes en nuestro pasado evolutivo. Cambian las pautas temporales y los ritmos de crecimiento pero no
aparece nada nuevo.
Bogin (1998) ha proporcionado argumentos que contradicen que la heterocronía, en forma de neotenia o
hipermorfosis, sea la única hipótesis explicativa del desarrollo humano. Según este autor, una de las
características fundamentales de nuestra ontogenia es la aparición desde nuestro antepasado el homo habilis
de una etapa completamente nueva, la niñez. La etapa infantil que en la figura anterior (Fig. 3.1) alcanzaba
hasta alrededor de los siete años, Bogin (Fig. 3.2) la divide en infantil y niñez. Un aspecto interesante de esta
hipótesis es que la niñez aparece aumentando la etapa de dependencia de los adultos respecto a los
chimpancés y los austrolopitecus. Esto puede haber tenido implicaciones adaptativas importantes que más
adelante comentaremos.
Figura 3.2
7
Gráfico comparativo de las fases de desarrollo en primates. En blanco la infancia, en negro la niñez, rayado
claro la etapa juvenil y rayado oscuro la adolescencia (Bogin, 1998)
La niñez como una etapa diferenciada de la infancia se justifica por razones cuantitativas y cualitativas. Las
cuantitativas se basan en que la niñez se inicia alrededor de los tres años cuando se frena la caída de la
velocidad del crecimiento humano y acaba en un pequeño aumento de la curva de crecimiento que anuncia el
inicio de la preadolescencia. Parece ser que este aumento se debe a un evento hormonal no muy bien conocido
que recibe el nombre de adrenarquía. Sin embargo, las razones más importantes para incluir la niñez en el
desarrollo humano son de tipo cualitativo. Principalmente relacionadas con la eficacia de las estrategias
reproductivas y el aumento de la plasticidad. Aquí vamos a comentar el beneficio que representa la niñez en la
eficacia reproductiva humana, lo cual está relacionado con la implicación de otros miembros del grupo
además de la madre en la crianza, y dejaremos para más adelante explicar la importancia de la plasticidad a lo
largo del desarrollo.
La forma de reproducirse de los primates superiores puede considerarse un punto álgido de la estrategia K que
anteriormente hemos comentado. En general, se concibe una cría por parto. Este número mínimo de
nacimientos se compensa aumentando el periodo de dependencia infantil para proteger al recién nacido de los
peligros potenciales que se interponen en la vida que se acaba de iniciar. Naturalmente, esta estrategia debe
tener unos límites pues el tiempo de crianza puede hacerse tan dilatado y consecuentemente reducirse tanto el
número de hijos de cada hembra a lo largo de su ciclo vital que ponga en peligro la capacidad de regeneración
de la especie. Precisamente parece ser que ese límite es el alcanzado por los chimpancés y tal vez por el
Australopitecus Aferensis. La infancia de las crías de los chimpancés dura unos cinco años durante los cuales
se alimenta amamantándose de su madre. Esta larga dependencia de las crías tiene como consecuencia que el
periodo medio entre nacimientos en hembras que viven en libertad sea de 5,6 años. Estudios de campo con
grupos de chimpancés que viven en condiciones naturales indican que en sus medios ecológicos actuales la
población básicamente se mantiene. Es evidente, pues, que la infancia y las ventajas adaptativas que supone
no podría continuar expandiéndose si paralelamente no aparecían estrategias que solucionaran el dilema
demográfico que plantea.
Este dilema se puede solucionar si el intervalo entre los partos se reduce y, naturalmente, si las hembras
aumentan su ciclo vital reproductivo. Esto es, precisamente, lo que parece ser que ocurre a partir del homo
habilis. En nosotros, los humanos, si observamos las costumbres de crianza de los pueblos cazadores
recolectores, vemos que el tiempo medio de amamantamiento de los hijos es de alrededor de los tres años o
menos, permitiendo a la madre estar en condiciones para tener un nuevo hijo. En nuestras sociedades
occidentales, los avances técnicos y sociales aún proporcionan más posibilidades de que se pueda tener hijos a
intervalos más cortos; aunque también es cierto que los costos que requiere un hijo hasta que alcanza su
independencia ha provocado una disminución abrupta de la natalidad. Sea como fuere, el destete en los
humanos es mucho anterior que en los chimpancés y probablemente tienen un origen tan remoto como la
aparición en el planeta de un antepasado con características parecidas al homo hábiles.
El hecho de que el niño deje de amamantar antes no es la única condición para que la madre adquiera una
cierta libertad que le permita enfrascarse en la aventura de tener un nuevo hijo; pues, no significa que a partir
de ese momento pueda comer de todo y alimentarse por sí mismo Su tracto digestivo aún está muy poco
desarrollado y no ha adquirido las primeras piezas bucales que le permitan masticar como un adulto. Por
tanto, aún requiere cuidados especiales ya que los alimentos han de ser adecuados para que pueda
consumirlos. Sin embargo, este tipo de alimentación no tiene porque proporcionarla exclusivamente la madre.
En nuestro caso, los padres intervienen en la crianza y también lo hacen abuelas, hermanos mayores, tíos y
familia extensa. Incluso el grupo juega un papel importante en aligerar el peso de la crianza que llevan las
madres. Un grupo ahora mucho más grande que en cualquier antepasado no humano debido a la explosión de
las potencialidades comunicativas que le confiere la capacidad simbólica, como veremos en breve. Así, pues,
por un lado, la madre adquiere una cierta independencia del niño que al menos le permite criar a otro retoño y,
por otro, el niño entra ya a muy temprana edad en el seno del grupo que lo acogerá. Lo que queremos subrayar
8
es que sin la solución del dilema demográfico en la cual lo social ha jugado un papel importantísimo, la
expansión de la inmadurez que caracteriza la infancia humana no se hubiera podido dar
3.5. LOS USOS DE LA INMADUREZ
En el año 1972, J. Bruner escribió un artículo que bajo el título de Naturaleza y uso de la inmadurez intentó
con una gran maestría explicarnos la importancia que tiene la inmadurez para llegar a adquirir las funciones
típicamente humanas. Unas funciones que acusan el enorme peso de lo social. Sin embargo, esto no significa
que la filogénesis deje de estar presente en la ontogénesis. La selección natural no sólo ha ejercido su presión
sobre la infancia para aumentar la eficacia reproductiva de la especie como hemos mostrado anteriormente
sino también sobre los comportamientos y procesos psicológicos.
La Psicología Evolucionista actual es negligente con el periodo infantil y pone énfasis en el comportamiento
de los adultos porque se centra en la conducta reproductiva propia de la edad madura al ser a través de ésta
que se transmiten los genes de generación en generación, el nudo gordiano del Neodawinismo que sólo ve los
genes como fuente de variabilidad para la selección natural. No obstante, para llegar a adulto, uno tiene que
desarrollarse y ese camino no es fácil. Por ejemplo, una buena parte de los restos encontrados de Neandertales
corresponden a niños menores de seis años. Se calcula que el 50% de los individuos de esta especie no
superaban la adolescencia. No tenemos que ir tan lejos para darnos cuenta que la población más vulnerable de
los países pobres de la actualidad son los niños. Por tanto, la selección natural ha actuado y actúa a lo largo
del desarrollo infantil influyendo en la configuración de sus características estructurales y funcionales.
Algunas de las sugerencias hechas sobre los usos de la inmadurez hacen referencia a que el medio en que nace
el niño es extremadamente complejo y si no es capaz de organizarlo, parcializándolo y simplificándolo,
difícilmente podrá llegar a aprehender el caos estimular que lo inunda debido a que sus mecanismos de
aprendizaje quedarían colapsados. Pensemos que el medio que envuelve al niño no es tan sólo físico sino
también social, con su intrincada estructura de relaciones y un mundo semántico virtual construido a través de
los instrumentos simbólicos que le proporciona la cultura. Ante esta constatación, se han propuesto dos
procesos mediante los cuales los niños pueden organizar el mundo en el que entran al nacer. El primero
consiste en que ya ingresan con una cierta estructuración de ese mundo, el segundo es que las habilidades se
desarrollan paulatinamente a partir de capacidades limitadas que permiten asimilar gradualmente su
complejidad.
El primer planteamiento parte de que el niño nace con unos mecanismos que evolucionaron a partir de
nuestros ancestros para resolver problemas ambientales con los que se tenía que enfrentar. De aquí que sean
mecanismos de dominio específico (Cosmides y Tooby, 1992);es decir, operaciones cognitivas concretas en
lugar de generales como, por ejemplo, las que están detrás de la producción lingüística o el manejo de las
relaciones sociales. En el capítulo sobre el desarrollo cognitivo volveremos a insistir en este tema, aquí sólo
introduciremos un breve comentario.
Algunos psicólogos evolucionistas como los anteriormente citados nos han legado la imagen de una mente
que al nacimiento ya está organizada en módulos y órganos mentales, cada uno de los cuales ha sido
especialmente diseñado, a través de la selección, para interaccionar con diversos aspectos del mundo. Esta
forma de argumentar nos lleva a ver una mente encapsulada, rígida en su diseño. Desde este ángulo, los
módulos constriñen el tipo de información que la mente procesa. Pero nosotros hemos ido defendiendo
precisamente todo lo contrario, que si algún significado tiene la infancia es la de aportar al desarrollo humano
un largo periodo de plasticidad que incluso se amplía en nuestra especie hasta la edad adulta. Es por esta razón
que estamos de acuerdo con aquellos autores que ven estos constreñimientos como facilitadotes del
aprendizaje más que limitadores. Los aprendizajes no son equipotenciales y es lógico pensar que ante la
complejidad del mundo el recién nacido venga con alguna idea de cómo está estructurado. Es decir, sus
capacidades de procesar la información estén sesgadas para que sea más rápida y eficaz. Además, a pesar de
que la mente sea modular, la modularidad se desarrolla (Karmiloff−Smith, 1992). Es un producto del
9
desarrollo no de la herencia filogenética. En esta línea de argumentación, recientemente, Paterson, Brown,
Gsödl, Johnson y Karmiloff−Smith (1999) presentan datos reveladores sobre el desarrollo mental de sujetos
con Síndrome de Williams. Al comparar las capacidades verbales y numéricas que estos individuos exhiben
en la infancia con las que muestran en la edad adulta vieron que no hay un patrón de desarrollo estable ni
lineal. Por ejemplo, está bien documentado que los individuos con Síndrome de Williams adultos tienen unas
competencias lingüísticas aceptables mientras que las numéricas son deficientes. Sin embargo, los sujetos de
la investigación de Paterson et. al. (1999) muestran en la infancia un vocabulario deficiente y las capacidades
numéricas pueden ser aceptables, lo contrario que en la edad adulta. Este estudio indica que nacer con ciertas
habilidades no garantiza que se vayan a mantener a lo largo del ciclo vital, más bien, queda patente que las
capacidades mentales siguen unas trayectorias dinámicas desde los genes hasta los resultados fenotípicos.
Como decíamos en el capítulo primero, la epigénesis es probabilística.
La inmadurez cognitiva también puede tener un valor adaptativo. Las capacidades limitadas de los niños
facilitan la adquisición de ciertas habilidades. Por ejemplo, Elman (1994) propuso que el desarrollo del
lenguaje se vería beneficiado si el niño inicialmente percibiera y almacenara partes de su complejidad en un
proceso en que paulatinamente fuera aprendiendo una mayor cantidad de unidades y estructuras lingüísticas.
Para demostrar esta hipótesis construyó una simulación por ordenador en la cual introducía información
limitada temporalmente. La simulación mostró que el lenguaje se adquiere más fácilmente cuando la
información va entrando parcialmente dentro de una secuencia temporal. Por tanto, es posible que la
inmadurez cognitiva simplifique el análisis de la complejidad estimular que recibe el organismo haciendo su
desarrollo más fácil. Esto es lo que se ha denominado un proceso de aprendizaje en donde menos es más.
Relacionado con el tiempo de madurez cognitiva, un aspecto interesante del desarrollo es que las distintas
funciones psicológicas emerjan a ratios diferentes. Por ejemplo, centrándonos en el desarrollo cerebral, las
áreas somatosensoriales se desarrollan antes que las de asociación. Consecuentemente, las capacidades
sensoriales se desarrollan antes que las cognitivas complejas como el lenguaje. A nivel comportamental, no
deja de ser curioso que los niños no empiecen a dar sus primeros pasos hasta alrededor del primer año y no
anden con soltura hasta los tres años cuando ya han adquirido importantes capacidades cognitivas y
comunicativas. Es posible que el niño retrase su independencia motriz hasta que la influencia de los adultos en
su sistema cognitivo no le haya proporcionado un suficiente desarrollo. Perinat (1993) lo expresa de la
siguiente forma:
Puestos a especular, añadiré una última conjetura no mucho más atrevida de las que he avanzado. Si
partimos a la búsqueda de las circunstancias que concurrieron en el surgimiento del haz de motivaciones que
incita a la criatura humana a manipular objetos y a hacerlo en conversación con los adultos, aparece como
candidato un fenómeno aparentemente inocuo. Me refiero concretamente al notable retraso (decalage) que,
en los niños, presenta la capacidad de desplazarse libremente respecto a la precocidad con que maduran sus
manos y su vista. Es un caso típico de heterocronía, o sea de un reajuste de tempos madurativos (en
comparación con los que se heredaron de los ancestros primates). Imaginemos por un momento a un pequeño
antropoide incapaz de explorar materialmente su entorno porque no puede apenas desplazarse, pero
motivado (intrínsecamente) por hacer cosas y dotado de unas manos y unos ojos aptos ya para coordinarse y
atrapar, examinar, manipular. Este antropoide está, por añadidura, inmerso en un ambiente cada vez más
poblado de instrumentos cuyo uso forma parte de la vida y de la satisfacción de las necesidades más
inmediatas. Hay un proceso de co−evolución que engarza, en aquella ralentización de los procesos de
maduración motora, la disposición adulta a dedicar más tiempo a la socialización de las criaturas, lo cual
redunda en la aparición más frecuente de formas de juego y de entretenimiento mutuo (p. 179).
En este párrafo A. Perinat nos expone claramente la importancia de la temporalidad relativa del desarrollo de
las funciones motoras y cognitivas que junto con otros cambios intrínsecos y contextuales constituyen las
piezas de un puzzle de cuyo encaje emerge la adaptación al entorno inmediato del pequeño y el desarrollo de
habilidades más elaboradas. Perinat nos advierte que el engarce de todos estos factores debe haber sido
producto de un proceso de co−evolución. Nosotros dejaremos para el próximo párrafo tratar el tema de la
co−evolución, en este seguiremos buscando el significado evolutivo de la inmadurez a través de un marco que
10
parece que la evolución nos ha proporcionado, entre otras cosas, para el desarrollo de las habilidades
infantiles: el juego.
3.6. EL JUEGO
Una de las actividades típicas de la infancia es el juego. Si dejáramos a nuestros hijos, indudablemente se
pasarían el día jugando. El juego ha sido descrito en muchos mamíferos. Principalmente se da entre aquellos
que son sociales como los lobos, los perros, los gatos, los primates no humanos y, naturalmente nuestras
criaturas. Por tanto, es una actividad que probablemente tuvo su origen en algún momento remoto de la
evolución.
