gap3t06

Anuncio
Gpo. Aeroportuario Pacífico (GAP)
Riesgo Medio
Tercer Trimestre de 2006
Precio Actual:
Ps 39.93
Máximo 12 meses:
Ps 42.10
Mínimo 12 meses:
Ps 21.32
Precio 24/02/2006:
Ps 28.58
Dividendo últimos 12M:
Ps 1.29
[email protected]
39.71%
aná[email protected]
Rendimiento:
23 de octubre de 2006
Alejandra Marcos Iza
Muy buen reporte. Los ingresos aumentando
y los gastos estables originaron crecimientos
en las utilidades y expansión de márgenes.
‰
El
tráfico
de
pasajeros
aumentó
5.1%,
principalmente por el mayor tráfico de pasajeros
nacionales.
‰
Mayores frecuencias y el reinicio de las
operaciones de Aerocalifornia motivaron el
incremento
de
7.6%
en
los
pasajeros
domésticos.
‰
En este negocio los gastos son relativamente
estables, por lo que observamos una expansión
en el margen operativo de 160 pb.
‰
Con los resultados incorporados el múltiplo
VE/UAFIDA se ubicó en 9.5x, mostrando un
abaratamiento de 50 pb. La perspectiva es
positiva, sin embargo no vemos una expansión
en el múltiplo, ya que consideramos que la
valuación es justa.
Los ingresos fueron mayores en 7.6%. El incremento se debe
básicamente al mayor tráfico de pasajeros. Los pasajeros
nacionales aumentaron 7.6%, ya que en el trimestre aumentó
el número de frecuencias a los distintos aeropuertos que
maneja el grupo, así como por un mayor número de asientos
ofertados. Además el aeropuerto de Guadalajara obtuvo un
aumento del 16%. (Dicho aeropuerto representa el 30% del
total de pasajeros nacionales). En el segundo trimestre de
este año, la aerolínea Aerocalifornia dejó de operar y
observamos un efecto negativo por dicho evento, sin embargo
en el tercer trimestre comenzó de nuevo sus operaciones en
algunos de los destinos que manejaba, lo que también influyó
en la recuperación de los pasajeros domésticos. La compañía
espera que cuando reinstale el 100% sus operaciones el
tráfico de pasajeros se verá beneficiado. El tráfico de
pasajeros internacionales en este trimestre fue el que mostró
debilidad y apenas creció 0.9%. El magro crecimiento en los
pasajeros internacionales se debe a las disminuciones en los
aeropuertos de Hermosillo y La Paz, ya que el número de
asientos ofrecidos disminuyó por la falta de operaciones de
vuelos
internacionales
de
Aerocalifornia
en
dichos
aeropuertos.
VALUACION DE LA EMPRESA
No. Acciones
561.0
23.2
Importe Operado*
Valor Mercado
22,524
Deuda Total
0
Efectivo
865
Deuda Neta
-865
Minoritario
0
Valor Empresa
21,659
Ventas Netas 12m
2,828
UAFIDA 12m
2,271
Utilidad Neta 12m
711
Valor en Libros
43.7
1670-2224
MULTIPLOS 12 MESES
VE / UAFIDA
9.54x
P/U
31.70x
P / VL
0.92x
RENDIMIENTOS 12 MESES
ROA
6.51%
ROE
2.90%
ANALISIS FINANCIERO
Deuda / Capital
0.00x
Cobert. Intereses
-66.23x
Deuda Tot/UAFIDA
0.00x
* Promedio diario en millones de Pesos
45.50
IBMV
GAP
38,202
40.90
34,340
36.30
30,478
31.70
26,616
27.10
22,754
22.50
18,892
17.90
F-06 M-06 A-06 A-06 M-06 J-06 J-06
15,030
J-06
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Gpo. Aeroportuario Pacífico (GAP)
Riesgo Medio
Tercer Trimestre de 2006
Precio Actual:
Ps 39.93
Máximo 12 meses:
Ps 42.10
Mínimo 12 meses:
Ps 21.32
Precio 24/02/2006:
Ps 28.58
Dividendo últimos 12M:
Ps 1.29
[email protected]
39.71%
aná[email protected]
Rendimiento:
RESULTADOS TRIMESTRALES
3T06
23 de octubre de 2006
Alejandra Marcos Iza
3T05
∆
2T06
(m illones de pesos al 30 de Sep de 2006)
Ventas Netas
Resultado Bruto
Gastos de Operación
Utilidad de Operación
Costo Financiamiento
Resultado Antes de Impuestos
Impuestos
Subsidiarias No Consolidadas
Gastos Extraordinarios
Interés Minoritario
Utilidad Neta
UPA
UAFIDA (EBITDA)
MARGENES
Margen Bruto
733
733
405
328
-5
328
127
0
0
0
202
0.36
499
3T06
681
681
387
293
0
292
125
0
0
0
167
0.30
451
3T05
7.6%
7.6%
4.6%
11.7%
#N/A
12.5%
1.0%
#N/A
#N/A
#N/A
21.1%
714
714
420
294
-27
320
144
0
0
0
176
0.31
462
10.5%
2T06
100.0%
100.0%
100.0%
Margen UAFIDA
68.1%
66.3%
64.7%
Margen Operativo
44.7%
43.1%
41.1%
Margen Neto
27.5%
24.5%
24.7%
RESUMEN DEL BALANCE
Sep-06
Sep-05
Jun-06
24,775
1,310
865
445
0
0
2,113
21,352
24,755
1,297
904
392
0
0
1,618
21,841
24,601
1,046
554
492
0
0
2,040
21,515
277
208
0
0
0
0
69
237
209
0
0
0
0
28
305
242
0
0
0
0
63
24,498
0
24,498
24,519
0
24,519
24,295
0
24,295
(m illones de pesos al 30 de Sep de 2006)
Activo Total
Activo Circulante
Efectivo
Cuentas por Cobrar
Inventarios
Activo LP
Inm uebles, Planta y Equipo
Activo Diferido y Otros
Pasivo Total
Pasivo Circulante
Deuda CP
Pasivo Largo Plazo
Deuda LP
Pasivo Diferido
Otros Pasivos
Capital Contable
Capital Minoritario
Capital Mayoritario
1670-2224
Los ingresos por servicios aeronáuticos fueron
mayores en 9% por el incremento en el tráfico
de pasajeros que genera el pago de TUA. El 55%
del aumento provino de ésta cuenta. Por su
parte los ingresos por servicios no aeronáuticos
aumentaron 2.2%
Durante el trimestre los gastos se mantuvieron
relativamente estables lo que motivó a la
expansión en márgenes. El incremento de 4.6%
se debe al mayor pago por los derechos de
concesión y al aumento por el pago de asistencia
técnica.
La perspectiva es positiva. El grupo se ha
beneficiado por la entrada de las aerolíneas de
bajo costo y creemos que conforme se autoricen
más concesiones, el grupo será de los más
beneficiados. Por la parte de los ingresos
esperamos
un
cuarto
trimestre
positivo,
consideramos que el tráfico de pasajeros
nacionales deberá de crecer en por lo menos
7%, más los beneficios adicionales del reinicio
de Aerocalifornia. Por la parte de los pasajeros
internacionales esperamos una mejoría en la
medida que se oferten más asientos a destinos
como Hermosillo y La Paz. Por la parte de los
gastos esperamos que de nueva cuenta
muestren estabilidad por lo que es probable que
veamos una expansión en márgenes. Un factor
de preocupación es el crecimiento en los
ingresos comerciales, ya que en nuestra opinión
la empresa debería ser más agresiva en éste
renglón
para
poder
obtener
un
fuerte
crecimiento en la utilidad operativa. Finalmente,
creemos que la valuación luce justa. por lo que
creemos que no existirá mayor expansión en el
múltiplo. El crecimiento derivará únicamente de
la mayor generación de flujo.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar