2º llamado

Anuncio
UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS
INFORME DEL PROGRAMA CIENTÍFICOS VISITANTES
SEGUNDA EVALUACION DEL EJERCICIO 2005
I- ESTRUCTURA DE LA DEMANDA
a- Número de solicitudes
Para el segundo llamado del año 2005 del Programa Científicos Visitantes se
presentaron 49 solicitudes.
Siguiendo la división por áreas1 que se realiza en los programas de RR.HH., el área
Agraria constituyó el 10% de las solicitudes presentadas, el área Básica el 18%, el
área Salud el 2%, el área Social el 41% y el área Tecnológica el 29%.
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
Total
Presentados
5
10%
9
18%
1
2%
20
41%
14
29%
49
100 %
b- Montos solicitados
El monto total solicitado a CSIC asciende a los $ 877.766, en tanto que dicha suma
calculada por tabla -costo del pasaje y duración de la estadía según estimación de la
Unidad de RRHH 2- es de $ 573.708.
II- PROCESO DE EVALUACION
La evaluación de las solicitudes estuvo a cargo de la Subcomisión de RR.HH.
III-MONTOS
a- Distribución de fondos
La disponibilidad de recursos financieros para este programa fue estimada en $
475.645.
La distribución de montos por área siguió los criterios utilizados habitualmente por la
Subcomisión, según los cuales el 50% del fondo disponible se divide en 5 montos
1
Esta clasificación hace referencia al área de Conocimiento, si bien el área artística se incluye en el área social a los
efectos de la evaluación.
2
Se recuerda que en las bases de este programa se establece que el servicio se compromete a financiar el 50% del
costo total de la actividad.
1
iguales para cada área y el otro 50% se distribuye de acuerdo al porcentaje de los
montos estimados por tablas de RRHH que le corresponde a cada área.
Distribución Presupuestal
Area
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
Total
N.Sol
5
9
1
20
14
49
$ Sol
89300
168510
44000
304991
270965
877766
$ Tablas
60162
104837
15590
196858
196261
573708
% $ Tablas
10
18
3
34
34
100
50%
47565
47565
47565
47565
47565
237823
50%P
24939
43459
6463
81605
81357
237823
$ Disp
72504
91023
54027
129169
128922
475645
$ Superávit
12342
-13814
38437
-67689
-67339
-98063
N. Sol: número de solicitudes presentadas, $ Sol: monto solicitado en pesos uruguayos; $ Tablas:
monto a asignar de acuerdo a Tablas de viáticos y pasajes de la Unidad de RR. HH.; $ Disp: monto
disponible por área en pesos uruguayos; $ Déficit: $ Dip. - $ Tablas.
Como se desprende del cuadro precedente las áreas Básica, Social y Tecnológica
presentaron déficit. Las áreas Agraria y Salud contaban con un superávit al inicio de
la evaluación y este remanente fue distribuido entre el resto de las áreas al finalizar la
evaluación.
b- Montos financiados
El monto total imputado asciende a los $ 472.501, correspondiendo:
• $ 60.162 al área Agraria. Se sugiere financiar las 5 solicitudes presentadas.
• $ 84.937 al área Básica. La propuesta del área es financiar 7 solicitudes de las 9
presentadas, quedando a consideración de la CSIC el financiamiento de una
solicitud adicional.
• $ 15.590 al área Salud. Esta sugiere financiar la única solicitud presentada.
• $ 168.218 al área Social. Se sugiere financiar a 18 de las 20 solicitudes
presentadas.
• $ 143.594 al área Tecnológica. La misma sugiere financiar 11 solicitudes de las 14
presentadas.
En síntesis, se sugiere financiar 42 solicitudes en un total de 49. En el caso de ser
aprobado por la CSIC el apoyo financiero de la solicitud del área Básica que se ha
dejado a consideración, los montos imputados por dicha área y el monto global se
incrementarían en $ 5.890.
IV- SOLICITUDES APROBADAS y NO APROBADAS
La Subcomisión de Recursos Humanos estudió y priorizó las solicitudes recibidas
teniendo en cuenta el Curriculim Vitae del profesor visitante y del docente solicitante,
la fundamentación del plan de actividades, la calidad de las actividades propuestas,
su impacto para el grupo local, la relación de la actividad con la línea de investigación
del grupo y la calidad de la institución extranjera.