Aunque es fácil reconocer un comportamiento de juego, no lo es tanto definirlo. Dos aspectos centrales
parecen caracterizarlo: las conductas que se practican no persiguen un propósito determinado y dichas
conductas también se utilizan en otros contextos, tales como la agresión, la reproducción y la predación. La
importancia que tiene esta actividad en las edades tempranas ha llevado a muchos investigadores a considerar
que tiene un papel fundamental en el desarrollo. Sin embargo, este papel parece un tanto misterioso pues, por
definición, el juego no tiene una función aparente ya que las criaturas no están interesadas por la finalidad de
sus acciones cuando juegan sino que son los aspectos mediadores los que las tienen embelesadas. Sin
embargo, el juego tiene un valor adaptativo inmediato. El juego físico, por ejemplo, proporciona la
oportunidad de realizar un ejercicio muy importante para el desarrollo esquelético y muscular (Bjorklund y
Pellegrini, 2000) el juego social ofrece un marco para el aprendizaje de las relaciones sociales y la resolución
de conflictos, principalmente cuando va acompañado de la necesidad de tener que respetar ciertas reglas
conveniadas entre los participantes.
El juego tiene un componente de flexibilidad que lo hace especialmente interesante. Al no estar sujeto a la
imperiosidad de tener que conseguir resultados eficaces ya que el riesgo inherente a la actividad está reducido
al mínimo, permite ensayar posibilidades que en condiciones de necesidad no se probarían. Quizá por ello el
origen del juego haya requerido estructuras sociales no excesivamente rígidas. Bruner (1972) considera que el
juego entre los primates inferiores es muy simple y limitado, de acuerdo con sus intercambios sociales rígidos
y lineales. Mientras que en los chimpancés, coincidiendo con el aumento de la flexibilidad de la estructura
social, es cuando podemos observar un juego más complejo y la participación del adulto en los intercambios
lúdicos con su cría.
La flexibilidad hace del juego una fuente de creatividad. Incluso, en la edad adulta, a menudo el juego es el
mediador de la solución de un problema largamente acarreado. De hecho, el niño tendrá que ir ensayando los
pasos simplificados que va adquiriendo paulatinamente para alcanzar la maestría de una habilidad compleja.
Esas capacidades limitadas fruto de la inmadurez a que nos hemos referido anteriormente tienen un vehículo
de desarrollo importante a través del juego, principalmente cuando se comparte con los adultos. Este punto de
vista del juego como un medio para aprender habilidades ha sido criticado por Bjorklund y Pellegrini (2000)
los cuales son más partidarios de considerarlo una forma de adaptación al medio inmediato del niño.
Evidentemente que el juego no es una versión incompleta del comportamiento adulto. Pero difícilmente
podemos entender que un niño siga insistentemente ensayando el esbozo de un comportamiento, que en casos
como el desarrollo de la marcha o el juego de fricción pueden ser peligrosos, si no adoptamos una perspectiva
sincrónica junto con otra diacrónica. La primera implica que el juego está adaptado a la situación inmediata,
mientras que la perspectiva diacrónica se basa en que a través del ejercicio un diseño no definitivo se va
transformando en una habilidad completa. Relacionándolo con lo que hemos expuesto en el apartado anterior
sobre las capacidades de dominio específico con los que el niño nace, el juego deviene un marco lúdico
trascendental para su desarrollo. Así, pues, el juego tiene unos beneficios a corto plazo y otros a largo plazo.
Hemos dicho que las actividades del juego no aparentan la existencia de un propósito, tal vez por eso están
intrínsicamente motivadas. Los chimpancés, por ejemplo, muestran una pasión por jugar con objetos. Bruner
(1972) nos dice que incluso en cautividad se puede observar a las crías de este primate intentado encajar
11
palos, apilonar cajas u otros artefactos de los que dispone en la jaula, y no por aburrimiento ni porque de ello
dependa su alimentación. Esto es precisamente lo que también observamos en nuestros hijos cuando a los
pocos meses empezamos a jugar con ellos, ese interés intrínseco por manipular cosas. Otra de las
características de las criaturas de nuestros antepasados vivos más cercanos es la capacidad de observación y
emulación. Además, una emulación que no es la simple reproducción de lo que el otro está haciendo, sino que
incluye la capacidad de introducir variaciones en las subrutinas de que consta el formato de acciones que
realiza el sujeto que emula. Los chimpancés parecen muy inteligentes y creativos para entender los cambios
ambientales que otros producen mediante el uso de instrumentos e introducir las rutinas de comportamientos
observadas en su propio repertorio.
A pesar de que el juego de las criaturas humanas comparta algunas características esenciales con las de otros
animales, especialmente los chimpancés, difieren en aspectos esenciales. En primer lugar, a los niños les gusta
manipular objetos como a los chimpancés, pero con sus padres. Esta convergencia de intereses entre el adulto
y el niño es lo que llevará a ambos a engarzarse en acciones conjuntas. Perinat (1993) llegó a esta conclusión
después de un estudio que se realizó con gorilas en el Zoo de Barcelona con los cuales sus cuidadoras
intentaron establecer formas de juego manipulativo. Según este autor:
lo que le falta a los antropoides es la motivación intrínseca para efectuar acciones instrumentales en
compañía de otro y en colaboración con él. Y sin ella y sin una predisposición a cooperar que rebase
generosamente los estrechos límites de la satisfacción de necesidades vitales, no hay razón ni oportunidad
para que surja un código elaborado (simbólico) (pp. 179−180).
En el capítulo V veremos que Trevarthen denomina a esta capacidad intersubjetividad secundaria y que
Tomasello (1999) no opina de forma muy distinta aunque ponga énfasis en la habilidad que tienen los niños
de darse cuenta que el adulto tiene intenciones como él mismo. Es por esta razón que, según Tomasello, los
chimpancés no pueden imitar y sólo emulan. La diferencia reside en que las observaciones de un chimpancé
en el comportamiento de un conespecífico no se centran en los medios y los objetivos implícitos en sus
acciones sino en los cambios que producen en su entorno. El primate se quedará a medio camino respecto a la
criatura humana, será capaz de utilizar un instrumento según la función para el que ha sido diseñado pero
existen dudas muy razonables de que podamos atribuirle la comprensión de las intenciones que tiene el
observado cuando lo usa. Por otro lado, se han documentado muy pocos casos de que el adulto primate corrija
la acción de una cría. Para algunos autores como Tomasello (1999), la excepcionalidad de estas observaciones
permite considerar que no es un comportamiento típico de los chimpancés como sí lo es entre los humanos.
Para Bruner (1972, 1996), esa pedagogía que tendemos los adultos a desplegar sobre nuestros pequeños es la
que marca la diferencia más importante entre nosotros y el resto de los primates vivos. El impulso pedagógico
de los adultos humanos se observa muy bien en las situaciones de juego manipulativo que se establecen entre
los padres y sus hijos de tierna edad. El juego con los padres tiene un papel muy importante para el niño. A
través de ese engarce se deslizará gradualmente hacia la red de las relaciones simbólicas que forman el tejido
de nuestro mundo social y cultural. Quizá por ello, la evolución ha seleccionado que en estas formas de juego
sea imprescindible la interacción entre padres e hijos o entre iguales en las que los mayores proponen
actividades en donde la capacidad simbólica se ensaya una y otra vez
Los estudios de nuestros parientes primates son interesantes porque nos muestran los requisitos para que
nuestros pequeños lleguen a adquirir el juego simbólico, algunos los compartimos, otros parecen que son los
que han permitido que seamos la única especie que lo tengamos como un rasgo específico. Esto lo podremos
observar en el capítulo V siguiendo desde el principio los formatos de juego que comparten las madres con
sus hijos hasta llevarlos a ingresar en el mundo cultural de sus cuidadores.
3.7. LA COEVOLUCIÓN
En los párrafos anteriores hemos visto que el desarrollo infantil está influido por la historia evolutiva de la
especie humana. El pasado se hace presente en la ontogénesis e incluso futuro, pues crea el marco sobre el
12
cual interviene la cultura. Con esto no queremos decir que la cultura sea un simple ropaje al cuerpo desnudo
de la naturaleza sino que, como ya hemos ido insistiendo, ambos se entrecruzan en el proceso de construcción
del nuevo ser. Si la infancia humana hunde sus raíces en el tiempo evolutivo, debemos explicar cómo los
cambios filogenéticos han tenido lugar.
La teoría científica que mejor explica la evolución de las especies y como se adaptan al mundo es la que
propuso Darwin en su libro el Origen de las especies por selección natural en el año 1859. Se suelen
considerar que los principios básicos del darwinismo son cinco, pero a nosotros nos interesan principalmente
dos: las características físicas y comportamentales de individuos y las especies varían, y dichas variaciones
son seleccionadas como resultado de la interacción entre los individuos y su ambiente. De este segundo
principio se deriva que los organismos que se adaptan sobreviven y se reproducen (eficacia reproductiva) y
los que no se extinguen. Aunque Darwin no conocía la fuente de variabilidad, los Neodarwinistas a la sazón
del desarrollo y descubrimientos de la genética propusieron que la fuente de variación tanto de las diferencias
físicas como comportamentales eran los genes. El azar y la necesidad que diría Jacques Monod (1970).
Este punto de vista de la evolución de los organismos los reduce a simples seres pasivos sujetos a los
caprichos del azar y las presiones selectivas ambientales. Pero los organismos, tanto los animales como las
plantas, son seres activos que seleccionan y modifican sus medios ambientes (Lewontin, Rose y Kamin,
1984). Construyen sus propios nichos ecológicos que, cuando son lo suficientemente estables a lo largo del
tiempo, pueden devenir nuevas presiones selectivas sobre la variabilidad del organismo codirigiendo la
evolución. Esto es lo que se entiende por Coevolución (Laland, Holding−Smee, Feldman, 2000). No se trata
de que los aprendizajes que un animal realiza a lo largo de la vida sean heredados por sus descendientes en un
sentido lamarckiano, sino que su participación en el proceso evolutivo es indirecta, a través de los cambios
ambientales. Además, una vez producidos dichos cambios y son heredados por sus descendientes a través de
largas generaciones pueden producir variaciones comportamentales y fisiológicas estables temporalmente que
también llegan a forma parte del medio selectivo de su repertorio genético. En el reino animal y vegetal existe
gran cantidad de ejemplos de Coevolución (Thompson, 1994).
Si la Coevolución tiene lugar en los organismos simples con mayor razón será un proceso importante en los
más complejos, en aquellos cuyas capacidades de transformación del medio ambiente en que viven adquieren
especial relevancia. Así lo entendió Mark Baldwin, un psicólogo americano de hace más de un siglo, para
quien el aprendizaje y la flexibilidad del comportamiento podía jugar un papel en la selección natural. A esta
variación de la Teoría de la Evolución de Darwin se conoce como efecto Baldwin. Como en la Coevolución,
Baldwin propuso que los ajustes comportamentales y fisiológicos que cambian como respuesta a las nuevas
condiciones que los animales pueden producir en sus nichos ecológicos generan cambios irreversibles en los
contextos adaptativos de las generaciones futuras. Estos cambios al principio no son genéticos pero si se
mantienen constantes en el tiempo predispondrán al organismo a las subsiguientes modificaciones de sus
genes. Otra idea próxima a la que estamos exponiendo corresponde al concepto de neofenogénesis acuñado
por Gottlieb (1992):
La vía neofenogenética para el cambio evolutivo se produce debido a (1) una alteración del desarrollo que
lleva a cambios importantes del comportamiento, seguido de (2) un cambio en la morfología, y,
eventualmente, posiblemente (3) un cambio en la composición genética de la población. (Gottlieb, 1992, p.
176).
Lo que es fundamental en todas estas hipótesis es que los genes dejan de ser la única fuente de variabilidad
sobre la cual actúa la selección. El desarrollo y los cambios ambientales −entre los cuales la cultura juega un
papel preponderante en los humanos− serán medios fundamentales para la adaptación y evolución de los
organismos.
3.8. COEVOLUCIÓN E INFANCIA
13
La teoría de la Coevolución es un buen marco explicativo de los cambios que acontecieron en la infancia a lo
largo de la filogénesis humana. Las heterocronías que han dado como resultado la expansión de la inmadurez
infantil se pueden explicar como una consecuencia de los cambios introducidos en los nichos ecológicos de
crianza que, a su vez, han sido predispuestas por los cambios en la inmadurez. Entre ambos elementos se ha
establecido un bucle recursivo a través del cual se han ido afectando mutuamente a través del tiempo.
Los cánones actuales sobre la crianza de los hijos tienden a resaltar los cuidados maternos y paternos hacia su
prole como algo lógico y natural. Para nuestra cultura parece normal que las madres (y los padres, o
cualquiera que en aquel momento esté al cuidado del niño) respondan con cariño e intentando por todos los
medios estimulares a su alcance que el bebé vuelva a calmarse cuando se altera e interrumpe incluso el
descanso nocturno. Sin embargo, la crianza infantil humana tiene un coste muy elevado para los cuidadores
que sin una buena predisposición para aceptarlo y asumirlo no se hubiera revelado como una estrategia
evolutiva viable.
Siguiendo el modelo de la coevolución, hemos de pensar que a medida que la inmadurez se expandía las
madres debieron adquirir a lo largo de la filogenia, algunos rasgos que permitieran el ajuste con unos hijos
cada vez más costosos. Uno de tales rasgos, que probablemente jugó un papel importante, fue la aparición de
una mayor capacidad de inhibir las emociones que se originó en los mamíferos al formarse en sus cerebros el
sistema límbico (Papousek & Papousek, 1995). A la aparición del sistema límbico le siguió la evolución del
córtex cerebral, la cual cosa permitió el control voluntario de las emociones. Consecuentemente a la mayor
capacidad de control emocional, la progenie se pudo ir haciendo más exigente, tanto desde un punto de vista
energético como comportamental: el amamantamiento pudo ser más prolongado y aparecieron nuevas formas
de crianza tales como la construcción de nidos, cargar las crías, etc. Ciertamente, en los primates no humanos,
las madres cargan todo el día a sus crías, incrementándose los periodos que éstas dependen de sus madres. En
los humanos, aunque las prácticas sociales han cambiado a lo largo de los tiempos (por ejemplo, en ciertas
culturas o clases sociales no se carga a los recién nacidos e incluso podemos no amamantarlos), esto no
implica un menor gasto de energía debido a lo mucho que tardan en crecer y el largo tiempo que viven como
adultos en una sociedad basada en la familia.
Pryce (1995) y Foley (1995) han propuesto que entre los primates humanos y no−humanos, el costo de las
crías ha dado lugar a la selección de lo que han denominado buenas madres. Según Pryce (opus cit.), el
comportamiento maternal bueno se caracteriza por la sensibilidad de la madre ante las necesidades y
comportamientos del niño, las respuestas indulgentes a las conductas disruptivas o perturbadoras, la ausencia
de castigos agresivos, la proporción de la seguridad y la estimulación sensorial y afectiva muy a menudo
espontáneas. A través de los lloros y la expresión de malestar tanto las crías de chimpancés como las humanas
buscan y suelen conseguir la atención de unas madres predispuestas filogenéticamente.
Si el comportamiento maternal bueno pudo ser imprescindible para que la infancia se expandiera, la
implicación de otros elementos familiares y no familiares en el proceso de crianza permitió la expansión
extrema de la dependencia infantil. Además, junto con la inclusión de la niñez, las madres pudieron aligerarse
de la dependencia de sus hijos para volverse a reproducir y así encontrar una solución al dilema demográfico
que se había planteado probablemente con nuestros ancestros los chimpancés. Al respecto, Hawkes,
O'Connell y Blurton−Jones (1989) han propuesto la hipótesis que las mujeres llegan a la menopausia
alrededor de los cincuenta años, cuando aún podrían criar algún otro hijo propio, porque ayudar a la hija aún
joven a cuidar a sus pequeños aumenta la propia eficacia reproductiva en comparación con la aventura de
volver a pasar por todo lo que representa el proceso reproductor y de crianza a una edad cuyas posibilidades
de éxito ya no son las mismas que cuando se es joven.
Aunque los costos que representan la infancia forman parte de un bagaje filogenético común a los primates
no−humanos u otros mamíferos y nosotros, creemos que la función de los mismos se ha complexificado a lo
largo de nuestra historia como especie. Para la criatura humana las perturbaciones que recibe de su "alter" no
sólo son algo necesario para su superviviencia sino que además van a contribuir a configurarlo como persona
14
dentro de un marco histórico y cultural. Pero vamos a esperar hasta ver como pudo aparecer la cultura para
tratar este tema.
3.9. EL ORIGEN DE LA CULTURA Y LA CRIANZA INFANTIL
La cultura ya está presente en el entorno humano cuando el niño nace. Es bastante común pensar que la
cultura apareció de repente en algún momento del pasado y aquí se quedó, para beneplácito de nosotros, los
humanos. Pero lo más probable es que tuviera un largo y tortuoso origen. La herencia cultural depende del
conocimiento aprendido socialmente, y esto requiere habilidades y procesos cognitivos que tuvieron que
evolucionar a lo largo de millones de años.
No vamos a ser nosotros quienes resolvamos el origen de la cultura, pero está ampliamente asumido que, de
todas las especies vivas, el Homo sapiens es la única que tiene una capacidad extraordinaria de compartir
información y transmitirla socialmente entre sus miembros. Se puede considerar que otras especies tienen
cultura porque pueden transmitir conocimiento mediante el aprendizaje social pero en ningún caso modifican
y construyen sus nichos ecológicos de manera tan espectacular y con consecuencias evolutivas tan
importantes como nosotros. Es evidente que los niveles culturales alcanzados por los seres humanos no los
encontramos en ninguna otra especie.
Sin embargo, podríamos preguntarnos por la exclusividad de la especie humana como agentes culturales. En
el centro de este debate se encuentra la controversia sobre si los chimpancés, como parientes filogenéticos
más próximos, tienen cultura en algún sentido. Nosotros nos decantamos hacia posturas como las mantenidas
por autores como Tomasello (1994) para quien la utilización de artefactos por parte de los chimpancés sólo
puede considerarse cultura de una manera distinta a lo que es la cultura humana. Los materiales que estos
primates utilizan son muy sencillos y limitados, y se han citado pocos casos en que se haya observado que un
chimpancé enseñara a otro o que empleara un utensilio distinto para modificar una herramienta. Además, los
estudios que muestran avances en la comunicación simbólica, la imitación o la utilización de herramientas
complejas, se basan en trabajos de investigación realizados con chimpancés que han compartido las
condiciones culturales humanas. Este hecho nos obliga a plantearnos la cuestión siguiente: ¿es posible que no
sean únicamente las capacidades mentales de los chimpancés, sino éstas junto con un ambiente típicamente
humano las responsables de que las competencias de estos primates se canalicen hacia el desarrollo de las
características típicas de nuestra especie? Si la respuesta fuera afirmativa nos encontraríamos ante un ejemplo
de una de esas alteraciones del desarrollo que lleva a importantes cambios del comportamiento que Gottlieb
(1992) consideraba como el primer paso del proceso neofenogenético. Por supuesto se necesitaría que los
entornos humanos devinieran el hábitat natural de los chimpancés para poder responder con propiedad a este
interrogante. Siguiendo esta línea de razonamiento, las investigaciones con chimpancés en cautividad no dejan
de tener un denotado interés.
Si no podemos encontrar en las especies vivas el origen de la cultura característicamente humana, ¿es posible
que algún antepasado homínido extinto pueda ofrecernos alguna pista? A pesar del problema que representa
interpretar los registros fósiles, varios autores (Donald, 1991; Bickerton, 1990) están de acuerdo en que la
aparición del Homo erectus produjo un cambio importante en la trayectoria evolutiva que lleva al ser humano.
Hace alrededor de un millón y medio de años apareció este homínido cuyo cerebro era mucho más grande que
el sus predecesores (el 70% del cerebro humano actual), construían herramientas más sofisticadas, utilizaban
el fuego, tenían ciertas capacidades vocales, formaba grupos sociales más complejos y fueron capaces de
emigrar de África hacia Europa. Un atributo importante que se le hace al homo erectus es que tenía la facultad
de la mimesis (Donald, 1991). Es decir, podía traducir las percepciones sensoriales en respuestas motoras. La
mimesis significó el aumento dramático de la comunicación entre los congéneres a través del cuerpo, la
expresión facial y también de formas vocales. Consecuentemente, los grupos se hicieran mayores y
probablemente compartieran un medio semántico. Además, a través de las habilidades miméticas pudieron
transmitir de generación en generación las estrategias para construir artefactos y copiar las innovaciones
culturales que se producían. Es decir, una pedagogía a través de la imitación.
15
Pero el gran cambio evolutivo se produjo hace unos 200.000 años con la aparición del homo sapiens arcaico.
Con esta especie se vuelve a dar un aumento del cerebro, pero lo más significativo es la emergencia del
lenguaje hablado. Donald (1991) califica la cultura que se inicia con esta especie como mítica. La razón
estriba en que la base cognitiva del lenguaje es el pensamiento narrativo, cuyo uso social produce historias
colectivas que generan versiones de la realidad con aspectos del pasado, el presente y el futuro, dando lugar a
nuevos niveles de representaciones compartidas: los mitos. En este contexto, el lenguaje adquiere su
verdadera función en el mundo de lo relacional contribuyendo a la formación de grupos más grandes y
complejos y una transmisión más refinada del conocimiento. Hace 40.000 años, con la aparición del homo
sapiens sapiens la variedad de instrumentos se amplia notablemente y afloran otros tipos de artefactos como
figuras de piedra y pinturas rupestres. Bickerton (1990) apunta que el lenguaje y la creación de artefactos
transformaron radicalmente la relación que hasta ese momento evolutivo habían tenido las especies con su
ambiente. A través del lenguaje y las capacidades simbólicas, los conocimientos que han proporcionado
ventajas a una generación pueden transmitirse a la siguiente. Si bien la idea de Lamarck de que los
aprendizajes pasan a los descendientes no era aplicable a la evolución de las especies sí que lo es a la
evolución de la cultura.
Podemos especular sobre cuándo apareció la capacidad simbólica y que consecuencias tuvo; no obstante, aún
falta por conocer cuáles fueron las presiones selectivas que la favorecieron. Deacon (1997) nos proporciona
una teoría especialmente sugerente pues relaciona el origen de las capacidades simbólicas con las formas de
crianza. Para este autor, la organización social humana presenta unos rasgos únicos en la naturaleza: se
estructura alrededor de núcleos familiares que se encuentran inmersos en grupos sociales amplios. Por núcleo
familiar entendemos la madre, el padre y los hijos. También es posible que se den otros tipos como puede ser
el caso en que un hombre conviva con varias mujeres. Pero lo importante, en este marco hipotético, es que sea
cual fuere la tipología del núcleo familiar siempre existen unas relaciones sexuales exclusivas y que el padre
interviene en la crianza de los hijos. Este tipo de organización social es muy ventajosa pues posibilita que la
madre comparta con el padre los costos que representa la crianza, ayudando a resolver el dilema entre la
eficacia reproductiva y la expansión de la dependencia infantil. Por otro lado, la vida cooperativa en grupo
permitió cosas tan importantes para la supervivencia y el desarrollo infantil como defenderse mejor de los
depredadores, explotar con más eficacia los nichos ecológicos y acceder de forma permanente a fuentes ricas
de alimentos como la carne.
En otros grupos de mamíferos nos encontramos ambos patrones de organización social pero por separado,
nunca en conjunción. La razón que da Deacon para explicar esta incompatibilidad es que cuando se vive en
grupo difícilmente el macho puede estar muy seguro de ser el padre de una criatura. A falta de mecanismos
que le den la seguridad de que su esfuerzo en la crianza no está siendo aprovechado por otro macho
espabilado, la mejor solución reproductiva es la poliginia. Cuando existen vínculos entre el macho y la
hembra exclusivos y duraderos, la fidelidad se ve asegurada si el macho se mantiene junto a la hembra y aleja
de ella a cualquier posible competidor. Por tanto, en los primates, los núcleos reproductivos estables se ven
condenados a la soledad. En cambio, los humanos formamos grupos amplios de conespecíficos organizados
en núcleos reproductivos exclusivos, cuyos miembros, además, pasan buena parte del tiempo separados. En
efecto, en nuestros orígenes, los hombres y las mujeres ya pasaban la mayor parte del tiempo cada uno por su
lado. Los hombres recorrían largas distancias para cazar y las mujeres recolectaban frutas y vegetales para
completar la dieta por los alrededores del campamento. En esas circunstancias los deslices sexuales con
miembros de otros grupos que merodearan por los alrededores no era cosa difícil. En las condiciones actuales
de vida, al menos en la cultura occidental, existen muchas más posibilidades de engaño sexual. De hecho, un
tema recurrente en nuestras obras de arte son los dramas amorosos. ¿Cómo se pudo, pues, resolver en nuestra
especie el dilema de vivir en grupos sociales que tienden a la poliginia y al mismo tiempo formar núcleos
familiares que exigen la exclusividad reproductiva?
Deacon propone que esta inusual forma de organización social en la naturaleza fue posible por la evolución de
las capacidades simbólicas. A través de ellas, los hombres y mujeres pueden mantener la fidelidad de la
relación y establecer contratos de futuro. Además, la decisión de formar un núcleo reproductivo estable se da
16
a conocer al resto de la colectividad por medio de rituales simbólicos y la colectividad establece reglas y
normativas para que estas decisiones sean respetadas y cumplidas. Así, sobre las capacidades simbólicas se
asientan las características más distintivas de los patrones reproductivos humanos: los hombres y mujeres
colaboran en la crianza de los hijos, los vínculos familiares son largos y duraderos, las relaciones sexuales
entre los individuos son exclusivas en términos generales y el núcleo reproductivo vive inmerso en grupos
sociales extensos. Estas características hacen de la infancia un fenómeno social desde incluso antes del
nacimiento. Partiendo del abrazo que el hombre le da a la mujer cuando ambos han decidido tener un hijo
hasta el largo camino del proceso de desarrollo, pasando por el momento del parto que en nuestra especie
difícilmente puede tener lugar sin la ayuda de un congénere, la colectividad en su conjunto está implicada en
el ser y devenir del niño, y esto se hace posible por la emergencia de la capacidad simbólica.
3.10. LA TRANSMISIÓN DE LA CULTURA
Naturalmente, el símbolo ha ocupado todas las esferas de la cultura humana. A través del intercambio de
información acerca de las intenciones, reglas morales, significados sociales y pautas de convivencia se ha
convertido en el núcleo de su estructura. Sin embargo, para que la cultura se mantenga y evolucione como una
característica de las sociedades debe transmitirse de generación en generación. Es lo que Laland et.al.(2000)
ha denominado una transmisión vertical de padres a hijos y también oblicua entre otros adultos y el niño. La
mayor constancia y estabilidad de los ambientes producidos por la cultura provocó un cambio desde la
transmisión de la información entre iguales a la transmisión transgeneracional. La cultura acumulada
generación tras generación es importante para la adaptación del futuro adulto a su nicho cultural y ambiental
autoconstruido por el grupo social a que el niño pertenece. Por tanto, la transmisión de la información cultural
de padres y adultos al niño en desarrollo tiene importantes ventajas adaptativas. Tecnologías tales como la
construcción de instrumentos, la preparación de alimentos, conocimiento del espacio, entidades simbólicas
que aumentan la identidad del grupo y las posibilidades de comunicación, no cambian tan radicalmente de una
generación a otra. Y, aunque esto ocurra en algún momento, la innovación requiere asentarse sobre lo
construido. Naturalmente, para que la transmisión de la cultura sea posible, la comunicación entre el niño y
los adultos tiene que haberse desarrollado in extremis. En esta comunicación se inserta la sensibilidad que los
niños muestran a los estímulos, principalmente socio−afectivos, que le brinda la madre. Esto nos lleva a
pensar que las madres y los adultos que interactúan con el niño no sólo son una importante fuente de
estímulos afectivos que ayudan al desarrollo físico infantil sino que al mismo tiempo constituyen la matriz
dialógica a través de la cual los niños adquieren y comparten los significados que rigen la vida de su grupo
comunitario (Sadurní,1994). Esto también, formaría parte de una versión actualizada de la buena madre que
anteriormente hemos expuesto.
En el capítulo quinto veremos más ampliamente que la Psicología del Desarrollo ha concedido especial
atención a aquellos estudios que han puesto en relieve las capacidades psicobiológicas que orientan al bebé
humano hacia formas de entendimiento y cooperación con los demás. Los trabajos de Trevarthen son
paradigmáticos al respecto. El hilo conductor de las ideas de Trevarthen es que los cimientos de la cultura
deben buscarse en los motivos que sustentan los seres humanos para el mutuo entendimiento y cooperación.
En una perspectiva evolutiva, los niños manifiestan una competencia comunicativa primordial a poco de nacer
y la desarrollan exuberantemente con posterioridad. Desde los primeros meses el niño percibe la expresividad
emotiva auditiva y visualmente. Trevarthen habla de una "innata sensibilidad a un código afectivo primordial
(intersubjetividad primaria)" (1984). A través del intercambio de señales expresivas, adulto−niño tejen una red
afectiva que los envuelve y que dirige los primeros pasos infantiles hacia el conocimiento del mundo que los
rodea. Es este engarce de los sistemas motivacionales de la criatura y la madre abriendo sus mentes a un
primer nivel de entendimiento común las que sientan las bases para un posterior marco cooperativo. En
palabras del propio autor:
"El recién nacido busca la conversación con su interlocutor. Antes de adquirir las capacidades para seguir y
manipular objetos, el o ella se afana en mantener juegos imitativos o expresiones, estimulando y atendiendo o
emocionándose con las respuestas paternas. Durante el primer año, antes de la aparición del lenguaje, esos
17
mismos juegos facilitarán el aprendizaje del significado a través de la negociación intersubjetiva (Trevarthen,
1995:375).
Parece evidente que el intercambio emocional entre adulto−niño propio de las primeras edades infantiles
constituye una primera matriz de desarrollo que abre y propulsa la mente del niño hacia nuevas formas de
conocimiento. En este sentido, los niños se abren a la cultura, a los significados que rigen los intercambios
sociales de los miembros de su comunidad a través del diálogo e interacción con sus semejantes.
También es desde esta perspectiva de la coevolución según la cual la cultura se ha convertido en el
mecanismo primordial para el cambio de las presiones selectivas ambientales que podemos entender la
educabilidad intencional, tan propia de la especies humana (Bruner, 1972), que los adultos despliegan sobre
las predisposiciones atencionales del pequeño. En este sentido parece lógico postular que evolutivamente ha
sido necesario asegurar mecanismos que predispongan a las criaturas humanas a entenderse unas con otras. En
definitiva, la evolución de la etapa infantil ha ido en paralelo (ha coevolucionado) con los patrones de relación
social, los nichos culturalmente construidos y los cambios ambientales que ha través de los artefactos
producimos.
3.11. LA IRRADIACIÓN DE LA HETEROGENEIDAD HUMANA
El lenguaje y las capacidades simbólicas dieron origen a otra característica propia de los seres humanos: la
aparición de formas culturales distintas. Tal como lo revelan los estilos diferentes que tenían los primeros
humanos de elaborar herramientas (Toth y Schick, 1993) ya en sus orígenes la cultura humana no era
uniforme sino que como un Torre de Babel separó a la especie en una infinidad de grupos distintos con sus
rituales y formas particulares de vestirse, construir útiles, hablar, y probablemente de entender el mundo. Esta
función es importante, pues junto al papel unificador que la cultura tiene entre los miembros que la comparten
introduce el papel heterogeneizador entre los distintos grupos culturales. Las capacidades simbólicas nos han
permitido vivir en grupos mayores; incluso, colaborar con personas que no conocemos pero que comparten
con nosotros la cultura, pues sabemos que se rigen por los mismos principios y reglas sociales (Chase, P. G.,
1999). Sin embargo, también nos hace distintos de otros grupos que se regulan socialmente mediante
artefactos culturales distintos.
