imsa2q05

Anuncio
Segundo Trimestre de 2005
Grupo Imsa (IMSA)
Alfonso Salazar Herrera
[email protected]
5169 9386
3 de agosto de 2005
Altos costos de inventarios afectan los resultados.
IMSA UBC /
Precio: Mx / ADR
Ps 26.56
Rango 52 Semanas:
Ps. $29.85 a Ps. $21.20
Acciones en Circulación
560.7 millones
Valor de Capitalización
Ps. $14,891.8 millones
Valor de la Empresa
Ps. $18,758.3 millones
Importe Op. Prom. Diario
Ps. $236.3 mil
•
Las ventas por $9.478 decrecen debido a menores
precios del acero. La disminución contra el segundo
trimestre de 2004 fue 1.3%. La contribución por
empresa a las ventas fue IMSA ACERO 62% (cayendo
de 66% el primer trimestre del año), IMSATEC 27% e
IMSALUM 11%.
•
Tanto la utilidad de operación como el EBITDA
disminuyeron 51.2% y 41.9%, respectivamente.
Nuevamente, IMSA ACERO afectó negativamente estos
márgenes debido al desfase que existe entre los precios
internacionales del acero y el costo de sus inventarios.
•
La utilidad neta se redujo 19% a $514 millones. El
margen neto en el trimestre pasó de 6.6% a 5.4%
trimestre a trimestre.
•
IMSA ACERO. Los volúmenes de venta fueron de 575
mil toneladas, 0.1% menor que el mismo trimestre de
2004 y 2.1% mayores que el primer trimestre de este
año. El mayor incremento en el volumen del trimestre se
dio en el mercado nacional, mientras que el de
exportación se contrajo. La utilidad de operación fue de
$417 millones y la UAFIDA sumó $669 millones en el
trimestre. Los márgenes se redujeron debido a los altos
costos de materia prima, así como menores precios del
acero.
•
IMSATEC redujo ventas 6.4% contra el segundo
trimestre de 2004. Esto debido a menores volúmenes de
negocio en edificios prediseñados en Estados Unidos.
Las ventas de IMSATEC crecen 17.0% contra el primer
trimestre del año debido a la estacionalidad de la
industria de la construcción. La utilidad de operación del
trimestre fue por $146 millones, y la UAFIDA sumó
$195 millones de pesos.
•
IMSALUM obtuvo ventas por $1,058 millones,
creciendo 5.6% gracias a mayores precios que reflejan el
alza en costo de aluminio. Aumentan también los
volúmenes de exportación de perfiles a Estados Unidos.
La utilidad de operación y UAFIDA fueron $64 y $77
millones, respectivamente. La reducción en márgenes se
explica por el mayor costo de aluminio que no se refleja
del todo en los precios de venta. Además, se incrementa
el costo de transporte por los mayores precios de
combustibles.
Ps/acción
UPA trimestral
0.92
UPA 12M
4.58
UAFIDA 12M
7.91
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
7.07
36.17
12M
P/U
5.80x
P / VL
0.73x
P / FEPA
3.75x
VE / UAFIDA
4.23x
12M
2T 05
ROE
12.7%
ROA
8.7%
10.1%
6.6%
Cobertura de Intereses
13.54x
13.92x
Deuda Total a UAFIDA
1.01x
1.26x
12M = Ultimos doce meses (al 30-Jun-2005)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
IMSA
IBMV
47.40
14,321
38.80
12,892
34.50
11,463
30.20
10,034
25.90
8,605
21.60
7,176
A
go
Se 04
p0
O 4
ct
-0
D 4
ic
En 04
eM 05
ar
-0
A 5
br
M 05
ay
-0
Ju 5
l-0
5
43.10
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
1
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
Segundo Trimestre de 2005
Grupo Imsa (IMSA)
Alfonso Salazar Herrera
[email protected]
5169 9386
3 de agosto de 2005
ESTADO DE RESULTADOS
•
(millones de pesos al 30- Jun- 2005 )
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
6m05
18,540
2,303
1,422
1,517
881
-198
134
14
0
-59
9
1,070
379
0
0
0
691
6m04
17,432
3,110
1,503
2,302
1,607
80
148
32
87
-123
70
1,457
514
0
-248
111
1,080
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
12.4%
8.2%
4.8%
3.7%
17.8%
13.2%
9.2%
6.2%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
48
87
36
26.8%
47
60
32
24.0%
var.%
6.4%
-26.0%
-5.4%
-34.1%
-45.2%
-348.5%
-9.4%
-55.3%
-100.0%
-52.5%
-87.5%
-26.6%
-26.4%
-100.0%
-100.0%
-36.0%
2T05
9,478
1,328
758
882
570
-229
64
7
-3
-23
5
795
281
0
0
0
514
2T04
9,604
1,924
756
1,519
1,168
243
78
6
87
-11
62
863
314
0
-138
53
634
14.0%
9.3%
6.0%
5.4%
20.0%
15.8%
12.2%
6.6%
var.%
-1.3%
-30.9%
0.3%
-41.9%
-51.2%
-194.3%
-18.5%
29.0%
-104.0%
106.6%
-92.5%
-7.9%
-10.6%
Nuevamente, resultados de IMSA se ven
afectados por el costo de materia prima. De
acuerdo a la empresa, esta situación deberá
mejorar para el tercer trimestre del año.
Esperamos
además
que los precios
internacionales del acero se estabilicen en
niveles que permitan mantener buenos
márgenes para IMSA.
-100.0%
-100.0%
-18.9%
BALANCE
(millones de pesos al 30 de junio de 2005)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
Jun-05 Mar-05
Jun-04
34,324
36,218
37,166
596
267
647
14,465
15,840
13,405
99
99
112
17,717
18,326
18,811
313
297
685
1,134
1,389
3,506
14,042
14,694
19,332
560
1,087
1,154
4,893
4,890
4,838
3,903
4,066
7,352
4,687
4,651
5,988
20,282
21,524
17,834
0
0
871
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
2.8x
12.5%
48.3%
19.1%
69.2%
2.7x
21.1%
51.6%
22.7%
68.3%
2.3x
13.6%
55.8%
44.1%
108.4%
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar