Presentación Reglamento de la Ley de Evaluación de Programas Sociales

Anuncio
Mesa interinstitucional
Proyecto
Reglamento de la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado
y los Municipios de Guanajuato en materia de Monitoreo y
Evaluación de Programas Sociales Estatales
Orden del día
❖
❖
❖
Antecedentes
Antecedentes
Diagnóstico del
avance en Monitoreo
y Evaluación en las
entidades federativas
2015.
En febrero inició
el proceso
✓SFIA
✓IPLANEG
✓STyRC
✓CGPP
✓CGJ
✓SDSH
Se han llevado a
cabo 12 sesiones
✓
Se dio respuesta en
tiempo y forma al
Diagnóstico.
✓
✓
✓
Se espera
retroalimentación
del CONEVAL en
agostoseptiembre
Definición de
programa social
estatal.
Catálogo Único de
Programas Sociales
Estatales.
Reglamento.
Guía para la
operación del
monitoreo y
evaluación.
El objetivo es mejorar el
Monitoreo y la
Evaluación de los
programas sociales
Mesa interinstitucional
Productos derivados
Productos derivados
Guía para la operación del
monitoreo y evaluación
Complementos
• Herramientas tecnológicas
del Monitoreo.
• Términos de Referencia para
la evaluación.
Mesa
interinstitucional
Reglamento de la Ley de Desarrollo
Social y Humano para el Estado y los
Municipios de Guanajuato en materia
de Monitoreo y Evaluación de
Programas Sociales Estatales
Principios en la integración del
Reglamento
1
2
n
co s
te cia
en en
uy d
cl n
In epe
d
Articulación
interinstitucional
de
le ar
b
ti er
c
Fa op
Mejora constante del
desempeño de los
programas sociales
estatales
Reglamento
en
e
bl nejo
i
es a
c
c m
Se complementa
con la Guía
A
3
la l
a tua
ta c o
lis n a utiv
ea ió c
R uac Eje
t l
si de
su
4
Consistente con la
política social del
Estado
Estructura del
Reglamento
This is a sample text.
Enter Your text Here
This is a sample text.
Enter Your text Here
Sistema de Monitoreo
y Evaluación
Esquema General
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Esquema General
•
•
•
•
•
•
Esquema General
Esquema General
Esquema General
•
•
•
•
•
Esquema General
•
•
¿Qué sigue?
Guía para la
operación del
M&E
Publicación de la Guía
Capacitación en
Monitoreo y Evaluación
Acciones de
capacitación
1
Programas
nuevos
2
Integración de propuestas
de programas nuevos
(Enero – junio)
Catálogo único
de Programas
Sociales Estatales
Publicación del listado
único de programas
sociales estatales
La SDSH tendrá 30 días hábiles a partir
de la entrada en vigencia del
Reglamento.
La SDSH tendrá 90 días hábiles
considerando el inicio del año fiscal para
programar acciones de capacitación
La SDSH contará con 30 días hábiles
para validar las propuestas
La SDSH contará con 60 días hábiles
considerando el inicio del año fiscal para
publicar en su página institucional el
listado único de programas sociales
estatales
3
Plan anual
de evaluación
Elaboración de términos de
referencia tipo
4
Elaboración de evaluación
Externa o
Interna
Evaluación de
los programas
5
Difusión de
estudios y
evaluaciones
6
Acciones de
monitoreo
Integración del Banco
de estudios
Seguimiento a resultados y
recomendaciones
La SDSH contará con 90 días
hábiles considerando el inicio del
año fiscal para publicar el Plan
Anual de Evaluación y los TdR
Externa: Selección del consultor por
comité.
Interna: La SDSH tendrá15 días
para validar las propuesta de
evaluación.
Una vez concluido los estudios y
evaluaciones
La SDSH dará seguimiento cada 4
meses
Descargar