GUIA # 1_PRIMER PERIODO-

Anuncio
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA
“A la excelencia en todo nivel”
CERTIFICADO EN EL NIVEL DE ACCESO CON EL MODELO EFQM
PROGRAMACIÓN GRADO 9 _2013
PRIMER PERÍODO
GUÍA N° 1
ÁREA: Castellano
GRADO: 9
FECHA: febrero de 2013. Primer período.
DOCENTES: (9)1.
Ligia Sánchez (9)-2, 3, 4, 5, 6.
ESTUDIANTE_____________________________________________________.
Apreciada estudiante. La primera guía de castellano del primer período se
encuentra relacionada con la celebración en nuestro territorio de los carnavales.
Por esa razón desde esta área se estudiaran algunos textos que se escuchan con
frecuencia por esta época. Además, en la guía del área de ciencias sociales se te
ha solicitado elaborar coplas y letanías lo cual implica tener conocimientos sobre
el género lírico para elaborarlas y además, abordaremos también en esta guía
otros tipos de textos propios del género narrativo como el cuento.
Mediante esta guía desarrollaras tu comprensión y aprenderás a producir textos,
situación que se convierte en una posibilidad de disfrute a partir de la lengua
escrita y la puesta en práctica de las reglas que la rigen.
¡Éxitos!
ESTÁNDARES:
Interpretación textual
Comprendo e interpreto textos teniendo en cuenta el funcionamiento de la lengua en situaciones
de comunicación, el uso de estrategias de lectura y el papel del interlocutor y del contexto.
Producción textual
Produzco textos orales y escritos para expresar mis ideas, que evidencien mi conocimiento de la
lengua en situaciones de comunicación.
Literatura
Determino, en los textos propios del carnaval elementos textuales que dan cuenta de sus
características estéticas e históricas, entre otras.
Medios y Símbolos
Retomo crítica y selectivamente la información que circula a través de los medios de
comunicación masiva, para confrontarla con la que proviene de otras fuentes.
Comprendo los factores sociales y culturales que determinan algunas manifestaciones del
lenguaje verbal y no verbal.
Ética de la comunicación
Reflexiono en forma crítica acerca de los actos comunicativos y su incidencia en la cotidianeidad
de la convivencia para llegar a acuerdos en los que prime el respeto por mi interlocutor y la
valoración de los contextos comunicativos.
CONTENIDO:
EJES CURRICULARES
(Unidad)
Lingüística
Literatura
ÁMBITOS
(Temas y Subtemas)
Clasificación de los textos según su género literario
Lírica: Coplas y Letanías
Narrativa: Cuentos
INFORMACIÓN TEÓRICA
Estudiaremos a continuación algunos textos propios del género lírico o poético, los
cuales generalmente se caracterizan porque emplean la forma del verso.
COPLAS
1
Es un tipo de texto hecho en verso que se escucha mucho en carnavales.
Entender qué es un verso es importante porque como humanos nos permite
desarrollar a través de la palabra nuestra sensibilidad artística como una forma de
expresión y disfrute.
En términos generales se acepta que un verso es cada renglón de un poema.
El siguiente poema del escritor colombiano Julio Flórez, tiene veinte renglones o
veinte versos. Los versos están reunidos en grupos llamados estrofas. Este
poema tiene cinco estrofas de cuatro versos cada una.
FLORES NEGRAS
Oye: bajo las ruinas de mis pasiones,
y en el fondo de esta alma que ya no alegras,
entre polvos de ensueños y de ilusiones
yacen entumecidas mis flores negras.
Ellas son el recuerdo de aquellas horas
en que presa en mis brazos te adormecías,
mientras yo suspiraba por las auroras
de tus ojos, auroras que no eran mías.
Ellas son mis dolores, capullos hechos;
los intensos dolores que en mis entrañas
sepultan sus raíces, cual los helechos
en las húmedas grietas de las montañas.
Ellas son tus desdenes y tus reproches
ocultos en esta alma que ya no alegras;
son, por eso, tan negras como las noches
de los gélidos polos, mis flores negras.
Guarda, pues, este triste, débil manojo,
que te ofrezco de aquellas flores sombrías;
guárdalo, nada temas, es un despojo
del jardín de mis hondas melancolías.
Rastreando información encontramos que la profesora Hermelina Acevedo ha
trabajado la siguiente definición de coplas como se evidencia en el trabajo de la
estudiante María Lorena Moreno Márquez:
La copla es una forma poética de cuatro (4) versos que sirve de letra para
canciones populares.
Hasta que el pueblo las canta,
las coplas, coplas no son,
y cuando las canta el pueblo
ya nadie sabe el autor.
Tal es la gloria, Guillén,
de los que escriben cantares:
oír decir a la gente
que no los ha escrito nadie.
Procura tú que tus coplas
vayan al pueblo a parar,
aunque dejen de ser tuyas
para ser de los demás.
Que, al fundir el corazón
en el alma popular,
lo que se pierde de nombre
se gana de eternidad.
2
Los versos se pueden medir y para esto existe una técnica llamada métrica. La
métrica es el arte o técnica que trata de la medición o estructura de los versos.
Para medir los versos contamos el número de sílabas que tiene cada uno y en esa
medición se tienen en cuenta ciertos permisos que permiten igualar el número de
sílabas entre uno y otro verso. Los permisos para cuadrar en número de sílabas
los versos se denominan licencias poéticas.
Ejemplo:
O/ ye/ ba/jo/ las/ rui/nas/ de/ mis/ pa/sio/nes =12 sílabas
Y en/ el/ fon/do/del/al/ma/que/ya/no a/le/gras=12
En/ tre/pol/vos/de en/sue/ños/y/dei/lu/sio/nes=12
Bro/tan/en/tu/me/ci/das/mis/flo/res/ne/gras=12
Las licencias poéticas que nos ayudan a quitar o agregar sílabas son: la sinalefa,
la diéresis, la dialefa, además de tener en cuenta el acento de la última palabra de
cada verso.
Ejemplo:
Te/re/sa en/ cu/ya/ fren/te el/ cie/lo em/pie/za=11
co/mo el/ a/ro/ma en/ la/ sien/ de/ la/ flor=10+1=11
Te/re/sa/ la/ del/ sua/ve/ de/sa/mor=10+1=11
y el/ a/rro/yue/lo a/zul/ en/ la/ ca/be/za=11
La sinalefa es una licencia poética que nos ayuda a unir 2 sílabas en una.
Se puede hacer sinalefa cuando:
Hay una Y griega y luego la palabra siguiente empieza por vocal. Ejemplo:
En el siguiente verso se une la y con la sílaba el
y el/ a/rro/yue/lo a/zul/ en/ la/ ca/be/za
Cuando en una palabra la última sílaba termina en vocal y sigue una Y
griega. Ejemplo:
es /he/ri/da,/ que/ duel/e y /no /se /sien/te,
Cuando la última sílaba de una palabra termina en vocal y la siguiente
empieza con vocal. Ejemplo:
co/mo el/ a/ro/ma en/ la/ sien/ de/ la/ flor
Cuando una palabra termina en vocal y la siguiente comienza con H se
puede unir. Ejemplo:
que /du/ra has/ta el/ pos/tre/ro/ pa/rox/is/mo/,
Cuando hay una Y, y la palabra que sigue comienza con H. Ejemplo
Em/pe/cé,/ y hoy/ le a/ca/ban/ mis/ e/no/jos,/
Para medir los versos y poder igualar el número de sílabas entre un verso y otro
es importante, como hemos dicho ya, saber que el acento de la palabra final
puede ser utilizado para sumar o quitar una sílaba o para dejarla igual, teniendo en
cuenta las siguientes condiciones:
Si la palabra final del verso es aguda o monosílaba se le suma una
sílaba. Ejemplo: ’’Por/quien/de/nue/vo e/xis/te el/ co/ra/zón’’= 10+1=11
3
Si la palabra final es grave se deja igual.
Ejemplo: Te/re/sa en/fin/por/quien/au/sen/te/vi/vo=11
Cuando la palabra final es esdrújula se le resta una sílaba.
Ejemplo: Quie/ro/ver/en/ti/mu/chas/lá/gri/mas=10-1=9
La segunda licencia poética es el empleo de la diéreis.
La diéresis es un signo ortográfico que usado normalmente se pone sobre la U de
las sílabas güi, güe para indicar que la vocal U pueda pronunciarse.
Ejemplo: Lingüística
El uso de la diéresis en la construcción de versos permite disolver un diptongo y
se le denomina dialefa. Ejemplo: El siguiente verso endecasílabo, de Góngora
permite evidenciar el uso de la dialefa.
Cuan-to más dí-a de jü-i-cio se_ha-lle
La palabra juicio tiene dos sílabas. Jui/cio. Al colocarle la diéresis a la u de la
sílaba jui, se destruye el diptongo y lo que era una sola sílaba, se convierte en
dos. Ju/i
Otro tema para entender lo relacionado con el género lírico, es la rima. Esta se
define como la repetición de una serie de sonidos. Se trata de una técnica que
suele utilizarse en la poesía, donde la repetición por lo general se encuentra en la
finalización del verso.
Por ejemplo, riman las palabras amaba y cantaba. Reía con veía. Lucero con
sendero. Flores con dolores.
Cuando la repetición, a partir de dicho límite, abarca todos los fonemas finales de
la última palabra de cada verso, se habla de una rima consonante. Si, en cambio,
la repetición tiene lugar únicamente con las vocales finales, estamos ante una rima
asonante.
Entre los dos tipos de rimas que hemos establecido es importante subrayar que la
primera, la consonante, es mucho más difícil que la segunda ya que ofrece no sólo
menos posibilidades y opciones de combinación sino que además supone que el
escritor que la emplee tenga menos libertad creativa. Un hecho este que ha traído
consigo, entre otras
LLAMA A LA MUERTE
Ven ya, miedo de fuertes y de sabios,
dirá la alma indignada con gemido
debajo de las sombras, y el olvido
beberán por demás mis secos labios.
Por tal manera Curios, Decios, Fabios
fueron: por tal ha de ir cuanto ha nacido;
si quieres ser a alguno bien venido,
trae con mi vida fin a mis agravios.
4
En el poema “LLAMA A LA MUERTE”, en la primera y en la segunda estrofa rima
el primer verso con el cuarto y el segundo con el tercero. Tenemos ejemplo de
rima consonante.
1. Juan José confiaba,
en poder verla en la ventana.
2. Ser estilista es trabajar el cabello,
es por eso que María trabaja con anhelo.
En las seis estrofas anteriores hay ejemplo de rima asonante. En la primera la
igualdad en la terminación está en la a final; en la segunda, en la o y en la tercera
en la
Teniendo en cuenta que cada verso tiene un número de sílabas, existen versos de
2 o más sílabas. Según el número de sílabas que tenga un verso se puede
agrupar en versos de arte mayor y versos de arte menor.
Los versos de arte menor son los que tienen 8 o menos sílabas y se denominan:
bisílabos, trisílabos, tetrasílabos, pentasílabos, hexasílabos, heptasílabos, y
octosílabos respectivamente.
Los versos de arte mayor son los que tienen 9 o más sílabas. Se conocen como:
eneasílabos, decasílabos, endecasílabos, dodecasílabos, tridecasílabos, y
alejandrinos o tetradecasílabos.
VERSOS DE ARTE MENOR
Los versos bisílabos cuentan con dos sílabas. Ejemplo:
No/che=2
Tris/te=2.
Sol=2
A este último verso que está conformado por una sola sílaba se le aplica la regla
que dice: “si la última palabra de un verso es aguda o monosílaba, se le suma una
sílaba.
Los versos de tres sílabas son llamados trisílabos. Ejemplo: Do/lor= 2+1=3
Y/cuan/do=3
Los versos tetrasílabos tienen cuatro sílabas. Ejemplo: Ni/ban/de/ra=4
Hay
versos
de
A/mar/te/más=4+1=5
Es/toy/mi/ran/do=5
cinco
sílabas
llamados
pentasílabos.
Ejemplo:
Encontramos otros versos de arte menor llamados hexasílabos o de seis sílabas.
Ejemplo: Te/ni/a/ra/zón 5+1=6
Y/por/que/des/can/se=6
Los
versos
heptasílabos
cuentan
con
siete
La/mi/ga/ja/de/pan=6+1=7
La/fuen/te/del/a/mor=6+1=7
sílabas.
Los
octosílabos
se
componen
de
ocho
sílabas.
Re/cin/to/de/mis/pa/re/des=8 Por/el/es/pa/cio/vo/lar=7+1=8
Ejemplo:
Ejemplos:
5
VERSOS DE ARTE MAYOR
Eneasílabos. Tienen nueve sílabas. Ejemplo: Res/pi/ra/tur/ba/da/la/cal/ma=9
Si/len/cio/tan/hon/do/tan/gra/ve=9
Decasílabos: son versos de diez sílabas. Ejemplo:
Se/de/rra/ma/de/pron/to/la/luz=9+1=10
Endecasílabos. Once sílabas. Ejemplo:
No/le/co/no/ce/tu/re/cuer/do/mu/do=11
Dodecasílabos. Doce sílabas. Ejemplo:
O/ye/ba/jo/las/rui/nas/de/mis/pa/sio/nes=12
Tridecasílabos. Trece sílabas. Ejemplos:
Te/sa/lu/do/si/pu/ro/ma/ti/zas/las/flo/res=13
Tetradecasílabos o alejandrinos. Catorce sílabas.
Ejemplo: Yo/can/to/pa/ra/lue/go/tu/per/fil/y/tu/gra/cia=14
El verso alejandrino es el verso de catorce sílabas métricas compuesto de dos
hemistiquios (mitad o fragmento de un verso que se mide en métrica como si fuese un
verso entero y va separada de la otra mitad por una pausa en la entonación o cesura) de
siete sílabas, con acento en la sexta y decimotercera sílaba. Entre ambos
hemistiquios heptasílabos existe una cesura que se marca con una coma.
Yo/can/to/pa/ra/lue/go,
/tu/per/fil/y/tu/gra/cia. Cada parte de este verso
alejandrino es lo que se conoce como un hemistiquio.
También es importante saber que cuando unimos versos formamos estrofas. Una
estrofa es un conjunto de versos y existen estrofas de 2 o más versos.
La dística es una estrofa de dos versos que riman entre sí. Un ejemplo de esta
puede ser:
¡Qué alborozo, amado mío
En el agua de tu río!
Otra de las clases de estrofa que existe es la pareada la cual consta de dos
versos, uno de 7 sílabas y otro de 11. Ejemplo:
¡En mi tierra baldía
Ha brotado la fe de tu cercanía!
Hay estrofas de 3 versos, que por lo general son endecasílabos.
Un manotazo duro un golpe helado
Un hachazo invisible y homicida
Un empujón brutal te ha derribado.
Existe otra llamada cuarteto la cual consta de 4 versos de arte mayor con rima
consonante en los que riman el 1y4, y el 2y3. Ejemplo:
¿Qué tengo yo que mi amistad procuras
Qué interés se te sigue, Jesús mío
Qué a mi puerta cubierta de rocío
6
Pasas las noches del invierno oscuras?
La cuarteta es una estrofa de 4 versos de arte menor con rima consonante; los
versos suelen ser octosílabos.
Y todo el coro infantil
Va cantando la lección
Mil veces ciento, cien mil;
Mil veces mil, un millón.
