El Centro del Profesorado Luisa Revuelta Convoca: XIII CERTAMEN SEXJOVEN

Anuncio
El Centro del Profesorado Luisa Revuelta
Convoca:
XIII CERTAMEN SEXJOVEN
“DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL”
MODALIDADES ALUMNADO:
CARTEL
FOTOGRAFIÁ POEMA VISUAL
PRESENTACIONES MULTIMEDIA/VIDEO
DO IT YOURSELF
MODALIDAD PROFESORADO:
UNIDAD DIDÁCTICA
Dirigido a alumnado y profesorado de centros educativos de educación primaria
(niveles quinto y sexto), educación secundaria, centros de enseñanzas de régimen
especial y personas adultas.
La participación podrá ser individual o colectiva.
La temática se centrará en la diversidad afectivo-sexual presente en las relaciones
interpersonales referente a los afectos, emociones, enamoramiento, sentimientos, el
cuerpo, la sexualidad y el género, la preferencia sexual, el deseo, la iniciativa...etc.
Modalidades de participación para el alumnado:
1-Cartel: Los trabajos podrán realizarse utilizando cualquier técnica y procedimiento
de los que se detallan a continuación:
a) Dibujo, cómic, collage, grabado con lápiz, ceras, colores, tintas...
b) Pintura; óleo, acuarela, acrílica.
c) Diseño por ordenador.
2-Poema visual: Expresar visualmente afectos, emociones y sentimientos (poemas
con o sin lenguaje pero con imágenes).
3-Fotografía: Las fotos o fotonovela se podrán realizan en blanco y negro o a color. El
tamaño mínimo 18x24.
4-Presentación multimedia o vídeo: Desarrollarán el lema del certamen “Diversidad
afectivo-sexual”.
5-Do it yourself (Hazlo tu misma o tu mismo): Creaciones artísticas originales en las
que se valorará el uso de materiales reciclados.
Los trabajos llevarán lema o título así como la autoría, edad, curso, centro educativo y
profesorado de contacto.
Modalidad de participación del profesorado:
El profesorado interesado presentará una unidad didáctica en la que plasmará como
llevar al aula contenidos relacionados con la educación afectivo-sexual desde un
enfoque coeducativo.
El trabajo se colocará en el MURO UN PASO ADELANTE que encontraréis en esta
aplicación: http://padlet.com/wall/p5fg7t0qh5yt
1
La entrega de los trabajos será realizada por el centro educativo en un sobre/carpeta
con los datos identificativos y se presentarán en el Centro del Profesorado Luisa
Revuelta de Córdoba, calle doña Berenguela, nº 2, 14006 Córdoba.
El plazo de presentación finaliza el lunes 25 de abril de 2016.
El jurado estará compuesto por personas expertas en la materia.
El fallo se emitirá el lunes 3 de mayo de 2016 y se podrá consultar en la página web
del CEP: http://www.cepcordoba.org/
La entrega de premios será el MARTES 10 de MAYO a las 18:00 en el Salón de
Actos del Centro del profesorado Luisa Revuelta.
Los premios son cheques para la adquisición de material educativo en los
establecimientos que se indiquen en la entrega de los premios. En cada una de las
modalidades se entregarán:
1º Premio: 40€.
2º Premio: 30€.
3º Premio: 20€.
Los premios de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del
Gobierno en Córdoba son 5 cheques de 25€, uno por modalidad. El tema monográfico:
“APRENDER A AMAR EN IGUALDAD PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE
GÉNERO”
El Instituto Andaluz de la Mujer entregará premios especiales.
El Instituto Andaluz de la Juventud colaborará con regalos y haciéndose eco de los
trabajos de las y los participantes.
El cartel / fotografía seleccionado como merecedor del primer premio será el diseño de
la próxima edición del Certamen.
Cada participante recibirá como premio por participar una camiseta SEXJOVEN.
El profesorado recibirá un diploma y un reconocimiento especial, así como la
posibilidad de presentar su experiencia educativa.
Las obras premiadas y aquellas que destaquen por su calidad formarán parte de una
exposición colectiva itinerante que visitará aquellos centros educativos que la soliciten.
Por este motivo, todos los trabajos quedarán depositados en el CEP.
Contacto para solicitar la exposición: http://www.cepcordoba.org/recursos/exposiciones
INSTITUCIONES COLABORADORAS:
-Ayuntamiento de Córdoba.
-Instituto Andaluz de la Mujer.
-Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba.
-Instituto Andaluz de la Juventud.
¡AGRADECEMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN!
2
3
Descargar