gerado garcia

Anuncio
WIPO Global Symposium of IP Authorities
Panel 4B: Acceso a bases de
datos en español.
OEPM
Documentación de Patentes Online en
español: LATIPAT
Madrid, 18 de septiembre 2009
1
El valor añadido de la información de los documentos de
patentes.
INVESTIGACION
VALOR DE LA INFORMACION DE PATENTES
OEPM
PROTECCION JURIDICA
MERCADO
El Valor de la
información de patentes
OEPM
• ¡La información de patentes es indispensable
para la mayoría de los usuarios, incluídas las
PYMEs!
• Es fácil buscar patentes y leerlas
• Los usuarios pueden realizar tareas importantes
usando la información de patentes.
– Ahorrar costes de desarrollo mirando soluciones ya
existentes
– Realizar una búsqueda preliminar para ver la
patentabilidad o infracción
– Tomar decisiones fundamentadas de negocio para la
gestión del I+D
• ¡Existen muchas fuentes de información de
patentes y puede estar seguro que encontrará
alguna que satisfará sus necesidades!
Superemos algunos mitos: „la información en
español no es relevante tecnológicamente“
1. Sobre el español en general:
OEPM
1. 438 millones de personas lo hablan.
2. En el año 2050 el español seguirá siendo una de las
cinco lenguas con más hablantes del mundo.
3. El tercer idioma en la red por detrás del inglés (366
millones de usuarios) y el chino (184 millones)
Superemos algunos mitos: „la información en
español no es relevante tecnológicamente“
2. Sobre el español en propiedad industrial:
OEPM
1. Idiomas de trabajo de la Oficina Mundial de
Propiedad Intelectual junto con árabe, chino
(mandarín), francés, inglés y ruso.
2. Idioma de publicación en el marco del Tratado de
Cooperación en Materia de Patentes (PCT), junto
con alemán, chino, francés, inglés, japonés y ruso.
3. Idioma para la solicitud del registro internacional
de marcas, junto con francés e inglés.
4. Idioma oficial de procedimiento en la Oficina de
Armonización del Mercado Interior (OAMI).
Superemos algunos mitos: „la información en
español no es relevante tecnológicamente“
3.
1.
2.
OEPM
3.
Sobre el español en el sistema de información de
patentes:
La colección de patentes en español de la OEPM es en
cobertura y amplitud (el primer registro es de 1826) la cuarta
colección mundial y la tercera europea, por detrás de
Estados Unidos, Francia y Reino Unido.
En número de documentos disponibles en bases de datos de
referencia mundial, España ocupa el lugar 11 en el mundo,
cuarto país europeo por detrás tan sólo de Reino Unido,
Francia y Alemania.
En 2006, según los datos de RICYT, hubo 12.783 solicitudes
de patentes de residentes en algún país Latinoamericano,
2.440 si excluimos Brasil, es decir, documentos únicos en
español. Incluyendo España (3111), se generaron en 2006,
5.551 solicitudes de patentes únicas en español
¿muchas o pocas?
Superar algunos mitos: „la información en español
no es relevante tecnológicamente“
5.551 solicitudes únicas de patentes en español son:
Un 11% de las solicitudes de Alemania.
Un 32% de las solicitudes del RU.
Un 38% de las solicitudes de Francia.
Casi las mismas solicitudes que Canadá.
El doble de solicitudes que Suecia.
El triple de solicitudes que Suiza o que Finlandia.
OEPM
Conclusión:
El idioma español juega un papel relevante generando
tecnología.
Superemos algunos mitos: „la información en
español no es relevante tecnológicamente“
Más de 50.000 solicitudes de no residentes se pusieron a
disposición del público en el mismo año como
documentación en español.
El español constituye uno de los principales idiomas de
publicación de patentes al nivel del francés y del alemán.
OEPM
Conclusión:
El español juega un papel relevante como acervo de información
tecnológica.
OEPM
Limitaciones para usar esta información en español
En muchas oficinas latinoamericanas no se
publica un folleto o especificación técnica
de la invención.
No existe una colección única o compilada
de toda la documentación.
Ausencia de normalización.
Problemas en la publicación de las Gacetas.
No se dispone de estos fondos de forma
generalizada, especialmente, en las
mayores oficinas.
Medidas para mejorar la situación
OEPM
Programas de apoyo a la digitalización de
fondos documentales.
Capacitación de personal experto en
normas OMPI ST32, ST33, ST36 y en su
aplicación e implementación.
Creación de bases de datos específicas y
cooperación para que estos documentos se
encuentren en las bases de datos de
referencia.
¡¡¡¡ LATIPAT !!!!
DOCDB (ESPACENET-NIVEL 2)
Pronto...PATENTSCOPE.
¿Qué es LATIPAT?
•
OEPM
•
Un programa de cooperación OMPI/EPO/OEPM
y Oficinas Nacionales Latinoamericanas para
construir entre todos una BASE de DATOS
regional de Información de Patentes en
ESPAÑOL y PORTUGUÉS en Internet.
Un programa de apoyo para reforzar
institucionalmente las Oficinas de Patentes
Latianoamericanas facilitando la publicación de
datos de patentes en Internet.
¿Cómo funciona LATIPAT?
OEPM
•
•
•
•
•
•
Servidor EPTOS localizado en la OEPM.
Acceso a través de Internet.
Gratuito, 24X7
Cobertura Regional
Interfaz bilingüe español-portugués
Coordinador Técnico de una oficina latinoamericana
(UY, CU, SV, etc)
• Sin límites temporales.
OEPM
¿Cómo funciona LATIPAT?
OEPM
LATIPAT: ¡¡los números hablan por
sí mismos!!
OEPM
LATIPAT: ¡¡los números hablan por
sí mismos!!
OEPM
LATIPAT: ¡¡los números hablan por
sí mismos!!
OEPM
LATIPAT: ¡¡los números hablan por
sí mismos!!
Frontfile
Datos Biblio
Imágenes
Produción
DOCDB-Level II
loading
Legal Status
Argentina (AR)
Sí
No
Sí
No
Bolivia (BO)
Sí
No
No
No
Brasil (BR)
Sí
Sí
Sí
Sí
Chile (CL)
Sí
Sí
Sí
No
Colombia (CO)
Sí
No
No
No
Costa Rica (CR)
Sí
No
Sí
No
Cuba (CU)
Sí
Sí
Sí
No
Ecuador (EC)
Sí
No
Sí
No
El Salvador (SV)
Sí
Sí
Sí
Sí
Spain (ES)
Sí
No
Sí
No
Guatemala (GT)
Sí
No
No
No
Honduras (HN)
No
No
No
No
México (MX)
Sí
Sí
Sí
No
Nicaragua (NI)
Sí
No
Sí
No
Panama (PA)
Sí
No
Sí
No
Paraguay (PY)
No
No
No
No
Peru (PE)
Sí
No
Sí
No
Dominicana Rep. (DO)
Sí
No
No
No
Uruguay (UY)
Sí
No
Sí
No
Venezuela (VE)
No
No
No
No
Total (20)
17
4
13
2
LATIPAT: PROGRAMAS ASOCIADOS
La capacitación asociada al proyecto ha producido
altos niveles de calidad en los datos.
Latinoamérica es una de las zonas con mayor
calidad y homogeneidad en el intercambio de
datos con otras oficinas.
OEPM
Fortalecimiento institucional de las Oficinas
Nacionales. En algunos casos, Latipat es su única
base de datos de información tecnológica.
Digitalización de colecciones y apoyo a la
digitalización de colecciones „in situ“
OEPM
LATIPAT: su impacto „político“
•
3 años antes de la recomendación recogida en el Informe Gowers, la OEPM,
EPO y OMPI colaboraban en ese sentido en Latinoamérica.
•
El interés de los datos de LA han entrado en las Agendas de los principales
usuarios mundiales de Información de Patentes: IMPACT Group.
•
Consiguientemente, se ha fortalecido institucionalmente a las Oficinas
Nacionales. La percepción externa de esas OONN está mejorando
notablemente.
OEPM
LATIPAT: su impacto „político“
•
Acuerdo de Declaración de Río para la Cumbre Iberomericana de Lisboa: “se
requiere la creación de una infraestructura iberoamericana que, entre otros
propósitos, promueva la interconexión de las bases públicas de propiedad
industrial que facilite el intercambio de información en idioma español y
portugués y los mecanismos de cooperación a través de programas de
formación y capacitación, así como que contribuya a la transferencia de
tecnología y que involucre a las oficinas de propiedad industrial, al sector
académico y de investigación y al sector empresarial, en particular, las
PYMEs”.
•
Contribución muy importante al Programa de OMPI para el Desarrollo.
OEPM
LATIPAT: el futuro
Consolidar el envío regular de datos de
TODOS los países.
Completar el „backfile“ hasta al menos
1920 (Regla 34 PCT)
Incorporar más imágenes.
Incorporar el estatus legal.
Incorporar búsqueda en texto completo.
Búsqueda en idiomas cruzados.
Latipat en Patentscope.
OEPM
¡Gracias por su atención!
Descargar