2
Se propone apoyar las 42 solicitudes aprobadas por la totalidad de los montos “tabla”
correspondientes a cada una (es decir, no se recortarían montos en ninguno de los
casos)
Satisfacción de Demanda
Presentados Financiados
%
$ Tablas
Financiado $
%
Agraria
5
5
100
60.162
60.162
100
Básica
9
7
78
104.837
84.937
81
Salud
1
1
100
15.590
15.590
100
Social
20
18
90
196.858
168.218
85
Tecnológica
14
11
79
196.261
143.594
73
Total
49
42
86
573.708
472.501
82
Satisfacción de Demanda
Presentados
25
Financiados
20
15
10
5
0
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
Satisfacción de Demanda $
Sol. Corregido $
250.000
Financiado $
200.000
150.000
100.000
50.000
0
Agraria
Básica
Listado de Aprobados
3
Salud
Social
Tecnológica
N°
Apellido_Vi Nombres_Vi
So
País
s
s
l
1 Gaviola
Julio César
2 Agustí Fonfría Manuel
3 Guibert
4
5
Font de
Valdez
Contreras
Méndez
De Luis
6
Calabuig
4
Martine
Actividad_Vis
Apellido_Re Nombre_Re
Area
s
s
Clase en curso
maestría "Fisiología y
producción de
González
Argentina semillas"; Evaluación
Idiarte
programa semilla
certificada de cebolla
PSCRS.
Agraria
Agronomía
España
Curso En la Maestría
de Ciencias
Agropecuarias de la
Facultad de
Agronomía:
Gravina
Maduración,
Telechea
senescencia y
desórdenes
fisiológicos en frutos
cítricos y de hoja
caduca
Alfredo Pedro Agraria
Agronomía
Francia
Docencia en maestria
Desarrollo Rural
Piñeiro
Sustentable Facultad
de Agronomia
Diego Enrique Agraria
Agronomía
Stella Maris
Agraria
Agronomía
Mercedes
María
Agraria
Agronomía
Básica
Ciencias
Evaluación
tecnológica de cepas
lácticas nativas
Reginensi
Garciela María Argentina
aisladas con fines de Rivera
su uso en alimentos
funcionales
Héctor
Servicio
Andrés Nicolás Chile
Conferencia central
en el V Simposio
sobre Recursos
Rivas Latorre
Genéticos de América
Latina y el Caribe
Estanislao
Dictado del curso de
posgrado "Evaluación
Altesor Hafliger Alice Ivonne
de Impacto
Ambiental"
España
Reino
Unido
Dictado del primer
taller en Fitoplancton;
Bonilla
actuar´como
Santibañez
coordinador y
principal exponente
Sylvia Estela
Básica
Ciencias
Didier
Francia
Profesor del Curso
Filogía y Evolución
Viral, auspiciado por
ICGEB, OPS y
RELAB.
Juan
Básica
Ciencias
Betina
Estudios de
transferencia de
ácidos grasos desde
Esteves
Argentina protéinas que ligan
Brescia
lípidos hacia
membranas
fosfolipídicas.
Adriana
Básica
Ciencias
Siegfried
DIRECCIÓN DE
TESIS DOCTORAL ORIENTACION EN
Sánchez
Alemania
TRABAJOS DE
Bettucci
CAMPO, CICLO DE
SEMINARIOS.
Leda
Básica
Ciencias
13 Mayorga
Luis Segundo
Participación en las
'XI Jornadas de la
Argentina
Sociedad Uruguaya
de Biociencias'
Cecilia
Básica
Química
14 Baran
Enrique
Discusión de trabajos
Argentina de investigación
Torre Guayta
conjuntos
María Helvecia Básica
Química
Alejandra
Elizabeth
Ciencias
7 Reynolds
8 Casane
9 Córsico
10 Siegesmund
15 Herrer Calvet
5
Colin
María
Inmaculada
España
Seminarios TeóricoPrácticos de
Microscopía
Electrónica de
Transmisión.
Cristina
Gheraldi
Fernández
Granja
Kun González
Salud
16 Blanco
Jorge
Asistencia técnica al
proyecto Estudio de
la movilidad diaria de
la población como
Alvarado
Argentina
expresión de la
Quetgles
dinámica interna del
Area Metropolitana de
Montevideo
17 Colistete
Renato Perim
Brasil
Investigador.
18 Acosta Acosta Luis Eduardo
Brasil
Curso de Historia del
Servicio Social en la
González
Maestría en Trabajo
Laurino
Social y Doctorado en
Ciencias Sociales.
Carolina
Social
Ciencias
Sociales
19 Echenique
Estados
Unidos
Enseñanza
Alvaro
Social
Ciencias
Sociales
Jorge
Social
Ciencias
Sociales
Moraes
Vázquez
María Inés
Social
Ciencias
Sociales
Vaillant
Marcel
Social
Ciencias
Sociales
Federico
Camou Soliño
Forteza
Dictado de curso de
20 Thwaites Rey Mabel Cristina Argentina Doctorado y Maestria Lanzaro
en Ciencia Politica
21 Vitelli
Guillermo Luis Argentina Investigador
22 Díaz Cafferata Alberto Martín
6
Participación en el
seminario sobre
"Desarrollo
Argentina Económico y
Comercio
Internacional" ,
setiembre de 2005
Raquel Marina Social
Ciencias
María
Magdalena
Social
Ciencias
Sociales
23 Fanzolato
Eduardo
Ignacio
Argentina Curso de posgrado
Abal Oliú
Alejandro
Social
Derecho
Wilson Nerys
Social
Derecho
Sarlo Oneto
Oscar Luis
Social
Derecho
Failde Negro
María Alicia
Social
Economía
Alcides
Social
Humanidades
España
Dictado de un curso
de Postgrado en la
Caorsi Pigurina Carlos Enrique Social
Maestría de Filosofía
Contemporánea
Humanidades
México
CURSO DE
POSGRADO(UPEP)
titulado"Aristóteles y
Kant, como
Díaz Genis
fundemanto de las
teroías de educación
moral
contemporánea"
Humanidades
24 Viero Schmidt Benicio
Brasil
Curso " Estado y
Sociedad en el
MERCOSUR" en
Maestría en
Fernández
Relaciones
Internacionales de la
Facultad de Derecho
25 Haba
Enrique Pedaro
Costa
Rica
Curso para
Graduados
26 Petrecolla
Diego
Argentina Enseñanza
28 Richard-Jorba Rodolfo
29 Moya Espi
30
Salmerón
Castro
7
Carlos J.
Ana María
Curso: Modelos de
crecimiento en
Mendoza (Argentina)
e inserción de la
Argentina
Beretta Curi
economía frente a la
modernización
capitalista, 18601915.
Andrea Marta
Social
31
Estévez
Escalera
32 Simonicca
Jorge
Alessandro
España
Curso de Post-Grado
y trabajo de
Lopez Mazz
laboratorio.
José María
Social
Humanidades
Italia
Curso Precongreso
(VI RAM) y de
Romero Gorski Sonnia Edith
Maestría; Carrera de
Turismo
Social
Humanidades
Social
Humanidades
Social
Humanidades
33
Güezmes
García
Ana
Perú
Conferencia, "El
control social de la
sexualidad femenina Rostagnol
como mecanismo de Dalmas
dominación
masculina"
34
Svampa
Lamperti
Maristella
Argentina
Dictado de curso de
profundización
Sala de Tourón Lucía
José Franz
Bolivia
Dictado de
Conferencia en el V
Simposio de
Recursos Genéticos
para América y el
Caribe
Pereira Benitez Jorge enrique Tecnológica Agronomía
Duane Keisler
Discucsión de
trabajos de
Estados investigación,
unidos de Participación en
Soca Peña
América Seminario, dicusión
de artículos
científicos a publicar
36
Terrazas
Andia
37 Keisler
40
Herreros
Guerra
8
Juan
España
Participar en un
workshop de
Investigación sobre
Perdomo
Técnica Proyectual.
Agoglia
Dar una Conferencia
en la Facultad de
Arquitectura
Susana
Pablo Miguel
Tecnológica Agronomía
Angela Celia
Tecnológica Arquitectura
41 Verde Zein
42 Liernur
43 Natenzon
45 Rougé
46 Pioro
47
48
ALBA
TORRES
Ruth
Brasil
Francisco
Conferencista en las
Cuartas Jornadas de Ponte
Argentina
Investigación en
Crottogini
Arquitectura
Cecilia Rosalía Tecnológica Arquitectura
Claudia
Dictado de curso
"Catástrofes, riesgo
ambiental y
Fernández
Argentina vulnerabilidad social:
Ramos
aspectos
conceptuales y
metodológicos”.
Virginia Myrian Tecnológica Ciencias
Colaboracion
Cientifica sobre
modelos de elevacion Almansa
digital en medio
urbano
Bernard
Francia
Michal Pawel
Curso de posgrado
sobre "MultiPolonia Commodity Flow
Suecia
Networks Modelling
and Optimization"
Enrique
España
Baldoquín de
María Gulnara Cuba
la Peña
9
Conferencista en las
Cuartas Jornadas de
Pintos Richetto Conrado
Investigación en
Arquitectura
Tecnológica Arquitectura
Andrés
Tecnológica Ingeniería
Belzarena
García
Pablo Javier
Tecnológica Ingeniería
Dictado de curso de
posgrado
Cancela Bosi
Héctor
Tecnológica Ingeniería
Dictado de curso de
posgrado
"Approximative
solution methods for
multiobjective
combinatorial
optimization
problems"
Urquhart Pérez
María
Elizabeth
Tecnológica Ingeniería
49 Sotkiewicz
Paul
Estados
Unidos
Dictado del Seminario
sobre los mercados
Vignolo
de permisos de
Bórmida
emisiones de gases
de efecto invernadero
Jesús Mario
Tecnológica Ingeniería
Unidad de Recursos Humanos
CSIC
10
Descargar