ara4t04

Anuncio
Cuarto Trimestre de 2004
Consorcio Ara (ARA)
Gerardo Molina Llovera
[email protected]
5169 9386
17 de febrero de 2004.
ARA * / CNRFY
Precio: Mx / ADR
Ps 40.23
Precio Objetivo
Nivel de riesgo
Reporte similar al consenso, con una utilidad
neta creciendo de manera importante debido
a la reducción en los impuestos diferidos.
US$ 36.20
BAJO
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
•
Ps. $45.21 a Ps. $28.00
328.1 millones
Ps. $13,201.2 millones
Ps. $12,109.7 millones
Ps. $22.3 millones
Ps/acción
1.47
3.06
3.99
3.55
17.44
US$/ADR
1.31
2.72
3.55
3.15
15.50
12M
13.14x
2.31x
11.34x
9.24x
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
Los ingresos crecieron 14.4%, con 5,206 unidades
vendidas, representando 3.1% de aumento. Lo anterior se
deriva de un aumento en el segmento del INFONAVIT así
como por el programa Prosavi-Progresiva. El precio
promedio alcanzó los Ps. 328.2 miles, lo que implica una
expansión del 3.5%. Sin embargo, el número de viviendas
vendidas a través de hipotecas otorgadas por SHF fueron de
1,106 unidades que representa un decremento del 6.3%. La
vivienda residencial, aumentó de manera importante, ya que
la empresa ha continuado con la estrategia de participar en
un segmento donde hay mayor demanda y menor
competencia. Los nuevos productos hipotecarios seguirán
beneficiando y enriqueciendo a la mezcla de ventas hacia
delante.
4T04
Ventas
UAFIDA
12M
19.1%
15.7%
17.84x
0.08x
51.00
ARA
IBMV
(107) (5.8%)
(214) (11.6%)
185 10.0%
(136) (7.4%)
(71) (3.9%)
7
0.4%
(59) (3.2%)
(14) (0.8%)
(187)
(214)
60
(340)
(112)
1
(3)
(141)
(11.6%)
(43%)
Inversión en Capital de Trabajo
Inversión Neta en Otros Circulantes
Intereses Netos
Impuestos en Efectivo
CAPEX
Flujo Libre Operacional
13,582
42.70
12,379
38.55
11,176
34.40
9,973
30.25
8,770
26.10
7,567
149
8.1%
(13.2%)
0%
3.7%
208%
(21.1%)
(60%)
(6.9%)
(36%)
0.1%
546%
(0.2%)
2,096%
(8.8%)
(90%)
(235) (14.5%)
(164%)
Cálculos de Casa de Bolsa Banorte.
•
El precio promedio de las viviendas fue mayor en un
3.5%. Impulsado principalmente por el aumento en el precio
de las viviendas de Prosavi-Progresiva y por las referentes a
SHF. No obstante lo anterior, la vivienda residencial sufrió
una disminución del 19% ya que la empresa continúa
haciendo énfasis por ofrecer un producto más accesible a
menor precio. El margen bruto aumentó 10 pb debido a una
mejor mezcla de ventas y a las eficiencias logradas en la
construcción.
•
El margen operativo se expandió 40 pb. Lo anterior es
producto de la disminución de los gastos como porcentaje de
los ingresos.
14,785
46.85
Var. %
14%
17%
Proveedores
12M = Ultimos doce meses (al 31 de diciembre de 2004)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
%
100.0%
22.3%
Cuentas por Cobrar
4T04
33.7%
19.1%
27.78x
0.07x
4T03
1,613
360
Inventarios
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
%
1,846 100.0%
424 22.9%
•
F-04 A-04 M-04 J-04 A-04 S-04 O-04 D-04 E-05
Fuente: Bloomberg.
La UAFIDA mostró un crecimiento 17.5%. El incremento
en los ingresos combinado con un control de costos y gastos
hicieron posible la expansión en el margen.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores, instrumentos o inversiones,
no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se
entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Cuarto Trimestre de 2004
Consorcio Ara (ARA)
Gerardo Molina Llovera
[email protected]
5169 9386
17 de febrero de 2004.
ESTADO DE RESULTADOS
(millones de pesos al 31 de diciembre de 2004)
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
2004
5,778
1,679
445
1,310
1,234
28
77
69
-4
24
-3
1,209
224
23
0
4
1,004
2003
5,073
1,463
390
1,136
1,074
17
58
53
-4
16
-76
1,133
380
0
0
3
750
29.1%
22.7%
21.4%
17.4%
28.8%
22.4%
21.2%
14.8%
90
450
28
120.8%
98
434
19
120.0%
var.%
13.9%
14.7%
14.1%
15.3%
15.0%
70.3%
33.7%
30.0%
-10.7%
48.6%
-95.5%
6.7%
-41.2%
#N/A
#N/A
27.4%
34.0%
4T04
1,846
538
137
424
402
1
16
23
-3
11
6
395
-60
29
0
2
483
4T03
1,613
468
123
360
345
5
12
13
-1
7
-43
383
94
0
0
1
287
29.1%
22.9%
21.8%
26.1%
29.0%
22.3%
21.4%
17.8%
var.%
14.4%
14.9%
10.9%
17.5%
16.4%
-80.2%
35.2%
75.7%
331.9%
55.2%
#N/A
3.3%
#N/A
#N/A
#N/A
42.9%
67.9%
•
Producto del cambio en la legislación, la provisión
para impuestos y PTU se redujo, por lo que la
empresa mostró una cifra favorable que contribuyó
al fuerte crecimiento en la utilidad neta.
•
Los días de rotación de inventarios aumentaron
debido a la intensificación de las obras de
infraestructura realizadas en algunos desarrollos,
así como la compra de nuevos terrenos ejidales y
privados. La reserva territorial de la empresa es
equivalente a 133,051 viviendas con una
superficie de 30.8 millones de m2 lo que
representa una reserva para más de 7 años.
MEZCLA DE VENTAS
Residencial
7%
ProsaviProgresiva
8%
Otros
7%
Infonavit
33%
Tipo Medio
21%
Foivssste
5%
SHF
19%
BALANCE
(millones de pesos al 31 de diciembre de 2004)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
Dec-04 Sep-04
Dec-03
8,432
8,021
7,271
1,224
1,158
946
6,575
6,252
5,746
121
92
82
512
520
496
0
0
0
0
0
0
2,688
2,720
2,476
38
37
31
916
801
690
72
73
75
1,662
1,809
1,680
5,744
5,301
4,794
22
20
18
•
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
8.2x
34.7%
5.0%
-19.4%
46.8%
8.9x
33.3%
1.1%
-19.8%
51.3%
9.3x
29.2%
0.7%
-17.5%
51.6%
0
La perspectiva es favorable. Cabe señalar, que en
el año 2000 el gobierno federal estableció un
ambicioso plan de construcción de viviendas para
los próximos 6 años, tendiendo como meta la
edificación de viviendas para el 2006, en donde
Infonavit, SHF, y Fovissste juegan un papel
importante. El crecimiento en el sector ha sido
importante y creemos que en los próximos dos años
será cercano al 20% anual. La participación de las
SOFOLES y de la Banca se reflejará en un mayor
crecimiento al financiamiento de vivienda media y
residencial. La reducción en las tasas de interés en
los créditos hipotecarios, han permitido a diversos
segmentos de la población a tener una mejor
vivienda, que anteriormente no tenían acceso. Con
los resultados incorporados, el múltiplo VE/
UAFIDA asciende a 9.24x lo que nos parece alto
con relación al resto del mercado, sin embargo
creemos que es adecuado considerando el entorno
favorable en que está, y ligeramente abajo al
promedio del sector.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores, instrumentos o inversiones,
no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se
entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar