Ponencia de William Álvarez Pérez, Secretario de Infraestructura del Municipio de Bello, sobre patrimonio arquitectónico

Anuncio
16 FORO MUNICIPAL DE LA CULTURA
USO SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD
DEL PATRIMONIO CULTURAL
INVENTARIO DE PATRIMONIO
TANGIBLE DE BELLO
WILLIAM ALBERTO ÁLVAREZ PÉREZ
Secretario de Infraestructura municipio de Bello
CONTENIDO
MOMENTOS de la Charla
CONCEPTOS
1. Conceptos
•
•
•
Patrimonio Cultural Urbano.
Patrimonio Arquitectonico Tangible.
Patrimonio Urbano.
2. Reconocimiento.
•
•
•
•
•
Inventario Inmuebles 1992.
Libro Patrimonio Cultural 1993.
Inventario de Patrimonio Area Metropolitana – UPB.
POT.
Ampliacion Libro Patrimonio 2003.
3. Inventario.
•
•
•
•
•
¿Que es?.
¿Como se debe hacer?.
¿Objetivo?.
Contenido Ficha de inventario.
Listado inventario patrimonio tangible.
PRIMER MOMENTO
CONCEPTOS
CULTURA
Asimilemos la cultura como la manera de transformar el medio para poderlo habitar
PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO TANGIBLE.
Edificios de valor patrimonial, edificios de valor referencial y tipologías arquitectónicas.
PATRIMONIO URBANO.
Morfología Urbana, cualificación del paisaje urbano: trazado, textura, manzaneo, loteo.
Imagen Urbana: fisonomía de la población: lugares urbanos, texturas, perfiles, límites.
Espacio público: carácter, directrices, calles y plazas, etc.
SEGUNDO MOMENTO
RECONOCIMIENTO
En 1992 el Municipio de Bello contrato inventario patrimonial a traves del Departamento
Administrativo de Planeación y de Servicios Técnicos. En este trabajo se diseñó una
ficha donde se consignaron fotografías en blanco y negro, textos y esquemas de treinta
inmuebles del Municipio y se realizó una exposición fotográfica en paneles en varias
entidades del Municipio.
En 1993 se contrata elaboración del libro Bello Patrimonio Cultural que editó la Alcaldía y
el Departamento de Planeación y Servicios Técnicos. En él quedo plasmada la historia
de los inmuebles y lugares inventariados a través de la historia del crecimiento urbano.
Para 1999 se elaboró una ficha de registro en borrador y la toma de fotografías y
posteriormente se consignó en la base de datos el registro respectivo, asociándolo con
el plano digitado en el sistema Arc-View. Trabajo que fue realizado por la Universidad
Pontificia Bolivariana a encargo de la entidad Area Metropolitana del Valle de Aburra.
En el año 2000 mediante el Acuerdo 012 de Agosto 10 se incluye el inventario realizado
por la Universidad Pontificia Bolivariana a encargo de la entidad Area Metropolitana del
Valle de Aburra, en el Articulo 179, como capitulo dentro del POT de Bello.
Posteriormente en el año 2003 la Secretaria de Planeacion de Bello y el Area
Metropolitana del Valle de Aburra, Emprenden la publicacion de la tercera edicion del
libro Bello Patrimonio Cultural, adicionando un capitulo que pretende actualizar el
inventario patrimonial de la ultima decada.
TERCER MOMENTO
INVENTARIO PATRIMONIO TANGIBLE DE BELLO
¿QUE ES UN INVENTARIO?
Se entiende como inventario la labor de identificación de los conjuntos de bienes, mediante la
recolección de información a través de fichas o formatos que permitan su reconocimiento,
localización y descripción.
¿CÓMO SE DEBE HACER?
El patrimonio en cada uno de los ámbitos culturales (territorial, municipal, urbano, arquitectónico
o temático), exige una labor distinta de inventario y valoración. Cada escala tiene sus propias
dimensiones y objetivos y por ende sus respectivas aproximaciones.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
Identificar las características particulares de un sector, con el propósito de relievar y potenciar
su identidad particular frente al entorno que lo contiene. Así se logra retomar valores
patrimoniales mediante su precisión y afianzamiento, consolidar un punto de partida en el
proceso de comprensión y construcción de la sociedad contemporánea.
CAMPOS FICHA DE INVENTARIO
No De Registro
Nombre
Localización
Régimen
Propiedad
Época de la
Construcción
Catalogación
Autor
Usos
Valoración
Descripción
Nivel de
Declaratoria
Factores
Deterioro
Documentación
Complementaria
Intervenciones
Previstas
Realizó – Revisó
–Actualizó
Pautas
De
De
Código Fotográfico
Fecha
Hojas
Complementarias
INVENTARIO DE PATRIMONIO TANGIBLE EN EL MUNICIPIO DE BELLO
NUMERO DE
REGISTRO
088-001
088-002
088-003
088-004
088-005
088-006
088-007
088-008
088-009
088-010
NUMERO DE
REGISTRO
088-011
088-012
NOMBRE
Conjunto Urbano del Barrio San José Obrero
Conjunto Urbano de la Avenida Suárez
Conjunto Barrio Centro
Conjunto Urbano La Estación y Manchester
Conjunto Urbano del Barrio Fontidueño
Iglesia Nuestra Señora del Rosario y Casa Cural
Capilla Hato Viejo
Parque Santander
Monumento a Marco Fidel Suárez
Biblioteca Marco Fidel Suárez
NOMBRE
Liceo Marco Fidel Suárez
Cerro del Ángel: Centro integrado de la cultura y altar del monte calvario
088-013
088-014
088-015
088-016
088-017
088-018
088-019
088-020
NUMERO DE
REGISTRO
088-021
088-022
088-023
088-024
088-025
088-026
088-027
088-028
088-029
088-030
NUMERO DE
REGISTRO
088-031
088-032
088-033
088-034
088-035
088-036
088-037
088-038
088-039
088-040
NUMERO DE
REGISTRO
088-041
088-042
088-043
088-044
088-045
088-046
088-047
088-048
088-049
Casa Pintora Lola Vélez
Parque Andalucía
Parque a la Madre
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
Casa Finca La Antigua. Sede Recreativa Comfama Bello
Casa Hato Viejo.
Teatro Iris
Palacio Municipal
NOMBRE
Plaza de Mercado
Instituto Parroquial Jesús de la Buena Esperanza
Colegio Suárez de la Presentación
Iglesia Casa Cural de la Epifanía
Antiguo Mercado de Fabricato
Clínica ISS Victor Cárdenas Jaramillo. Antigua Clínica Fabricato
Cementerio San Andrés
Patronato María Paussepin Fabricato S.A.
Parque al Obrero textil
Casa Finca Piamonte
NOMBRE
Hospital Mental
Club Gallístico Cantaclaro
Casa Azul, Colegio San Francisco de Asis Capilla San Lorenzo de Brindis
Casa Choza Familia Paniagua Rincón
Casa Finca "La Mariela" Solla
Puente "Calicanto" sobre la Quebrada la Madera
Colegio de la Policía Santo Domingo de Guzmán
Parque Villa Castin
Finca los Alpes, Escuela Laura Vicuña
Iglesia San Eduardo Rey
NOMBRE
Casa Cultural de Fontidueño
Escuela de trabajo San José
Casa " La Julia". Urbanización Estación Primera
Casa contigua a la Urbanización La Primera
Casa en Urbanización Los Ciruelos
Casa Finca Niquía Familia Jaramillo
Casa Finca Niquía Familia Santamaría
Parque Acuático Metropolitano Tulio Ospina
Instalaciones Melco Mitsubishi Antigua Fabri II de Fabricato
088-050
NUMERO DE
REGISTRO
088-051
088-052
088-053
088-054
088-055
088-056
088-057
088-058
088-059
088-060
088-061
Fábrica Textil del Hato Fabricato
NOMBRE
Talleres y bodegas de Ferrocarriles Nacionales
Pantex
Cerro El Quitasol y Camino de Piedra
Represa La García o de Fabricato
Salto quebrada El Hato
Monte Alvernia
La Posada de los Arrieros
El Templete
Iglesia de San Félix
Casa Betania
Charco Verde
Descargar