Contabilidad financiera II

Anuncio
A. GENERALIDADES
Nombre
Número de orden
Código
Prerrequisitos
Número de horas por ciclo
Horas teóricas semanales
Horas prácticas semanales
Duración del ciclo en semanas
Duración de la hora clase
Unidades valorativas
Identificación del Ciclo
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Contabilidad Financiera II
9
020166
Contabilidad Financiera I
85
4
1
17
50 minutos
4
III
B. DESCRIPCIÓN
Se estudian los diferentes rubros que componen el estado de situación financiera en sus tres
elementos: activo, pasivo y capital contable. Todo ello mediante la aplicación concreta de las
normas internacionales de contabilidad.
C. OBJETIVOS
Comprender los diferentes componentes del estado de situación financiera en cada uno de los
rubros específicos como son: el efectivo, las cuentas por cobrar, los inventarios, los inmuebles, la
maquinaria y el equipo, el pasivo a corto y largo plazo así como el análisis del capital contable.
D. CONTENIDO
I. Ingresos y Cuentas por Cobrar.
1.1 Reconocimiento y medición de los ingresos por ventas.
1.2 Administración del efectivo.
1.2.1 Control de caja.
1.2.2 Conciliación bancaria.
1.2.3 Inversiones temporales.
1.2.4 Normas Internacionales de Contab ilidad aplicables
1.2.5 Control interno
1.3 Registros de cuentas y documentos por cobrar por ventas.
1.3.1 Registro de cuentas incobrables.
1.3.1.1 Método Directo.
1.3.1.2 Método de estimación.
1.3.2 Registro de Documentos por Cobrar.
1.3.2.1 Interés simple.
1.3.2.2 Factoraje y descuento de documentos.
1.4 Normas Internacionales de Contabilidad aplicables
1.5 Control interno.
II. Inventarios.
2.1 Relación entre la utilidad bruta y el costo de los artículos vendidos.
2.2 Contabilización de los inventarios.
2.2.1 Procedimiento perpetuo.
2.2.2 Procedimiento periódico o analítico.
2.2.3 Métodos para la evaluación de los inventarios.
2.2.3.1 Métodos aplicables según las Normas Internacionales
Contabilidad.
2.2.3.2 Métodos aplicables según Legislación Nacional.
2.2.4 Errores en los inventarios y sus efectos en los resultados de la empresa.
2.3 Normas Internacionales de Contabilidad aplicables.
de
2.4 Control interno.
III. Propiedades, Planta y Equipo.
3.1 Generalidades.
3.1.1 Concepto.
3.1.2 Clasificación.
3.2 Costo de adquisición.
3.3 Métodos de depreciación.
3.4 Venta, cambio o retiro de Propiedades, Planta y Equipo.
3.5 Revaluación de Propiedades, Planta y Equipo.
3.6 Normas Internacionales de Contabilidad aplicables.
3.7 Control interno.
IV. Activos Intangibles.
4.1 Generalidades.
4.1.1 Concepto.
4.1.2 Clasificación.
4.2 Métodos de amortización.
4.3 Normas Internacionales de Contabilidad aplicables.
4.4 Control interno.
V. Pasivos.
5.1 Pasivo a corto plazo.
5.1.1 Cuentas por pagar.
5.1.2 Documentos por pagar.
5.1.3 Impuestos sobre la renta por pagar.
5.1.4 Porción circulante sobre la deuda a largo plazo.
5.1.5 Elaboración de planillas, con sus respectivas retenciones legales y
voluntarias.
5.1.6 Otros pasivos: Impuesto al valor agregado, alcaldía, Instituto Salvadoreño del
Seguro Social, Administradoras de Fondos de Pensión, etc.).
5.2 Pasivos a largo plazo.
5.2.1 Préstamos hipotecarios.
5.2.2 Emisión de obligaciones.
5.3 Normas Internacionales Aplicables.
5.4 Control interno.
VI Capital Contable.
6.1 Tipos de Empresa.
6.1.1 Comerciante Individual.
6.1.2 Comerciante Social.
6.2 Elementos del capital contable.
6.2.1 Capital.
6.2.2 Reservas.
6.2.3 Utilidades.
6.3 Clases de acciones.
6.3.1 Comunes.
6.3.2 Preferentes.
6.4 Reparto de utilidades.
6.5 Capitalización de utilidades.
E. ESTRATEGIA METODOLÓGICA