Los psicólogos culturales han hecho importantes contribuciones para entender que ha significado la
heterogeneidad cultural para el desarrollo humano. Pero antes de abordar este tema hemos de decir algunas
palabras sobre lo que estos psicólogos entienden por artefacto pues es el concepto central de sus
planteamientos teóricos.
Michael Cole (1996) define artefacto de la siguiente manera:
un artefacto es un aspecto del mundo material que se ha modificado durante la historia de su incorporación a
la acción humana dirigida a metas. En virtud de los cambios realizados en su proceso de creación y uso, los
artefactos son simultáneamente ideales (conceptuales) y materiales. Son ideales en la medida que su forma
material ha sido moldeada por su participación en las interacciones de las que antes eran parte y que ellos
median en el presente (p. 114).
Según esta definición, tanto son artefactos una silla, una mesa y un cuchillo, como el leguaje hablado o
escrito. Además, los primeros no son materiales y los últimos conceptuales sino que ambos tienen
componentes conceptuales y materiales. Por ejemplo, en la medida que la mesa ha sido creada para el
propósito de usarla en la vida cotidiana adquiere una significación. Al mismo tiempo, el lenguaje tiene un
soporte material sin el cual no sería posible su producción. Además, los psicólogos culturales también
consideran artefactos las creencias, tradiciones, normas de la vida social e incluso los mundos que nos
podamos imaginar pues son útiles para cambiar las pautas de actuación de un momento histórico determinado.
18
Tradicionalmente, la relación entre los artefactos, el sujeto y el mundo se ha representado como un triángulo
con uno de los elementos anteriores en cada vértice. A la relación entre el sujeto y el mundo a través de los
artefactos se han denominado funciones culturales o mediadas. No obstante, nótese que los artefactos no
sustituyen completamente la relación del sujeto con el mundo como se desprendería del presupuesto de que la
cultura englobara por completo nuestras vidas. En este gráfico, la relación directa (no mediada o natural) entre
el sujeto y el mundo se mantiene. Más adelante volveremos a este tema.
Artefacto
Sujeto Objeto
Fig. 4.1: Triángulo clásico que relaciona el sujeto, los artefactos y el objeto
Los psicólogos culturales rusos propusieron que el pensamiento humano se desarrolla a través de los
artefactos mediacionales. Como veremos más ampliamente en el capítulo quinto, Vygotsky (1983) estableció
dos tipos de funciones: las inferiores y las superiores. Las superiores son las funciones mentales mediadas por
los artefactos que permiten la adaptación al medio, las inferiores no están mediadas por artefactos y su control
depende completamente del medio. Esta misma forma de pensar la aplicó para explicar la heterogeneidad de
las formas de pensamiento de los miembros de la sociedad industrial en función del nivel de educación.
Consideraba que el uso de artefactos mediacionales como la escritura y el aprendizaje numérico cambiaba las
formas de pensamiento espontáneas ancladas en lo concreto y cotidiano a formas de pensamiento conceptual
científico y abstracto. El tipo de heterogeneidad que Vygotky concebía era de tipo vertical, jerárquica. Los
distintos grupos culturales divergían en sus procesos de pensamiento con relación a la complejidad de los
métodos mediacionales desarrollados históricamente que utilizaban.
Los psicólogos culturales rusos vieron confirmadas sus hipótesis por los estudios que a la cabeza de Luria se
realizaron en Asia Central. Para sus investigaciones aprovecharon el experimento natural que suponía el
cambio en la actividad económica y las formas de organización social que estaba produciendo la
transformación de las condiciones tradicionales de economía agraria a las colectivizaciones y la expansión de
la escolarización, ambas auspiciadas por la Revolución. Las conclusiones de Luria y sus colaboradores fueron
que la escuela y las nuevas formas de actividad económica cambiaban cualitativamente los procesos de
percepción, categorización, razonamiento, imaginación y autoanálisis (Cole, 1996). Luria encontró que los
campesinos que habían entrado en el ámbito educativo y asumido los nuevos aires de modernización
adquirían un pensamiento más abstracto.
los progresos radicales en la actividad cognoscitiva y en la estructura de los procesos psíquicos están
estrechamente ligados a las nuevas formas de experiencia social. Las formas fundamentales de la actividad
cognoscitiva empiezan a salir de los límites de la simple fijación y reproducción de la experiencia práctica
individual y dejan de caracterizarse por su carácter puramente concreto, intuitivo−objetal. La actividad
cognoscitiva de la persona empieza a entrar en un sistema más amplio de la experiencia humana, formado en
el proceso de la historia social, y que se conserva en la lengua (citado en Cole, 1996/ 1999, p. 158).
Estas formas generales de cambio del pensamiento mediante los artefactos han llevado a los psicólogos
culturales a la concepción de que la mente infantil se desarrolla a través de distintos estratos en que los
superiores constituyen formas de pensamiento más avanzados que los anteriores. Para Vygotsky (1930/ xxxx)
los procesos psicológicos primitivos no desaparecen con la construcción de los nuevos. Utiliza la metáfora de
la mente geológica para indicar que las capas de pensamiento recientes conviven con las más antiguas,
pudiendo aparecer de nuevo cuando se dan circunstancias regresivas. Por ejemplo, Leontiev (citado en
Kozoulin, 1990) observó que los niños retrasados reproducían menos palabras cuando se les introducía
tarjetas que mediaran la memorización que cuando lo hacían de manera inmediata. También Luria (1979)
observó que los pacientes apráxicos como consecuencia de lesiones masivas del córtex frontal realizan
movimientos irracionales al no poder regularlos mediante el habla. En este sentido, Vygotsky (op. cit.)
19
consideraba fundamental el estudio de las regresiones para entender el desarrollo humano.
Si asumimos el punto de vista que la mente mediada por artefactos se desarrolla jerárquicamente fácilmente
podemos caer en la tentación de considerar que las formas posteriores son más efectivas y poderosas que las
más antiguas y, a partir de aquí, que hay culturas más avanzadas que otras porque utilizan artefactos más
poderosos en sus actividades. Sin embargo, este punto de vista sólo es posible si no se tiene en cuenta que los
artefactos culturales son específicos del contexto.
3.12. LA ESPECIFICIDAD DEL CONTEXTO
Michael Cole (1996) critica a Luria que cayera en el mismo error en que habían caído los psicólogos
occidentales y que en lugar de estudiar las actividades diarias de los habitantes nativos de la Siberia Central
para comprender la organización de su mente utilizara instrumentos diseñados a partir de muestras típicas de
las poblaciones industrializadas de las ciudades europeas y americanas. Este autor considera que los
psicólogos culturales actuales deben tener presente que el uso de herramientas es indisociable de las
actividades cotidianas que se realizan en contextos específicos. Este punto de vista rechaza la idea de que los
artefactos tengan algún valor y poder universal. Su eficacia depende de las actividades que median el
pensamiento, de las que los artefactos constituyen un aspecto fundamental. Por tanto, aunque la mente
humana se desarrolle jerárquicamente, no hay formas de pensamiento mejores que otras, pues depende del
contexto del que uno tenga que formar parte. Además, las actividades en las que tienen su origen los artefactos
tienen una historia de la que estos también son herederos. Así, pues, al estudio de cómo se organizan las
actividades en los contextos específicos en que se desarrollan los niños se debe añadir las relaciones históricas
que condicionan los contextos de desarrollo.
Para ilustrar este enfoque, M. Cole (1996) adopta el modelo de Engeström que representa el triángulo
mediacional entre el sujeto, los artefactos mediadores y el objeto de los psicólogos culturales rusos que hemos
mostrado en la figura anterior, ampliándolo para conformar un sistema de actividad. Según esta teoría, los
contextos son sistemas de actividad.
