11 de diciembre de 2014

Anuncio
Contacto: Betsy Nazario
Tel. (787) 728-9200 • (787) 722-2525 exts. 15310 y 15311
Cel. (787) 960-2089 • [email protected] • www.bgfpr.com
11 de diciembre de 2014
DECLARACIÓN DE LA PRESIDENTA DEL BANCO GUBERNAMENTAL DE FOMENTO ANTE
APROBACIÓN DEL PROYECTO 2212 EN LA LEGISLATURA
San Juan, P.R. - En el día de hoy la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (“BGF”), Melba
Acosta Febo emitió las siguientes declaraciones ante la aprobación del Proyecto de Ley 2212 en la
Legislatura.
“En el BGF estaremos evaluando con rigurosidad los cambios y las enmiendas que se hicieron al
proyecto original, P. de la C. 2212, cuando la medida sea recibida en Fortaleza de la Asamblea
Legislativa, medida cuyo objetivo principal es devolverle la liquidez al BGF, dándole una fuente de
repago a la deuda billonaria que actualmente tiene la ACT, a la vez que le da la oportunidad a la ACT
para que sea una corporación pública viable financieramente. El análisis de la legislación aprobada se
está haciendo desde esta perspectiva, evaluando diferentes escenarios y alternativas para poder así
determinar cuáles serían los próximos pasos a seguir. Ciertamente el BGF y sus consultores buscamos
lograr los mejores términos posibles en cada transacción del Gobierno y compartimos con la Legislatura
el interés de lograr la mejor transacción que nos permita continuar por el camino de responsabilidad y la
recuperación fiscal y económica. Es importante recalcar que la determinación de si una transacción se
puede ejecutar en el mercado y los términos y condiciones de la misma es algo que lo determina el
mercado mismo, luego de un proceso exhaustivo de compartir información con la comunidad inversora
(“due diligence”).
Quisiera aclarar que, contrario a lo que se ha estado mencionando, en ningún momento he recomendado
al Gobernador que vete la medida. Esta decisión la tomará el Gobernador luego del análisis ponderado
que se realizará de la misma. Ciertamente la aprobación del proyecto por parte de la Asamblea
Legislativa, como hemos dicho, es un paso en la dirección correcta y ha sido fundamental en este
esfuerzo para que Puerto Rico pueda salir de la crisis y así también el BGF pueda seguir apoyando al
Página 2
gobierno central, a las corporaciones públicas y los municipios, especialmente a aquéllos que enfrentan
dificultades económicas. Agradecemos a los legisladores de mayoría y minoría que hayan dado ese
paso en la dirección correcta. Estoy convencida de que aunque en el proceso, y con las complejidades
que tiene este tema, hayan aflorado diferencias de criterios, a todos los que estamos en el gobierno, sea
en la Rama Ejecutiva o en la Asamblea Legislativa, nos motiva un solo propósito: enderezar la casa,
estimular la creación de empleos y el desarrollo de nuestra economía para el bienestar de Puerto Rico.
Estoy segura de que una vez terminemos con este paso fundamental, podremos dedicar nuestros
esfuerzos a otras importantes iniciativas como lo es la aprobación de una importante Reforma
Contributiva y el revitalizar a la Autoridad de Energía Eléctrica para que sea pieza angular del desarrollo
económico de Puerto Rico".
*
*
*
Esta declaración no constituye un ofrecimiento de valores
Esta declaración no constituye, ni es parte de un ofrecimiento para vender o comprar ningún valor, ni una solicitación de
ofrecimiento para vender o comprar ningún valor, ni un ofrecimiento o recomendación para suscribir ninguna transacción. Se
ha preparado esta presentación con propósitos informativos solamente. Todo ofrecimiento o venta de cualquier valor podrá
realizarse conforme a los documentos de oferta relevantes y los documentos vinculantes de una transacción y queda sujeto a
las disposiciones detalladas en los mismos, inclusive consideraciones de riesgo. Los compradores potenciales deben obtener
una copia de los materiales de oferta relevantes antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Declaraciones prospectivas
La información contenida en esta declaración incluye ciertas declaraciones prospectivas. Dichas declaraciones prospectivas
pueden estar relacionadas con la condición fiscal y económica, el desempeño económico, los planes y objetivos del Estado
Libre Asociado de Puerto Rico, o sus agencias e instrumentalidades. Todas las declaraciones aquí incluidas que claramente no
sean de naturaleza histórica son prospectivas.
Esta declaración no es garantía de un desempeño futuro y conlleva ciertos riesgos, incertidumbres, estimados y suposiciones
por el Estado Libre Asociado y/o sus agencias o instrumentalidades, que son difíciles de predecir. La condición económica y
fiscal del Estado Libre Asociado y sus agencias o instrumentalidades está afectada por diversos factores financieros, sociales,
económicos, ambientales y políticos. Estos factores pueden ser muy complejos, variar de un año fiscal a otro, y frecuentemente
son el resultado de acciones tomadas o no tomadas, no solo por el Estado Libre Asociado y/o sus agencias o
instrumentalidades, sino además por entidades tal como el gobierno de los Estados Unidos de América u otras naciones que
no están bajo el control del Estado Libre Asociado. Debido a la incertidumbre e imprevisibilidad de estos factores, su impacto
no puede, como asunto práctico, ser incluido en los supuestos que sirven de base a las proyecciones del Estado Libre Asociado
o sus agencias o instrumentalidades.
Contacto: Betsy Nazario • Tel. (787) 728-9200 • (787) 722-2525 exts. 15310 y 15311 • Cel. (787) 960-2089
[email protected] • www.bgfpr.com
Descargar