guia 8 III periodo

Anuncio
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
“La exigencia, da excelencia”
Asignatura: Emprendimiento
Grado: 8 A, B, C, D
Profesora: Edisney Caro
Estudiante: _______________________
__________________________
No de clases proyectadas: 10
Fecha: _________________
Grupo: ______
__________________________
Módulo II
Unidad de Competencia No. 3
Guía Tres
Motivación: El venado en el estanque
En un caluroso día de verano, un venado se
acercó a un estanque del bosque. Al inclinarse
a beber, se vio reflejado en el agua y no pudo
sino sorprenderse de lo magnífica que era su
cornamenta.
1
"Mis astas me hacen diferente a cualquier otro animal del bosque", pensó el venado.
"Pocos animales están tan bellamente adornados. Cómo me gustaría que el resto de mí
fuera como mi cornamenta. Estas piernas delgaduchas y las insignificantes pezuñas no
hacen juego con esta belleza de astas que llevo en mi cabeza".
Mientras el venado seguía admirando su cornamenta, una flecha pasó silbando sobre su
cabeza. Inmediatamente, el animal se alejó del estanque y encontró refugio en un denso
matorral.
Una vez que se sintió seguro, el animal empezó a estirar el cuello para lograr una mejor
estampa de sí mismo. Y tanto alargó el cuello que su cornamenta se enredó en las ramas
de un árbol. Mientras más forcejeaba para librarse, más enredado se sentía. Al oír el
ruido, el cazador se acercó clavándole una flecha.
Con su último suspiro, este dijo: "Odiaba mis piernas que me pusieron a salvo y amaba
mis astas que fueron mi ruina".
Moraleja: Pocos aprecian las cosas que realmente son útiles para ellos.
Indicadores de la competencia básica:
 Identifico las áreas funcionales de una empresa y comprendo su importancia en la
creación y desarrollo de la empresa.
Indicadores de la competencia ciudadana:
 Analizo estereotipos de género (Proyecto de Educación Sexual y Construcción de
Ciudadanía).
Indicadores de la competencia laboral: Empresariales y para el emprendimiento
 Propongo un producto o servicio que se requiera en mi entorno cercano.
A.EmpresaPARTAMOS DE TUS IDEAS: Vídeo Áreas Funcionales de una
https://www.youtube.com/watch?v=IrShiy_2_mw
B.
2
APRENDAMOS ALGO NUEVO
ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA
Independientemente de su tamaño, para lograr sus objetivos, toda empresa lleva a cabo
cuatro funciones: elaborar el producto, venderlo, manejar el dinero para producirlo y las
ganancias que obtiene y coordinar al personal para que desempeñe sus labores. Estas
cuatro funciones son conocidas como áreas funcionales o departamentos de la empresa.
La Empresa
Área de
Producción
Área de
comercialización
Área de
finanzas
Área de
administración
Área de recursos
humanos
ÁREA DE PRODUCCIÓN
Tiene como objetivo principal producir los bienes y servicios que demanda el mercado.
Para ello formula y desarrolla los métodos más adecuados, al suministrar y coordinar:
Mano de obra, equipos, instalaciones, materiales y herramientas requeridas
3
Concepto e importancia.
La producción es el proceso mediante el cual se elaboran bienes y servicios, que
satisfacen las necesidades de la sociedad; su importancia es trascendental en la vida de
toda sociedad, ya que constituye el factor de desarrollo y progreso material de la misma.
Principales funciones.
1. Ingeniería del producto
 Diseño del producto
 Pruebas de ingeniería
 Asistencia de mercadotecnia.
2. Ingeniería de la planta:
 Diseño de instalaciones y sus especificaciones
 Mantenimiento y control del equipo
3. Ingeniería industrial:
 Estudio de métodos
 Distribución de la planta.
4. Planeación y control de la producción:
 Programación
 Informes de avances de la producción
 Estándares

5. Abastecimientos:
 Tráfico
 Embarque
 Compras locales e internacionales
 Control de inventarios
 Almacén.
6. Fabricación:
 Manufacturas
 Servicios
7. Control de calidad:
 Normas y especificaciones
 Inspección y prueba
 Registros de inspecciones
 Métodos de recuperación
ÁREA DE COMERCIALIZACIÓN (Marketing)
Su objetivo es comprar los suministros necesarios
con los que producir y llevar a cabo todos sus
procesos o actividades, poniendo a disposición del
cliente final los servicios o productos realizados.
Entre las funciones de mercadeo podemos
mencionar:
1. Investigación de mercados
2. Planeación y desarrollo del producto
 Empaque
 Marca
3. Precio
4. Distribución y logística
5. Ventas
6. Comunicación
 Promoción de ventas
 Publicidad
 Relaciones Públicas
4
ÁREA DE FINANZAS
Se encarga de la obtención de
fondos y del suministro del
capital que se utiliza en el
funcionamiento de la empresa.
Tiene implícito el objetivo del
máximo aprovechamiento y
administración de los recursos
financieros
Principales funciones:
1. Financiamiento
 Planeación financiera
 Relaciones financieras
 Tesorería
 Obtención de recursos
 Inversiones
2. Contraloría
 Contabilidad general
 Contabilidad de costos
 Presupuestos
 Auditoría interna
 Crédito y cobranza

Impuestos
DE ADMINISTRACIÓN
Es la encargada de definir los objetivos, fijar las estrategias para alcanzarlos y trazar
planes para integrar y coordinar las actividades.
ÁREA DE RECURSOS HUMANOS (Personal o RRHH)
Es el área encargada de la dirección eficiente y efectiva del recurso humano de la
empresa. Dentro de las principales funciones de esta área, se pueden mencionar:
Reclutamiento y selección de personal capaz, responsable y adecuado a los puestos de la
empresa, la motivación, capacitación y evaluación del personal; el establecimiento de
un medio ambiente agradable para el desarrollo de las actividades.
5
Principales Funciones
1. Contratación y empleo
 Reclutamiento
 Selección
 Contratación
 Inducción al nuevo empleado
 Promoción, transferencias y ascenso
2. Capacitación y desarrollo
 Entrenamiento
 Capacitación
 Desarrollo
3. Sueldos y salarios
 Análisis y valuación de puestos
 Calificación de méritos
 Remuneración y vacaciones
4. Relaciones laborales
 Comunicación
 Contratos colectivos de trabajo
 Investigación de personal
 Relaciones de trabajo
5. Servicios y prestaciones
 Actividades recreativas y culturales
 Prestaciones
 Servicio médico
 Campañas de higienes y seguridad
 Ausentismo y accidentes
6. Planeación de recursos humanos
 Inventario de recursos humanos
 Rotación
 Auditoría de personal.
La responsabilidad global del desarrollo eficiente de las actividades empresariales en
estas cuatro áreas, es exclusiva del empresario ya que es el quien tiene que dar el
ejemplo y trabajar con responsabilidad y empeño para que se cumplan los objetivos
planificados, y motivar al personal a participar activamente en el crecimiento y
desarrollo empresarial.
6
C.la empresa.
USEMOS LO QUE APRENDEMOS. Crucigrama áreas funcionales de
5
7
4
2
6
10
1
3
7
9
8
1. Una de las funciones de esta área de la empresa es la relacionada con la
determinación del empaque, la etiqueta, el envase y la marca.
2. Área encargada dentro de la empresa de definir los objetivos y trazar los planes para
coordinar las actividades.
3. Las áreas funcionales de una empresa son conocidas también como
4. Área de la empresa encargada de todo lo relacionado con el bienestar del personal.
5. Persona sobre quien recae las responsabilidad global del desarrollo eficiente de las
actividades empresariales
6. En esta área se producen los bienes y servicios que demanda el mercado
7. Área que lleva a cabo entre otras, las funciones de mercadeo de la empresa.
8. En esta área de la empresa se encargan de la obtención de fondos y de suministrar el
capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa.
9. Nombre con que se conoce también el área de producción
10. Identifican el área de recursos humanos de la empresa.
D.
EXPERIMENTACIÓN. Un Pavo Real en el reino de los
Pingüinos. Trabajo grupal (vídeo)
Responde en tu cuaderno
1. Realiza una breve descripción de cada
uno de los personajes e ilustra
2. ¿Eres pingüino o pavo real? Argumenta
3. Qué consejos les darías a los pingüinos
que quieren cambiar?
4. ¿Cómo convertirías el Reino de los
Pingüinos en un Reino de Oportunidades?
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Análisis de la canción: Todas las chicas quieren novio (Consentidos)
Todas las chicas quieren novio
Eso está muy clarito pero los chicos no se enganchan
Quieren estar soliitos.
Ellas se arreglan, se hacen peinados
Y a veces llevan los labios pintaos, son impulsivas
Son desafiantes
No tienen dudas van para adelante. Ellos prefieren mirar de lejos
No se deciden se dan consejos.
Dan muchas vueltas pasan y miran y no se animan a encarar!! Por eso es quee
Responder en el cuaderno
¿Te parece sexista la canción?
¿Refleja los estereotipos de la conducta que se espera de los hombres y las mujeres?
¿Qué te parece esta canción en pleno siglo XXI?
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
 Conceptual. Evaluación escrita
 Procedimental. Revisión con sellos de notas de seguimiento (Talleres)
 Actitudinal. Proceso en el aula: Participación, actitud en clase, compromiso,
comportamiento (bonos)
 Autoevaluación. En formato
8
Descargar