EXE-LEARNING_planificacion.rtf

Anuncio
GRUPO:
DURACIÓN:
PERIODO
Máximo 30 alumnos por grupo
35 horas e-learning
4 semanas
CURSO ESCOLAR
PROFESOR/A
ÁREAS / MATERIAS
TÍTULO Y JUSTIFICACIÓN
Todas
Formación en TIC para el aula.
eXe-learning: como herramienta para construir contenido Web educativo.
 Crear, editar y compartir contenidos educativos a través de la Red es algo cada vez más apremiante en un mundo global y
en constante cambio. Poner en circulación contenidos que puedan ser aprovechados, no sólo por tu alumnado sino por
otros profesores y, a su vez, poder conocer el trabajo y las experiencias exitosas de otros, resulta muy interesante.
 La propuesta se concreta en módulo para la formación en la elaboración de materiales con eXe-learning utilizando a su
vez una metodología de trabajo colaborativo entre los participantes, concretamente se trata de elaborar un objeto sobre
“Introducción al Aprendizaje Colaborativo” que sirva para explicar esta metodología al alumnado de sus clases.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
En negrita objetivos básicosgenerales.
COMPETENCIAS BÁSICAS
CONTENIDOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Nota final=
media evaluación puntos 1, 2 y 3= 60%
media evaluación punto 4= 40%
1. Producir conocimientos y publicar
información utilizando herramientas
de edición digital, localmente o en la
red.
1.1. Usar eXe-learning para editar
contenidos digitales.
1.2. Estructura la información
utilizando el contorno de eXelearning.
1.3. Integrar distintos recursos en el
contenido de objeto digital.
1.4. Reutilizar y reestructurar
contenidos.
1.5. Exportar en distintos formatos el
contenido creado.
1.6. Aprender a establecer las licencias
de uso en eXe-learning.
2. Emplear herramientas de
elaboración de conocimiento en
tareas y proyectos educativos.
2.1. Configurar el software y el
entorno de trabajo con eXe-learning.
2.2. Instalar, actualizar y personalizar
el eXe-learning.
2.3. Elaborar un objeto digital con este
programa, exportándolo en distintos
ÁMBITO METODOLÓGICO
Y DIDÁCTICO
1. Utilizar las TIC en la
preparación de material
didáctico para apoyar las
prácticas pedagógicas con
el fin de mejorar su futuro
desempeño laboral
ÁMBITO PROFESIONAL
2. Desarrollar materiales
para apoyar las tareasdocentes.
ÁMBITO TECNOLÓGICO
3. Utilizar herramientas
de productividad para
generar diversos tipos de
soluciones.
ÁMBITO ACTITUDINAL
4. Mantener una
disposición positiva hacia
la actualización
profesional permanente.
La herramienta eXe-learning:
U1
Evaluación de las competencias en el ámbito
tecnológico y actitudinal:
a) Trabajo individual, apoyado por el tutor:
 Navegar por los contenidos de la
introducción.
 Leer los artículos para el debate.
b) Trabajo de grupo:
T 1: Cuelga en el foro tu opinión sobre el
debate de los libros digitales.
U2
Evaluación de las competencias en los ámbitos
profesional y tecnológico:
AUTOEVALUACIÓN:
 Actividades que aparecen en los
contenidos.
HETEROEVALUACIÓN:
Individual:
T.2. Elaboración de un objeto digital sobre
“Introducción al Aprendizaje Colaborativo”,
que ayude a introducir esta metodología en
sus clases (30%)
T.3. Elaboración de una rúbrica sobre el
objeto creado, que permita valorar la
estructura del contenido, la integración de
distintos tipos de recursos, la calidad de la
edición y presentación y, especialmente, el
Unidad 1: Introducción al módulo.
 Escenario
 Tarea 1
Unidad 2. El editor eXe-learning
 Guía de uso:
o Instalación
o Creación de contenidos: I-devices
o Insertar elementos.
o Mover contenidos
o Exportar en distintos formatos.
o Licencias
 Tareas 2, 3 y 4
Unidad 3: Uso didáctico de eXe-learning:
 Elaborar materiales con el alumnado.
 Tareas: 5 y 6
Unidad 4: Proyecto final.
 Tarea 7
formatos.
2.4. Combinar información de
distintos objetos con eXe-learning.
3. Colaborar y contribuir al
aprendizaje mutuo con herramientas
digitales, haciendo uso de las TIC
como instrumento del pensamiento
reflexivo y crítico, la creatividad y la
innovación.
3.1. Valorar el trabajo de los
compañeros y colaborar para la
elaboración conjunta de material.
3.2. Participar en entornos virtuales
de aprendizaje, redes sociales y
espacios telecolaborativos.
3.3. Publicar un trabajo de grupo,
consensuado por el equipo.
uso y referencia de recursos ajenos. (20%)
Grupal: (50% de la nota)
 Intervención en los foros para resolver
dudas y para la discusión de las rúbricas
propuestas.
T.4. Puesta en común de la rúbrica
individual de valoración del objeto y
reelaboración consensuada de la misma.
U3
Evaluación de las competencias en el ámbito
actitudinal y metodológico-didáctico:
AUTOEVALUACIÓN:
Actividades que aparecen en los contenidos.
 Valoración del objeto digital con la
rúbrica grupal.
HETEROEVALUACIÓN:
Individual:
T.5. Valorar con la rúbrica consensuada por el
grupo, el objeto creado individualmente, para
ponerlo en común con el resto del equipo. (30%)
Grupal:
T.6. Crear de forma colaborativa un objeto de
aprendizaje sobre “Introducción al Aprendizaje
Colaborativo”, que tendrá como base los creados
individualmente. (70% de la nota)
U4
Evaluación FINAL de las competencias:
HETEROEVALUACIÓN:
Individual:
T.7. Valorar mediante rúbrica el trabajo de
participación de los demás miembros del grupo,
para colgarlo en el foro del curso y abrir debate.
(20%)
Grupal:
TRABAJO FINAL: elaboración de forma grupal de
una propuesta de utilización de eXe-learning,
teniendo en cuenta las bases del aprendizaje
colaborativo para aplicarla en una clase con
alumnado y utilizando la Pizarra digital
interactiva. (80% de la nota)
METODOLOGÍA Y SECUENCIA DIDÁCTICA:
El módulo se orienta hacia una formación e-learning, con la siguiente distribución: 60% autoaprendizaje teórico/práctico y 40% aprendizaje colaborativo.
El diseño del programa formativo marca el éxito en la impartición del curso, por eso, y tendiendo en cuenta que las competencias profesionales involucradas en la elaboración de materiales son muy
variadas y sólo el trabajo coordinado de un equipo puede garantizar la calidad del material, proponemos como metodología de impartición el aprendizaje colaborativo: el material además de
trabajar las competencias profesionales propias de su contenido, forma a los participantes en el trabajo en equipo, sentando las bases de las posibilidades para su aplicación en clase.
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
MATERIALES
RECURSOS
ORG. SOCIAL
a) Trabajo individual, apoyado por el tutor:
 El alumnado navega por los contenidos de la
introducción al módulo, resuelve sus dudas
particulares sobre los distintos elementos.
b) Trabajo de grupo:
 Cuelga en el foro tu opinión sobre el debate sobre
los libros digitales.
PC
Conexión a Internet
Acceso a la plataforma.
Foro general
Procesador de textos.
Guión de presentación
Individual:
Correo
electrónico.
De grupo:
Grupo general
a) Trabajo individual, apoyado por el tutor:
PC
Conexión a Internet
Acceso a la plataforma.
Contenidos del módulo.
Foro general
Foro de grupo
Wiki de grupo.
eXe-learning
Individual:
PC
 Lectura y estudio de los contenidos, realización de Conexión a Internet
Acceso a la plataforma.
las autoevaluaciones.
 Valoración del objeto digital con la rúbrica grupal. Contenidos del módulo.
Foro general
b) Trabajo en grupo
Foro de grupo
 Intervención en los foros para resolver dudas.
Wiki de grupo.
 Foros específicos para la discusión de las
eXe-learning
propuestas de objeto común del grupo.
Skype
 Vídeo-conferencia con Skype para la realización de
las tareas de la unidad: reparto de roles y tareas
en el grupo de trabajo.
 Wiki para la valoración del resto de grupos.
Individual:
TIEMPO
35 horas
ATENCIÓN
DIVERSIDAD
ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
INICIALES
Unidad 1:
Introducción al módulo.
5 horas
Tarea 1: Colgar en el
foro tu opinión sobre el
debate sobre los libros
digitales.
Participación en el foro.
10 horas
Individual:
Tarea 2. Elaboración de
un objeto digital.
Tarea 3. Elaboración de
una rúbrica
Grupal:
Tarea 4. Reelaboración
consensuada de la
rúbrica.
10 horas
Individual:
Tarea 5. Valorar el
objeto creado
individualmente.
Grupal:
Tarea. 6. Crear de forma
colaborativa un objeto
de aprendizaje
DESARROLLO
Unidad 2:
Guía de uso de eXe-learning:
 Lectura y estudio de los contenidos, realización de
las autoevaluaciones.
 Elaboración de un objeto digital.
 Elaboración de la rúbrica.
b) Trabajo en grupo
 Intervención en los foros para resolver dudas.
 Foros para la discusión de las rúbricas propuestas.
 Wiki para la elaboración común de la rúbrica
definitiva de grupo.
Unidad 3:
Uso didáctico de eXe-learning:
SÍNTESIS
a) Trabajo individual, apoyado por el tutor:
De grupo:
Todo el grupo.
Grupo de 4 ó 5
participantes.
De grupo:
Todo el grupo.
Grupo de 4 ó 5
participantes.
Unidad 4:
Proyecto Final del Módulo
PC
 Valoración de la participación de los miembros del Conexión a Internet
Acceso a la plataforma.
grupo con rúbrica.
Foro general
b) Trabajo en grupo
Foro de grupo
 Intervención en los foros para resolver dudas.
Wiki de grupo.
 Foros específicos para la discusión de las
eXe-learning
propuestas de aplicación didáctica en el aula.
 Vídeo-conferencia con Skype para la realización de Modelo rúbrica
valoración.
las tareas de la unidad: reparto de roles y tareas
Guión de la propuesta.
en el grupo de trabajo.
Skype
 Wiki del curso para la realización de la propuesta.
Procesador de textos
a) Trabajo individual, apoyado por el tutor:
10 horas
Individual:
Tarea 7. Valorar el
trabajo de participación.
Grupal:
TRABAJO FINAL:
Elaboración de forma
colaborativa de una
propuesta didáctica de
utilización de eXelearning en clase.
Descargar