Elisa González Galán

Anuncio
LA TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN
Elisa González Galán
[email protected]
Observar es una actividad inherente a la adquisición y producción de conocimiento.
Ahora bien, para considerar la observación como una técnica propiamente científica
tiene que cumplir una serie de características que la diferencien de la simple atención.
El trabajo que se presenta a la consideración de la Mesa de Metodología del XI
Congreso de Sociología pretende aportar una nueva visión sobre esta técnica.
La comunicación se iniciará resaltando que para poder calificara una observación como
científica tiene que cumplir con una serie de características siendo conditio sine quan
non que el investigador deje claras desde el inicio las estrategias que llevará a cabo. Sin
embargo estas estrategias están pensadas principalmente para entornos cerrados ya que
la técnica ha sido desarrollada sobre todo en el ámbito de la Psicología Evolutiva donde
los sujetos investigados (principalmente niños y bebés) no pueden dar al investigador
una respuesta verbal.
Pero hay otras disciplinas que tienen la necesidad de observar espacios abiertos y
amplios, muchas veces no abarcables desde un único punto de observación. Tal es el
caso de estadios, museos, plazas, manifestaciones, etc. Esta comunicación presenta una
propuesta para observar espacios abiertos de una manera rigurosa, para que dicha
observación pueda ser ubicada dentro de los cánones que suponen la recogida de datos
del método científico.
Se parte del punto de vista de que la observación es una técnica que puede entrar tanto
dentro de la metodología cualitativa como de la cuantitativa. De hecho se aboga por
iniciar el proceso dentro de lo cualitativo para terminar con un trabajo cuantitativo,
dando resultado a una sinergia de ambas metodologías donde el número se vea ilustrado
por el verbo.
La propuesta se ejemplificará con un caso real de observación de un parque señalando
como se realizó la muestra y como se elaboró la herramienta de recogida de datos para
que dichos datos pudieran ser tratados estadísticamente en el programa SPSS.
Observación científica, técnicas cuantitativas, espacios abiertos
1
1. LA TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN
1.1
LA OBSERVACIÓN CIENTÍFICA
Dice Ander EGG que en un sentido extenso del término la observación “Hace referencia
a la acción de advertir examinar o reparar la existencia de las cosas, hecho o
acontecimientos mediante el empleo de los sentidos, tal y como se dan en un momento
determinado (Ander Egg, 2003), pero, al igual que otros autores, nos advierte que la
observación científica debe tener una serie de requisitos para poder definirla como tal.
Este autor, siguiendo a Kaplan, señala que “Sólo es útil si es utilizado de manera
sistemática y controlada; es decir, si se atiende a las exigencias del método científico
para que tenga validez (…) es menester (…) que la percepción sea intencionada e
ilustrada” (Ander Egg, 2003). Es decir “Utilizar la observación con un objetivo bien
determinado (…) no se trata sólo de observar, sino de buscar” (Ander Egg, 2003).
Y Sarriá y Maciá apuntan que para que una observación sea susceptible de denominarla
científica debe:
 “Poseer un objetivo y estar planificada para el mismo”
 “Ser sistemática”
 “Ser objetiva, válida y fiable”
 “Estar relacionada en su cometido concreto con un marco de conocimientos o
proposiciones más generales”
(Sarriá y Maciá en Madruga y Lacasa, 1991)
Esta comunicación propone la observación de espacios abiertos con todos los
requerimientos para poder calificarla de científica
1.2
LA UTILIDAD EN ESPACIOS ABIERTOS
El tipo de observación propuesta es una técnica que se encuadra sobre todo en los
trabajos de Psicología evolutiva, donde los sujetos investigados (principalmente niños y
bebés) no pueden dar al investigador una respuesta verbal, por lo que otro tipo de
técnicas no pueden ser aplicadas. Normalmente la observación de este tipo se
circunscribe a diseños experimentales en entornos a modo de laboratorio donde el
investigador tiene la certeza de controlar casi todas las variables.
Sin embargo es difícil encontrar la aplicación de esta técnica en los entornos enlos que
2
se producen de manera natural los comportamientos: esto es, donde normalmente se
desarrollan las acciones que se quieren investigar: desde el patio de un colegio hasta un
parque, pasando por el zoológico, una plaza, un estadio o un museo. Para este tipo de
objeto científico en Ciencias Sociales utilizamos otras técnicas como son las entrevistas
en profundidad, los grupos de discusión o las encuestas.
Sin embargo el beneficio de la aplicación de esta técnica en los espacios donde se
desarrollan las acciones es que permite “Obtener información independientemente de la
voluntad y capacidad para proporcionarla por parte de los individuos que constituyen la
población objeto de estudio. Esto tiene como consecuencia ventajosa que el problema
de la fiabilidad y calidad de los informantes queda eliminado” (Ander Egg, 2003).
Esto es importante en dos tipos de conductas:
a) Aquellas que socialmente no están bien vistas: por ejemplo, beber en un parque,
insultar a jugadores y árbitros en un estadio, tirar papeles a la calle, etc.
b) Aquellas a las que el individuo no presta atención por ser excesivamente
cotidianas, por lo que los sujetos no terminan de ser precisos a la hora de
determinar la intensidad con la que cometen la acción, infravalorándola o
supravalorándola según los casos: por ejemplo cuántas veces mantienen contacto
físico las parejas, la consulta de mapas o documentación, etc.
A través de otras técnicas se podría constatar la existencia de algunas conductas, pero la
aplicación de la técnica de la observación como metodología cuantitativa nos indicará
de manera certera la intensidad de dichas conductas
Así, la observación nos permite no sólo saber qué se hace en un espacio concreto sino
también que intensidad tiene, quién lo hace y cuándo de una manera más precisa y libre
de la interpretación de los individuos que ejecutan u observan las acciones, ya que se
trata de “Captar el significado de la conducta generada espontáneamente, mediante el
registro y el análisis riguroso de la misma” (Sarriá y Maciá en Madruga y Lacasa, 1991)
2. LA ESTRATEGIA:
Para poder alcanzar los presupuestos que un poco más arriba hemos indicado que Sarriá
y Maciá señalan, Ander Egg propone que el investigador se responda a una serie de
preguntas antes de iniciar la observación, con el objetivo de realizar un trabajo
realmente científico. Estas preguntas serían: Sujeto de investigación, objeto de
investigación, contenido de la observación, objetivos de la investigación, medios de
3
observación, instrumentos de observación, marco teórico, momentos oportunos, análisis
e interpretación.
A la hora de plantear la observación de un espacio abierto la estrategia de investigación
tendría que responder al siguiente cuadro
ESTRATEGIA DE LA OBSERVACIÓN