En el modelo representado en la figura 4.2, además del triángulo clásico, el sistema de actividad consta de: las
reglas encarnadas en las normas y convenciones que constriñen al sistema, la división de la actividad sobre los
objetos que existe en la comunidad y el conjunto de individuos (la comunidad) que comparten los objetos. La
actividad del sujeto mediada por artefactos depende de la relación con los elementos del sistema. Además, los
elementos del sistema están cambiando constantemente lo cual le proporciona un carácter dinámico que
cristaliza en la historia del sistema y sus componentes.
Figura 4.2. Triángulo mediacional entre el sujeto, los artefactos mediacionales y el objeto (M. Cole,
1996/1998, p. 133)
3.13. LA CULTURA COMO PROMOTRA DEL DESARROLLO
Hemos empezado este capítulo apostando por un modelo que concibe que la filogénesis y la cultura
configuran conjuntamente el desarrollo infantil. Hemos visto que los rasgos más característicos de la infancia:
la inmadurez y el lento crecimiento, son una herencia filogenética de nuestra especie que probablemente
apareció por un proceso de coevolución con el ambiente, principalmente el social. Estas dos características
han permitido a su vez que el cerebro se haya expandido de una forma única entre los seres vivos con el
consiguiente aumento de las capacidades intelectuales y cognoscitivas. Además, estas capacidades se
desarrollan paulatinamente para que el organismo humano pueda integrar y adaptarse a los contextos
ambientales más variables. En este sentido, podemos decir que las personas heredamos unos rasgos que son
específicos de nuestra especie. Otra forma de decirlo es que son universales. El juego, el vínculo afectivo,
ciertas capacidades cognitivas y algunos aspectos emocionales son comunes a todos los individuos de la
especie. Sin embargo, todos ellos se desarrollan en contextos culturales específicos, en una comunidad con
20
reglas sociales y artefactos compartidos, y con las personas y colectivos jugando roles particulares dentro de
la comunidad. Los seres humanos heredamos filogenéticamente capacidades para organizar nuestro entorno
pero sin un ambiente cultural que le confiera una estructura el niño no conseguiría desarrollar ninguna de las
posibles capacidades mentales con que la evolución lo pueda haber dotado. Como señala Clifford Geertz
(1973) la constitución orgánica no sólo le permite al hombre adquirir una cultura sino que le obliga a hacerlo:
Es probable que un ser humano sin cultura resultara ser no un mono dotado de aptitudes intrínsecas, aunque
no realizadas, sino una monstruosidad carente por completo de mente y, en consecuencia, irrealizable (p.
68).
Tampoco debemos olvidar que el niño es un ser activo que selecciona y transforma su entorno. En este
sentido, el contexto se puede entender como texto que el niño interpreta. Valsiner (1995, 2000) lo expone
planteando que el desarrollo humano está inmerso en un proceso de co−construcción del significado y los
patrones de conducta culturales. Es decir, tanto el individuo como las personas con las que interactúa
activamente son co−constructores de los procesos psicológicos que se desarrollan. El yo agente debe negociar
lo que cada contexto permite y limita. Aunque algunos procesos del desarrollo trascienden el contexto y son
universales, la diversidad de la conducta humana nos remite a la dialéctica que el organismo mantiene con los
contextos específicos en los que transcurre la vida cotidiana.
Este modelo en que la línea filogenética y cultural se encuentran entrelazadas en el desarrollo tiene
interesantes implicaciones prácticas. En efecto, bajo este prisma, la cultura recupera su significado tradicional
para ser considerada un proceso de cultivo. Durante el desarrollo, los niños se cultivan más que culturalizan.
La cultura no es algo externo al sujeto sino que se encuentra intrínsicamente unido a sus características como
ser humano. La cuestión que ahora se nos plantea es cómo los constituyentes internos del organismo, desde
los procesos fisiológicos a los cognitivos, emocionales y comportamentales se relacionan con el contexto. Este
punto de vista está de acuerdo con el concepto de desarrollo saludable al que hacíamos referencia en el
primer capítulo y con el modelo bioecológico de Bronfenbrenner y Ceci (1994) que hemos expuesto en el
capítulo anterior. En el primer caso, porque la estructura social determinada culturalmente juega un papel
fundamental en la promoción del desarrollo de la salud, entendida en un sentido que abarca todos los niveles
del organismo. En el modelo Bioecológico, porque el potencial genético del individuo se manifestará en
fenotipo en función de la calidad de los procesos proximales. Y, dicha calidad está perfilada por los artefactos
construidos y mejorados culturalmente que los padres, maestros e instituciones utilizan y proporcionan a los
niños, actuando como organizadores supraindividuales de las interacciones que se establecen entre ambos.
Los modelos ecológicos son afines a la concepción de que el niño se desarrolla en contextos específicos. Los
investigadores que asumen estos modelos centran sus estudios en los entornos naturales en los que transcurre
la vida cotidiana del niño. Se pueden construir medios artificiales que lo protejan de las amenazas del medio y
promuevan su desarrollo pero en último término debemos conocer las condiciones permanentes del mundo del
niño que puedan cumplir la función optimizadora de su crecimiento.
Una excelente línea de investigación que ilustra esta perspectiva es el trabajo que está llevando a cabo Mariela
Orozco con sus colaboradores en el Centro de Investigaciones en Psicología, Cognición y Cultura de la
Universidad del Valle en Cali, Colombia. Este grupo de investigadores están interesados en promover el
desarrollo cognitivo, social y afectivo de los primeros años de vida de los niños que están al cuidado de
madres comunitarias que atienden alrededor de quince niños mientras sus padres trabajan. Una práctica muy
utilizada en las poblaciones colombianas que ha sido institucionalizad por el Gobierno. Este grupo de
investigación e intervención, a partir de la recuperación de juegos, rondas, danzas y relatos tradicionales de
los grupos étnicos a que pertenecen buscan desarrollar las competencias cognitivas, sociales y psicomotoras
de los niños. Parten del supuesto de que todos los niños comparten ciertas funciones psicológicas como la
clasificación, la inferencia de tipo lógico y mental, la correspondencia, la seriación, el orden, las reglas y las
normas a cumplir en la interacción con el otro y, Mariela añadió en su conferencia (Conferencia inaugural del
curso de doctorado Psicología de la comunicación: interacciones educativas de la Universidad Autónoma de
Barcelona, 2002), un gran despliegue de alegría y vida. Naturalmente, los contenidos difieren pero todos los
21
niños necesitan estas facultades para adaptarse a cualquier contexto cultural, incluido el de la cultura
occidental que los domina pero que dispone de las escuelas que necesitan para recibir una educación que les
permita avanzar hacia formas de vida más dignas. Lo interesante de este trabajo es que se recuperan contextos
que habían sido cotidianos en estos colectivos y que las necesidades actuales de supervivencia en la periferia
de las grandes ciudades han degradado, para que vuelvan a ejercer el papel formador que posiblemente
tuvieron antaño. Sin embargo, no se trata de que estas tradiciones ejerzan su influencia espontáneamente. Para
que sean eficaces como promotoras del desarrollo se requiere la participación reflexiva de la madre
comunitaria; la toma de conciencia de los procesos psicológicos que cada una de esas actividades exige que
desarrolle el niño. Como muy bien expuso Mariela en su conferencia, este tipo de trabajo aún plantea más
interrogantes que respuestas. El estudio del niño en sus contextos de desarrollo no ha sido el centro de interés
de los investigadores hasta la actualidad. No obstante, incluso las preguntas que este enfoque genera son
portadoras de una nueva forma de plantearse el desarrollo que esperamos nos permita avanzar en su
comprensión y pueda ser útil a los millones de niños que las estructuras económicas de sus países han
relegado a la marginación social.
Comunidad
División del trabajo
Artefactos mediadores
Objeto
Sujeto
Reglas
22
Descargar