El serventesio es una estrofa compuesta de 4 versos de arte mayor,
generalmente endecasílabos, de rima consonante y alterna.
Tuvo mi corazón, encrucijada
De cien caminos, todos pasajeros,
Un gentío sin cita ni posada,
Como en andén ruidoso de viajeros.
Existe otra clase de estrofa llamada redondilla que está compuesta por cuatro
versos octosílabos, con rima asonante o consonante.
Sépase, pues ya no puedo
Levantarme ni caer,
Que al menos puedo tener
Perdido a fortuna el miedo.
LETANÍAS
¿Te gustaría componer letanías? El profesor Guillermo Puello, escritor,
compositor, músico y coordinador de la I.E.D. Liceo Celedón de la ciudad de
Santa Marta, presenta una breve conceptualización sobre qué es una letanía, a
propósito de los carnavales, y además del talento de quien la compone, qué
técnica se emplea en su creación. Esto es lo que quiero compartir con ustedes mis
queridas estudiantes.
Las letanías son versos sencillos de característica entonación de rezo católico
con los cuales se satirizan, ventilan, critican y se hace burla de temas y personajes
especiales de la actualidad local, nacional e internacional. Las letanías del
Carnaval de Barranquilla son una parodia o contraposición a las oraciones
católicas con que se invocan a Jesucristo, a la Virgen o a los Santos como
mediadores.
Historia
Las letanías del Carnaval de Barranquilla surgieron por primera vez en el barrio
Rebolo (esquina de la calle Soledad con el callejón de Ceiba, calle 17 con carrera
22) en 1930, los primeros en componerlas fueron Las Ánimas Negras de Rebolo.
Características
Los rezos o versos son cuartetos de siete u ocho sílabas que combinan primer
verso con tercero, y segundo con cuarto en una estructura responsorial. Los rezos
son acompañados o respondidos por otra estrofa de dos versos denominada coro.
Por lo general, los grupos de letanías están conformados por ocho o diez
integrantes encabezados por un rezandero que lee las estrofas, y los coristas que
le responden cantando o recitando. Se denomina letaniero al autor o escritor de
los versos.
7
Los grupos recitan los versos sin coreografía, vestidos de toga o una túnica, sin
acompañamiento musical. [1]
Existen tres tipos de letanías o libretos: un texto "picante", vulgar, "rojo", llamado
"mondongo" (en referencia a La ópera del mondongo, canción vulgar de José
María Peñaranda), otro de doble sentido o verde y uno más denominado "lavado"
o "amarillo", de temática "suave" (sin vulgaridades, apto para todo público).Las
letanías también acompañan a la reina viuda el martes de carnaval durante el
entierro de Joselito Carnaval.
Competencia
El martes de carnaval se lleva a cabo en el barrio Abajo o en la Plaza de la Paz el
Festival de Letanías. A cada grupo le dan ocho minutos para recitar 40 estrofas,
actualmente cada una con una respuesta diferente, anteriormente se usaba una
sola respuesta.
El jurado evalúa el ingenio, la originalidad y la creatividad de las letanías de cada
grupo, así como la vocalización, los temas, hechos y personajes de actualidad
abordados, la presentación en general y el vestuario.
He aquí algunos ejemplos de letanías:
El pueblo tiene de bruto,
de marrano y de pendejo
al poner a unos corruptos
a mandar en el concejo.
Coro
Se encuentran muy preocupaos,
porque “toavía” no han robao.
II
El alcalde en el concejo
le dijo a los concejales
que en esa corporación
se inician todos los males
Coro
Si les niegan los contratos
van a pasar un mal rato.
III
Todo el pueblo taganguero
cree que la suerte está echada
pues se encontraron un mero
de unas veinte toneladas.
Coro
Israelíes van a comprarlo
para de coca llenarlo.
IV
El escenario arbitral,
lleno está de corrompidos,
pues sin un favor sexual
jamás se pitan partidos.
Coro
Si no me das un piquito,
no te presto mi pitico.
Otra forma muy empleada en carnavales y festivales es la DÉCIMA que se define
como una estrofa de diez versos o tipo de estrofa compuesta por diez versos
octosílabos distribuidos en dos redondillas unidas por dos versos de enlace.
Su esquema de rima es a,b,b,a,a,c,c,d,d,c.
8
Sueña el rico en su riqueza,
8a
que más cuidados le ofrece;
8b
sueña el pobre que padece
8b
su miseria y su pobreza;
8a
sueña el que a medrar empieza, 8a
sueña el que afana y pretende;
8c
sueña el que agravia y ofende; 8c
y en el mundo, en conclusión,
8d
todos sueñan lo que son
8d
aunque ninguno lo entiende.
8c
(P. Calderón de la Barca)
A la décima también se le conoce como Espinela en honor de Espinel quien fue
su inventor. Para escribir una décima:
A) Cuando quieras escribir
B) una décima bonita
B) que te salga redondita
A) diez versos tienes que unir.
A) Para que logres seguir
C) rímalos en consonante;
C) su octosílabo vibrante,
D) cumbre del Arte Menor,
D) será un gorjeo de amor
C) para que el alma lo cante.
Rima el primero y el cuarto
consonante con el quinto.
Tan fácil como lo pinto
todas las dudas aparto.
Diez perlas en mi hilo ensarto
para expresar lo que quiero;
el segundo y el tercero
ambos riman en pareado
y obtenemos sin enfado
lo que pareció tan fiero.
Pareo octavo con noveno
el resto rima entre sí.
La Espinela vibra así
en diez versos que encadeno.
Con ellos el alma lleno
y los canto a viva voz;
voy de la belleza en pos
con la décima trovando;
mi corazón, desbordando
con esta gracia de Dios.
EL CUENTO
El cuento bueno es aquel que tiene una chispa indescifrable, no sólo porque el
personaje está bien desarrollado o porque el contexto está muy bien desarrollado,
sino que es una sumatoria de todas las cosas; el cuento bueno es aquel donde
uno ve esa chispa, en donde la historia conduce a sentimientos, donde uno se
mete como si fuera casi que una película, ese autor lo lleva a uno por diferentes
caminos algunos que son impredecibles. El cuento bueno es el que comienza de
una manera y lo sorprende a uno al final porque cierra toda la historia pero la
cierra de una manera que uno no esperaba y esa es una construcción de un
mundo muy particular que es lo que uno espera de una ¿narradora?
9
Hay una influencia muy grande del cine infantil que tiene esa dirección. La mejor
escuela para escribir es la lectura, al menos de literatura. Escribir es reescribir,
madurar el cuento, La heteroevaluación.
El cuento por sí mismo debe rescatar valores e historias pero no mostrarlos tan de
frente. Se mira la calidad de la narrativa. Olvídese de la zaga, de los guerreros
fantásticos.
Edgar Allan Poe escribió, hace casi doscientos años, el Método de Composición.
Con él, buscaba orientar el proceso de elaboración de un cuento, refiriéndose a la
brevedad y la intensidad, como características naturales y necesarias de los
relatos.
Esta brevedad e intensidad se refiere al esfuerzo consciente del escritor por enfilar
sus escenas, párrafos y frases en la búsqueda del efecto que todo buen cuento
debe dejar en el lector. Cuando leemos una pieza de relojería literaria, es decir,
una máquina perfecta de ficción, ésta nos desarma y nos conmueve con
cualquiera que sea su impresión: horror, amor, soledad, decepción, etc.
Edgar Allan Poe consciente de la organización interna de los cuentos, nos entrega
un documento que con los años ha sido referente obligado de todo aquel que
desea hacerse escritor. Horacio Quiroga, Julio Cortázar, Juan Carlos Onetti, Juan
Rulfo y Julio Ramón Ribeyro, entre otros maestros de la cuentística
latinoamericana, devoraron no sólo los análisis de Poe sobre composición literaria,
sino toda su obra. Con el tiempo se convirtieron en escritores de primera categoría
a nivel mundial y junto a su obra, nos legaron decálogos, reflexiones y
aproximaciones a la manufactura del arte narrativo.
Claves para lograr un buen cuento. (tomado del concurso nacional de cuento)
Recuerda siempre complementarlas con la lectura apasionada y juiciosa de cuanto
libro caiga en tus manos y ejercitarte en la escritura, de ser posible, todos los días
de tu vida:
 Aspira a la perfección: escribe tu cuento una y otra vez.
 Tus personajes deben estar tan vivos como tú mismo.
 El lenguaje es la extensión de tu mano: escribe.
 Juega a escribir, habla con tus personajes.
 Pierde el miedo a tus propias palabras: escríbelas.
 Inicia con vigor tu cuento, termínalo con contundencia.
 El cuento debe ser de preferencia breve.
 Todo buen cuento es una fuente inagotable al que regresas siempre.
 En literatura prefiere ser divertido que aburrido.
 En literatura prefiere mostrar a explicar.
 Cada palabra en tu cuento es absolutamente imprescindible.
 No hay cuento sin conflicto, debes poner en juego el destino de tus
personajes.
 Si tu cuento sucede en el desierto, debes saber las palabras exactas que
describen el desierto.
 Escribe para tus personajes, sólo a ellos les debe importar lo que les pones
en el camino.
ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
Realiza la siguiente actividad
Actividad individual
Realiza la lectura de la información teórica, subraya y busca el significado de los
términos desconocidos y siempre busca otorgar sentido a lo leído.
Actividad en grupo
10
Comparte con una compañera el sentido de la información teórica.
Realiza la lectura de coplas, letanías, décimas y cuentos.
Busca diversos poemas y cuenta sus versos y estrofas. Cuenta cuántas sílabas
tiene cada verso. Si es el caso, aplica las licencias poéticas.
En grupo de tres estudiantes, escojan un tema para elaborar coplas, letanías y
décimas.
Elaborar borradores
Revisarlos varias veces y mejorarlo
Socializarlo
Presentarlo por escrito
Taller para la creación de cuentos
Reunidas en círculo y en un ambiente de armonía:
1. Cuenta una historia a partir de una mentira, breve pero intensa. Donde la
historia conduzca a sentimientos, donde uno se meta como si fuera casi
que una película, llévanos por diferentes caminos, algunos impredecibles.
Inicia con vigor, termina con contundencia. Comienza de una manera y
sorprende al final cerrando de forma inesperada.
2. Prefiere ser divertido que aburrido.
3. Muestra en lugar de explicar.
4. Debes poner en juego el destino de tus personajes.
5. Escoge las palabras exactas que describan el lugar donde ocurran los
hechos.
Profundización (extra clase)
 Busca mayor información y ejemplos sobre el tema de la lírica en general y
sobre las características del cuento.
 Busca información sobre los siguientes escritores:
Horacio Quiroga:
http://www.ciudadseva.com/textos/teoria/opin/quiroga1.htm
Julio Cortázar: http://www.ciudadseva.com/textos/teoria/opin/cortaz6.htm
Juan Carlos Onetti:
http://www.ciudadseva.com/textos/teoria/opin/onetti1.htm
Juan Rulfo: http://www.ciudadseva.com/textos/teoria/opin/rulfo1.htm
Julio Ramón Ribeyro:
http://www.ciudadseva.com/textos/teoria/opin/ribeyro1.htm
LOGROS:
Reconocerán características de algunos textos líricos como las coplas y las
letanías y sus diferencias con la narrativa.
Reconocerán el valor cultural y estético de textos a partir de expresiones culturales
como el carnaval.
Emplearán estrategias para comunicar con claridad ideas, pensamientos y
sentimientos haciendo uso de la convencionalidad de la lengua.
Analizarán información que circula en prensa escrita, diferentes programas de
radio, T.V., internet, etc.