Objeto:

Objetivo de la observación:

Ambiente:

Medios: ver apartado de herramienta

Marco Teórico:

Momentos: ver apartado de muestra

Contenido de la observación:

Dinámica de la observación: ver apartado de dinámica de la técnica

Instrumentos:
3. LA MUESTRA:
El diseño de la muestra supone en toda técnica cuantitativa un ejercicio de reflexión por
parte del investigador. No podía ser de otro modo en la observación que ha de tener en
cuenta dónde se registra, qué, a quién y cuándo. Nos advierte Anguera que “En la
planificación de todo estudio observacional, el papel más importante lo juega la
delimitación de las muestras de conducta. El muestreo observacional es una importante
piedra de toque que debe hacernos reflexionar” (Anguera, 1983)
El investigador debe determinar tanto el espacio que se va a someter a observación
como los tiempos en los que se va a observar dicho espacio
3.1 Muestra del Espacio
a) Elección del área a investigar: señalar dentro del mapa del espacio los límites del
área concreta que se va a investigar
b) Zonificación del área a investigar: a la hora de enfrentarse a la observación de un
espacio abierto y extenso es importante subdividirlo en áreas. El propio espacio
suele tener dichas subdivisiones, que determinan en gran medida las actividades
que se generan
4
En la medida de lo posible los escenarios tiene que ser espacios significativos y ya
delimitados: una plaza, un parque, una cancha, una vía, etc. que facilitará el
posterior análisis
c)
Detallar el mapa: el investigador debe ir añadiendo todos aquellos elementos que
se encuentran dentro del espacio pero no vienen señalados y pueden ser importantes
para la investigación: desde mobiliario urbano, hasta la existencia de césped
d) Especificar el recorrido y los puntos de observación de cada uno de los
escenarios: para poder realizar una observación científica ésta ha de ser
sistemática, por tanto el investigador debe determinar qué recorrido realizará
especificando cuáles van a ser los puntos exactos desde los que realizará cada uno
de los registros
3.2 Muestra de sujetos y sucesos
Una vez determinada la muestra del espacio y sus subáreas llegaba el momento de
plantearse qué es exactamente lo que debe registrarse: a quién, cuándo, durante cuánto
tiempo, qué tipo de conducta, etc.
Sarriá y Maciá nos indican que a la hora de establecer la muestra de una observación
varias son las cuestiones que debemos decidir (Sarriá y Maciá en Madruga y Lacasa,
1991) y destacan:
a) Selección de sujetos observados por sesión: como no podía ser de otra manera
la selección de sujetos observados depende en gran medida de cuáles son los
objetivos de investigación. En cualquier caso parece que existirían dos tipos de
estrategias:
a. Registro de la totalidad de sujetos: Este tipo de observación busca la
intensidad de uso del espacio. Se trata de registrar a todos y cada uno de
los individuos que se encuentran en el lugar de observación. Este tipo de
estrategia sería adecuada cuando el objetivo de investigación se centra en
el propio espacio: cómo se utiliza y por quién.
b. Registro de sujetos específicos: se trata de seleccionar a los individuos
que van a ser registrados. Esta selección puede ser en base a que los
sujetos pertenecen a un colectivo concreto (mujeres, inmigrantes, etc.);
bien porque los sujetos están realizando una actividad concreta (beber
alcohol, acercarse a un lugar concreto, etc.). Este tipo de estrategia sería
adecuada cuándo el objetivo de investigación se centra en colectivos o
5
conductas determinadas.
b) Variables de muestreo relativas al registro: “teóricamente cualquier conducta
puede ser considerada suceso o estado; esto es, si consideramos un instante
clave, como puede ser el inicio de la misma, la registraremos como suceso; y si
la consideramos en su realización con la duración que conlleva, estamos
atendiendo a un estado” (Sarriá y Maciá en Madruga y Lacasa, 1991).
En el caso de la observación de espacios abiertos se recomienda el registro de
sucesos: registrar lo que cada sujeto está haciendo en el momento del registro.
3.3 Muestra de tiempo:
A la hora de observar un espacio hay que tener en cuenta el horario y calendario del
mismo ya que no es lo mismo observar un museo, que una plaza pública, o un parque,
un estadio o un zoológico. Dependiendo del tipo de espacio éste tendrá unos horarios
que determinarán en gran medida el tipo de uso que se está haciendo del mismo.
En cualquier tipo de observación científica hay que determinar el inicio y terminación
de las sesiones. Sin embargo, a la hora de observar espacios abiertos donde no existe un
único punto de observación es importante indicar cuándo se inicia la observación y qué
es lo que hay que registrar y no tanto cuándo terminarán las sesiones, pues éstas
terminarán cuando se complete el recorrido de la observación.
La elección de los inicios de sesión debe ser una muestra representativa de todos los
momentos que el espacio puede albergar.
Por ejemplo, un parque tiene diferente actividad entre semana que los fines de semana,
por la mañana que por la tarde en primavera que en verano. Así, Una muestra del
tiempo para observar un parque podría ser:

Días: de lunes a domingo

Horas: 00:00, a 03:00, 06:00, 09:00, 12:00, 15:00, 18:00 y a las 21:00

Meses-Semana: primeras semanas de enero, abril, julio, octubre
4. DINÁMICA DE LA OBSERVACIÓN: un caso real
Al encontrarnos en un espacio abierto donde los sujetos observados tienen libertad
ambulatoria es importante marcar unas pautas precisas sobre cómo se va a realizar la
observación. Por eso es importante tener muy claro dónde, a quién, qué y cuándo se va a
6
realizar la observación.
A continuación expondré una propuesta de dinámica de observación ejemplificada con
un caso real del que luego se podrán observar los resultados.
Muestra de espacio:
Muestra de sujetos: de la totalidad de sujetos que se encontraban en la subárea durante el momento de la
observación
Muestra de registros: muestra de sucesos, actividad principal de los sujetos durante el momento de la
observación
Muestra de tiempos: primeras semanas de septiembre y diciembre de 2005; lunes-domingo; 09:00,
11:00, 13:00, 17:00, 19:00, 21:00
Dinámica de la observación:
7

La observación se inicia en el “Punto 1” y se realiza el recorrido marcado, parando
en cada uno de los puntos señalados para realizar el registro de las observaciones

En cada uno de los Puntos: el espíritu es registrar a todo aquél que se encuentre en
la zona de observación, para lo que hay que actuar del siguiente modo
o Llegar a la zona
o Registro de los individuos que están parados (bancos, mesas, de pie)ç
o Registro de la gente que está en movimiento
o Pasar al siguiente punto
Hay que tener en cuenta que al tratarse de un espacio extenso en el que los individuos se
mueven libremente cabe la posibilidad de registrar dos veces a la misma persona, lo que
significaría una sobrerrepresentación de una actividad o de un tipo de individuo.
Para no caer en este error se recomienda:

Cuando se esté registrando una escena no se debe registrar lo que sucede en otras.
Por tanto, no se debe mirar hacia atrás, es decir, hacia otra escena que ya ha sido
registrada; ni hacia delante, hacia una escena que será registrada después. En la
imaginación del observador deben existir fronteras de las áreas, como si existiese un
muro que realmente le impidiese ver lo que está sucediendo en otros escenarios (en
otras áreas, en otras zonas).

Siempre que la memoria lo permita, no se deberá registrar al mismo individuo dos
veces en la misma sesión.
5. LA HERRAMIENTA: CUESTIONES A TENER EN CUENTA
5.1 La pre-observación:
Para poder elaborar una herramienta cuantitativa de calidad que deje cerradas la mayor
parte de las categorías que se van a registrar es necesario realizar una primera tanda de
observaciones con un espíritu más cualitativo que cuantitativo.
Estas primeras observaciones tienen el cometido de inspeccionar del terreno, saber con
qué nos podemos encontrar, detectar la esencia del espacio y tener un momento para
volver a reflexionar sobre los objetivos de investigación.
Tal y como señala Anguera el objetivo es “Construir un instrumento válido para captar
y cuantificar la conducta espontánea en situaciones naturales, y por tanto este objetivo
8
es el que, en último término, debe guiar el interés por unas determinadas categorías”
(Anguera en Anguera, 1991).
En el ejemplo de la investigación que ocupaba el apartado anterior el objetivo principal
era analizar las actividades que se realizaban en un parque de barrio. Las primeras
observaciones dieron el siguiente resultado:
Actividades: pasear, recorrer, conversar, comunicarse, saludar, discutir, observar a los niños,
ayudar a los niños, jugar con los niños, hablar en área infantil, cuidar niños, dar de comer a los
niños, jugar con los perros, observar a los perros, llevar de la correa a los perros, ocuparse de los
perros, leer, hacer crucigramas, escuchar música, escuchar radio, hablar por el móvil, jugar con el
móvil, consultar el móvil, fumar, relajarse, jugar a la consola, beber, comer, consumo de alcohol,
consumo de marihuana, niños que juegan en la arena, niños que juegan en los columpios, niños
que juegan fuera del área infantil, pensar, observar, jugar a las cartas, jugar a la petanca, jugar a la
rana, jugar al ajedrez, pasear en bicicleta, hacer deporte, hacer diversas actividades en el área de
deporte estático, jugar al fútbol, jugar al voleibol, observar como se juega a las cartas, observar
cómo se juega a la petanca, observar cómo se juega a la rana, observar cómo se juega al fútbol y
otros deportes, dormir, orinar, hacer el gamberro, ir de la mano, acariciarse, besarse, abrazarse,
“magrearse”, gente que trabaja en el parque (ayuda a ancianos, servicios de limpieza y jardinería),
estudiar.
5.2 Categorización: fiabilidad y validez:
Una vez que hemos identificado la mayoría de los sucesos que nos vamos a encontrar se
