Hila1t06

Anuncio
Primer Trimestre de 2005
Hilasal Mexicana (HILASAL)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
5169 9374
22 de abril de 2005.
HILASAL A
Precio: Mx
Ps 1.00
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
A pesar de menores ventas por la eliminación de
contratos de bajo margen, el plan de eficiencias ha
repercutido en mejores márgenes.
Ps. $1.16 a Ps. $0.95
130.3 millones
Ps. $130.3 millones
Ps. $334.1 millones
Ps. $113.3 mil
•
Disminución de las ventas en 28.6%. La eliminación de
algunos contratos de exportación con alto volumen y bajo
margen provocaron el decrecimiento en las ventas. Sin
embargo, para el mercado doméstico, los ingresos
presentaron un aumento del 22.9% por el incremento de
28.1% en los volúmenes. La mejora en los volúmenes
nacionales se debe a las estrategias implementadas por la
empresa en donde se desplazan productos no resurtibles, así
como una mayor promoción.
•
Por tercer trimestre consecutivo se presentaron
incrementos en los márgenes. Como mencionamos
anteriormente la empresa desde el tercer trimestre del año
anterior, decidió cancelar un contrato de exportación con
bajo margen. Esta estrategia tomada por la empresa ha
provocado que trimestre a trimestre se mejoren de manera
significativa los márgenes. Asimismo la expansión en el
margen también se debe a que la empresa ha mejorado
considerablemente las condiciones de venta con las cadenas
de autoservicio. Por lo tanto, el margen bruto aumentó
890 pb
•
La reducción de los gastos obedece a una disminución en el
número de empleados. A pesar de menores gastos de venta
y de administración, éstos como porcentaje de los ingresos
fueron mayores en 170 pb. El margen operativo mostró una
expansión de 720 pb. A la postre la combinación de
menores costos y gastos hicieron posible el crecimiento en
la utilidad de operación. El margen UAFIDA aumentó
380pb.
•
El incremento en el costo integral de financiamiento resultó
de mayores intereses pagados por un aumento en la tasa,
sumado a una menor posición monetaria. Sin embargo, la
empresa logró reportar una utilidad neta de Ps. 3.4
millones.
•
A pesar de menores ventas, las eficiencias logradas en los
márgenes impulsaron el crecimiento en la utilidad neta.
Ps/acción
0.03
0.08
0.59
0.41
2.26
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
12M
12.07x
0.44x
2.42x
4.32x
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
3.5%
4.3%
6.81x
2.82x
1T05
4.7%
5.2%
5.18x
3.72x
12M = Ultimos doce meses (al 31 de marzo de 2005)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
HILASAL
IBMV
1.70
15,710
1.57
14,478
1.43
13,246
1.30
12,014
1.17
10,782
1.03
9,550
0.90
8,318
A-04 J-04 J-04 A-04 O-04 N-04 D-04 F-05 M-05
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Primer Trimestre de 2005
Hilasal Mexicana (HILASAL)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
5169 9374
22 de abril de 2005.
ESTADO DE RESULTADOS
(millones de pesos al 31 de marzo de 2005)
1T05
89.5
23.2
15.1
14.7
8.1
1.8
2.8
0.1
0.2
-1.1
1.7
4.5
1.1
0.0
0.0
0.0
3.5
1T04
125.4
21.3
19.0
15.8
2.3
0.2
2.3
0.1
0.5
-2.6
3.6
-1.5
-1.7
0.0
0.0
0.0
0.2
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
25.9%
16.4%
9.1%
3.9%
17.0%
12.6%
1.8%
0.2%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
100
146
29
51.0%
110
143
47
49.7%
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
var.%
-28.6%
8.9%
-20.7%
-7.1%
251.9%
#N/A
22.4%
-34.9%
-60.9%
-55.8%
-51.9%
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
BALANCE
(millones de pesos al 31 de marzo de 2005)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
Mar-05
621
14
207
0
392
8
0
326
47
38
171
70
294
0
Dic-04
Mar-04
622
747
7
5
218
318
0
0
390
419
7
5
0
0
322
420
47
97
33
74
176
172
66
77
300
327
0
0
•
La deuda se disminuyó 1.6% por las
amortizaciones de largo plazo. En los últimos
doce meses la deuda se ha reducido 15.5%
Además la empresa cuenta con excedentes de
efectivo que de haberse aplicado a deuda
permitirían una reducción adicional de 6.5%.
•
El perfil de deuda con costo es 21.5% de corto
plazo y 78.5% de largo plazo. La cobertura de
intereses es de 6.81x por lo que es más que
suficiente para dar servicio a su deuda.
•
Durante el trimestre se renovó con Mattel la
licencia de Barbie y con Marvel la licencia de
Spiderman.
•
La perspectiva es alentadora. A partir del
tercer trimestre los números serán totalmente
comparables ya que en dicho trimestre del año
anterior, se finalizó el contrato de exportación
Por lo tanto todavía podemos ver un trimestre
más con decrecimientos en las ventas. No
obstante lo anterior esperamos que la empresa
continúe con las campañas de promoción y
publicidad, así como la mejor negociación con
las cadenas. Para los volúmenes domésticos
estaríamos esperando crecimientos importantes.
Asimismo en los siguientes trimestres
esperamos una continua mejora en el margen
bruto. La meta de la empresa para el año 2005
es reducir su deuda en 10%. Actualmente al
precio de Ps. 1.00, Hilasal cotiza a un múltiplo
VE/UAFIDA de 4.32x.
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
2.6x
21.5%
68.4%
69.2%
110.9%
2.8x
21.1%
69.2%
71.9%
107.4%
1.9x
36.0%
72.1%
80.6%
128.4%
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar