ica1t05

Anuncio
Primer Trimestre de 2005
Empresas Ica (ICA)
Alfonso Salazar Herrera
[email protected]
5169 9386
COMPRA-RIESGO ALTO
28 de abril de 2005.
Sigue mejorando la operación. La perspectiva
es positiva para el resto del año.
ICA * / ICA
Precio: Mx / ADR
Ps 4.16
Precio Objetivo
Nivel de riesgo
US$ 2.24
4.90
ALTO
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
Ps. $4.97 a Ps. $3.00
1,865.1 millones
Ps. $7,758.6 millones
Ps. $13,563.5 millones
Ps. $51.8 millones
Ps/acción
0.04
0.13
0.81
0.80
2.99
US$/ADR
0.02
0.07
0.43
0.43
1.61
2005e
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
12M
31.24x
1.39x
5.18x
9.01x
12M
4.5%
3.4%
6.43x
5.51x
1T05
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
4.8%
3.8%
5.58x
5.52x
IBMV
4.95
13,916
4.50
12,651
4.05
11,386
3.60
10,121
3.15
8,856
2.70
7,591
El margen operativo pasa de 2.5% a 5.0%. El
desglose por empresa es el siguiente:
Segmento
Ventas
1T04
Mg. Op.
1T 04
Ventas
1T05
Mg. Op.
1T05
C.Civil
866
8.3%
1,352
5.1%
C. Industrial
975
-2.7%
1,660
4.0%
Rodio
428
1.0%
584
3.0%
Otros
356
0.6%
397
1.1%
•
El aumento de ventas en construcción civil
corresponde al PH El Cajón y la carretera TejocotalNuevo Necaxa, entre otros. La caída en el margen se
debe al ingreso por el reconocimiento de costos de parte
de SCT por la terminación del Puente Chiapas, que tuvo
lugar en el primer trimestre de 2004.
•
Los proyectos que más contribuyen a las ventas en
Construcción Civil son la terminal de Altamira, las
plataformas marinas Ku Maloob-Zaap, la criogénica
de Reynosa III y el campo petrolero de Chicontepec.
•
El EBITDA crece 15.8%, llegando a $376 millones. El
margen EBITDA disminuye por el menor cargo de
Depreciación y Amortización en el trimestre actual.
•
El backlog al cierre de marzo fue de $19,964
millones, suficiente para 17 meses de ventas. Se
ejecutaron $3,616 millones mientras las nuevas
contrataciones sumaron $ 2,095 millones. Entre ellas se
cuentan la criogénica Reynosa IV, un nuevo tramo de la
carretera Tejocotal-Nuevo Necaxa , parte de la autopista
México-Tuxpan y ampliaciones al entronque José López
Portillo y al Aeropuerto de Toluca.
n-
Ju
br
•
0
Ju 4
l-0
Se 4
p0
O 4
ct
-0
N 4
ov
-0
En 4
e0
Fe 5
b0
M 5
ar
-0
5
15,181
-0
4
5.40
A
Las ventas crecen 52.8% llegando a $4,012 millones,
de los cuales el 21% corresponden a El Cajón. El
avance de obra en la hidroeléctrica es del 56.5% al
cierre de marzo. Del total de ventas, un 83.7% fueron
nacionales mientras que el 71.7% corresponden a ventas
denominadas en moneda extranjera.
Ventas en millones de Pesos
12M = Ultimos doce meses (al 31 de marzo de 2005)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
ICA
•
1
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores, instrumentos o inversiones, no
han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se
entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
Primer Trimestre de 2005
Empresas Ica (ICA)
Alfonso Salazar Herrera
[email protected]
5169 9386
28 de abril de 2005.
ESTADO DE RESULTADOS
(millones de pesos al 31 de marzo de 2005)
1T05
4,012
472
273
376
199
20
69
41
-1
-8
-26
205
97
5
0
46
68
1T04
2,625
285
220
325
66
41
90
43
-7
1
28
-4
95
-1
0
-12
-87
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
11.8%
9.4%
5.0%
1.7%
10.9%
12.4%
2.5%
-3.3%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
107
31
42
20.4%
117
55
44
26.7%
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
var.%
52.8%
65.4%
24.2%
15.8%
203.2%
-51.9%
-23.0%
-5.6%
-87.0%
#N/A
#N/A
#N/A
2.4%
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
BALANCE
(millones de pesos al 31 de marzo de 2005)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
Mar-05
20,770
3,031
6,174
9,109
1,142
1,314
0
14,651
1,541
5,929
6,759
422
6,119
536
•
La utilidad neta del trimestre fue de $68 millones,
contra una pérdida de $87 millones el mismo trimestre
del año anterior.
•
La deuda total de la empresa se incrementa debido
al PH El Cajón. Sin considerar El Cajón, la deuda
total se reduce $347 millones. De igual modo, la
deuda neta sin el Cajón se reduce pasando de $1,586 a
$182 millones del primer trimestre de 2004 al 2005. Al
momento, se han dispuesto US$ 347.7 millones de los
recursos destinados a El Cajón, aproximadamente un
53.9% del total.
•
En el periodo se reconocieron incrementos en el
precio del acero por US$ 52 millones. De ellos,
US$ 43 millones corresponden El Cajón y US$ 9
millones a Chicontepec.
•
Creemos que el futuro será interesante para la
construcción civil en México. Vemos con optimismo
el panorama para los siguientes años, debido al fuerte
rezago que se ha dado y los proyectos que hay en
puerta. Por otra parte, consideramos que la mayor
competencia por dichos proyectos será un factor a
tomar en cuenta.
Dic-04
Mar-04
20,889
17,600
3,565
2,254
6,085
5,024
8,617
7,279
1,196
1,349
1,426
1,695
0
0
14,817
11,699
1,640
1,029
6,212
4,472
6,671
5,734
294
465
6,072
5,901
500
437
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
1.2x
18.6%
71.9%
86.1%
239.4%
1.2x
19.7%
69.7%
78.2%
244.0%
1.3x
15.2%
65.1%
76.4%
198.3%
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores, instrumentos o inversiones,
no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se
entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar