rsulo Galv n

Anuncio
MUNICIPIO DE ÚRSULO GALVÁN, VER.
FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010
RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN
ÍNDICE
PÁGS.
1. FUNDAMENTACIÓN ................................................................................................................................................................. 198
2. MOTIVACIÓN ............................................................................................................................................................................ 198
3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA .................................................................................................... 199
3.1.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA ................................................................................................. 199
3.1.1.
CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS
PÚBLICOS ......................................................................................................................................................... 199
3.1.2.
ANÁLISIS PRESUPUESTAL ............................................................................................................................. 199
3.1.2.1. INGRESOS Y EGRESOS .................................................................................................................................. 199
3.2.
CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS APLICADOS................................ 202
3.2.1.
INGRESOS PROPIOS ...................................................................................................................................... 202
3.2.2.
FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM) ......................................................... 202
3.2.3.
FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS
(FORTAMUN-DF) .............................................................................................................................................. 203
3.3.
CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EVALUACIÓN DE LAS
MEDIDAS DE CONTROL INTERNO ................................................................................................................. 203
3.3.1.
POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL .............................................................. 203
3.3.2.
EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL INTERNO .......................................................................... 204
3.4.
INTEGRACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA ......................................................................................................... 204
3.5.
ANÁLISIS DE LA INTEGRACIÓN Y VARIACIONES DEL PATRIMONIO.......................................................... 204
3.6.
OBSERVACIONES, RECOMENDACIONES Y DOCUMENTACIÓN DERIVADA DE LAS ACTUACIONES
QUE SE EFECTUARON .................................................................................................................................... 205
3.7.
3.6.1.
ACTUACIONES ................................................................................................................................................. 205
3.6.2.
OBSERVACIONES ............................................................................................................................................ 208
3.6.3.
RECOMENDACIONES ...................................................................................................................................... 237
IRREGULARIDADES E INCONSISTENCIAS DETECTADAS .......................................................................... 238
4. CONCLUSIONES ...................................................................................................................................................................... 238
197
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
1.
FUNDAMENTACIÓN
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 116, fracción II de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 49, fracción III, de la Ley de Coordinación Fiscal federal; y en términos del Convenio
de Coordinación y Colaboración celebrado por la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano de
Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, para la fiscalización de los recursos federales transferidos
para su administración, ejercicio y aplicación al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sus municipios
y en general, a cualquier entidad, persona física o moral pública o privada; que se prevé en el presupuesto
de egresos de la Federación de los ramos generales 23 y 33, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el jueves 18 de marzo de 2010; así como por lo establecido en los artículos 26, fracciones I
inciso b), c) y II inciso a), 33, fracción XXIX y 67 fracción III, de la Constitución Política del Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave; 6, fracción II inciso b), y 18, fracción XXIX, de la Ley Orgánica del Poder
Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2 fracciones VII y VIII, 3, 4, 6 párrafos 1 y 2,
artículos 7, 11 al 17 párrafo 1 fracción I y párrafos 2 y 4, artículos 18, 20 al 23, 27 al 35, 36, 37, 62, 63
párrafo 1 fracciones I a VI, IX, XIV a XX, XXII a XXIV y XXVI, 64, 65, 69 párrafo 1 fracciones I, II, V a VII,
XII, XIII, XV a XIX, XXI, XXII, XXIV y XXV, de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz
de Ignacio de la Llave; así como en las Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de
Fiscalización Superior del Estado, publicadas en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 379,
de fecha 4 de diciembre de 2009, y en la Guía de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización
Superior de las Cuentas Públicas de los Ayuntamientos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,
publicada en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 174 de fecha 31 de mayo de 2010; se
realizó la fiscalización a la Cuenta Pública del Municipio de Úrsulo Galván, respecto de su Gestión
Financiera correspondiente al ejercicio 2010.
2.
MOTIVACIÓN
El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (en adelante, Orfis) inició la Fase de
Comprobación del Procedimiento de Fiscalización, mediante la práctica de auditorías de alcance integral,
para verificar si la Gestión Financiera del Municipio se ajustó a la legislación aplicable y, en consecuencia,
comprobar si se causaron daños o perjuicios en contra del erario municipal. Dentro de la Fase de
Comprobación, el Orfis emitió los Pliegos de Observaciones a los servidores públicos y, en su caso, a los
ex servidores públicos municipales responsables de su solventación, para que presentaran documentación
y aclaraciones con el fin de solventar las irregularidades o inconsistencias detectadas, situación que se
detalla en el apartado 3.6.1 relativo a las Actuaciones.
Finalmente, con base en las auditorías efectuadas, en la documentación e información justificativa y
comprobatoria presentadas, actas circunstanciadas, papeles de trabajo relativos, pliegos de
observaciones, solventaciones y aclaraciones presentadas, el Orfis obtuvo el Resultado de la Fase de
Comprobación correspondiente a la Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 del Municipio de
Úrsulo Galván, Ver., que se integra en el Informe del Resultado de las Cuentas Públicas 2010 de los
Entes Fiscalizables.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
198
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
3.
RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA
Conforme al artículo 37 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave, el Resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Municipio de Úrsulo Galván, es el siguiente:
3.1.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA
3.1.1.
Cumplimiento de las Disposiciones Aplicables al ejercicio de los Recursos
Públicos
Se encontró incumplimiento de diversas disposiciones aplicables al ejercicio de los recursos públicos, que
dieron lugar a la formulación del pliego de observaciones correspondiente y que no fue debidamente
solventado en esta fase del Procedimiento de Fiscalización. La no solventación del pliego, dio como
resultado observaciones y recomendaciones sobre violación de disposiciones de carácter federal, estatal o
municipal, que presuntamente configuran responsabilidad resarcitoria o administrativa, como se especifica
en el apartado correspondiente.
3.1.2.
Análisis Presupuestal
A partir de la información contenida en la Cuenta Pública y de la documentación presentada por los
servidores públicos del Municipio, como parte de la revisión de la Gestión Financiera se efectuó el análisis
de los ingresos y de su ejercicio, como se muestra a continuación:
3.1.2.1. Ingresos y Egresos
El Congreso del Estado, publicó en la Gaceta Oficial del Estado número extraordinario 400 de fecha 24 de
diciembre de 2009, la Ley de Ingresos del Municipio de Úrsulo Galván, Ver. en la que se estimó que
recibiría un monto de $25,581,917.16 para el ejercicio 2010, por concepto de ingresos ordinarios; de
acuerdo a las cifras presentadas en la Cuenta Pública 2010, los ingresos obtenidos al 31 de diciembre
ascendieron a $26,548,095.48, lo que representa un 3.78% superior al total estimado.
Al 31 de diciembre de 2010, el Ayuntamiento de Úrsulo Galván, Ver., ejerció un importe de
$27,078,850.18, cuyo detalle se presenta más adelante, que comparado con los recursos recaudados y
transferidos provenientes de su Ley de Ingresos por $26,548,095.48, refleja un importe por $-530,754.70;
como se muestra a continuación:
ÚRSULO GALVÁN, VER.
199
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
MUNICIPIO DE ÚRSULO GALVÁN, VER.
Cuenta Pública 2010
INGRESOS PROPIOS
CONCEPTO
OBTENIDO /
EJERCIDO
AUTORIZADO
Ingresos
Impuestos
$ 1,921,823.09
$ 2,430,080.76
Derechos
4,098,446.82
4,143,301.25
Contribuciones por mejoras
0.00
0.00
Productos
354,153.26
288,579.96
Aprovechamientos
525,471.54
397,514.32
17,775,245.27
17,740,446.73
Participaciones Federales
Otras Aportaciones
1 Otros
ingresos
Total de Ingresos
0.00
0.00
906,777.18
1,548,172.46
$ 25,581,917.16
$ 26,548,095.48
Egresos
Servicios personales
$ 13,714,355.96
$ 14,494,565.03
Materiales y suministros
1,649,697.95
2,463,210.19
Servicios generales
8,382,723.05
8,524,341.97
Ayudas, subsidios y transferencias
1,835,140.20
1,056,293.18
Bienes muebles
0.00
0.00
Bienes inmuebles
0.00
0.00
Obra pública y acciones
0.00
0.00
Deuda pública
0.00
0.00
Convenio de colaboración administrativa
0.00
0.00
Previsión fiduciaria
0.00
540,439.81
Otros
Total de Egresos
Resultado en Cuenta Pública
0.00
0.00
$ 25,581,917.16
$ 27,078,850.18
$ 0.00
$ -530,754.70
1 Otros ingresos: Subsidio de alumbrado público $548,203.00, Arrendamiento Zona Federal $138,007.86 y otros ingresos $861,961.60.
Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento del ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
200
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Asimismo, el municipio recibió recursos de orden federal que provienen del Ramo 33, asignados conforme
a lo señalado en la Gaceta Oficial número extraordinario 32 de fecha 29 de enero de 2010, concretamente
del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y del Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN-DF), a los que se adicionan los intereses generados,
aportaciones de beneficiarios y los remanentes de ejercicios anteriores. Los ingresos totales recibidos por
Aportaciones Federales, su ejercicio y los resultados obtenidos se mencionan a continuación:
MUNICIPIO DE ÚRSULO GALVÁN, VER.
Cuenta Pública 2010
APORTACIONES FEDERALES RAMO 33
CONCEPTO
INGRESOS
Fondo para la Infraestructura Social Municipal
(FISM)
Intereses
EGRESOS
RESULTADO
$7,290,191.00
$3,270,191.91
$4,019,999.09
0.00
0.00
0.00
Aportación de Beneficiarios
0.00
0.00
0.00
Otros
0.00
0.00
0.00
7,290,191.00
3,270,191.91
4,019,999.09
1,043,499.53
971,164.18
72,335.35
$8,333,690.53
$4,241,356.09
$4,092,334.44
$ 0.00
$ 0.00
$ 0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
$ 0.00
$ 0.00
$ 0.00
$10,848,028.00
$10,843,881.06
$4,146.94
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Subtotal
Remanentes de Ejercicios Anteriores
Total
Préstamo FISM (FAIS)
Remanentes de Ejercicios Anteriores
Otros Ingresos (Intereses, Aportación
beneficiarios y otras aportaciones)
de
Total
Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento de los Municipios
(FORTAMUN-DF)
Intereses
Aportación de Beneficiarios
Otros
Subtotal
0.00
0.00
0.00
10,848,028.00
10,843,881.06
4,146.94
1,162,168.82
1,190,353.00
-28,184.18
$ 12,010,196.82
$ 12,034,234.06
$ -24,037.24
Remanentes de Ejercicios Anteriores
Total
Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
201
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
3.2.
Cumplimiento de los Objetivos y Metas de los Programas Aplicados
3.2.1.
Ingresos Propios
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley de Planeación del Estado de Veracruz-Llave,
se verificó el cumplimiento de la elaboración y ejecución del Programa Operativo Anual, de acuerdo a la
normativa aplicable.
El Ayuntamiento no presentó su Programa Operativo Anual, por lo que no fue posible verificar que los
resultados obtenidos correspondan a una planeación de actividades, obras y acciones de acuerdo a los
recursos disponibles de conformidad con la Ley de Planeación del Estado y la Ley Orgánica del Municipio
Libre para el Estado de Veracruz; lo anterior derivó el señalamiento correspondiente, como se puede
apreciar en el apartado de observaciones y recomendaciones del presente informe.
Asimismo, la evaluación del cumplimiento de metas y objetivos de la aplicación de los recursos del Ramo
33, correspondientes al Fondo para la Infraestructura Social Municipal y al Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, del ejercicio
2010, se hizo para verificar el cumplimiento de lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, Ley de
Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave, en las Reglas para
la Operación del Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado y demás normativa aplicable al
ejercicio, determinándose lo siguiente:
3.2.2.




Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM)
El Ayuntamiento informó a sus habitantes, a través de publicaciones, el monto de los recursos
obtenidos y la propuesta de inversión, así como los resultados alcanzados, a través de la
publicación del cierre de obras y acciones al término del ejercicio.
Durante el año se ejerció un monto de $3,270,191.91, que representa el 44.86% del total de los
recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal.
De la revisión a las 6 obras y acciones que conforman la muestra de auditoría, se determinó que
éstas alcanzaron las metas programadas.
El Ayuntamiento ejerció los recursos del Fondo en los rubros establecidos por la Ley de
Coordinación Fiscal.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
202
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
3.2.3.





Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios
(FORTAMUN-DF)
El Ayuntamiento informó a sus habitantes, a través de publicaciones, el monto de los recursos
obtenidos y la propuesta de inversión, así como los resultados alcanzados, a través de la
publicación del cierre de obras y acciones al término del ejercicio.
Durante el año se ejerció un monto de $10,843,881.06, que representa el 99.96% del total de los
recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios de las
Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.
De la revisión a las 17 obras y acciones que conforman la muestra de auditoría, se determinó que
éstas alcanzaron las metas programadas.
Del total de recursos ejercidos del Fondo, el Ayuntamiento aplicó $5,651,653.22 al rubro de
seguridad pública, lo que representa el 52.12%.
Del total de recursos ejercidos del Fondo, el Ayuntamiento aplicó $2,325,531.35 al rubro de obra
pública, lo que representa el 21.45%.
En general, se considera que el Ayuntamiento cumplió parcialmente con los objetivos y metas de los
Programas Aplicados, además de las inconsistencias señaladas en el apartado relativo a Observaciones.
3.3.
Cumplimiento de las Normas de Contabilidad Gubernamental y Evaluación de las
Medidas de Control Interno
3.3.1.
Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental
El Acuerdo emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), mediante el cual
establece los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, (Publicado en el DOF el 20 de Agosto
de 2009), señala que dichos Postulados representan uno de los elementos fundamentales que configuran
el Sistema Contable Gubernamental, al permitir la identificación, el análisis, la interpretación, la captación,
el procesamiento y el reconocimiento de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que
afectan económicamente al ente público. Dichos postulados sustentan de manera técnica el registro de
las operaciones, la elaboración y presentación de estados financieros; basados en su razonabilidad,
eficiencia demostrada, respaldo en legislación especializada y aplicación de la Ley, con la finalidad de
uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables; siendo los siguientes: 1)Sustancia
Económica, 2) Entes Públicos, 3)Existencia Permanente, 4) Revelación Suficiente, 5) Importancia
Relativa, 6) Registro e Integración Presupuestaria, 7) Consolidación de la Información Financiera,
8)Devengo Contable, 9)Valuación, 10) Dualidad Económica y, 11)Consistencia.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
203
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Asimismo, establece que los postulados deberán adoptarse e implementarse de manera obligatoria a mas
tardar el 30 de abril de 2010, por lo que no obstante que no se señalan de manera particular el
incumplimiento de los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, en el apartado de
observaciones existen diversos señalamientos de falta de cumplimiento de ordenamientos legales así
como diferencias en reportes y en registros contables o la falta oportuna o completa de información
financiera, lo que evidentemente implica un incumplimiento de los Postulados Básicos de Contabilidad
Gubernamental teniendo un efecto en la información presentada a través de los estados financieros de la
Cuenta Pública del ejercicio 2010 del Ayuntamiento de Úrsulo Galván, Ver.
3.3.2.
Evaluación de las Medidas de Control Interno
La evaluación de las medidas de control interno se realizó a través de la aplicación de guías y
cuestionarios considerando los aspectos de protección de activos, confiabilidad de la información en la
aplicación de medidas preventivas y correctivas para el cumplimiento de las normas, lineamientos,
sistemas y demás instrumentos utilizados en el manejo del Gasto Público Municipal, dando un resultado
medio debido a que se han iniciado e implementado medidas de control y evaluación parciales, no
obstante existe un proyecto de control y evaluación integral en fase de implementación que garantiza la
protección de los Activos, la confiabilidad de la información financiera, el cumplimiento de las normas y
lineamientos, así como la consecución de las metas y objetivos plasmados en el Plan de Desarrollo y
Programas anuales de trabajo.
3.4.
Integración de la Deuda Pública
La Cuenta Pública del Municipio de Úrsulo Galván, Ver., no registra Deuda Pública en el año 2010 y no
tiene Deuda Pública de ejercicios anteriores.
3.5.
Análisis de la Integración y Variaciones del Patrimonio
El análisis de la integración y variaciones del patrimonio del Municipio de Úrsulo Galván, por cuanto a sus
principales componentes (bienes muebles e inmuebles), se expresa en el cuadro analítico siguiente:
ÚRSULO GALVÁN, VER.
204
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
MUNICIPIO DE ÚRSULO GALVÁN, VER.
Cuenta Pública 2010
INTEGRACIÓN Y VARIACIONES DEL PATRIMONIO
CONCEPTO
MONTO
Saldo inicial
$ 14,318,458.90
Bienes Muebles:
Ingresos Municipales
1,129,012.11
FISM
0.00
FORTAMUN-DF
3,906,451.30
Bienes Inmuebles
Ingresos Municipales
8,434,990.66
FISM
0.00
FORTAMUN-DF
848,004.83
Movimiento [incremento(decremento)] de activos fijos
-1,246,072.00
Bienes Muebles:
Ingresos Municipales
0.00
FISM
0.00
FORTAMUN-DF
-1,246,072.00
Bienes Inmuebles
Ingresos Municipales
0.00
FISM
0.00
FORTAMUN-DF
0.00
Saldo final del periodo
$13,072,386.90
Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010.
3.6.
Observaciones, Recomendaciones y documentación derivada de las Actuaciones que
se Efectuaron
3.6.1.
Actuaciones
La fiscalización se efectuó de acuerdo a las Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento
de Fiscalización Superior en el Estado, Guía de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización
Superior de las Cuentas Públicas de los Ayuntamientos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y a
ÚRSULO GALVÁN, VER.
205
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
las normas y procedimientos de auditoría emitidos por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, las
que establecen que la revisión sea planeada, realizada y supervisada de tal manera que permita obtener
una seguridad razonable de que la información se verificó con base en pruebas selectivas, la evidencia
que respalda las operaciones realizadas por el Ayuntamiento de Úrsulo Galván, Ver., las cifras y
revelaciones de los estados integrantes de la Cuenta Pública y que esta última esté integrada de acuerdo
a las bases legales y contables utilizadas; así como a las leyes y normativa vigentes para el ejercicio 2010.
Con base en lo anterior, las muestras de auditoría, representan los porcentajes que a continuación se
mencionan, respecto del total de los recursos ejercidos de cada fondo:
MUNICIPIO DE ÚRSULO GALVÁN, VER.
Cuenta Pública 2010
MUESTRA INGRESOS PROPIOS
CONCEPTO
INGRESOS MUNICIPALES
Universo de Recursos Ejercidos
$27,078,850.18
Muestra Auditada
24,750,108.81
Representatividad de la muestra
91.40%
Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.
MUNICIPIO DE ÚRSULO GALVÁN, VER.
Cuenta Pública 2010
MUESTRA FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM)
CONCEPTO
FONDO
Universo de
Recursos Ejercidos
$3,270,191.91
Muestra Auditada
Representatividad
de la muestra
INTERESES
$
0.00
APORTACIÓN
DE
BENEFICIARIOS
$
OTROS
SUBTOTAL
REMANENTE DE
EJERCICIOS
ANTERIORES
TOTAL
PRÉSTAMO
FISM
0.00
$ 0.00
$3,270,191.91
$971,164.18
$4,241,356.09
$ 0.00
2,542,760.37
0.00
0.00
0.00
2,542,760.37
971,164.18
3,513,924.55
0.00
77.76%
0.00%
0.00%
0.00%
77.76%
100.00%
82.85%
0.00%
Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
206
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
MUNICIPIO DE ÚRSULO GALVÁN, VER.
Cuenta Pública 2010
MUESTRA FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS (FORTAMUN-DF)
CONCEPTO
Universo de
Recursos Ejercidos
FONDO
INTERESES
$ 10,843,881.06
$
APORTACIÓN
DE
BENEFICIARIOS
0.00
$
OTROS
SUBTOTAL
REMANENTE DE
EJERCICIOS
ANTERIORES
TOTAL
0.00
$ 0.00
$ 10,843,881.06
$ 1,190,353.00
$ 12,034,234.06
Muestra Auditada
10,089,814.90
0.00
0.00
0.00
10,089,814.90
1,190,353.00
11,280,167.90
Representatividad
de la muestra
93.05%
0.00%
0.00%
0.00%
93.05%
100.00%
93.73%
Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.
De la auditoría técnica a la obra pública ejecutada por el Ayuntamiento de Úrsulo Galván, la muestra de
auditoría fue la siguiente:
MUNICIPIO DE ÚRSULO GALVÁN, VER.
Cuenta Pública 2010
MUESTRA DE AUDITORÍA TÉCNICA A LA OBRA PÚBLICA
CONCEPTO
MONTO
$5,762,531.98
Obra Pública Ejecutada
3,669,126.55
Muestra Auditada
Representatividad de la muestra
63.67%
Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
207
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Con los resultados obtenidos de la revisión efectuada, el Orfis elaboró y notificó el Pliego de
Observaciones a los servidores públicos o personas responsables de la solventación mediante oficios
número
OFS/5707/10/2011,
OFS/5708/10/2011,
OFS/5709/10/2011,
OFS/5710/10/2011,
OFS/5711/10/2011, OFS/5712/10/2011, OFS/5713/10/2011 y OFS/5714/10/2011, todos de fecha 20 de
octubre de 2011, señalando que contaban con un plazo de 20 días hábiles para que presentaran, dentro
del término legal, la documentación y/o aclaraciones que solventaran las inconsistencias notificadas en
dicho Pliego.
Una vez analizada la documentación y/o aclaraciones a los señalamientos del Pliego de Observaciones,
las inconsistencias que, a juicio del Orfis, no fueron desahogadas satisfactoriamente, se informan a
continuación.
3.6.2.
Observaciones
RESUMEN DE LAS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
CONCEPTO
FINANCIERAS
TÉCNICAS
TOTAL
Observaciones
38
6
44
Recomendaciones
4
0
4
SUMA
42
6
48
(Los números y las referencias son los que originalmente se asignaron a las inconsistencias en el Pliego
de Observaciones respectivo.)
OBSERVACIONES DE CARÁCTER FINANCIERO
INGRESOS MUNICIPALES
Observación Número: 197/2010/001
El Ayuntamiento no proporcionó la documentación e información que abajo se señala:
a) Inventario final de recibos mecanizados del impuesto predial
ÚRSULO GALVÁN, VER.
208
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos
11 y 34.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos
320 y 359 fracción II.
 Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado,
Artículo 10.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la omisión de la presentación de documentación e información requerida al Ente
Fiscalizable, existieron limitaciones que impidieron la aplicación de los procedimientos de auditoría.
Observación Número: 197/2010/002
No se tiene evidencia de que el Titular de la Contraloría haya realizado las funciones de control y
evaluación que establece el Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave, entre las cuales destacan las siguientes:
a)
b)
c)
Aplicar medidas correctivas por el incumplimiento de las normas, lineamientos, sistemas y demás
instrumentos utilizados en el manejo del Gasto Público Municipal, así como fincar las
responsabilidades que procedan.
Comprobar el cumplimiento de las normas, disposiciones legales y políticas aplicables a la Entidad,
en el desarrollo de sus actividades y reportar al Cabildo tal situación.
Revisar el cumplimiento de los objetivos y metas fijados en los programas.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 104 último párrafo y 115fracciones XXIX
y XXXI.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 385
fracciones I y III, 389 y 392 fracción III, V y IX.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el titular de la Contraloría no desarrolló las
funciones de control y evaluación que establece el Capítulo V, Sección II del Código Hacendario Municipal
para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Observación Número: 197/2010/003
No existe constancia de que el Ayuntamiento haya elaborado el Programa Operativo Municipal.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Planeación del Estado, Artículos 8 fracción II inciso c) y 9 fracciones VI y VII.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículo 115fracciones IX, X y XXXI.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
209
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no verificó periódicamente la relación que
guardan las actividades con los objetivos y prioridades de su Programa Operativo Municipal.
Observación Número: 197/2010/004
El Ayuntamiento no presentó evidencia de que periódicamente se haya verificado la relación que guardan
las actividades realizadas, con los objetivos y prioridades de su Programa Operativo Municipal, así como
los resultados de la ejecución de éste.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Planeación del Estado, Artículo 9 fracción VII inciso d).
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículo 115fracciones IX, X y XXXI.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 392 fracción
V.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no verificó periódicamente la relación que
guardan las actividades con los objetivos y prioridades de su Programa Operativo Municipal.
Observación Número: 197/2010/005
Los estados financieros mensuales, que abajo se citan, fueron entregados de manera extemporánea ante
el H. Congreso del Estado.
MES
FECHA DE ENTREGA
Enero 2010
25/10/2010
Febrero 2010
25/10/2010
Marzo 2010
25/10/2010
Abril 2010
25/10/2010
Mayo 2010
25/10/2010
Junio 2010
25/10/2010
Julio 2010
25/10/2010
Agosto 2010
25/10/2010
Noviembre 2010
30/03/2011
Diciembre 2010
30/03/2011
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 25.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción VII, 37 fracción IV, 72 fracción XIII, 104 último
párrafo y 115fracción XXXI.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
210
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación

Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 90 fracción
IV, 270 fracción XI, 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente presentó al Congreso del Estado, para su
revisión, sus estados financieros mensuales, de manera extemporánea, incumpliendo con las
disposiciones legales aplicables.
Observación Número: 197/2010/006
No existe constancia de que las autoridades fiscales municipales hayan elaborado, integrado y actualizado
los padrones de Ingresos Municipales sujetos a pagos periódicos, que abajo se citan, y de que se hayan
remitido al H. Congreso del Estado:
a)
b)
c)
Predial
Comercio
Establecimientos que expendan bebidas alcohólicas
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 72 fracción XIV, 104 último párrafo y 115fracciones XXIX
y XXXI.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 66 fracción
X, 90 fracción IV, 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Tesorero no cumplió con la obligación de
remitir dentro de los tres primeros meses de cada año, al H. Congreso del Estado, los padrones de todos
los ingresos sujetos a pagos periódicos, así como de las autoridades fiscales de elaborar, integrar y
mantener actualizados los padrones de contribuyentes.
Observación Número: 197/2010/007
No se tiene constancia de que en el mes de enero, el inventario general haya sido aprobado por el Cabildo
y enviado al H. Congreso del Estado.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 37 fracción IX y X, 45 fracción VI, 104 último párrafo, 105y
115fracciones XXIX y XXXI.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 90 fracción
IV, 387, 392, 446 fracción VIII y 447.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
211
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que no se observó la obligación del Presidente,
Tesorero y Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de formular cada año, en el mes de enero, un
inventario general y avalúo de los bienes municipales y remitirlo al H. Congreso del Estado.
Observación Número: 197/2010/008
No se tiene evidencia de que el Ayuntamiento haya elaborado el Programa Anual de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado
de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 14 y 15.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 45 fracción VII y 115fracciones IX, X y XXXI.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 446 fracción
II.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no llevó a cabo la elaboración del
Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.
Observación Número: 197/2010/009
No existe evidencia de que el ayuntamiento haya expedido los reglamentos de las dependencias y
órganos de la administración pública municipal, manuales de organización, de procedimientos, los de
atención y servicios al público, así como de que haya ordenado su publicación.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 34, 35 fracciones XIV y XXXIV y 115fracciones XXIX y
XXXI.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270
fracción XIV, 271 y 394.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no emitió y publicó sus reglamentos y
manuales de las dependencias y órganos de la administración pública municipal.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
212
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Observación Número: 197/2010/010
No existe evidencia de que el proceso de Entrega Recepción de la Administración Municipal se haya
llevado de conformidad con lo señalado en el título noveno de la Ley Orgánica del Municipio Libre, toda
vez que no existe evidencia del Acta de Entrega correspondiente, ni de sus anexos.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 11 y 34.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 320 y 359
fracción II.
 Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado,
Artículo 10.
 Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 186 al
190.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la omisión de la presentación de documentación e información requerida al Ente
Fiscalizable, existieron limitaciones que impidieron la aplicación de los procedimientos de auditoría.
Observación Número: 197/2010/011
Los estados financieros de la Cuenta Pública del ejercicio reflejan un sobreejercicio presupuestal de
$530,754.70, lo que refleja por parte de los funcionarios responsables del manejo de los recursos, una
inadecuada gestión financiera y el incumplimiento a las disposiciones legales aplicables, que establecen
que no se podrá hacer pago alguno que no esté comprendido en el Presupuesto de egresos autorizado o
modificado
Lo anterior deriva que existan cuentas por pagar por $3,912,772.62 generados en el 2010, sin que exista
disponibilidad para cubrirlos, ya que el saldo en caja y bancos de la cuenta corriente de Ingresos
Municipales es solo de $361,648.48
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 37 fracción III, 45 fracción I, 72 fracciones XX y XXI, 104
último párrafo y 115fraccionesV y X.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 345, 355,
357, 358, 359, 387, 388 y 392.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 72 fracción XX y 115fraccionesV y X.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 5, 6, 309,
325, 355, 357, 358, 359, 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Atento a lo establecido por el artículo 325 del Código Hacendario Municipal para el Estado, los
ayuntamientos no podrán hacer pago alguno que no esté comprendido en el presupuesto de egresos
autorizado o modificado, conforme a lo lineamientos aplicables; disposición que fue incumplida por los
ÚRSULO GALVÁN, VER.
213
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
servidores públicos municipales, al presentar un sobreejercicio presupuestal, que implica un menoscabo
en el erario público municipal.
Observación Número: 197/2010/012
El Ayuntamiento no obtuvo las fianzas para garantizar la adecuada administración de los bienes
municipales de los servidores públicos que abajo se señalan, que manejaron fondos o valores durante el
ejercicio 2010.
NOMBRE
José Antonio Montero Domínguez
Aníbal Martínez González
Guadalupe López Grajales
PUESTO
Presidente Municipal
Tesorero Municipal
Cajera
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 72 fracción XI, 104 último párrafo y 115fracciones XXIX y
XXXI.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272
fracción IV, 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que no observaron la obligación de los servidores
públicos de otorgar fianza suficiente, que garantice el pago de las responsabilidades en que pudieran
incurrir en el desempeño de su encargo.
Observación Número: 197/2010/013
El saldo al 31 de diciembre de las cuentas bancarias abajo citadas, no coincide con el saldo contable
reflejado en la balanza de comprobación y la conciliación bancaria del mes de diciembre, no refleja
cheques ni depósitos en tránsito, por lo que la diferencia señalada no cuenta con la documentación
soporte que la justifique.
MONTO S
No. CUENTA
BANCARIA
611-64282
611-55224
611-51385
611-57596
5426
TOTALES
D E R EFER ENC IA
BALANZA DE
COMPROBACIÓN
AL 31 DE DICIEMBRE
DIFERENCIA
$1,500.00
$361,644.93
0.00
1,268.73
82,400.14
(19,550.21)
(1,929.14)
14,730.75
275,930.62
(100,000.00)
$258,094.20
ESTADO DE
CUENTA BANCARIO
$363,145.01
1,268.73
62,849.93
12,801.61
175,930.62
$615,995.90
ÚRSULO GALVÁN, VER.
214
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo y 115 fracción V,
IX y X.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 286, 287
fracción II, 355, 357, 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no vigiló las operaciones que realiza la
Tesorería, y ésta a su vez, no cumplió con su obligación de comprobar la exactitud y confiabilidad de la
información que debe proporcionar, así como la de llevar la contabilidad de acuerdo a las reglas, requisitos
y objetivos de ésta. Así mismo, se evidencia que el Órgano Interno de Control no dio cumplimiento a sus
funciones de control y evaluación.
Observación Número: 197/2010/014
No se tiene certeza de que el saldo contable de cuentas por cobrar por rezago del impuesto predial por
$5,721,552.60, esté soportado por un padrón de contribuyentes actualizado y legalmente recuperable.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XX, 37 fracción III, 45 fracción I, 72 fracciones
VIII y XIX inciso a) y f) y 115fracciones IX y XXIX.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 52, 66
fracción X, 70 fracción I, 357, 366, 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no elaboró, integró y mantuvo
actualizado el padrón de contribuyentes, así como los demás registros que establecen las leyes fiscales
de las cuentas por cobrar por concepto de rezago del impuesto predial y con ello poder iniciar la gestión
de cobro, así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones
de control y evaluación.
Observación Número: 197/2010/015
El Ayuntamiento, no presentó evidencia de que se haya ejercido la facultad económico-coactiva a través
del Procedimiento Administrativo de Ejecución, con la finalidad de recuperar los créditos fiscales derivados
del Impuesto Predial, por los saldos del rezago correspondiente al impuesto mencionado que se presentan
en los estados financieros, como a continuación se detalla:
CONCEPTO
Predial Urbano 2010
Predial Rústico 2010
SALDO
INICIAL 2010
$4,706,317.33
672,418.18
SALDO AL
CIERRE 2010
$4,492,523.97
613,382.78
IMPORTE
RECUPERADO
$213,793.36
59,035.40
PORCIENTO
RECUPERADO
4.54%
8.78%
ÚRSULO GALVÁN, VER.
215
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Predial Urbano Rezago 1,851,712.02
Predial Rústico Rezago
288,007.84
TOTAL
$7,518,455.37
480,288.57
135,357.28
5,721,552.60
1,371,423.45
152,650.56
1,796,902.77
74.06%
53.00%
23.90%
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XX, 37 fracción III, 45 fracción I, 72 fracciones
IV, VII y IX y 115fracciones IX y XXIX.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 14 fracción
III, 15, 30 fracción IV y 392 fracción III.
 Código de Procedimientos Administrativos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,
Artículos 192 al 250
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no presentó evidencia de que haya
exigido el pago de créditos fiscales, derivado de la falta de pago en la fecha o dentro del plazo establecido
en las disposiciones respectivas.
Observación Número: 197/2010/016
El saldo al cierre del ejercicio de las cuentas de deudores diversos que abajo se indican, refleja un importe
que proviene de ejercicios anteriores y del ejercicio que no fue recuperado.
CUENTA
1106-03-01000 SHCP
1106-03-01000 SHCP
PERIODO
Ejercicio 2010
Ejercicios anteriores
TOTAL
MONTO DE REFERENCIA
$130,422.87
335,679.24
$466,102.11
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 72 fracciones I, II y IX, 104 último párrafo y 115 fracciones
V, IX y X.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270
fracción I, 286, 287, 318, 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente, a través de la Tesorería no observó la
obligación de tomar las medidas correspondientes para la depuración de las cuentas de balance. Así
mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y
evaluación.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
216
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Observación Número: 197/2010/017
Los donativos y/o apoyos en dinero o en especie otorgados al Ayuntamiento, reportados por las entidades
que abajo se citan, carecen del soporte documental de su aplicación, y no fueron registrados
contablemente.
ENTIDAD DONANTE
Secretaría Protección Civil
CONCEPTO
Despensas
Cobertores
Colchentas
Láminas de Zinc
Litros De Agua
Kits De Limpieza
Kits De Aseo Personal
Picos
Palas
Carretillas
Pares De Botas
Impermeables
Costalillas
CANTIDAD
3,379
1,400
1,400
2,250
10,890
2,000
3,100
100
100
100
500
500
50,000
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI y XX, 37 fracción III, 45 fracción I, 72
fracción I y 115fracciones IX, X, XI y XXIX.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 17, 18
fracción IV, 270 fracción I, 286, 287, 327, 328, 387, 388, 389 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no vigiló las operaciones que realiza la
Tesorería, y ésta a su vez, no cumplió con vigilar que las percepciones en dinero, especie, crédito,
servicios o cualquier otra forma que incremente sus ingresos se reconozcan, administren, realicen y
registren en la contabilidad en términos de Ley, incumpliendo con los requisitos de comprobación del
gasto público. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus
funciones de control y evaluación.
Observación Número: 197/2010/018
El Ayuntamiento retuvo pero no enteró el Impuesto sobre la Renta retenido a empleados, por concepto de
salarios en los meses que se enuncian a continuación, utilizando los montos retenidos para gastos no
presupuestados.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
217
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
CONCEPTO
ISR Retenido sobre sueldos y salarios
ISR Retenido sobre sueldos y salarios
EJERCICIO
2010
Ejercicios Anteriores
TOTAL
MONTO
$2,022,096.07
9,190,753.87
$11,212,849.94
Así mismo, según balanza de comprobación existen saldos de otros impuestos y retenciones que no han
sido enterados a las autoridades correspondientes.
CONCEPTO
PERIODO
MONTO
Otros impuestos y retenciones por pagar
2010
$14,766.37
Otros impuestos y retenciones por pagar Ejercicios Anteriores
238,256.25
TOTAL
$253,022.62
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Impuesto Sobre la renta, Artículos 102, 113 y 118 fracción I.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI, XIII y XIX, 37 fracciones III y VII, 38
fracción VI, 45 fracciones I y V, 72 fracciones I, XX y XXI, 104 último párrafo y 115 fracciones V y
XXX.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272
fracción III, 286, 287, 325, 387 fracciones I y III y 392 fracciones II y III.
MOTIVACIÓN:
De la revisión practicada al ente fiscalizable, se detectó que el Ayuntamiento retuvo el Impuesto Sobre la
Renta a sus trabajadores, por concepto de salarios, pero omitió enterarlo a la autoridad fiscal respectiva,
desviando esos montos a la realización de gastos que no fueron contemplados en el presupuesto de
egresos; lo anterior entraña una violación expresa a las disposiciones legales enunciadas en la
fundamentación, y un evidente daño a la hacienda pública municipal por la suma de $2,022,096.07 (Dos
millones veintidós mil noventa y seis pesos 01/100 M.N.), que corresponde íntegramente a los montos que
las autoridades municipales retuvieron y gastaron en conceptos no presupuestados.
A mayor abundamiento, se tiene que las autoridades municipales retuvieron las suma de $2,022,096.07
(Dos millones veintidós mil noventa y seis pesos 01/100 M.N.) por concepto de Impuesto sobre la Renta
en el ejercicio 2010, como se aprecia en la Cuenta Pública del ejercicio 2010; así mismo, se advierte que
esos montos, en lugar de ser enterados a la autoridad fiscal respectiva, fueron aplicados al pago de gasto
corriente, como se advierte en la Cuenta Pública del ejercicio 2010, actualizado con ello una violación a
las disposiciones legales enunciadas en la presente observación.
Observación Número: 197/2010/019
De acuerdo a la documentación presentada, el Ayuntamiento provisionó por concepto de 2% del impuesto
sobre nóminas un importe de $273,107.12 correspondiente al ejercicio 2010, sin embargo el importe
determinado en auditoría es por $323,246.62, que no fue enterado a la SEFIPLAN.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
218
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Además existe un saldo proveniente de ejercicios anteriores por $1,132,960.06, el cual no hay constancia
de que se haya enterado a SEFIPLAN.
Como consecuencia de lo anterior, el incumplimiento en el pago de obligaciones de carácter federal, tales
como impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, aportaciones, cuotas u otras de similar
naturaleza, dará lugar a los recargos, actualizaciones, multas y gastos de ejecución inherentes a toda
obligación que no se entera en tiempo y forma, en cuyo caso, estos accesorios se constituyen en daño
patrimonial a la Hacienda Municipal. En la misma situación se encuentra el incumplimiento de obligaciones
de carácter estatal, independientemente de que la omisión pueda dar lugar a responsabilidad penal por
incumplimiento de un deber legal o cualquier otro delito.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Código Financiero para el Estado de Veracruz-Llave, Artículos 98, 99, 100, 101, 102, 103 y 104.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 37 fracción III, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I
y II, 104 segundo párrafo y 115fracciones V, IX, X y XXX.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272
fracción III, 286, 287, 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de efectuar
enteros del impuesto sobre nóminas de manera mensual. Además, el Órgano de Control Interno no
verificó que se diera cumplimiento a la normativa correspondiente.
Observación Número: 197/2010/020
Otorgaron depósitos en garantía que provienen de ejercicios anteriores que no fueron recuperados
durante el ejercicio.
CONCEPTO
CMAPS
MONTO DE REFERENCIA
$1,000.00
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo
y 115fracciones V, IX y X.
 Código Hacendario Municipal, Artículos 270 fracción VII, 281, 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente, a través de la Tesorería no observó La
constitución de garantías a favor o a cargo de éste, así como su guarda y custodia. Así mismo, se
evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
219
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Observación Número: 197/2010/021
Existen diferencias entre los Actos Registrales informados al ORFIS por la Dirección General del Registro
Civil del Estado y los reportados por el Ayuntamiento a la citada Dirección, mismas que se detallan a
continuación:
TIPO DE FORMATO
Formato general
DIRECCIÓN
930
AYUNTAMIENTO
908
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XX, 37 fracción III, 45 fracción I y
115fracciones IX y XXIX.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 90 fracción
IV, 357, 366, 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no verificó que los informes
proporcionados por la Tesorería conciliaran con los registros contables, presentando por lo tanto
información que contiene datos erróneos. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio
cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL
Observación Número: 197/2010/022
El expediente básico del FISM carece de los siguientes documentos:
a) Acta de Consejo aprobando las modificaciones presupuestales.
d) Publicación de resultados.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 33.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 37 fracción III, 38 fracción VI, 45 fracción
I, 50 fracción IV, 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo y 115fracciones V, IX y X.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392.
 Manual de Fiscalización, Cuentas Públicas Municipales 2010, numerales 4.3. y 5.1.12.1.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de integrar
correctamente el expediente básico, conforme a lo establecido. Así mismo, se evidencia que el Órgano de
Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
220
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Observación Número: 197/2010/023
El saldo al 31 de diciembre de las cuentas bancarias abajo citadas, no coincide con el saldo contable
reflejado en la balanza de comprobación y la conciliación bancaria del mes de diciembre, no refleja
cheques ni depósitos en tránsito, por lo que la diferencia señalada no cuenta con la documentación
soporte que la justifique.
No. CUENTA
BANCARIA
611-121308
611-92979
611-64258
TOTALES
MONTOS DE REFERENCIA
BALANZA DE
ESTADO DE
COMPROBACIÓN
CUENTA BANCARIO
AL 31 DE DICIEMBRE
DIFERENCIA
$31,105.82
$17,296.26
$13,809.56
72,004.84
70,553.81
1,451.03
3,416.09
392.32
3,023.77
$106,526.75
$18,284.36
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo y 115 fracción V,
IX y X.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 286, 287
fracción II, 355, 357, 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no vigiló las operaciones que realiza la
Tesorería, y ésta a su vez, no cumplió con su obligación de comprobar la exactitud y confiabilidad de la
información que debe proporcionar, así como la de llevar la contabilidad de acuerdo a las reglas, requisitos
y objetivos de ésta. Así mismo, se evidencia que el Órgano Interno de Control no dio cumplimiento a sus
funciones de control y evaluación.
Observación Número: 197/2010/024
Al cierre del ejercicio no fueron recuperados los saldos deudores, generados durante el ejercicio, que
abajo se citan, y que son erogaciones no autorizadas para realizarse con recursos de este fondo:
NO. PÓLIZA
Y/O CHEQUE
Eg 31
Dr 27
Eg 47
Eg 41
Dr 24
FECHA
27/08/2010
15/09/2010
24/12/2010
27/12/2010
31/08/2010
TOTAL
CONCEPTO
Ingresos Municipales cta.282
Ingresos Municipales cta.282
Ingresos Municipales cta.282
Ingresos Municipales cta.282
FAFM 2010 cta. 1294
MONTO DE REFERENCIA
$49,382.66
35,000.00
111,140.00
372,518.81
10,000.00
$578,041.47
ÚRSULO GALVÁN, VER.
221
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 33.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XIII, 37 fracciones III y VII, 38 fracción VI, 45
fracción I, 72 fracciones I, VII y IX y 104 último párrafo.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270
fracción I, 318, 359 fracción IV, 387, 388, 389 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente, a través de la Tesorería, no observó la
obligación de tomar las medidas correspondientes para la recuperación de las cuentas de deudores
diversos. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones
de control y evaluación.
Observación Número: 197/2010/027
De las obras y/o acciones que abajo se citan, faltan los documentos que se indican, señalados con las
letras siguientes:
a) Garantía de anticipo.
b) Garantía de cumplimiento.
c) Garantía de vicios ocultos.
OBRA/
ACCIÓN
DESCRIPCIÓN
2010197005 Rehabilitación de la carpeta asfáltica en la calle J.P. Ruiz, Roque
S. Domínguez y calle del campo en Paso del Bobo.
2010197025 Bacheo en arteria principal de cabecera Municipal de Úrsulo Galván.
2010197028 Rehabilitación de la calle del laboratorio en la comunidad de La Gloria.
2010197030 Construcción de pavimento hidráulico en la calle Corregidora entre las
calles Independencia, Pedro Hernández, Cuauhtémoc y E. Zapata.
2010197040 Construcción de pavimento hidráulico en la calle Corregidora entre
E. Zapata y 5 de Mayo en la localidad de Zempoala.
2010197042 Ampliación de alumbrado público.
2010197043 Revestimiento de calles.
DOCUMENTO
FALTANTE
b, c.
b, c.
b, c.
a, b, c.
b, c.
a, b, c.
b, c.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave Artículo 39 fracción II y III,
41 fracción II y 54.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 359
fracciones II, IV y VI, 388, 389 y 392.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
222
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de promover la
participación de la comunidad en la aplicación y vigilancia, así como de integrar el expediente técnico con
documentación que, de acuerdo a la normativa debe contener, circunstancia que evidencia la falta de
planeación, programación, control y vigilancia en la ejecución de las obras y acciones que se realizaron.
Observación Número: 197/2010/028
El Ayuntamiento realizó quince obras que, conforme al artículo 5 del Reglamento en materia de impacto
ambiental, se encuentran exentas de evaluación de impacto ambiental por parte de la autoridad estatal;
sin embargo, no presentaron el aviso acompañado de una memoria técnica referente a las obras o
actividades, a la Coordinación Estatal del Medio Ambiente, incumpliendo el artículo 6 del Reglamento en
Materia de Impacto Ambiental de la Ley número 62 Estatal de Protección al Ambiente.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Reglamento de Ley Estatal de Protección Ambiental, Artículo 6.
 Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículo 30 fracción III.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de presentar el
aviso acompañado de una memoria técnica referente a las obras o actividades realizadas durante el
ejercicio, a la Coordinación Estatal del Medio Ambiente. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control
Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
Observación Número: 197/2010/029
El Ayuntamiento no formuló, ejecutó ni evaluó el Programa Municipal de Protección al Ambiente,
incumpliendo con el artículo 7 de la Ley Estatal de Protección Ambiental.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Estatal de Protección Ambiental, Artículo 7.
 Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículo 30 fracción III.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de formular,
ejecutar y evaluar el Programa Municipal de Protección al Ambiente. Así mismo, se evidencia que el
Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
223
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Observación Número: 197/2010/030
El Ayuntamiento no cumplió con la obligación de presentar la información de cierre del ejercicio 2010 a
través del reporte informático FISM-04, al ORFIS.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 33 fracción IV.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículo 115fracciones IX, X y XXXI.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 359
fracciones II y V.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no cumplió con la obligación de presentar
la información de cierre del ejercicio 2010 a través del reporte informático FISM-04, al ORFIS.
FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS
Observación Número: 197/2010/031
El expediente básico del FAFM carece de los siguientes documentos:
a) Acta de Consejo aprobando las modificaciones presupuestales.
d) Publicación de resultados.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 37.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 37 fracción III, 38 fracción VI, 45 fracción
I, 50 fracción IV, 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo y 115fracciones V, IX y X.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392.
 Manual de Fiscalización, Cuentas Públicas Municipales 2010, numerales 4.3. y 5.1.12.1.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de integrar
correctamente el expediente básico, conforme a lo establecido. Así mismo, se evidencia que el Órgano de
Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
Observación Número: 197/2010/032
El saldo al 31 de diciembre de las cuentas bancarias abajo citadas, no coincide con el saldo contable
reflejado en la balanza de comprobación y la conciliación bancaria del mes de diciembre, no refleja
cheques ni depósitos en tránsito, por lo que la diferencia señalada no cuenta con la documentación
soporte que la justifique.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
224
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
MONTO S
No. CUENTA
BANCARIA
121294
96087
4041861782
TOTALES
D E R EFER ENC IA
BALANZA DE
COMPROBACIÓN
AL 31 DE DICIEMBRE
DIFERENCIA
$4,146.94
$2,436.54
1,824.40
426,985.95
37,094.71
(-30,776.16)
$398,646.33
ESTADO DE
CUENTA BANCARIO
$6,583.48
428,810.35
6,318.55
$441,712.38
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo y 115 fracción V,
IX y X.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 286, 287
fracción II, 355, 357, 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no vigiló las operaciones que realiza la
Tesorería, y ésta a su vez, no cumplió con su obligación de comprobar la exactitud y confiabilidad de la
información que debe proporcionar, así como la de llevar la contabilidad de acuerdo a las reglas, requisitos
y objetivos de ésta. Así mismo, se evidencia que el Órgano Interno de Control no dio cumplimiento a sus
funciones de control y evaluación.
Observación Número: 197/2010/033
Con las pólizas que abajo se citan, registraron pasivos por los montos indicados que carecen de soporte
documental.
No. DE PÓLIZA
Dr. 46
FECHA
31/08/2010
CONCEPTO
Préstamo de FISM 2010
MONTO DE REFERENCIA
$10,000.00
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo
y 115 fracción V, IX y X.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 318, 362,
382 fracción I, 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no vigiló los pagos que realiza la
Tesorería, y ésta no cumplió con la obligación de abstenerse de hacer pago o firmar orden de pago que no
estén autorizados conforme a lo previsto por la ley y las disposiciones presupuestales; así como vigilar
que se cumplan los requisitos de administración, resguardo y conservación de la comprobación. Así
ÚRSULO GALVÁN, VER.
225
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y
evaluación.
Observación Número: 197/2010/034
El Ayuntamiento retuvo pero no enteró el Impuesto sobre la Renta retenido a empleados, por concepto de
salarios en los meses que se enuncian a continuación, utilizando los montos retenidos para gastos no
presupuestados.
CONCEPTO
ISR Retenido sobre sueldos y salarios
EJERCICIO
2010
MONTO
$83,605.35
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Impuesto Sobre la renta, Artículos 102, 113 y 118 fracción I.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI, XIII y XIX, 37 fracciones III y VII, 38
fracción VI, 45 fracciones I y V, 72 fracciones I, XX y XXI, 104 último párrafo y 115 fracciones V y
XXX.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272
fracción III, 286, 287, 325, 387 fracciones I y III y 392 fracciones II y III.
MOTIVACIÓN:
De la revisión practicada al ente fiscalizable, se detectó que el Ayuntamiento retuvo el Impuesto Sobre la
Renta a sus trabajadores, por concepto de salarios, pero omitió enterarlo a la autoridad fiscal respectiva,
desviando esos montos a la realización de gastos que no fueron contemplados en el presupuesto de
egresos; lo anterior entraña una violación expresa a las disposiciones legales enunciadas en la
fundamentación, y un evidente daño a la hacienda pública municipal por la suma de $83,605.35 (Ochenta
y tres mil seiscientos cinco pesos 35/100 M.N.), que corresponde íntegramente a los montos que las
autoridades municipales retuvieron y gastaron en conceptos no presupuestados.
A mayor abundamiento, se tiene que las autoridades municipales retuvieron las suma de $ 83,605.35
(Ochenta y tres mil seiscientos cinco pesos 35/100 m.n.) por concepto de Impuesto sobre la Renta en el
ejercicio 2010, como se aprecia en la Cuenta Pública del ejercicio 2010; así mismo, se advierte que esos
montos, en lugar de ser enterados a la autoridad fiscal respectiva, fueron aplicados al pago de gasto
corriente, como se advierte en la Cuenta Pública del ejercicio 2010, actualizado con ello una violación a
las disposiciones legales enunciadas en la presente observación.
Observación Número: 197/2010/036
Según balanza de comprobación al 31 de diciembre de 2010, ejecutaron la acción que abajo se cita y no
presentaron evidencia de la capacitación pagada.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
226
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
ACCIÓN
2010197107
DESCRIPCIÓN
Capacitación
MONTO
$154,200.00
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley del Impuesto sobre la Renta, Artículo 102 primero y segundo párrafos.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 36 fracción XIII, 37 fracción III, 38
fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I y II, 104 segundo y último párrafo, y 115 fracciones V, IX y X.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 359
fracciones IV y V, 362, 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no vigiló que al autorizar y efectuar los
pagos que realiza, éstos estén debidamente soportados con documentación que reúna los requisitos
legales correspondientes. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a
sus funciones de control y evaluación.
Observación Número: 197/2010/037
De las obras y/o acciones que abajo se citan, faltan los documentos que se indican, señalados con las
letras siguientes:
a)
b)
c)
d)
Garantía de anticipo.
Garantía de cumplimiento.
Garantía de vicios ocultos.
Acta de Entrega-Recepción a la comunidad que señale que la obra está terminada.
OBRA/
ACCIÓN
2010197113
2010197114
2010197118
DESCRIPCIÓN
Rehabilitación de parque
Rehabilitación de oficinas de correo
Construcción de barda en panteón.
DOCUMENTO
FALTANTE
a, b, c, d.
a, b, c.
a, b, c, d.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave Artículo 39 fracción II y III,
41 fracción II y 54.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 359
fracciones II, IV y VI, 388, 389 y 392.
MOTIVACIÓN:
ÚRSULO GALVÁN, VER.
227
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de promover la
participación de la comunidad en la aplicación y vigilancia, así como de integrar el expediente técnico con
documentación que, de acuerdo a la normativa debe contener, circunstancia que evidencia la falta de
planeación, programación, control y vigilancia en la ejecución de las obras y acciones que se realizaron.
Observación Número: 197/2010/038
El Ayuntamiento realizó tres obras que, conforme al artículo 5 del Reglamento en materia de impacto
ambiental, se encuentran exentas de evaluación de impacto ambiental por parte de la autoridad estatal;
sin embargo, no presentaron el aviso acompañado de una memoria técnica referente a las obras o
actividades, a la Coordinación Estatal del Medio Ambiente, incumpliendo el artículo 6 del Reglamento en
Materia de Impacto Ambiental de la Ley número 62 Estatal de Protección al Ambiente.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Reglamento de Ley Estatal de Protección Ambiental, Artículo 6.
 Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículo 30 fracción III.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de presentar el
aviso acompañado de una memoria técnica referente a las obras o actividades realizadas durante el
ejercicio, a la Coordinación Estatal del Medio Ambiente. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control
Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
Observación Número: 197/2010/039
El Ayuntamiento realizó obras, sin presentar la autorización en materia de impacto ambiental de la
Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente, incumpliendo el artículo 39 de la Ley Estatal de
Protección al Ambiente.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Estatal de Protección Ambiental, Artículo 39.
 Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículo 30 fracción III.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de presentar la
autorización en materia de impacto ambiental de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente. Así
mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y
evaluación.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
228
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Observación Número: 197/2010/040
Las obras ejecutadas bajo la modalidad de contrato que abajo se citan, por su monto debieron adjudicarse
mediante el procedimiento de licitación que se indica del cual no presentaron la documentación
correspondiente.
Licitación por Invitación Restringida.
ACCION
2010197116
DESCRIPCIÓN
Adquisición de luminarias y balastras
MONTO DE REFERENCIA
$487,584.72
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 32 y 36.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XX, 37 fracción III, 45 fracción I, 72 fracciones
XX y XXI, 104 último párrafo, 113 y 115 fracción IX.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387, 388,
389 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente realizó adjudicaciones directas, sin estar
dentro de los casos de excepción, y formalizó contratos para obras públicas sin efectuar el procedimiento
de licitación correspondiente. Además, el Órgano de Control Interno no verificó que se diera cumplimiento
a la normativa correspondiente.
Observación Número: 197/2010/041
El Ayuntamiento no cumplió con la obligación de presentar la información de cierre del ejercicio 2010 a
través del reporte informático FORTAMUN-DF-04, al ORFIS.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 33 fracción IV.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículo 115fracciones IX, X y XXXI.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 359
fracciones II y V.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no cumplió con la obligación de presentar
la información de cierre del ejercicio 2010 a través del reporte informático FORTAMUN-DF-04, al ORFIS.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
229
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
OBSERVACIONES DE CARÁCTER TÉCNICO A LA OBRA PÚBLICA
La obra pública para su fiscalización la consideramos en dos grandes etapas: Planeación y Ejecución.
FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL
Observación Número: 197/2010/042
Obra número: 005
Descripción de la Obra: Rehabilitación de la carpeta asfáltica en la calle José P. Ruíz, Roque S.
Domínguez (Cempoala) y calle del Campo, en Paso del Bobo.
Ubicación: Cempoala.
Integración del expediente técnico unitario: Completo.
Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la
obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo y/o planos
actualizados y finiquito de obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los
realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.
Una vez revisados y analizados los precios unitarios pagados en la obra, se determinó que están fuera de
los rangos de mercado, comparados con cualesquiera de los elementos que constituyen un precio unitario:
Insumos, mano de obra, maquinaria y/o equipo e indirectos, prevalecientes en la región, determinándose
un probable pago improcedente, por un monto de $ 41,930.35, por diferencia de volúmenes de obra y
costos elevados, mismos que se describen en los siguientes cuadros:
Determinación de diferencia de volúmenes de obra:
Determinándose un probable pago improcedente, por un monto de $ 20,538.09, por diferencia de
volúmenes de obra, mismo que se describe en el siguiente cuadro:
CONCEPTO
UNIDAD
(1)
(2)
Suministro y colocación de
carpeta asfáltica de ¾” a
finos, elaborada en planta
de 7 cms. de espesor,
compactos; incluye: Equipo
de compactación.
M2
VOLUMEN O
CANTIDAD
PAGADA POR
EL AYTTO.
(3)
VOLUMEN O
CANTIDAD
VERIFICADA
POR EL
AUDITOR
(4)
881.53
788.55
DIFERENCIA
(5)=(3)-(4)
92.98
PRECIO O
COSTO
UNITARIO
S/IVA
VERIFICADO
POR EL
AUDITOR
(6)
$ 190.42
SUBTOTAL
IVA
TOTAL
MONTO DEL
PROBABLE
PAGO
IMPROCEDENTE
(7)=(5)*(6)
$ 17,705.25
$ 17,705.25
$ 2,832.84
$ 20,538.09
ÚRSULO GALVÁN, VER.
230
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Determinación de costo elevado:
Determinándose un probable pago improcedente, por un monto de $ 21,392.28, por costos elevados,
mismo que se describe en el siguiente cuadro:
CONCEPTO
UNIDAD
(1)
(2)
Suministro y colocación de
carpeta asfáltica de ¾” a
finos, elaborada en planta
de 7 cms. de espesor,
compactos; incluye: Equipo
de compactación.
M2
PRECIO O
COSTO
UNITARIO
PAGADO POR
EL AYTTO.
(3)
PRECIO O
COSTO
UNITARIO
VERIFICADO
POR EL
AUDITOR
(4)
$ 268.02
$ 247.10
DIFERENCIA
VOLUMEN
PAGADO POR
EL AYTTO.
(5)=(3)-(4)
(6)
$ 20.92
MONTO DEL
PROBABLE
PAGO
IMPROCEDENTE
(7)=(5)*(6)
881.53
$ 18,441.60
SUBTOTAL
IVA
TOTAL
$ 18,441.60
$ 2,950.66
$ 21,392.26
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 41, 46 y 61;
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Artículo 316;
 Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45
fracciones I y II, 50 fracción IV, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones
V, IX y XI; y
 Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado
de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 2 párrafo 1 fracción XXIV, 31 párrafo 1 fracción II, 32, 33
párrafo 1 inciso c), 35 párrafo 1 fracciones IX y XII y 41 párrafo 1 fracción II.
MOTIVACIÓN:
Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, en virtud de que los servidores públicos
responsables debieron inspeccionar la correcta ejecución de la obra y controlar todas las fases de la
misma, para garantizar las mejores condiciones de calidad y economía.
Adicionalmente, debieron abstenerse de ejecutar actos u omisiones que impliquen abuso de autoridad o
ejercicio indebido de su empleo, cargo o comisión; específicamente, tratándose del Tesorero, éste debió
abstenerse de hacer pago o firmar orden de pago que no esté autorizado conforme a la ley y a las
disposiciones presupuéstales aplicables, o en su caso negar el pago firmando bajo protesta.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
231
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Observación Número: 197/2010/043
Obra número: 009
Descripción de la Obra: Construcción de pavimento hidráulico en la calle Corregidora, entre
Independencia y Pedro Hernández y entre Cuauhtémoc y Emiliano Zapata.
Ubicación: Cempoala.
Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.
De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Factibilidad del
proyecto por la Dependencia Normativa, análisis de las propuestas (cuadro comparativo) y acta de
adjudicación o fallo.
De la ejecución: No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo: Bitácora de obra o
instrumento de control equivalente.
Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la
obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo de la obra,
estimaciones y/o números generadores de la obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra
pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 13 fracciones II y
IV, 41 y 61;
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316;
 Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45
fracciones I y II, 50 fracción IV, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones
V, IX y XI; y
 Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.
MOTIVACIÓN:
Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los
Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras
públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del
ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan
las obras y acciones.
Observación Número: 197/2010/044
Obra número: 040
Descripción de la Obra: Construcción de pavimento hidráulico, en la calle Corregidora, entre las calles de
Emiliano Zapata y 5 de mayo.
Ubicación: Cempoala.
Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
232
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Factibilidad del
proyecto por la Dependencia Normativa y análisis de las propuestas (cuadro comparativo).
De la ejecución: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Bitácora de obra o
instrumento de control equivalente.
Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la
obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo y/o planos
actualizados y finiquito de obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los
realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 13 fracciones II y
IV, 41 y 61;
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316;
 Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45
fracciones I y II, 50 fracción IV, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones
V, IX y XI; y
 Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado
de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.
MOTIVACIÓN:
Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los
Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras
públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del
ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan
las obras y acciones.
FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS
Observación Número: 197/2010/045
Obra número: 114
Descripción de la Obra: Rehabilitación de oficinas de correos.
Ubicación: Cabecera municipal.
Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.
De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo que pueden ser
motivo de un probable pago improcedente: Análisis de las propuestas (cuadro comparativo), análisis del
factor de sobre costo del presupuesto contratado y programa de ejecución de obra. La obra no cuenta con
adecuaciones de espacios públicos para personas con capacidades diferentes
ÚRSULO GALVÁN, VER.
233
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
De la ejecución: Se encontró incompleto el siguiente documento de tipo administrativo que puede ser
motivo de un probable pago improcedente: Estimaciones de obra.
Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la
obra, se determinó que por no presentar evidencia actualizada de los trabajos ejecutados y del correcto
funcionamiento y operación de la obra, se señala: No identificada, determinándose un probable pago
improcedente, por un monto de $ 1´205,172.41, que representa el costo total de la obra.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 14, 41, 46, 47,
50, 53, 54, 56 y 61;
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316;
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XIII, 37 fracciones III y VII, 38 fracción VI, 45
fracción I, 50 fracción IV, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX
y XI;
 Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado
de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8, 30 y 35 párrafo 1 fracción III inciso c); y
 Ley de Integración para Personas con Capacidades Diferentes del Estado de Veracruz de Ignacio de
la Llave, Artículos 20 y 21.
MOTIVACIÓN:
Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, en virtud de que la Dirección de Obras Públicas
Municipal, debió inspeccionar la correcta ejecución de la obra y controlar todas las fases de la misma.
Adicionalmente, debieron abstenerse de ejecutar actos u omisiones que impliquen abuso de autoridad o
ejercicio indebido de su empleo, cargo o comisión; específicamente, tratándose del Tesorero, éste debió
abstenerse de hacer pago o firmar orden de pago que no esté autorizado conforme a la ley y a las
disposiciones presupuéstales aplicables, o en su caso negar el pago firmando bajo protesta, además se
establece la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como
controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo, e integrar un expediente unitario que contenga
la documentación comprobatoria completa del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico,
administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones.
Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los
Ayuntamientos de realizar las adecuaciones o modificaciones necesarias para facilitar la movilidad,
tránsito y acceso de las personas con capacidades diferentes a lugares de uso común.
Observación Número: 197/2010/046
Obra número: 119
Descripción de la Obra: Construcción de barda en el panteón.
Ubicación: La Gloria.
Integración del expediente técnico unitario: Completo.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
234
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la
obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo y/o planos
actualizados y finiquito de obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los
realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.
Una vez revisados y analizados los precios unitarios pagados en la obra, se determinó que están fuera de
los rangos de mercado, comparados con cualesquiera de los elementos que constituyen un precio unitario:
Insumos, mano de obra, maquinaria y/o equipo e indirectos, prevalecientes en la región, determinándose
un probable pago improcedente, por un monto de $ 7,535.62, por costos elevados, mismo que se describe
en el siguiente cuadro:
CONCEPTO
(1)
UNIDAD
DE
MEDIDA
(2)
PRECIO
UNITARIO
PAGADO
POR EL
AYTTO.
(3)
VOLUMEN
PAGADO
POR EL
AYTTO.
(4)
IMPORTE
PAGADO
POR EL
AYTTO.
(5)
PRECIO
UNITARIO
VERIFICADO
POR EL
AUDITOR
(6)
VOLUMEN
VERIFICADO
POR EL
AUDITOR
(7)
IMPORTE
DETERMINADO
POR EL
AUDITOR
(8)
Cimiento de
piedra braza
de 65 cms.
de
promedio,
hasta 0.90
mts.
de
profundidad,
asentado
con mortero
cementoarena
en
proporción
1:3.
M3
$ 1,325.15
64.04
$84,862.61
$ 1,223.71
64.04
$ 78,366.39
SUBTOTAL
IVA
TOTAL
MONTO DEL
PROBABLE
PAGO
IMPROCEDENTE
(9)=(5)-(8)
$ 6,496.22
$ 6,496.22
$ 1,039.40
$ 7,535.62
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 41, 46 y 61;
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316;
 Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45
fracciones I y II, 50 fracción IV, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones
V, IX y XI; y
 Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 2 párrafo 1 fracción XXIV, 31 párrafo 1 fracción II, 32, 33
párrafo 1 inciso c), 35 párrafo 1 fracciones IX y XII y 41 párrafo 1 fracción II.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
235
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
MOTIVACIÓN:
Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, en virtud de que los servidores públicos
responsables debieron inspeccionar la correcta ejecución de la obra y controlar todas las fases de la
misma, para garantizar las mejores condiciones de calidad y economía.
Adicionalmente, debieron abstenerse de ejecutar actos u omisiones que impliquen abuso de autoridad o
ejercicio indebido de su empleo, cargo o comisión; específicamente, tratándose del Tesorero, éste debió
abstenerse de hacer pago o firmar orden de pago que no esté autorizado conforme a la ley y a las
disposiciones presupuéstales aplicables, o en su caso negar el pago firmando bajo protesta.
Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los
Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras
públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del
ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan
las obras y acciones.
REMANENTE FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL
Observación Número: 197/2010/047
Obra número: 301
Descripción de la Obra: Rehabilitación de la calle del laboratorio.
Ubicación: La Gloria.
Integración del expediente técnico unitario: Incompleto.
De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo: Acta de
presentación y apertura de propuestas (técnica y económica) y análisis de las propuestas (cuadro
comparativo).
Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la
obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo de la obra y/o planos
actualizados y estimación única (finiquito), con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados
contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 32 y 41;
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Artículo 316;
 Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 45
fracciones I y II, 50 fracción IV, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones
V, IX y XI; y
 Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado
de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 1, 5, 6, 8 y 30.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
236
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
MOTIVACIÓN:
Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los
Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras
públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del
ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan
las obras y acciones.
3.6.3.
Recomendaciones
Además de las observaciones anteriores, por cuanto a los actos y procedimientos administrativos
revisados, se hacen las siguientes recomendaciones:
Recomendación Número: 197/2010/001 CI
Aplicar un estricto control presupuestal, apegándose a lo establecido en el artículo 72, fracción XX de la
Ley Orgánica del Municipio Libre, autorizando únicamente pagos que estén comprendidos en el
Presupuesto de Egresos.
Recomendación Número: 197/2010/002 CI
Implementar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones aplicables en materia de equidad de género,
conforme a lo establecido en los artículos 1, 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 15 de la Ley número 551 para la Igualdad
entre Mujeres y Hombres para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Recomendación Número: 197/2010/003 CI
No se tiene evidencia de que, durante el ejercicio 2010 se hayan realizado las acciones para implementar
los documentos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable y cumplir con lo establecido
en la Ley General de Contabilidad Gubernamental; en virtud de que en la entrega recepción de la
documentación impresa y sistemas informáticos que contiene la situación que guarda la administración
pública municipal del ejercicio 2010, no se realizó de acuerdo a los términos del Título Noveno de la Ley
Orgánica del Municipio Libre, así como de los Lineamientos expedidos por el Congreso del Estado, ya que
la administración saliente no proporcionó o requisitó la totalidad de los anexos de acuerdo a los
lineamientos para la entrega recepción de la administración.
Por lo anterior, se recomienda realizar las acciones necesarias para cumplir con las obligaciones que
señala la normativa en esta materia y evitar, en su caso, posibles sanciones.
Recomendación Número: 197/2010/004 CI
No se tiene evidencia de que el Ayuntamiento haya adoptado e implementado el Acuerdo emitido por el
Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), relativo a los Postulados Básicos de Contabilidad
Gubernamental, consistentes en: 1) Sustancia Económica, 2) Entes Públicos, 3) Existencia Permanente,
4) Revelación Suficiente, 5) Importancia Relativa, 6) Registro e Integración Presupuestaria, 7)
Consolidación de la Información Financiera, 8) Devengo Contable, 9)Valuación, 10) Dualidad Económica
y, 11) Consistencia, que representan uno de los elementos fundamentales que configuran el Sistema
ÚRSULO GALVÁN, VER.
237
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Contable Gubernamental, al permitir la identificación, el análisis, la interpretación, la captación, el
procesamiento y el reconocimiento de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que
afectan económicamente al ente público; además de sustentar, de manera técnica, el registro de las
operaciones, la elaboración y presentación de estados financieros; basados en su razonamiento, eficiencia
demostrada, respaldo en legislación especializada y aplicación de la Ley, con la finalidad de uniformar los
métodos, procedimientos y prácticas contables.
Por lo anterior, se recomienda realizar las acciones necesarias para alinear su sistema de contabilidad de
acuerdo a lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y cumplir con los Acuerdos
emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable y por el Consejo Veracruzano de
Armonización Contable.
3.7.
Irregularidades e Inconsistencias Detectadas
Una vez concluida la fase de comprobación del procedimiento de fiscalización a las Cuentas Públicas
2010, que se efectuó mediante la práctica de auditoría a pruebas y muestras selectivas, se determinó que
existen observaciones por presunto daño patrimonial equivalentes a un monto de $ 5,256,816.30,
correspondientes a las irregularidades que se mencionan a continuación, detalladas en el apartado de
Observaciones.
No.
NÚMERO DE OBSERVACIÓN
1
197/2010/013
$615,995.90
2
197/2010/018
2,022,096.07
3
197/2010/023
106,526.75
4
197/2010/024
578,041.47
5
197/2010/032
441,712.38
6
197/2010/034
83,605.35
7
197/2010/036
154,200.00
8
197/2010/042
41,930.35
9
197/2010/045
1,205,172.41
10
197/2010/046
7,535.62
TOTAL
MONTO
$5,256,816.30
4. CONCLUSIONES
Primera. Se detectaron irregularidades en la gestión financiera del Municipio de Úrsulo Galván,
notificadas en los pliegos de observaciones y no solventadas en el plazo legal previsto, que hacen
presumir la existencia de responsabilidad resarcitoria por un daño patrimonial de $ 5,256,816.30.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
238
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Segunda. Se detectaron inconsistencias de carácter administrativo en el Municipio de Úrsulo Galván, que
se registran en el correspondiente apartado de Observaciones.
Tercera. En apego a lo dispuesto por los artículos 30.2, 32.2, 34.1.V, 35.3 y 36 de la Ley de Fiscalización
Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las conclusiones que emite el Órgano de
Fiscalización Superior del Estado relativas a la revisión de la Cuenta Pública 2010 del Municipio de Úrsulo
Galván, sólo tienen efecto por cuanto a los alcances de auditoría, porcentajes de revisión y las pruebas o
muestras selectivas de las obras y acciones ejecutadas con los recursos públicos del ejercicio 2010 sobre
las que se practicó la fiscalización, por lo que las determinaciones de esta autoridad fiscalizadora no
liberan a las personas presuntas responsables que se desempeñaron o desempeñan como servidores
públicos en el Municipio de Úrsulo Galván, de cualquier otro tipo de responsabilidad, sea de carácter civil,
administrativa o penal.
ÚRSULO GALVÁN, VER.
239
Descargar