Bole CU 301112

Anuncio
México D.F., a 30 de noviembre de 2012
El Tercer Consejo Universitario de la UACM declara que no existen condiciones para
continuar con negociaciones



Se solicita suspender cualquier actividad hasta que se restablezcan condiciones mínimas de seguridad.
Exhorta a las autoridades a garantizar las instalaciones universitarias y garantizar Normas Convivencia.
Ningún Consejero Universitario legalmente instalado desde el 22 de agosto del 2012 será convocado a sesión
en tanto esté en riesgo su integridad.
El Tercer Consejo Universitario de la UACM reitera que ha agotado todas las instancias de diálogo posibles en búsqueda
de acuerdos con el grupo disidente que, a través del secuestro de las instalaciones, ha desestabilizado las actividades
académicas hasta eliminar la posibilidad de rescatar el semestre 2012-II, lo que significa desestimar seis meses de vida
de casi 15,000 universitarios, erogar gastos irreparables para 15,000 familias de la Ciudad de México, un costo de 2.2
millones diarios del erario público en salarios que no fueron devengados.
Durante la sesión convocada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, representantes del Gobierno del Distrito
Federal y el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal luego de desconocer los acuerdos la
coadyuvancia en la mesa de diálogo no fue capaz de refrendar el exhorto realizado al grupo de consejeros paristas,
desestimando los compromisos adquiridos en sus instalaciones firmados el 26 de noviembre del presente. Más aún se
impidió la salida del grupo de Consejeros Universitarios que ante tal provocación optaron por retirarse de la Mesa de
Sesiones alrededor de las 18:00 hrs. No obstante, fueron retenidos contra su voluntad dentro del Museo de la Ciudad
de México, ya que en las afueras se encontraba un grupo aproximado de 200 personas con consignas y amenazas a los
que decidían retirarse con el discursó claro de:
¡DE AQUÍ NO SALE NADIE!
Las autoridades antes mencionadas, lejos de asumir su compromiso para garantizar la seguridad de los Consejeros
Universitarios, durante cuatro horas, se concretaron a dar excusas como “no existen condiciones de seguridad para que
salgan” o “ si salen es bajo su responsabilidad”. Situación que se volvió realidad, ya que el grupo enardecido,
reafirmando las expresiones de extrema violencia que ya se habían manifestado en: Cuautepec, Casa Libertad y Eugenia
agredieron físicamente y verbalmente a los Consejeros Universitarios que se retiraban y al grupo de trabajadores y
alumnos que solidariamente esperaban su salida para concluir con un nuevo intento de linchamiento a la Rectora de la
Universidad Autónoma de la Ciudad de México Dra. Ma. Esther Orozco Orozco.
Ante los hechos antes mencionados denunciamos públicamente que el día 29 de noviembre del 2012, fuimos retenidos
en contra de nuestra voluntad por más de cuatro horas dentro de las instalaciones del Museo de la Ciudad de México,
que fuimos ofendidos y golpeados a las afueras del mismo por los integrantes del autonombrado CEL que a pesar de la
solicitud para recibir garantías las autoridades antes mencionadas desestimaron nuestras súplicas, poniendo en riego
nuestra integridad física e ignorando por completo nuestros más elementales Derechos Humanos; ante ello, hacemos
un exhorto a la administración de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México para que considere la pertinencia de
suspender las actividades de la universidad hasta que se restablezcan las condiciones de seguridad necesarias para ello,
a los representantes de los poderes ejecutivo y legislativo del Distrito Federal, para que en apego a sus atribuciones
garanticen la recuperación de nuestra instalaciones y regresen la universidad a sus verdaderos dueños los habitantes de
la Ciudad de México.
Los Consejeros Universitarios legalmente instalados el 22 de agosto del 2012 manifestamos que no asistiremos a
ninguna reunión más, independientemente de la coadyuvancia de quien se trate sino se garantiza las condiciones de
seguridad físicas, sicológicas y emocionales de manera clara asignando a la autoridad responsable para ello.
Reafirmamos nuestro compromiso con la Educación Pública, por ello y para ello no nos prestaremos más a simulaciones
de diálogo con actores que simulan dialogar mientras secuestran instalaciones, golpean alumnos y trabajadores
amenazan físicamente y verbalmente para luego desconocer cualquier acuerdo al que se haya llegado. Defenderemos la
legalidad del Tercer Consejo Universitario y asumiendo el compromiso que la comunidad nos ha asignado caminaremos
hacia la consolidación de nuestra Universidad.
Los consejeros universitarios que apoyan el paro, y que no se han deslindado de la violencia ejercida contra la
comunidad universitaria, no pueden tomar ningún tipo de acuerdo válido. La única instancia que tiene facultades para
convocar a cualquier tipo de sesión es la Comisión de Organización del Tercer Consejo Universitario, legalmente
instalada desde el 22 de agosto. La sesión de ayer concluyó sin que se aprobara ningún tipo de acuerdo, y quedó
constancia de que no existió quórum al final de dicha sesión, por lo que el intento de declararla sesión permanente es
absolutamente ilegal e ilegítima.
Llamamos la atención del Gobierno del Distrito Federal, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y de la Comisión
de Derechos Humanos del Distrito Federal en el sentido de que avalar cualquier acuerdo del bloque de consejeros
paristas significaría, además de pasar por alto la legalidad de la UACM, respaldar la violencia, las amenazas y la
impunidad como forma de imposición. De nueva cuenta, exigimos a las instancias externas a la UACM pronunciarse
claramente en contra de la violencia contra la comunidad universitaria.
NADA HUMANO ME ES AJENO
Por la defensa de la Educación Pública a nombre del Tercer Consejo Universitario
Mtro. Carlos Eduardo Arriaga Téllez
Secretario Técnico de la Comisión de Organización
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Descargar