TRANSVERSALIDAD
Con todas las áreas, en tanto éstas en su proceso de construcción, reconstrucción
y difusión requieren de personas que en la vida diaria sepan escuchar, hablar, leer
y escribir y además, que sean competentes para interpretar, argumentar y
proponer. A través de la lengua materna se expresan pensamientos, ideas,
conocimientos, actitudes, valores, sentimientos y deseos propios de las diversas
disciplinas del conocimiento y campos de la vida social y cultural.
11
INDICADOR DE DESEMPEÑO:
 Identifica las características de la copla, la letanía y el cuento.
 Reconoce el valor cultural y estético de las coplas, letanías y cuentos a
partir de la lectura crítica y analítica y la producción textual.
 Elabora esquemas y borradores de las ideas que redactará y los revisa
mejorando sus escritos.
 Establece criterios y elementos de juicio frente a la información que circula
en los medios de comunicación
COMPETENCIA INTERPRETATIVA. Nivel literal. Este nivel responde a la pregunta:
¿qué dice el texto? Significa entonces, que debes saber leer, asignar a diferentes
términos y enunciados su “significado de diccionario”, ser competente para encontrar
información contenida en el texto, identificando elementos semánticos.
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA. Nivel textual. Este nivel responde a la
pregunta: ¿cómo lo dice? En este modo de lectura se explora la posibilidad de
relacionar información del texto para dar cuenta de otra que no aparece de
manera explícita. Esto supone una comprensión parcial o del sentido global del
texto que permite hacer inferencias y deducciones, reconocer las intenciones
comunicativas que subyacen allí, además de identificar quién es el interlocutor o
auditorio al que se dirige el escrito y explicar o dar razones a partir de lo
interpretado.
PROPOSITIVA. Nivel crítico – intertextual. Este modo de lectura exige que
identifiques: ¿quién lo dice?, ¿para qué?, ¿desde dónde? y ¿en qué momento? A
partir de tus ideas previas y de tu interpretación del texto estarás en condiciones
de construir sentido desde ese texto hacia otros. Un lector con competencia
propositiva, toma distancia del contenido leído para plantear conclusiones y asumir
una posición crítica frente a lo que lee: “no traga entero”.
DEMUESTRO
MIS
COMPETENCIAS:
coevaluación, heteroevaluación).
(Evaluación,
autoevaluación,
De manera integral: en lo cognitivo, afectivo, actitudinal, procedimental y en las
cuatro habilidades comunicativas que implican saber escuchar, saber expresarse,
leer y escribir, y por último, como personas que se están formando con
competencias ciudadanas.
1. Autoevaluación
Para su realización, se construirán criterios durante el transcurso del trabajo a
partir de la reflexión y el diálogo permanente generado en la actividad.
2. Coevaluación
Cada estudiante debe asumir una posición crítica, constructiva y respetuosa con
respecto al desempeño de sus compañeras, destacando de ellas en primer lugar,
sus valores y fortalezas, con una actitud positiva, siempre dispuesta a colaborar en
lo que se refiere a aquellos aspectos que el grupo requiera y necesite mejorar,
ofreciendo su apoyo los compromisos a que haya lugar.
3. Heteroevaluación
Se realizarán evaluaciones con criterios cualitativos y de carácter dialógico.
WEBGRAFÍA






www.leelibros.com
www.tercerafundacion.net
www.ciudadseva.com
www.mediosmedios.com.ar
www.biografiasyvidas.com7reportajes
www.vive.in7libros
12













www.portalplanetasedna.com
www.roble.pntic.mec.es/jueduland
www.quadraquinta.org
www.maestros-espa.blogspot.com
www.maderadeblog.com/category/campanas-sociales/
www.proyectoagrega.es/la-publicidad-en-el-aula
www.eduteka.org
www.internetaula.ning.com
www.cervantesvirtual.com
www.leergratis.com
www.juegosdepalabras.com
www.estrategiasdepublicidad.com
www.mundociudad.com
13
Descargar