Actividades
Clases magistrales
Laboratorios de informática
Discusiones con instructores
%
80%
5%
5%


Trabajos ex aula, individuales y/o de grupos
Controles de lectura
5%
5%
F. BIBLIOGRAFÍA










Meigs, Robert F. Contabilidad. McGraw Hill. La base para la toma de decisiones
gerenciales. 11ª. Edición, Colombia 2000. (2)
Guajardo, Gerardo Cantú. Contabilidad financiera. McGraw Hill. 3a. Edición. México, 2001.
(2)
Warren, Carl S. Contabilidad Financiera. International Thompson Editores. 7ª edición,
México 2000 (2)
Horngren, Charles T. Contabilidad. McGraw Hill. 3a. Edición. México, 1997. (2)
Código de comercio de El Salvador. (Vigente) (2)
Ley del Impuesto sobre la Renta. (Vigente). Ministerio de Hacienda (2)
Ley de Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de
Servicios (IVA). (2)
Código Tributario (2)
Normas Internacionales de Contabilidad. 2003. (2)
Sitios WEB de consulta:
 www.iasb.org.uk
 http://ciberconta.unizar.es
 http://warren.swcollege.com
 http://ifac.org
 www.infocentros.org.sv/contapubli.php
 www.mh.gob.sv
 http://www.ciberconta.unizar.es/LECCION/cf013/100.HTM
 http://64.226.188.26/sivnetwork -www/cursos_gratis/conta9.htm
 ttp://www.ciberconta.unizar.es/LECCION/cf008/INICIO.HTML
 http://www.ciberconta.unizar.es/LECCION/cuafin/INICIO.HTML
 http://www.ciberconta.unizar.es/LECCION/cuaflu/INICIO.HTML
 http://www.aulafacil.org/CursoContabilidad/clase1 -1.htm
 http://www.kutxa.net/wkn_foro/es/013estructura.htm
 http://www.ciberconta.unizar.es/LECCION/cf017/INICIO.HTML
 http://www.aulafacil.org/CursoContabilidad/clase4 -1.htm
 http://server2.southlink.com.ar/vap/conciliacion.htm
 http://www.ciberconta.unizar.es/LECCION/cf013/100.HTML
 http://www.aulafacil.org/CursoContabilidad/clase7 -1.htm
 http://www.aulafacil.org/Contab2/Lecc-22.htm
 http://www.aulafacil.org/Contab2/Lecc -23.htm
 http://www.ciberconta.unizar.es/LECCION/cf0 14/INICIO.HTML
 http://www.aulafacil.org/Contab2/Lecc -31.htm
 http://www.aulafacil.org/Contab2/Lecc -32.htm
 http://www.aulafacil.org/Contab2/Lecc -33.htm
 http://server2.southlink.com.ar/vap/inversiones.htm
 http://www.ciberconta.unizar.es/LECCION/cf005/INICIO.HTML
 http://server2.southlink.com.ar/vap/bienes_de_cambio.htm
 http://www.aulafacil.org/CursoContabilidad/clase6 -1.htm
 http://www.aulafacil.org/Contab2/Lecc -18.htm
 http://www.aulafacil.org/Contab2/Lecc -19.htm
 http://www.aulafacil.org/Contab2/Lecc -20.htm
 http://www.aulafacil.org/Contab2/Lecc -21.htm
 http://www.aulafacil.org/Contab2/Lecc -24.htm
 http://www.ciberconta.unizar.es/LECCION/cf004/100.HTM


http://www.ciberconta.unizar.es/LECCION/cf004/200.HTM
http://www.ciberconta.unizar.es/LECCION/cf004/300.HTM
Descargar