多彩的新疆民族文化

Anuncio
Rica y Variada Cultura Étnica de Xinjiang
En la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, situada en el noroeste de
China, conviven 47 grupos étnicos, que con el correr del tiempo han
formado un ambiente cultural peculiar y encantador integrado por
diferentes etnias. Xinjiang es conocido como “tierra de canciones y
danzas”. Los grupos étnicos que viven en esta tierra son muy buenos
para cantar y danzar, y las actividades culturales con características
étnicas como “macylefu” de uigures, “concurso musical Akon” de
kazakas, “concurso musical Kumuzi” de kirguices, “Nadam” de
mongoles, “festival hacia el oeste” de xibes y “feria” de hans son ricas y
variadas.
Desde las ciudades hasta las zonas rurales, son muy variadas las
diarias actividades culturales de las distin tas etnias. Hay más de 2000
grupos culturales de carácter masivo con más de 60 mil personas que
ofrecen frecuentemente espectáculos de diferentes tipos preferidos por
el pueblo local como danzas, competencias hípicas, caza de corderos,
danza de leones, faroles de dragón y juego de la cuerda.
En los últimos años, el sistema de la red de servicios culturales al
público en Xinjiang ha venido perfeccionándose. El gobierno ha
invertido centenares de millones de yuanes de renminbi en la
construcción de la “gale ría cultural fronteriza de la ruta de seda”, el
“proyecto de envío de libros a las zonas rurales” y el establecimiento de
una gran cantidad de bibliotecas y casas culturales a instancias de
distrito o comarca, mejorando en gran medida las instalaciones
culturales locales.
Las autoridades locales han tomado una serie de medidas para
descubrir y rescatar los patrimonios culturales étnicos al borde de la
desaparición. La colección musical de “12 Maqam” de uigures de
Xinjiang ha sido incluida por UNESCO de la s Naciones Unidas en el
catálogo de obras representativas del patrimonio cultural no material de
la humanidad. Una cantidad de excelentes y tradicionales obras
culturales como la épica “Manas” de kirguices, la épica mongola
“Jiangger” y la música popular d e kazakas “Aguas de Aida” ha sido
incluida en el primer catálogo de patrimonios culturales no materiales
de China.
图片说明:
20100201. Un grupo artístico de etnias minoritarias con colorida vestimenta
tradicional presentando un espectáculo de danzas al pie de la cordillera Tianshan
20100202. La clásica colección musical de uigures “12 Maqam” fue incluida por la
ONU en el catálogo de patrimonios culturales no materiales de la humanidad.
20100203. Campesinos uigures de Hami de Xinjiang bailando alegremente en su patio
la danza folklórica “Kekemaixilefu” esperando una expedita siembra y buena
cosecha.
20100204. Kazakas en Habahe de Xinjiang organizan el festival artístico “bosque de
abedul en otoño”. La foto muestra a ganaderos locales cantando al compás de donbula
en una tolda
20100205. Ganaderos kirguices del distrito Akqi de Xinjiang mostrando en la
tradicional “fiesta de cazadores con águilas” sus habilidades de “cazar a liebres y
zorros”.
20100206. “Manas” es una épica heroica de la etnia kirguiz de Xinjiang, La foto
muestra a Jusufu Mamay, famoso cantante de la épica, admitiendo a discípulos al
cumplir 90 años de edad.
20100207. El anciano Mamuti de la ciudad Urumqi de Xinjiang (segundo a la derecha) comiendo
junto con sus familiares el sazi, famoso alimento de la etnia uigur, para celebrar El Eid al-Fitr
20100208. El gobierno concede importancia al trabajo de colección de libros antiguos
de las minorías étnicas. En la voto se ve a religiosos locales ordenando manuscritos
del largo poema narrativo “jardín de civilización zuohere”, antigua obra de la lengua
uigur.
20100209. Xinjiang tiene ahora 10 canales de televisión La radiodifusión y televisión
cubren ya zonas con una población superior al 90% de los habitantes. En la foto se ve
el comienzo de la filmación en Hami de la película “canción de la nieve”, película que
describe la vida de los trabajadores del mantenimiento vial en Xinjiang.
20100210. Ganaderos y Campesinos de la etnia kazaka que viven en la lejana zona
montañosa de Xinjiang, viendo en su tolda una película con proyectores móviles
proporcionados por el gobierno.
20100211. Una muchacha uigur hojeando un libro de la lengua uigur en una feria de
libros de la ciudad de Urumqi.
20100212. En un tradicional evento deportivo de grupos étnicos minoritarios, los
jóvenes kazakas exhiben la habilidad hípica de “perseguir a muchachas”. Se trata de
un programa de diversión preferido por los kazakas y también una oportunidad de los
muchachos para pedir el amor a las muchachas.
20100213. Durante las vacaciones de Año Nuevo, los ganaderos de la etnia kazaka en
el norte de Xinjiang realizan sobre la nieve la competencia de “apresar a corderos.
20100214. En la primavera de cada año, los gobiernos locales de Xinjiang invierten
muchos recursos humanos y financieros para realizar actividades culturales y
artísticas en zonas agrícolas y ganaderas.
20100215. El concurso musical Akon es una forma de espectáculo peculiar de la etnia
kazaka. Numerosos artistas tocan instrumentos musicales y cantan al mismo tiempo.
Las letras del canto son compuestas instantáneamente por los cantantes. Salen
victoriosos los que cantan por el tiempo más largo y con letras mejor compuestas,
tienen la voz más bonita y atraen más a los oyentes.
20100216. En la actividad organizada por la ciudad de Urumqi para llevar el “arte
folklórico a centros docentes”, a los alumnos les gusta mucho el personaje de dibujos
animados “Avanti”
20100217. El “Día de Patrimonio Cultural” de Xinjiang, una artesana kazaka (derecha)
transmitiendo la habilidad de bordado a estudiantes de la especialidad de confecciones
20100218. La canción “han madurado las uvas de Turpan” es muy popular en
Xinjiang. Todos los años, numerosos turistas viajan en esta época a la zona a disfrutar
de las uvas dulces y otros alimentos deliciosos locales así como contemplar
maravillosas danzas uigures.
20100219. Mamanti, artesano uigur de Xinjiang, enseñando las habilidades antiguas
de hacer productos de barro cocido.
20100220. El 8 de junio de 2008, se inauguró solemnemente el primer festival
internacional de danzas y cantos de grupos étnicos. Los artistas de diferentes razas,
provenientes de diversos países de los 5 continentes, se reúnen con bailarines chinos
en Xinjiang, tierra de danzas canciones, exhibiendo juntos las danzas de sus
respectivos pueblos.
20100221. Una boda de muchachos kazakas con ambiente étnico
20100222. Espectáculo de la épica musical de la etnia uigur de Xinjiang, colección
musical “12 Maqam”, en la sede general de UNESCO de las Naciones Unidas en
París.
Descargar