7 Aparentes Contradicciones en la Biblica y la Ciencia

Anuncio
Las Hermenéuticas #7
La Inerrancia:
Supuestas “contradicciones” y
la Interpretación de la Ciencia
La Inerrancia de la Biblia
2Timoteo 3:16-17 indica que la Biblia es
inspirada por Dios y así es SIN ERROR

NO SOLO en asuntos de FE y MORALES

TAMBIEN habla sin error en CUALQUIER
asunto que la Biblia trata, sea de historia,
geografía, ciencia, etc.
Interpretaciones “inerrantes”

Hay INTERPRETACIONES erróneas,
pero la BIBLIA es sin error –2ª Pedro 1:20.
 Interpretar
períodos de tiempo según su uso por
los judíos o el pueblo a quien se escribió el libro.

Por ejemplo: 3 “días” – El “día” comienza a las 6 p.m. la
tarde anterior y cualquier parte del día = 1 día

la hora novena = el día comienza a medianoche, a las
6 a.m. ó a las 9 a.m. en diferentes referencias.

Años -- el año de los judíos de 30 días al mes sin variar
 no coordina con nuestro año de 12 meses.
Conceptos de Infalibilidad
1.
1Pedro 1:10- Infalibilidad no significa que
ENTENDEMOS todo lo que la Biblia dice.

2 Ped. 3:16; Heb. 5:11 dice que mucho es difícil

ARQUEOLOGÍA nos ha ayudado

Ej. Mat. 6 “pan cotidiano” era una expresión hallada
en un papiro de “la cantidad de pan proveído para
soldados y obreros para el siguiente día”.

Ex. 23:19 – hervir al ternero en la leche de su
madre era un rito pagano.
Infalibilidad
2.
No significa que hallamos TODA la
verdad en cada referencia a un tema.

Dios habló a los primeros hombres como niñitos
sin reprenderles tan duro como hace a los
creyentes más “maduros” – No hay
“contradicciones morales” entre el AT y el NT.
3. Significa que NO HAY
CONTRADICCIONES en la Biblia
Interpretando supuestas
“contradicciones”
i.
Leer el texto ORIGINAL, pues copias
pueden contener errores.
ii.
Creer que tenemos la Palabra
preservada sin error en ninguna doctrina
– Mateo 5:16
iii.
Dios inspiró números redondos a veces
—no números erróneos (1Reyes 7:23)
Evitando supuestas
contradicciones
iv.
Conocer la geografía y datos completos o
interpretará supuestos conflictos

Mat. 20:29-30; Mar. 10:46


v.
Identificar eventos diferentes aunque similares

vi.
¿Entraron o salieron? ¿Cuántos ciegos había?
Salían de Jericó antiguo y entraron en el nuevo; 2
– 2 limpiezas del templo; Varias predicaciones del Sermón
del Monte
Leer relatos largos para explicar relatos
abreviados del mismo evento.
El “Problema” de la Ciencia
Hay que escoger a quién creer: a Dios y la
Biblia o a los hombres “científicos”

1 Timoteo 6:20 – Mucha llamada “ciencia” es
incompleta o FALSA, pues “ciencia” significa solo
“observación” (humana).
 Muchos “hallazgos” científicos se contradicen luego
— la Biblia siempre sale como la “verdad” cuando
hallan TODOS los datos.

1 Cor. 2:13 – Las declaraciones bíblicas usan lenguaje
ESPIRITUAL para comunicar la verdad universalmente.
 No son incorrectos solo porque no usan términos
“científicos”
La Ciencia y la Biblia

La Biblia habla con comparaciones que
los hombres que OYEN entienden


La semilla de mostaza era la “más pequeña” conocida
por los judíos entonces, aunque no sea la “más
pequeña” en toda la tierra.
No es correcto hallar correlaciones
exactas entre nuestro tiempo y las
descripciones bíblicas

Nah. 2:4 no habla del automovil ni Is. 60:8 de aviones
La Creación
Prov. 25:2 -TODO lo que Dios explica es
la verdad (Sal. 91:4; Jn. 17:17), aunque
Dios no nos explica mucho y nos deja
“explorar” mucho (Dt. 29:29).
 Genesis 1 es un “bosquejo” de Gen. 2 y 3,
no una contradicción de éstos.
 Hay que leer todo “literalmente” (ej. “días:
de 24 horas, no de “milenios”)

Descargar