INSTITUCION EDUCATIVA NARIA JOSEFA ESCOBAR Área: Matemáticas Grado 2°

Anuncio
INSTITUCION EDUCATIVA NARIA JOSEFA ESCOBAR
Área: Matemáticas
Grado 2°
Comunicación - Razonamiento -solución de problemas
Los resultados muestran un desempeño bajo en las tres competencias frente a los 24 colegios
analizados, en ninguna se logra superar el promedio general, aunque hay que decir que en las
tres competencias se estuvo bastante cerca de este, lo que pone al colegio en un nivel medio.
Debilidad en las tres competencias indican falta de manejo en las siguientes temáticas:








Formular hipótesis y hacer conjeturas
Probar y estructurar argumentos
Uso de procedimientos para el tratamiento de situaciones problema
Evaluar cadena de argumentos
Expresar ideas matemáticas de manera oral, escrita
Interpretar y juzgar ideas matemáticas
Formular problemas dentro y fuera de la matemática
Aplicación de herramientas para la solución de problemas
Los resultados muestran debilidad en las componentes numérico variacional
Geométrico-métrico , esto se evidencia en el promedio frente a los 24 colegios analizados, que
fue inferior al general, esto deja al colegio en un nivel medio-bajo como resultado de falencias en
el manejo de los siguientes temas







Ordenamiento de los números de hasta 5 o más dígitos
Lleva a cabo adición y sustracción
Divide números no mayores de 100 entre números de 1 solo digito
Reconoce la fracción como parte de un todo
Clasificación de figuras y objetos de 2 y 3 dimensiones
Entendimiento y aplicación a la rotación de objetos
Identificación del ángulo y sus componentes
En cuanto a la componente aleatoria se observa un muy buen desempeño, esto frente al
promedio general que está en un nivel medio- alto.
Fortaleza en estos componentes indica manejo en los siguientes temas
 Extracción de información a partir de ciertos datos
 Leer e interpretar datos tomados de una grafica
 Realiza encuestas y analiza los datos obtenidos
Entre otros
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
1
Recomendaciones:
 Por competencias:
 Por componentes:
Comunicación - Razonamiento -solución de numérico variacional-Geométrico-métrico
problemas
Dados los resultados, se recomienda trabajar
Se recomienda intensificar en actividades que intensamente en el desarrollo de actividades
aumenten la capacidad para identificar la (juegos) que permitan a los estudiantes
coherencia de una idea respecto a los comprender la importancia de los números en
conceptos matemáticos, que enfrenten al la vida cotidiana, las operaciones básicas entre
estudiante a situaciones en las cuales este deba estos y la definición y usos de los conjuntos
identificar y usar estrategias para pensar en las numéricos y no numéricos, y a alcanzar
diferentes alternativas de solución a un destrezas en los temas mencionados en la
problema que lo enfrenten a situaciones del parte de arriba.
mundo real, mostrándole al estudiante la
aplicación de las matemáticas en casos Aleatorio
concretos de la vida cotidiana
Se recomienda continuar con el proceso
aplicado, en las diferentes competencias dado
que los resultados son satisfactorios
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
2
Grado 2°
Área: Lenguaje
Descripción: Total general del grado para 2012: 5,22 Nivel medio
Total general municipio de Itagüí grado 2° en lenguaje: 6,2 Nivel Medio
Los estudiantes de este grado, si bien están en el nivel medio, se encuentran por debajo del
desempeño del municipio para este grado.
Los estudiantes superan la comprensión literal de los textos cortos y sencillos de índole cotidiano:
comprendiendo su contenido global, reconociendo con precisión el tema, clasificando,
concluyendo y haciendo inferencia del sentido y de la información presente en los enunciados. En
algunas situaciones cotidianas pueden identificar enunciados que se adecúan al cumplimiento
del propósito del texto, a las secuencias que deben tener las ideas, y a los recursos o elementos
literarios de un escrito. Logran identificar las ideas principales y secundarias, Identificando la
función que cumplen algunos marcadores textuales como signos de puntuación o marcas
gramaticales en la construcción semántica.
Recomendaciones:
 Por competencias:
Se propone la revisión de las estrategias de
comprensión lectora ejecutadas antes,
durante y después del acto lector, para
identificar cuál(es) debe(n) replantearse,
además las actividades que hagan parte de
dichas estrategias deben encaminarse en el
desarrollo y afianzamiento de las
habilidades necesarias para dominar los
niveles de lectura inferencial y crítico
intertextual.
 Por componentes:
Reforzar la utilización de aquellas estrategias
antes, durante y después de la lectura que han
desarrollado habilidades lingüísticas en los
estudiantes y rediseñar aquellas que no han
propiciado la formación de habilidades en el
área. Se sugiere profundizar en los diferentes
componentes
(semántico,
sintáctico
y
pragmático) en contextos específicos que
permitan desarrollar la competencia lectora.
Por lo tanto, el texto como objeto de estudio
debe ser abordado desde su microestructura a
partir de los elementos morfosintácticos y
semánticos que dotan el texto de sentido a
nivel local y posibilitan la comprensión global
del mismo, la cual daría cuenta de la
apropiación de la estructura macro por parte
del estudiante y de su postura frente a la
temática tratada en el texto.
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
3
INSTITUCION EDUCATIVA MARÍA JOSEFA ESCOBAR
Área: Ciencias Naturales
Grado 2°
Descripción:
En el área de Ciencias Naturales, la institución presenta un nivel medio-alto de desempeño en
las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva. Lo anterior se refleja en los
resultados de esta institución que están por encima del promedio entre los grados segundo de
las 24 instituciones del municipio analizadas, resaltando además, que dicho promedio
municipal tiene un nivel medio con tendencia alta de desempeño. Se observó una considerable
mejora en el desempeño de estas competencias a lo largo de los 4 periodos con una mejora en
las habilidades interpretativas y propositivas en cuanto a la argumentación y resolución de
problemas básicos en las ciencias naturales. El resultado global de los componentes de
acuerdo a las pruebas Discovery Saber, muestra que se logró un nivel medio al finalizar los
periodos, logrando comprender la composición del entorno vivo y las relaciones existentes
entre medios físicos y bióticos de manera básica y comprender aspectos fundamentales sobre
las fuerzas físicas, y las características de la materia y del entorno de un modo muy general.
Recomendaciones:
 Por competencias:
.
Consolidar los conceptos básicos del área,
necesarios para el entendimiento y la
comprensión integral de las ciencias
naturales.

Por componentes:
Reconocer y aplicar las estrategias didácticas
más pertinentes para promover, en mayor
grado, el interés y curiosidad de los alumnos
por conocer y descubrir los diferentes
fenómenos de su entorno.
Incentivar la capacidad de indagación para
fortalecer una actitud crítica y argumentativa Reflexionar y tener claridad acerca de la
frente a los conceptos obtenidos en el área.
visión de ciencia que se desea desarrollar y
promover entre los alumnos a través de la
Propiciar espacios para la Formulación de enseñanza de las Ciencias Naturales.
preguntas acerca de organismos y fenómenos
explorando posibles respuestas y la aplicación Analizar y distinguir las características e
en otros eventos naturales.
implicaciones de las innovaciones científicas y
tecnológicas, así como los puntos de
convergencia y formas de relación entre
ambos, y su consecuente influencia en
aspectos de la vida cotidiana.
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
4
Grado 2°
Área: Ciencias Sociales
Descripción (consideración):
El grado presenta un nivel intermedio en las competencias interpretativa, argumentativa y
propositiva. El grado presenta un nivel medio en los tres componentes relacionados con la
aproximación al conocimiento científico-social, con el afianzamiento de los conocimientos
propios de las Ciencias Sociales y con el componente del desarrollo de compromisos personales y
sociales. En competencias y competentes, el nivel del grado se encuentra levemente por debajo
con respecto al promedio de las 24 instituciones educativas analizadas en el Municipio de Itagüí.
Recomendaciones:
 Por competencias:
 Por componentes:
Continuar la enseñanza de las Ciencias Sociales Continuar las actividades que permitan la
a través de gráficas e imágenes, para identificación de distintas características físicas,
desarrollar capacidades interpretativas.
sociales y culturales propias de individuos
pertenecientes a una comunidad.
Continuar
incentivando
la
capacidad
argumentativa de los discentes, con el fin de Continuar las actividades que permitan la
aportar elementos que sigan ayudando a los identificación de distintas características físicas,
estudiantes a sustentar y explicar un hecho o sociales y culturales propias de individuos
acontecimiento social.
pertenecientes a una comunidad.
Reforzar la lectura con el fin de incrementar la
capacidad de comprensión y análisis de textos.
Continuar con la realización de actividades en
el aula que sigan incentivando el debate y la
reflexión.
Continuar con las actividades que permiten
establecer relaciones entre el estudiante y el
espacio físico que le rodea (barrio, colegio,
municipio, etc.) a través de la utilización de
planos, mapas y maquetas, entre otros.
Continuar estimulando la capacidad de los
estudiantes para dar soluciones adecuadas a
diversas problemáticas sociales.
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
5
INSTITUCION EDUCATIVA MARIA JOSEFA ESCOBAR
Grado 2
Área: Inglés
Descripción:
- El nivel es MEDIO en todas las competencias.
- El nivel es MEDIO en todos los componentes.
1. Fortalezas y debilidades por competencias:
Los estudiantes asocian imágenes con vocabulario simple.
2. Fortalezas y debilidades por componente:
Los estudiantes interpretan de manera adecuada las gráficas
3. Comparativo con el promedio de Itagüí por grado:
COMPETENCIAS
I.E. MARIA JOSEFA ESCOBAR
C1
C2
C3
C4
4,10
4,25
4,09
4,09
C5
3,84
C6
4,51
C7
4,72
Municipio de Itagüí
5,16
5,54
5,91
5,42
4,62
5,94
5,23
COMPONENTES
I.E. MARIA JOSEFA ESCOBAR
CP1
CP2
CP3
4,41
4,20
4,14
Municipio de Itagüí
5,85
5,66
-
5,48
CP4
3,88
CP5
3,00
5,44
4,96
Recomendaciones:
 Por competencias:
Continuar con este nivel
implementando juegos didácticos y
empleando medios audiovisuales
como material de información.
-
 Por componentes:
Continuar con el nivel haciendo énfasis
en vocabulario básico.
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
6
Descargar