1 Globalización, migración y derechos humanos Prepa Ibero Puebla

Anuncio
Globalización, migración y derechos humanos
Prepa Ibero Puebla
Fernanda Pedroche Tame
Araceli López
Globalización, migración y derechos humanos
Ciencias Sociales
07 de Noviembre de 2013
1
Globalización, migración y derechos humanos
2
Globalización, migración y derechos humanos
La globalización es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y
los gobiernos de diferentes naciones.
Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito internacional, el cual
cuenta con el respaldo de la tecnología de información.
Este proceso produce efectos en el medio ambiente, la cultura, los sistemas políticos, el
desarrollo y la prosperidad económica al igual que el bienestar físico de los seres
humanos que conforman las sociedades de todo el mundo. (Gonzáles, 2008)
Durante miles de años la gente y las empresas han vendido y comprado artículos de
tierras lejanas, también la gente ha invertido en empresas otros países.
Por otro lado la migración es el cambio de residencia de una o varias personas de manera
temporal o definitiva, con intención de mejorar su situación económica así como sus
desarrollo personal y familiar.
Cuando una persona deja el municipio, el estado o país donde reside para irse a vivir a
otro lugar se convierte en un emigrante pero al llegar a establecerse a un nuevo
municipio, estado o país esa persona se convierte en un inmigrante.
Globalización, migración y derechos humanos
3
La población que emigra hacia otros países lo hace entre los 20 y 34 años y le siguen los
jóvenes de entre 15 y 19 años. (Flores,2009)
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos sin distinción
de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, color, religión, lengua o condición social.
Los derechos humanos universales están a menudo contemplados por la ley y
garantizados por ella. Los principios de los derechos humanos son:

Universales

Interdependientes

Iguales

Incluyen obligaciones
Existen varias organizaciones que defienden los derechos humanos las más conocidas son
la CNDH, la ONU, entre otras. (Torres,2007)
Todos estos temas se relacionan ya que la migración se da por la globalización debido a
que muchos países no tienen los suficientes recursos y cosas desarrolladas entonces lo
que esto hace es que la gente busque eso y se cambie de país para una mejor vida y
muchas veces en otros lados no respetan los derechos de estas personas y por eso se crean
estas organizaciones para apoyarlos.
Globalización, migración y derechos humanos
4
Referencias
González (2008) Globalización, consultado en:
www. globalización101.com/que-es-la-globalización
López (2008) Jóvenes entre 19 y 32 años son los que más emigran, consultado en:
http://archivo.elheraldo.hn/Ediciones/2008/09/12/Noticias/Jovenes-entre-19-y-32-anosson-los-que-mas-emigran-hacia-EE-UU
Torres (2012) Instituciones que protegen los derechos humanos, consultado en:
http://cuadernoabc.blogspot.mx/2012/05/instituciones-que-protegen-los-derechos.html
Descargar