hace necesario categorizarlos: es decir, “Agrupar la información recogida en base a
ciertos criterios” (Anguera, 1983) de modo que : “Una categoría existe siempre que dos
o más objetos o eventos distinguibles se tratan de forma equivalente” (Anguera en
Anguera, 1991).
Anguera nos advierte que “El sistema de categorías debe cumplir dos condiciones:
exhaustividad y mutua exclusividad”. Ello quiere decir que, todas las posibilidades han
de estar contempladas en alguna de las categorías (exhaustividad); y, por otro lado, que
una misma posibilidad no pueda ser incluida en dos categorías diferentes (exclusividad).
De ello depende la fiabilidad y la validez de los registros. Blanco y Villaseñor nos dice
que cuando procuramos que los registros sean fiables lo que estamos procurando es que
“Las mediciones de los individuos en diferentes ocasiones o por diferentes
observadores, o en similares sesiones producen los mismos o similares resultados”
(Blanco Villaseñor en Anguera, 1993); y que la validez de los registros resulta “Si
estamos midiendo aquello que nos proponemos” (Blanco Villaseñor en Anguera, 1993)
9
En base a estos criterios para que una observación resulte fiable se recomienda:
a) Que exista un mínimo de observadores: incluso si es posible un único
observador y, en la medida de lo posible, que el o los observadores sean parte
del equipo investigador. De esta manera se elimina el error derivado de que
existan varios observadores
b) Realización de un pre-test por parte de los observadores: cuanto más se utiliza
un instrumento más acostumbrado se está al mismo, cuanto más se aplica una
técnica mejores son los resultados. Realizando un pre-test a modo de
entrenamiento los futuros observadores tienen la posibilidad de perfilar la
técnica y resolver dudas durante las sesiones previas
c) Plantilla de observación con pocas categorías: de modo y manera que el
observador pueda llegar a mecanizar el registro
d) Categorías altamente discriminantes: de modo y manera que no haya ninguna
duda sobre lo que se está registrando
e) Posibilidad de multirrespuesta en aquellas categorías que sean susceptibles de
serlo: para que el observador no tenga que elegir, teniendo una herramienta lo
suficientemente precisa y a la vez flexible.
En el ejemplo que nos ocupa y del que en el apartado anterior mostrábamos los
resultados de la pre-observación las categorías que finalmente tuvo la variable
“Actividad” fueron:
1. Pasear: pasear, recorrer
2.
de
alcohol,
13 Observar Juegos: cartas, petancas, rana,
saludar, discutir
8 Juegos de Niños: jugar en arena, jugar en
observar otros
3. Observar niños: observar, ayudar, jugar,
columpios, otros JJ Infantiles, jugar fuera
14 Actividades semi-lícitas: dormir, orinar,
hablar en área infantil, cuidar niños, darles
de AI,
hacer el gamberro
de comer
9 Pensar: Pensar, observar,
15 Actividades de Pareja: ir de la mano,
4 Observar Perros: jugar, observar, llevar
10 Juegos Estáticos: cartas, petanca, rana,
acariciarse, besarse, abrazarse, magrearse
de la correa, ocuparse
ajedrez
55 Actividades laborales o estudiantiles
11 Deporte individual: ciclismo, atletismo,
88 Otros: otros
individual:
comunicarse,
semi-lícito:
deportes
Actividad
conversar,
Consumo
marihuana
5
Charlar:
7
leer,
hacer
crucigramas, escuchar música, escuchar
JJ Senatoriales
radio, hablar por el móvil, jugar con el
12 Deporte en equipo: fútbol, voleibol,
móvil, consultar el móvil, otros solo,
otros gente, otros deporte
en
equipo,
JJ
Senatoriales,
fumar, relajarse, consola
6 Beber / Comer
5.3 Algunas variables a tener en cuenta:
Alvira (Alvira en García, 2000) indica que las variables que entran en juego en un
10
estudio son:

Variables explicativas: aquellas variables que utilizaremos de una manera
consciente en la investigación.

Variables controladas: aquellas que se controlan a través del diseño de
investigación escogido, bien al inicio de la investigación (control a priori) bien a
la hora de analizar los datos (control a a posteriori)

Variables perturbadoras: pueden confundirse con las variables explicativas al no
haber sido controladas por el investigador (...) Constituirán variables
perturbadoras siempre que no se hayan controlado

Variables aleatorias: variables no controladas pero que no introducen sesgo en la
investigación
A la hora de observar espacios abiertos debemos controlar una serie de variables con la
intención de que no se conviertan en variables perturbadoras, y que si a priori no son
explicativas a posterior pueden dar algún elemento de análisis al investigador.
Se trata principalmente de:
a) Datos relativos al tiempo: fecha, día de la semana, hora de registro
b) Datos relativos al ambiente: temperatura, existencia de luz, sensación
atmosférica
c) Datos relativos al lugar: zona en la que se encontraba el sujeto registrado
El riesgo de no tener en cuenta estas variables es llegar a realizar un análisis espurio.
5.4 Registro de grupos
A la hora de analizar la conducta de los sujetos en espacios abiertos debemos tener en
cuenta que en muchas ocasiones ésta se produce de manera grupal. Así, es importante
tener en cuenta el hecho de si el sujeto observado está o no dentro de un grupo.
Esta cuestión podría solucionarse añadiendo una variable dicotómica que consistiera en
“Sí-No pertenece a un grupo”, pero en este artículo propongo una manera que creo que
puede enriquecer mucho el análisis, además de poder centrar parte de la investigación
en los propios grupos.
Así se propone incluir como variable un “número currens de grupo”; esto es: no sólo si
el individuo está en un grupo, si no en qué grupo. Por ejemplo:
11
Para poder analizar los grupos se tendrá que realizar una matriz de análisis grupal,
unificando los datos de cada uno de los grupos registrados.
En primer lugar hay que tener en cuenta cuáles son las variables y sus ítems de partida y
cuáles podían llegar a ser los ítems resultantes de cada una de las variables. Se trata de
coger los valores que adquiere una variable en concreto en todos los individuos
pertenecientes a un grupo determinado y trasladar cada uno de ellos a una nueva
variable
Género:
Ítems de partida: 1. Hombre, 2. Mujer,
Ítems resultantes: 1. Hombre, 2. Mujer, 3. Mixto.
Edad:
Ítems de partida: 1. Niño, 2. Adolescente, 3. Adulto, 4. Anciano, 88. No Identificado
Ítems resultantes: 1. Niño, 2. Adolescente, 3. Adulto, 4. Anciano, 12. Niños y adolescentes, 13
Niños y adultos, 14 Niños y ancianos, 23. Adolescentes y adultos, 24 Adolescentes y Ancianos, 34.
Adultos y Ancianos, 123 Niños, Adolescentes y Adultos, 124 Niños, Adolescentes y ancianos, 134
Niños, adultos y ancianos, 234 Adolescentes, adultos y ancianos, 1234: Todos
MATRIZ 1: EJEMPLO DE GRUPO REGISTRADO EN LA MATRIZ
DE INDIVIDUOS
12
Id
Tipo
Grupo
Número
Género
Edad
1234
2
234
4
1
3
1235
2
234
4
1
3
1236
2
234
4
2
4
1237
2
234
4
2
4

MATRIZ 2: EJEMPLO DEL REGISTRO
RESULTANTE EN MATRIZ DE GRUPOS
IDBD1
Tipo
Número
Genero
Edad
2
3
3
34
234
6 LA HERRAMIENTA: PLANTILLA DE REGISTROS
Si, tal y como se ha aconsejado en el apartado de “Categorización: fiabilidad y validez”
el estudio cuenta con una plantilla de observación con pocos registros y el observador
puede llegar a memorizar las categorías y de este modo mecanizar el registro en vez de
contar con un cuestionario para cada una de las personas registradas se puede utilizar
una plantilla en la que cada fila sea el registro de un individuo. Un pequeño libro de
códigos puede servir de recordatorio al observador.
Esto es, sería lo más parecido a ir rellenando directamente una matriz de resultados del
paquete estadístico a utilizar. Y también puede plantearse de una manera más
tecnológica a modo de CAPI (Encuesta personal asistida por ordenador), lo que tiene
indudables ventajas de cara al picado de datos
7 ALGUNOS RESULTADOS
Para terminar me gustaría exponer algunos de los resultados obtenidos en la
observación que nos está sirviendo de ejemplo. De esta manera se podrá observar
algunas de las potencialidades que guarda la observación de espacios abiertos
7.1 Análisis topográfico:
El hecho de que una de las variables registradas para cada sujeto observado sea la zona
en la que se encuentra posibilita realizar un análisis de cada una de los lugares que
componen el espacio a analizar.
En el ejemplo que sigue se muestra un análisis de género donde el estadísticos chi
13
cuadrado arrojó que existía relación entre las variables zona y género.
TABLA: LOS GÉNEROS EN CADA UNA DE LAS ZONAS DEL PARQUE (%)
%
Entrada Zona 1 Zona 2 Infantiles 1 Recreativos 1 Juegos Deportivos Zona 3 Infantiles 2 Recreativos 2
Hombres
50,5
59,9
58,0
39,2
87,0
64,9
52,9
50,6
92,3
Mujeres
49,5
39,0
41,3
60,8
13,0
35,1
37,9
47,4
7,7
Total
100
100
100
100
100
100
100
100
100
1078
1406
Base: Total Zona 746
260
599
Hombre
Mujer
1
0-20
80-100
2
21-40
60-79
3
41-60
4
60-79
5
80-100
154
1068
251
598
41-60
TOPOGRAMA21-40
ZONA-GÉNERO (%)
0-20
JUEGOS
RECREA
TIVOS 15
JUEGOS
INFANTILES
23
JUEGOS
RECREA
TIVOS 25
JUEGOS
DEPORTIVOS4
ZONA 24
JUEGOS
INFANTILES
12
ZONA 34
ZONA 14
ENTRADA3
Intervalo % de Hombre / Intervalo % Mujer en cada una de las zonas
1) 0-20/80-100
2) 21-40/60-79
3) 41-60/41-60
4) 60-79/21-40
5) 80-100/0-20
Pruebas estadísticas para el cruce Zona*Género
Chi Cuadrado= 0,000 / Razón de Verosimilitud: 0.000 / V de Cramer 0,265 / CC: 0,351
Fuente: Fichero Individuos
Base: Total Zona
El análisis final fue el que sigue:
Tal y como se puede observar en el topograma zona-género, la mayoría del parque cuenta con una mayor
presencia masculina, excepto en el caso de la zona “Juegos Infantiles 2”, donde las mujeres superan en
14
peso a los hombres. Por otro lado, en las dos zonas de “Juegos Recreativos” la presencia masculina es
abrumadora.
Las pruebas estadísticas nos informan que existe algún tipo de relación entre la variable “zona” y la
variable “género”1 (la hipótesis nula -no existe relación- no se confirma al tener la chi-cuadrado de
Pearson y la razón de verosimilitud una significación asintótica (bilateral) por debajo de 0,05); si bien es
cierto que tanto la V de Cramer como el coeficiente de contingencia (cuyo valor máximo sería 0,81) nos
indican que no existe una relación demasiado fuerte.
La tabla de residuos tipificados corregidos indicaba dónde estas variables (zona y género) tienen una
relación más estrecha: en las dos zonas infantiles hay más mujeres (8,43% en Juegos Infantiles-1, 3,78 en
Juegos Infantiles-2) y menos hombres de los esperados (-7,64 en Juegos Infantiles-1, 3,72 en Juegos
Infantiles-2), mientras que en las dos zonas de Juegos Recreativos hay más hombres de los esperados
(13,36 en Juegos Recreativos-1, 16,17 en Juegos Recreativos-2) y menos mujeres de las esperadas (12,42
en Juegos Recreativos-1, 15,26 en Juegos Recreativos-2).
La conclusión a la que se llegó es que se podía afirmar que existe una relación estrecha entre el género y
la zona en la que se encuentra el individuo: las mujeres están más asociadas a las zonas donde es
prescriptivo vigilar a los niños (una función tradicional de este género) mientras que los hombres están
más asociados a los lugares de ocio. En este caso debemos indicar que ambas zonas de Juegos
Recreativos cuentan con infraestructuras para jugar a la petanca y los bolos leoneses (y también con
mesas que los ancianos utilizan para jugar a las cartas), juegos todos ellos asociados más al género
masculino que al femenino, por lo que parece lógico que la asociación hombre-Juegos Recreativos se
produzca.
7.2 EL ANÁLISIS DE GRUPOS:
En el ejemplo que nos ocupa se registraron 1238 grupos, lo que da una idea de la
potencia estadística que puede llegar a resultar de la aplicación de esta téncica. El hecho
de registrar los grupos tiene sentido si luego se realiza un análisis pormenorizado de los
mismos. A continuación se muestra un ejemplo que, aunque sencillo, muestra el poder
que puede llegar a tener este tipo de análisis
TABLA: COMPOSICIÓN DE LOS GRUPOS POR GÉNERO Y EDAD2 (%)
Intergenera
Niños
2
Adolescentes
Adultos
Ancianos
Jóvenes
Mayores
cional
Jóvenes: grupos compuestos por niños y adolescentes; Mayores: grupos compuestos por adultos y ancianos;
Intergeneracional: grupos compuestos por niños y/o adolescentes y adultos y/o ancianos
15
Hombre
1,6
1,7
5,7
20,1
0,0
1,9
2,7
Mujeres
,2
0,7
2,9
8,4
,2
3,1
2,3
Mixto
,6
2,8
9,5
16,8
,6
4,5
11,8
s
Fuente: Fichero Grupos
Base: Total Muestra (1238)
Tal y como puede observarse en la tabla anterior en cuanto a la composición por género y edad de los
1238 grupos registrados los más numerosos son los compuestos por adultos españoles. Resulta importante
señalar que del total de grupos registrados los ancianos españoles tanto ellos solos 20%, como ellas solas
8,3% como formando grupos mixtos 16,6%, son los grupos que más pueden observarse en el parque de
Cerro Almodóvar
BIBLIOGRAFÍA:

ALVIRA, F. “Diseños de investigación social: criterios operativos” en GARCÍA,
M. IBÁÑEZ, J. ALVIRA, F –comp-(2000) El análisis de la realidad social :
métodos y técnicas de investigación, Madrid, Alianza Editorial, pp.99-125

ANDER-EGG, E (2003) Métodos y técnicas de investigación social : técnicas para
recogida de datos e información, Buenos Aires, Lumen

ANGUERA, M.T. (1983) Manual de prácticas de observación, México D.F. , Trillas

ANGUERA, M.T. “Procesos de categorización” en ANGUERA ARGILAGA, M.T.
(1991) Metodología observacional en la investigación psicológica, vol. 1.
Fundamentación (1), Barcelona, PPU, pp. 115-167

BLANCO VILLASEÑOR, A. “Fiabilidad, precisión, validez y generalización de los
diseños observacionales” en ANGERA ARGILAGA, M.T. –ed.- (1993)
Metodología observacional en la investigación psicológica. Vol. 2 Fundamentación
(2), Barcelona, PPU, pp.149-261

SARRIÁ, E. y MACIÁ, A. “Metodología observacional y psicología evolutiva (I):
concepto, aplicación y planificación del estudio en MADRUGA, J.G. y LACASA,
16
P. -comp. y dir.- (1991a) Psicología Evolutiva (vol 1) : historia, teorías, métodos y
desarrollo infantil, Madrid, UNED, pp. 215-239

SARRIÁ, E y MACIÁ, A “Metodología observacional y psicología evolutiva (II):
recogida y análisis de datos” en MADRUGA, J.G. . y LACASA, P. -comp. y dir.(1991b) Psicología Evolutiva (vol 1) :
historia, teorías, métodos y desarrollo
infantil, Madrid, UNED, pp. 243-271

BARTOLINI, S. “Metodología de la investigación política” en PASQUINO G comp.- (1991) Manual de Ciencia Política. (versión española de Chavarri, P.,
Morán, M.L. Ruiz de Azúa, M.A.), Madrid, Alianza Editorial, pp.39-77

CARRERAS ARCHS, M.V. “Métrica del registro observacional” en ANGUERA
ARGILAGA, M.T. (1991) Metodología observacional en la investigación
psicológica, vol 1. Fundamentación (1), Barcelona, PPU, pp.171-193

CORREA, A.D. (2002) Análisis logaritmo lineal, Madrid, La Muralla y Hespérides,

QUERA, V. “Muestreo y registro observacional” en ANGUERA ARGILAGA,
M.T. (1991) Metodología observacional en la investigación psicológica, vol 1.
Fundamentación (1), Barcelona, PPU, pp. 241-329

SÁNCHEZ CARRIÓN, J.J. (1992) Análisis de tablas de contingencia, Madrid, CIS

SCHUTT, R.K. (1999) Investigation the social world : the process and practice of
research, California, Pine Forge Press.
17
Descargar