1b. Presentación de EEFF

Anuncio
NIC 1
PRESENTACIÓN DE ESTADOS
FINANCIEROS
Dr. Eloy Granda Carazas
1
OBJETIVO
Asegurar la
comparabilidad de
los EEFF
Diferentes períodos de
una empresa
Diferentes empresas
Estructura
Requisitos para la
presentación de los
EEFF
Requisitos mínimos
sobre su contenido
2
ALCANCE
Cubrir las necesidades de usuarios que no
están en condiciones de exigir informes a la
medida de sus necesidades específicas de
información
EEFF para
propósitos
generales
No será de aplicación para la
NIC 34 (EEFF intermedios)
Las NIIF aprobadas por el IASB (*),
incluyen:
NIIF, NIC, CINIIF y SIC
(*) IASB – International Accounting Standards Board
3
CONTENIDO
Presentación
de EEFF
Características generales respecto a:
Presentación Razonable
y Cumplimiento NIIFs
Base del
Devengado
Importancia Relativa
y Agrupación
Políticas Contables
Consistencia o
Uniformidad
Compensación
Empresa en Marcha
Información
Comparativa
4
DEFINICIONES IMPORTANTES
Materialidad (o importancia relativa).
 Las omisiones o inexactitudes de partidas son materiales o tienen
importancia relativa si pueden, individualmente o en su conjunto, influir en
las decisiones tomadas sobre la base de los EEFF.
 La materialidad (o importancia relativa) depende de la magnitud y la
naturaleza de la omisión o inexactitud, enjuiciadas en función de las
circunstancias particulares en que se hayan producido. La magnitud o la
naturaleza de la partida, podría ser el factor determinante.
Notas a los EEFF
 Es información adicional a la presentada en el B/G, G/P, P/N y F/E.
 Suministran descripciones narrativas o desagregaciones de partidas
presentadas en esos estados e información sobre partidas que no cumplen
las condiciones para ser reconocidas en ellos.
Ajustes por reclasificación
 Son importes reclasificados en el resultado en el periodo corriente que
fueron reconocidos en otro resultado integral en el periodo corriente o en
periodos anteriores.
5
FINALIDAD DE LOS EEFF
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de
la situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad
 El objetivo es suministrar información
acerca de la situación financiera, del
rendimiento financiero y de los flujos de
efectivo , que sea útil a una amplia
variedad de usuarios a la hora de tomar
sus decisiones económicas.
 También muestran los resultados de la
gestión realizada por los administradores
con los recursos que les han sido
confiados.
Activos
Pasivos
Patrimonio
Ingresos y gastos
Aportaciones de los propietarios
y distribuciones a los mismos en
su condición de tales
 Flujos de efectivo y;
 Notas a los EEFF, ayuda a los
usuarios a predecir los flujos de
efectivo futuros de la entidad y,
en particular, su distribución
temporal y su grado de
certidumbre.





6
JUEGO COMPLETO DE EEFF
 Comprende:
a) un estado de situación financiera al final del periodo;
b) un estado del resultado integral del periodo;
c) un estado de cambios en el patrimonio del periodo;
d) un estado de flujos de efectivo del periodo;
e) notas, que incluyan un resumen de las políticas contables más significativas
y otra información explicativa; y
f) un estado de situación financiera al principio del primer periodo comparativo,
cuando una entidad aplique una política contable retroactivamente o realice
una reexpresión retroactiva de partidas en sus EEFF, o cuando reclasifique
partidas en sus estados financieros.
 Se puede utilizar, para denominar a los anteriores estados, títulos distintos a los
utilizados en esta Norma.
 Se presentará con el mismo nivel de importancia todos los EEFF que forman un
juego completo de estados financieros.
7
JUEGO COMPLETO DE EEFF
 Tal como permite el párrafo 81, una entidad puede presentar los componentes del
resultado como parte de un único estado del resultado integral o en un estado de
resultados separado. Cuando se presenta un estado de resultados, forma parte de
un juego completo de estados financieros, y deberá mostrarse inmediatamente
antes del estado del resultado integral.
 Estado del resultado integral.
Una entidad presentará todas las partidas de ingresos y gastos reconocidas en un
periodo:
a) en un único estado del resultado integral, o
b) en dos estados: uno que muestre los componentes del resultado (estado de
resultados separado) y un segundo estado que comience con el resultado y
muestre los componentes del otro resultado integral (estado del resultado
integral).
8
JUEGO COMPLETO DE EEFF


Adicional se puede presentar, un análisis financiero, que describe y explica las
características principales del rendimiento financiero y la situación financiera, así
como las principales incertidumbres a las que se enfrenta; puede incluir:
a. Los factores e influencias que han determinado el rendimiento financiero,
incluyendo los cambios en el entorno en que opera la entidad, su respuesta a
tales cambios y su efecto, así como la política de inversiones que sigue para
mantener y mejorar dicho rendimiento, incluyendo política de dividendos;
b. Las fuentes de financiación de la entidad, así como su objetivo respecto al
coeficiente de deudas sobre patrimonio; y
c. Los recursos de la entidad no reconocidos en el estado de situación financiera
según las NIIF.
Muchas entidades también presentan, informes y estados tales como informes
medioambientales y estados del valor añadido, particularmente en sectores
industriales en los que los factores del medioambiente son significativos y cuando
los trabajadores se consideran un grupo de usuarios importante. Los informes y
estados presentados fuera de los estados financieros no están alcanzados por las
NIIF
9
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Presentación razonable y cumplimiento de las NIIF:
 Presentación fidedigna de acuerdo al marco conceptual.
 El cumplimiento de las NIIF se indicará en las Notas.
 Cumplimiento de:
a. Acuerdo a la NIC 8.
b. Políticas contables, de una forma que sea relevante, fiable,
comparable y comprensible.
c. Suministrar información adicional, siempre que los
requerimientos exigidos por las NIIF resulten insuficientes para
comprender el impacto de transacciones, de otros sucesos o
condiciones.
 No se puede rectificar políticas contables inapropiadas mediante
la revelación de las políticas contables utilizadas, ni mediante la
utilización de notas u otro material explicativo.
10
CARACTERÍSTICAS GENERALES
 En raras circunstancias si la gerencia concluyera que el cumplimiento
de una NIIF sería engañoso, la entidad no lo aplicará.
 Cuando una entidad no aplique un requerimiento de una NIIF, revelará:
a. Se ha llegado a la conclusión de que los EEFF presentan
razonablemente la situación financiera y rendimiento financiero y los
flujos de efectivo;
b. Se ha cumplido con las NIIF aplicables, excepto en el caso particular
del requerimiento no aplicado para lograr una presentación
razonable;
c. El título de la NIIF que la entidad ha dejado de aplicar, la naturaleza
del apartamiento, junto con el tratamiento alternativo adoptado; y
d. Para cada periodo sobre el que se presente información, el impacto
financiero de la falta de aplicación sobre cada partida de los EEFF.
11
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Empresa
en marcha
Elaborar los EEFF bajo la hipótesis de negocio en
marcha, a menos que la gerencia pretenda liquidar
la entidad o cesar en su actividad, o bien no exista
otra alternativa más realista que proceder de una
de estas formas
Base contable de
acumulación
(devengo).
Salvo en lo relacionado con la información sobre
flujos de efectivo, se elaborará los EEFF usando la
base contable de acumulación (devengo), por lo
que se partidas como activos, pasivos, patrimonio,
ingresos y gastos, satisfagan las definiciones y los
criterios de reconocimiento previstos para tales
elementos en el Marco Conceptual
12
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Materialidad
(importancia
relativa) y
agrupación de
datos
 Presentar por separado cada clase significativa
de partidas similares
 Presentar por separado las partidas de
naturaleza o función distinta, a menos que no
tengan importancia relativa
 No compensar activos con pasivos o ingresos
Compensación
con gastos a menos que así lo requiera o
permita una NIIF, excepto cuando la
compensación sea un reflejo del fondo de la
transacción o suceso.
 La medición por el neto en el caso de los activos
sujetos a correcciones valorativas no es una
compensación (provisión para malas deudas)
13
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Frecuencia de
la información
Información
comparativa
Se presentará un juego completo de EEFF (incluyendo
información comparativa) al menos anualmente. Cuando se
cambie el cierre del periodo sobre el que informa para un
periodo contable superior o inferior a un año, se revelará:
a. La razón para utilizar un periodo de duración inferior o
superior
b. El hecho de que los importes presentados en los EEFF no
son totalmente comparables
 Si las NIIF permiten, se revelará información comparativa
respecto del periodo anterior para todos los importes
incluidos en los EEFF del periodo corriente.
 Incluir información comparativa para la información de tipo
descriptivo y narrativo, cuando esto sea relevante para la
comprensión de los EEFF del periodo corriente
14
RECLASIFICACIONES
Cuando se modifique la presentación o la
clasificación de partidas en los EEFF,
también se reclasificará los importes
comparativos, a menos que resulte
impracticable hacerlo. Se revelará:
Cuando la reclasificación de los
importes comparativos sea
impracticable, se revelará:
a. La razón para no
a. La naturaleza de la
reclasificación;
b. El importe de cada partida o
grupo de partidas que se han
reclasificado; y
c. El motivo de la reclasificación.
reclasificar los importes;
b. La naturaleza de los
ajustes que tendrían que
haberse efectuado si los
importes hubieran sido
reclasificados.
15
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Uniformidad en la presentación
Mantener la presentación y clasificación de las partidas en
los EEFF de un período a otro, a menos que:
a. Tras un cambio en la naturaleza de las actividades de la
entidad o una revisión de sus EEFF, se ponga de
manifiesto que sería más apropiada otra presentación u
otra clasificación, tomando en consideración los criterios
para la selección y aplicación de políticas contables de la
NIC 8; o
b. Una NIIF requiera un cambio en la presentación
16
MODELO DE
PRESENTACIÓN DE
ESTADOS FINANCIEROS
(NIC 1)
17
ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACION FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 2010 Y 1 DE ENERO DE 2010
(Expresados en miles de nuevos soles (S/.000))
NOTAS
31/12/2011
S/.000
31/12/2010
S/.000
01/01/2010
S/.000
NOTAS
ACTIVOS
PASIVOS Y PATRIMONIO
ACTIVOS CORRIENTES
Efectivo y Equivalentes al Efectivo
PASIVOS CORRIENTES
Otros Pasivos Financieros
Otros Activos Financieros
Cuentas por Cobrar Comerciales (neto)
Cuentas por Pagar Comerciales
Otras Cuentas por Pagar
Otras Cuentas por Cobrar (neto)
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas
Provisiones
Inventarios
Activos Biológicos
Pasivos por Impuestos a las Ganancias
Pasivos para Beneficios a los Empleados
Activos por Impuestos a las Ganancias
Otros Pasivos
Gastos Pagados por Anticipado
Total de Pasivos Corrientes distintos de Pasivos
Otros Activos
Total Activos Corrientes Distintos de los Activos Clasificados
como Mantenidos para la Venta
Clasificados como Mantenidos para la Venta
31/12/2011
S/.000
31/12/2010
S/.000
01/01/2010
S/.000
-
-
-
-
-
-
Pasivos Clasificados como Mantenidos para la Venta
-
-
-
Activos no Corrientes Clasificados como Mantenidos para la Venta
Total Pasivos Corrientes
Activos no Corrientes Clasificados como Mantenidos para la Venta
-
-
-
Total Activos Corrientes
-
-
-
PASIVOS NO CORRIENTE
Otros Pasivos Financieros
Cuentas por Pagar Comerciales
Otras Cuentas por Pagar
ACTIVOS NO CORRIENTES
Otros Activos Financieros
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas
Pasivos por Impuestos a las Ganancias Diferidos
Inversiones Contabilizadas Aplicando el Método de la Participación
Provisiones
Cuentas por Cobrar Comerciales
Otras Cuentas por Cobrar
Provisión por Beneficios a los Empleados
Otros Pasivos
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas
Activos Biológicos
Ingresos Diferidos (netos)
Propiedades de Inversión
Propiedades, Planta y Equipo (neto)
Total Pasivos No Corrientes
-
-
-
Activos Intangibles (neto)
Activos por Impuestos a las Ganancias Diferidos
Total Pasivos
-
-
-
Plusvalía
Otros Activos
PATRIMONIO
Capital Emitido:
-
-
-
-
-
-
Total Patrimonio
-
-
-
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
-
-
18 -
Total Activos No Corrientes
-
-
-
Acciones comunes
Acciones de inversión
Total
Primas de Emisión
Acciones en Tesorería
Otras Reservas de Capital
Resultados Acumulados
Otras Reservas de Patrimonio
Patrimonio Atribuible a los Propietarios de la
Controladora
Participaciones No Controladoras
TOTAL DE ACTIVOS
-
-
-
ESTADOS CONSOLIDADOS DE RESULTADOS
POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 2010
(Expresados en miles de nuevos soles (S/.000))
NOTAS
31/12/2011
S/.000
31/12/2010
S/.000
Ingresos de Actividades Ordinarias
Ventas Netas de Bienes
Prestación de Servicios
Total de Ingresos de Actividades Ordinarias
-
-
Ganancia (Pérdida) Bruta
Gastos de Ventas y Distribución
Gastos de Administración
Otros Ingresos
Otros Gastos
-
-
Ganancia (Pérdida) Operativa
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ganancias (Pérdida) Básica por Acción Comun
-
-
Ganancias (Pérdida) Básica por Acción Inversión
-
-
Ganancias (Pérdida) Diluida por Acción Común
-
-
Ganancias (Pérdida) Diluida por Acción Inversión
-
-
Costo de Ventas
P. Trabajadores
Ingresos Financieros
Gastos Financieros
Diferencias de Cambio, neto
Resultado antes de Impuesto a las Ganancias
Gasto por Impuesto a las Ganancias
Ganancia (Pérdida) Neta de Operaciones Continuadas
Ganancia (Pérdida) Neta del Impuesto a las Ganancias Procedente
de Operaciones Discontinuadas
Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio
Ganancia (Pérdida) Neta atribuible a:
Propietarios de la Controladora
Participaciones no Controladoras
Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio
Ganancias (Pérdida) por Acción:
Básica por Acción Común en Operaciones Continuadas
Básica por Acción de Inversión en Operaciones Continuadas
Básica por Acción Común en Operaciones Discontinuadas
Básica por Acción de Inversión en Operaciones Discontinuadas
Diluida
Diluida
Diluida
Diluida
por
por
por
por
Acción
Acción
Acción
Acción
Común en Operaciones Continuadas
de Inversión en Operaciones Continuadas
Común en Operaciones Discontinuadas
de Inversión en Operaciones Discontinuadas
19
ESTADOS CONSOLIDADOS DE RESULTADOS INTEGRALES
POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 2010
(Expresados en miles de nuevos soles (S/.000))
NOTAS
31/12/2011
31/12/2010
S/.000
Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio
Componentes de Otro Resultado Integral:
Ganancias (Pérdidas) Neta por Activos Financieros Disponibles
para la Venta
Variación Neta por Coberturas del Flujo de Efectivo
Ganancias (Pérdidas) de Inversiones en Instrumentos de
Patrimonio
Diferencia de Cambio por Conversión de Operaciones en el
Extranjero
Participación en Otro Resultado Integral de Asociadas
Superávit de Revaluación
Otros Componentes de Resultado Integral
Otro Resultado Integral antes de Impuestos
-
-
Suma de Impuestos a las Ganancias Relacionados con
Componentes de Otro Resultado Integral
-
-
Otros Resultado Integral
-
-
Resultado Integral Total del Ejercicio, neto del Impuesto a
las Ganancias
-
-
-
-
Impuesto a las Ganancias relacionado con Componentes
de Otro Resultado Integral
Ganancias Netas por Activos Financieros Disponibles para la
Venta
Variación Neta por Coberturas del Flujo de Efectivo
Ganancias de Inversiones en Instrumentos de Patrimonio
Diferencia de Cambio por Conversión de Operaciones en el
Extranjero
Participación en la ganancia de Otro Resultado Integral de
Asociadas
Superávit de Revaluación
Otros Componentes de Resultado Integral
Resultado Integral Atribuible a:
Propietarios de la Controladora
Participaciones no Controladoras
Resultado Integral Total del Ejercicio, neto
20
ESTADOS CONSOLIDADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 2010
(Expresados en miles de nuevos soles (S/.000))
Capital Emitido
Acciones Acciones de Primas de
Comunes Inversión
Emisión
S/.000
S/.000
S/.000
(Nota 24(a)) (Nota 24(b))
Saldos al 1ero. de enero de 2010
Ajuste de años anteriores:
Cambios en Políticas Contables
Corrección de Errores
Saldo Inicial Reexpresado (Nota 2)
Cambios en Patrimonio:
Resultado Integral:
Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio
Otro Resultado Integral
Resultado Integral Total del Ejercicio
Dividendos en Efectivo Declarados
Emisión de Acciones
Reducción de Capital
Reducción o Amortización de Acciones de Inversión
Incremento (Disminución) por otras Aportaciones de
los Propietarios
Disminución (Incremento) por otras Distribuciones a
los Propietarios
Incremento (Disminución) por Cambios en la
Participación de Subsidiarias que no impliquen
Pérdidas de Control
Incremento (Disminución) por Transacciones de
Acciones en Cartera
Incremento (Disminución) por Transferencia y Otros
Cambios
Total de Cambios en Patrimonio
Saldos al 31 de diciembre de 2010 (Nota 2)
Cambios en Patrimonio:
Resultado Integral:
Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio
Otro Resultado Integral
Resultado Integral Total del Ejercicio
Dividendos en Efectivo Declarados
Emisión de Acciones
Reducción de Capital
Reducción o Amortización de Acciones de Inversión
Incremento (Disminución) por otras Aportaciones de
los Propietarios
Disminución (Incremento) por otras Distribuciones a
los Propietarios
Incremento (Disminución) por Cambios en la
Participación de Subsidiarias que no impliquen
Pérdidas de Control
Incremento (Disminución) por Transacciones de
Acciones en Cartera
Incremento (Disminución) por Transferencia y Otros
Cambios
Total de Cambios en Patrimonio
Saldos al 31 de diciembre de 2011
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Otras Reservas de Patrimonio
Ganancia
(Pérdida) Neta
Diferencias de
por Activos
Variación Neta Ganancia Neta Cambio por
Participación en
Acciones
Otras
Financieros por Coberturas de Inversiones Conversión de
Otro Resultado
Propias en Reservas de Resultados Disponibles para de Flujos de en Instrumentos Operaciones en
Integral de Superávit de
Cartera
Capital
Acumulad
la Venta
Efectivo
de Patrimonio el Extranjero
Asociadas
Revaluaci
S/.000
S/.000
S/.000
S/.000
S/.000
S/.000
S/.000
S/.000
S/.000
(Nota 24(c))
(Nota 24(d))
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Patrimonio
Atribuible a los Participaciones
Propietarios de
no
Total
Subtotal
la
Controladora Patrimonio
S/.000
S/.000
S/.000
S/.000
(Nota 24(e))
(Nota 24(f))
Otros
S/.000
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
21
-
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 2010
(Expresados en miles de nuevos soles (S/.000))
NOTAS
31/12/2011
S/.000
31/12/2010
S/.000
ACTIVIDADES DE OPERACION
Cobranza a (por):
Venta de Bienes y Prestación de Servicios
Honorarios y Comisiones
Regalías, cuotas, comisiones, otros ingresos de actividades ordinarias
Intereses y Rendimientos Recibidos (no incluidos en la Actividad de Inversión)
Reembolso de Impuestos a las Ganancias
Dividendos Recibidos (no incluidos en la Actividad de Inversión)
Otros Entradas de Efectivo Relativos a la Actividad de Operación
Pagos a (por):
Proveedores de Bienes y Servicios
Pagos a y por Cuenta de los Empleados
Impuestos a las Ganancias
Intereses y Rendimientos (no incluidos en la Actividad de Financiación)
Dividendos (no incluidos en la Actividad de Financiación)
Regalías
Otros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad de Operación
Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en)
Actividades de Operación
-
-
ACTIVIDADES DE INVERSION
Cobranza a (por):
Reembolso de Adelantos de Prestamos y Préstamos Concedidos a Terceros
Reembolso Recibido de Prestamos a Entidades Relacionadas
Venta de Instrumentos Financieros de Patrimonio o Deuda de Otras Entidades
Contratos Derivados (futuro, a término, opciones)
Venta de Subsidiarias, Neto del Efectivo Desapropiado
Venta de Participaciones en Negocios Conjuntos, Neto del Efectivo
Venta de Propiedades de Inversión
Venta de Propiedades, Planta y Equipo
Venta de Activos Intangibles
Venta de Otros Activos de largo plazo
Intereses y Rendimientos Recibidos
Dividendos Recibidos
Reembolso de Impuestos a las Ganancias
Otros Cobros de Efectivo Relativos a la Actividad de Inversión
Pagos a (por):
Anticipos y Prestamos Concedidos a Terceros
Prestamos Concedidos a Entidades Relacionadas
Compra de Instrumentos Financieros de Patrimonio o Deuda de Otras Entidades
Contratos Derivados (futuro, a término, opciones)
Compra de Subsidiarias, Neto del Efectivo Adquirido
Compra de Participaciones en Negocios Conjuntos, Neto del Efectivo Adquirido
Compra de Participaciones no Controladoras
Compra de Propiedades de Inversión
Compra de Propiedades, Planta y Equipo
Desembolsos por Obras en Curso de Propiedades, Planta y Equipo
Compra de Activos Intangibles
Compra de Otros Activos de largo plazo
Impuestos a las Ganancias
Otros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad de Inversión
Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en)
Actividades de Inversión
-
(Continúa)
22
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 2010
(Expresados en miles de nuevos soles (S/.000))
NOTAS
ACTIVIDADES DE FINANCIACION
Cobranza a (por):
Obtención de Préstamos de Corto Plazo
Obtención de Préstamos de Largo Plazo
Prestamos de Entidades Relacionadas
Emisión de Acciones y Otros Instrumentos de Patrimonio
Venta de Acciones Propias en Cartera
Reembolso de Impuestos a las Ganancias
Otros Cobros de Efectivo Relativos a la Actividad de Financiación
Pagos a (por):
Amortización o pago de Préstamos a Corto Plazo
Amortización o pago de Préstamos a Largo Plazo
Prestamos de Entidades Relacionadas
Pasivos por Arrendamiento Financiero
Recompra o Rescate de Acciones de la Entidad (Acciones en Cartera)
Adquisición de Otras Participaciones en el Patrimonio
Intereses y Rendimientos
Dividendos
Impuestos a las Ganancias
Otros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad de Financiación
Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en)
Actividades de Financiación
Aumento (Disminución) Neto de Efectivo y Equivalente al Efectivo, antes
de las Variaciones en las Tasas de Cambio
Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio sobre el Efectivo y
Equivalentes al Efectivo
AUMENTO (DISMINUCION) NETO DE EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL
EFECTIVO
EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO AL INICIO DEL EJERCICIO
EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO AL FINALIZAR EL EJERCICIO
31/12/2011
S/.000
31/12/2010
S/.000
-
-
-
-
-
-
-
-
23
24
25
26
27
Documentos relacionados
Descargar