Comerci2T10

Anuncio
Controladora Comercial Mexicana (COMER)
2T10
R es um en Financiero
Análisis
Fundamental
c if ra s e n m illo ne s de pe s o s
Datos de Balance
Jun 10
Mar 10
A ctivo
51,128
48,746
Efectivo
4,059
3,323
P asivo To tal
36,560
34,433
Deuda To tal
10,996
11,753
C. M ayo ritario
14,414
14,165
C. M ino ritario
153
149
2T10
2T09
∆
13,539
13,376
1.2%
1,002
955
4.9%
Utilidad Operativa
677
672
0.8%
Utilidad Neta
250
84
198.6%
Resultados Trimestrales
Ventas
EB ITDA
M argen EB ITDA (%)
7.4%
7.1%
M argen Operativo (%)
5.0%
5.0%
M argen Neto (%)
1.8%
0.6%
Comerci reportó resultados débiles. Las ventas durante el segundo trimestre de 2010 registraron un crecimiento de
1.2%, derivado del retroceso de 0.4% en Ventas Mismas Tiendas durante el trimestre, mismo que se ubicó por debajo
del promedio del sector que avanzó 1.2% en dicho periodo. Difíciles bases de comparación y un consumo débil
influyeron en el bajo desempeño de los ingresos de la empresa.
El margen bruto reportó una expansión de 40pb, por menores costos logrados con proveedores. Los gastos de la
compañía se incrementaron 4.1% con respecto al mismo trimestre del año anterior, como resultado de aumentos en
energía y otros gastos administrativos. La mayor eficiencia en costos logró compensar la debilidad en ventas y el
incremento en gastos de la compañía, con lo que el EBITDA creció 4.5% AsA y el margen registró un avance de 30pb.
El resultado integral de financiamiento, registró una reducción derivado del reconocimiento que se realizó en el trimestre
de los intereses moratorios de los adeudos bancarios y bursátiles. Los intereses devengados pasaron de Ps621 millones a
Ps351 millones. Adicionalmente, la compañía registro un cargo de Ps119 millones como resultado de impuestos a la
utilidad. Derivado de lo anterior la utilidad neta paso de Ps84 millones a Ps250 millones.
La compañía, informó que el 14 de julio, con el apoyo del 98% de sus acreedores presentó la solicitud de concurso
mercantil con plan de reestructura. La solicitud conto con el apoyo de las contrapartes de derivados: Banamex,
Citibanck, Goldamn Sachs, JPMorgan, Merrill Lynch y Santander. Aunado a los Bancos Comerciales: Banorte, BBVABancomer, Hsbc, Ixe, Jp Morgan Chase, Santander y ScotiaBank. Una vez concluido el proceso de concurso mercantil la
compañía reestructurará deudas vía la emisión de instrumentos de deuda bancaria y bursátil por Ps19,247 millones.
Implicación: Negativa. Los anuncios con respecto al avance del proceso de reestructura, sin duda son positivos. No
obstante, nos genera incertidumbre la habilidad que deberá de tener la dirección de la compañía de sortear el débil
crecimiento de sus ingresos, en un escenario de fuerte competencia en el sector y la capacidad de generar los flujos
28-Jul-10
suficientes para crecer y cumplir con los pagos de pasivos al mismo tiempo.
Certificación de los Analistas.
Nosotros, Juan Pablo Becerra, Marisol Huerta, Juan Carlos Alderete, Olivia Colín y Georgina Muñiz, certificamos que los puntos de
vista que se expresan en este documento son reflejo fiel de nuestra opinión personal sobre la(s) compañía(s) o empresa(s) objeto de
este reporte, de sus afiliadas y/o de los valores que ha emitido. Asimismo, certificamos que no hemos recibido, no recibimos, ni
recibiremos compensación directa o indirecta alguna a cambio de expresar una opinión en algún sentido específico en este
documento.
Declaraciones relevantes.
Conforme a las leyes vigentes y los manuales internos de procedimientos, los Analistas tienen permitido mantener posiciones largas o cortas en acciones o valores
emitidos por empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y que pueden ser el objeto del presente reporte. Sin embargo, los Analistas Bursátiles tienen
que observar ciertas reglas que regulan su participación en el mercado con el fin de prevenir, entre otras cosas, la utilización de información privada en su beneficio
y evitar conflictos de interés. Los Analistas se abstendrán de invertir ni podrán celebrar operaciones con valores o instrumentos derivados sobre los que sea su
responsabilidad la elaboración de recomendaciones.
Remuneración de Analistas.
La remuneración de los Analistas se basa en actividades y servicios que van dirigidos a beneficiar a los clientes inversionistas de Casa de Bolsa Banorte y de sus
filiales. Dicha remuneración se determina con base en la rentabilidad general del la Casa de Bolsa y del Grupo Financiero y en el desempeño individual de los
Analistas. Sin embargo, los inversionistas deberán advertir que los Analistas no reciben pago directo o compensación por transacción específica alguna en banca
de inversión o en las demás áreas de negocio.
Actividades de las áreas de negocio durante los últimos doce meses.
Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte y sus filiales, a través de sus áreas de negocio, brindan servicios que incluyen, entre otros, los correspondientes
a banca de inversión y banca corporativa, a un gran número empresas en México y en el extranjero. Es posible que hayan prestado, estén prestando o en el futuro
brinden algún servicio como los mencionados a las compañías o empresas objeto de este reporte. Casa de Bolsa Banorte o sus filiales reciben una remuneración
por parte de dichas corporaciones en contraprestación de los servicios antes mencionados.
Casa de Bolsa Banorte, en el transcurso de los últimos doce meses, ha obtenido compensaciones por los servicios prestados por parte de la banca de inversión o
por alguna de sus otras áreas de negocio de las siguientes empresas o sus filiales, alguna de las cuales podría ser objeto de análisis en el presente reporte.
Actividades de las áreas de negocio durante los próximos tres meses
Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte o sus filiales esperan recibir o pretenden obtener ingresos por los servicios que presta banca de inversión o de
cualquier otra de sus áreas de negocio, por parte de compañías emisoras o sus filiales, alguna de las cuales podría ser objeto de análisis en el presente reporte.
Tenencia de valores y otras revelaciones.
Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte o sus filiales mantienen inversiones, al cierre del último trimestre, directa o indirectamente, en valores o
instrumentos financieros derivados, cuyo subyacente sean valores, objeto de recomendaciones, que representen el 10% o mas de su cartera de valores o portafolio
de inversión o el 10% de la emisión o subyacente de los valores emitidos por las siguientes emisoras: ICH, CEMEX, GMEXICO, CIDMEGA.
Ninguno de los miembros del Consejo, directores generales y directivos del nivel inmediato inferior a éste de Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte,
funge con alguno de dichos caracteres en las emisoras que pueden ser objeto de análisis en el presente documento.
La información contenida en el presente reporte ha sido obtenida de fuentes que consideramos como fidedignas, pero no hacemos declaración alguna respecto de
su precisión o integridad. La información, estimaciones y recomendaciones que se incluyen en este documento son vigentes a la fecha de su emisión, pero están
sujetas a alteraciones y cambios sin previo aviso; Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte y sus filiales no se comprometen a comunicar los cambios y
tampoco a mantener actualizado el contenido de este documento. Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte y sus filiales no aceptan responsabilidad
alguna por cualquier pérdida que se derive del uso de este reporte o de su contenido.
Sin previa autorización escrita por parte de Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte, este documento no puede fotocopiarse, no puede ser
citado, ni divulgado, ni utilizado, ni reproducido total o parcialmente.
Descargar