A E Niño Jesús ctividades

Anuncio
Niño Jesús
Colegio Concertado
A
E
ctividades
xtraescolares
Por qué son importantes
las actividades extraescolares
Actividades artísticas, ideal para todas las edades
Hay que valorar la importancia de la música para todas las
personas, y en especial para los niños pequeños, ya que desarrolla la capacidad creadora en éstos y favorece el desarroLas actividades extraescolares ayudan a llo emocional e intelectual. El teatro y su magia siguen vigendespertar inquietudes en los niños, a re- tes y canaliza toda la creatividad que los pequeños tienen denforzar sus conocimientos a fomentar la tro, dando rienda suelta a sus pensamientos y ejercitando no
creatividad y a desarrollar sus valores. sólo la mente, sino el resto del cuerpo. Através del movimiento, la danza potencia por un lado la identidad y autonomía
Actividades deportivas, un clásico de las extraescolares. personal; el cuerpo y la imagen de sí mismo. La vía fundamental para lograr una educación estética en los niños es la eduContribuyen a un adecuado desarrollo físico de los niños, fo- cación artística.
mentan una actitud positiva hacia el deporte, y se valoran aspectos como el propio esfuerzo y el disfrute con la actividad. Las actividades sociales imprescinbles para jóvenes.
Son también una manera de desarrollar unos hábitos de vida
saludables. Los deportes colectivos como fútbol, baloncesto, La tolerancia, el compromiso, la solidaridad, la formación del
voleibol... promueven el trabajo en equipo, la cooperación y la carácter, son valores que cada vez más, se hace necesario
integración de todos los componentes. Las actividades indivi- fomentar en nuestra sociedad. Forman parte sustancial del
duales (tenis, atletismo, etc.), son más competitivas y adquie- ideario del Colegio Niño Jesús y entendemos que una forma
re importancia el esfuerzo y la superación. El ajedrez destaca de desarrollar de manera efectiva son las actividades
extraescolares.
por su potencialidad para mejorar la concentración.
Actividades culturales
La decisión del niño
La importancia que hoy en día tienen los idiomas esta fuera de
cualquier justificación. En un mundo donde las interrelaciones
son cada vez mayores, disponer de unos conocimientos que
nos acerquen y nos permitan comunicarnos con cualquier persona y en cualquier lugar se hace necesario. Las llamadas
«nuevas tecnologías» son también centro de nuestra atención.
Es fundamental acercar a nuestros alumnos a un mundo que
cada vez más se hace imprescindible.
La elección de la realización de una actividad educativa o deportiva extra debe ser analizada junto al niño. La regla de oro
para la elección debe ser que sea una actividad que le motive
y que le permita desarrollar algo que le sea beneficioso como
persona. Si no se tiene en cuenta la opinión del pequeño, al
poco tiempo se sentirá agobiado por tener que asistir a las
clases y terminará, incluso, odiando la realización de esa actividad y todo lo que conlleva.
Cómo se organizan
las actividades en el Colegio
eportivo
D
to
i
b
Ám rte
o
Predep e Futbito
d
la
sto
Escue
alonce
B
e
d
Con la finalidad de ofrecer un completo servicio a las
Escuela e Voleibol
d
familias y alumn@s de nuestro colegio, que abarque todos
Escuela e Ajedrez
d
los aspectos potenciales de desarrollo, las actividades
Escuela
extraescolares se organizan desde cinco diferentes
ámbitos:Deportivo, Cultural, Artístico, Social y Familiar.
En cada uno de ellos se crean diferentes Escuelas que
permitirán establecer, para cada una de las etapas, unos
programas educativos adecuados a las características
evolutivas de nuestros alumnos.
Un aspecto a destacar dentro de nuestra organización es
la oferta de los llamados «Talleres» que pretenden ofertar
un tipo de actividades que, por sus características, consideramos importantes promocionar entre nuestros alumnos,
pero que tienen un carácter temporal reducido, normalmente
trimestral. Para cada una de ellas, el Colegio Niño Jesús,
con quince días de antelación a su realización, gestionará
la organización de las mismas.
Otros:
ndo
Taekwo esa
eM
Tenis d
ica
sia Rítm
a
n
im
G
Ámbito
Tallere
s:
Danza
s del M
undo
Á m b i to S o c i
al
J.M.V.
Escuela de V
erano
Talleres:
Jóvenes Emp
rendedores.
Del Norte y S
ur.
Las actividades que el Centro oferta, son desarrolladas por Reciclado
entidades colaboradoras con una gran experiencia en la
realización de Actividades Extraescolares, que garantizan
el correcto cumplimiento de los objetivos programados y
que cuentan con equipos de profesionales altamente
cualificados.
Artístico
Escuela
d
Agrupa e Música
ciones
Corale
Teatro
s
Danza
Pintura
ural
t
l
u
C
o
t
Ámbi
s
ma
de Idio
Escuela e Informática
d
Escuela a Aprender
r
e
Aprend
es
s:
Tallere ante exámen
ad
Ansied para niños
ía
Filosof
iliar
Á m b i to f asm
adre
Escuela de P
re
Ars Corpo
n
Bailes de saló
Horarios
H OR AS
LU N E S
12 - 13
IMI
EME 1
TAEKWONDO EP
13 - 13'45
MAR TES
JM 1
JM 3
INGLÉS EP
MIÉR C OLES
JU E V E S
IMI
EME 1
EME4
PREDEPORTE
INGLÉS EP
TAEKWONDO EP
AJEDREZ ESO
TAEKWONDO ESO
AJEDREZ ESO
TAEKWONDO ESO
13 -14'30
TENIS DE MESA
TENIS DE MESA
13'45 - 13'45
INGLÉS 3 y 4 años
AJEDREZ EP
13 - 14
MUSICOTERAPIA
14 - 15
EME 2
EME 3
INFORMÁTIC A
GIMNASIA RÍTMICA
JM 2
15 - 17
AJEDREZ EP
INGLÉS 4 y 5 años
INGLÉS 1º y 2º EP
INFORMÁTIC A
GIMNASIA RÍTMICA
INGLÉS 3 años
GIMNASIA RÍTMICA
EME SEC 3
MUSICOTERAPIA
CORO SECUNDARIA
EME 2
EME 3
JM 2
VOLEIBOL ESO
17 - 18
ESC UELA DE
APREND ICES
ESC UELA DE
APREND ICES
17 - 19
VOLEIBOL EP
17'30 - 18'30
ARS CORPORE
ARS CORPORE
18'45 - 19'45
ARS CORPORE
ARS CORPORE
JM
IMI
EME
VIERN ES
PREDEPORTE
JM 3
CORO PRIMARIA
BALONCESTO
= Jardín Musical
= Iniciación Musico-Instrumental
= Escuela Musica Elemental (solfeo)
FUTBITO
ñanzas
s ense
la
a
s
nte
el inicio
spondie rán a lo largo d
e
r
r
o
c
rarios
munica
Los ho
s se co
le
ta
n
e
instrum urso escolar
ac
de cad
N o r m a s
s
scolare
Extrae
s
e
d
a
id
Para
e Activ
oferta d
la
r
ia
d
p1. Estu tros hijos.
e las o
es
raria d
o
h
con vu
d
a
ilid
mpatib
r la co
a
b
o
r
p
l
2. Com legidas.
aria de
e
la ordin iones
u
íc
ciones
tr
a
c
m
inscrip
do de
de pre
l perio
e
ja
o
te
h
n
a
la
3. Dur
mentar
cumpli traescolares.
centro,
Ex
nio.
idades
0 de ju
a Activ
s del 1
te
n
a
ría
secreta
gar en
e
tr
n
E
4.
ar
empez
Para acabar
9. Todas las
actividades of
ertadas están
nimo de insc
sujetas a un
ripciones para
mísu realizació
las actividades
n. La oferta
no supone ob
de
ligación de re
alizarlas.
10. El centro
se reserva la
posibilidad de
bios que cons
efectuar los ca
idere necesa
mrios.
11. Los horario
s de la Escue
la de Música
los alumnos
dependerán de
matriculados
, de los instru
dos y se adap
mentos solic
tará a las ne
itacesidades de
cada momen
to.
12. Como no
rma general
las Actividades
darán comienz
Extraescolare
o el 1 de octu
s
bre y finalizar
án el 31 de M
ayo.
En seg
undo lu
gar
5. El
Co
que or legio Niño J
es
ga
tán inte nizan las acti ús informará
vidade
resada
a las e
sd
s
de las
n
condic en sus servic e las familia tidades
iones r
s
io
que es
s
,
quiene
equerid
s infor
as.
6. Form
marán
alizar la
Activid
ades E matrícula en
xtraesc
la hoja
olares.
de ma
trícula
7. En e
de
l caso
de las
ca, la m
activida
atrícula
d
es d
curso.
deberá
realiza e la Escuela
rse ante
de
s de fin Músi8. El p
alizar e
eriodo
l
de matr
todo el
ícula s
año, m
e
e
ientras
ntiende
existan
abierto
plazas
durante
.
Otros asuntos a tener en cuenta
13. El pago de las actividades se realizará a través de
cuenta corriente.
14. En el momento de formalizar la matrícula se deberá
abonar el importe en la forma y modo que cada entidad
establezca.
15. Para darse de baja de una actividad, se dará aviso con
quince días de antelación. En cualquier caso surtirá efecto en el mes siguiente.
16. Los horarios de atención serán los que en cada momento establezaca el Colegio Niño Jesús.
Ámbito deportivo
e
t
r
o
p
e
d
e
r
P
rimaria
2º Ed. P ráctiy
º
1
l,
ti
p
a Infan
s por la
irigidad ertar el interé tegral de la
d
s
e
d
a
e desp
rrollo in
Activid
jetivo d nciar el desa
b
o
l
e
n
co
pote
te.
ortiva y del predepor
aca dep
s
é
v
capacid
a tra
tivo.
r
y
a
o
n
s
p
o
e
e
s
d
n
r
pe
go
cio
s limita
r del jue
s.
Disfruta z de asumir la
r norma
.
ta
pa
o
p
a
p
e
c
u
c
r
r
a
g
e
S
el
s de
io y
pias y d tar al contrar y experiencia
o
r
p
s
e
d
s
pe
ntros.
er a res
vivencia
Aprend r el compartir y con otros ce
s
ce
Favore on las familia
c
n
relació
Otras actividades
Gimnasia Rítmica
Tenis de Mesa
Taekwondo
Escuelas
Deportivas
OBJETIVOS:
Potenciar el desarrollo integral de la persona a través del deporte.
Fomentar el compañerismo y el trabajo en equipo.
Ser capaz de asumir las limitaciones y capacidades propias y del grupo.
Aprender a respetar al contrario y acatar normas.
Compartir vivencias y experiencias de relación con las familias y con otros centros.
Utilizar el deporte como medio para fomentar la coeducación.
Escuela Escuela
de de
Futbito Baloncesto
Escuela Club de
de Ajedrez
Voleibol
MiniBasket
Benjamines
Alevines
Infantiles
Cadetes
Baloncesto
Formación de la inteligencia.
Participación en un ocio social formativo.
Relación amigable con los demás.
Ámbito Cultural
Escuela de
Idiomas
DIRIGIDO A:
Educación Primaria y Secundaria
Inglés
:
Despertar en los niños interés por comprender y expresarse en un segundo idioma. Sentar las bases en el conocimiento de la lengua para
adquirir una titulación internacional. Favorecer las relaciones
interpersonales en un tiempo lúdico y de aprendizaje, posibilitando la
práctica en un ambiente distendido.
Otros idiomas según demanda.
ACTIVIDADES:
Dos horas de clases a la semana.
Con posibilidad de realizar:
Campamentos de verano nacionales.
Intercambios en el extranjero.
Escuela
de
Aprender a Aprender
El objetivo de esta Escuela es fomentar
los hábitos de estudio y ayudar a los alumnos en
los procesos de aprendizaje. Conocer las herramientas y
técnicas más convenientes, aplicar estrategias que rentabilicen
esfuerzos, incrementar las expectativas de éxito, etc.
Escuela de
Informática
La programación de los talleres estará sujeta a las demandas que, tanto las familias como los propios
alumnos, nos hagan llegar.
Los sistemas para detectar estas
necesidades son los habituales: información directa, a través de tutores, a través de la Junta de Delegados, a través del AMPA, etc.
Para alumnos de E.P. y adaptada a los diferentes niveles de los alumnos.
Básicamente desarrolla la lógica, la imaginación y el poder de retención. Es una
actividad que pretende dotar de las herramientas y estrategias necesarias para el
uso de las «nuevas tecnologías»
Nuestros alumnos tendrán, además, la oportunidad de aprender divertiéndose.
Talleres:
Ansiedad ante
los exámenes
Filosofía
para niños
a
nte par
cialme s redue
p
s
e
ntado s, en grupo
años
o
ma orie
e6y7
d
s
o
Progra s de 3 a 5 añ
iñ
n prian
nte
do par pretenden u ecnteme o/
a
r
e
a
niños/a
in
p
e
m
n e
l niñ
ia que
do asp
ente pr
cidos. tividades so de acercar a e reaecialm musical prev al, atendien el ritmo,
p
s
e
o
c
s
a
v
a
,
ti
,
ic
m
n
tras
obje
Las
Progra preparació nguaje mus l oido, la voz
con el
Entre o
ad, rite
le
in
d
l
s
a
n
lúdicas ho musical. sicomotricid guaje
o
o
ió
n
t
c
co
c
p
amine
educa
a al he prácticas de iación al len acerr acerc tescomo la
e
m
l,
ic
n
a
r
n
orta
tc.
lizará rcusión, in sión corpo o, vioS
e
e
tos imp entación, e
IDADE
L
mo, p l, canto, expr mentos (pian ales,
m
u
A
r
t
I
s
C
in
ic
E
la
ESP
musica to a los instru iones mus
TALES
N
E
ic
n
M
d
U
camie ta, …), au
INSTR e, clave, fagot,,
u
t
lín, fla
e pico
larine
eón, c era, flauta d ofón,
etc.
Acord
s
e
sax
n
niciació rumental
inst
o
c
i
s
ú
M
J
n ical
ardím
us
Ámbito Artístico
e
A
d
C
i
a
l
S
e
U
u
M
c
s
E
I
l
a
t
n
e
m
e
l
E
a
l
e
Escu
een
ue des a
q
s
/a
s
alumno en la práctic
uellos
y
q
en
a
a
o
sicales desarrollado á
ntad
u
ie
m
r
o
s
a
st
m
dio
m
rrículu l. El curso e s
Progra en los estu
u
c
l
e
o
ta
e
d
nte
iniciars ntal, siguien rado elemen les consiste
e
g
a
tica
instrum .S.E para el iones seman l, en la prác l.
a
s
.G
e
ic
ora
la L.O do en tres s
je mus y de canto c
a
u
g
n
a
le
rupo)
organiz mación del
l o en g
os
r
a
o
u
f
id
la
iv
alificad
en
u
c
l (ind
e
a
t
t
n
n
e
e
altam
instrum
sionales
rofe
os con p
m
a
t
n
o
C
n,
trav
flauta e, percusió ba, piano,
o
b
,
to.
eta tu
ra, o
guitar mpa, tromp lçaina, Can
o
o
r
d
t
,
,
lo
n
ó
ce
tromb
violon
violín,
viola,
que
N.E.E. ítmin
o
c
s
r
lumno
tirces,
para a es psicomo personao
d
a
r
ad
bo
ie la
ma ela
r activid
potenc
Progra e desarrolla sicales que
d
preten ditivas y mu
u
a
,
s
no.
ca
el alum
lidad d
a
i
p
a
r
e
t
Musico
El objetivo de estas escuelas es fomentar la creatividad
en cualquiera de los ámbitos artísticos.
virá de
ue ser a arq
a
ic
n
c
ic
ir la té
r práct
Adquir a la posterio
ar
s
base p
n de la
.
a
lia visió os prop
m
tístic
a
ivers
ir una
Adquir ades de los d .
s
id
posibil tos pictórico y sensibin
d
a
ie
id
im
iv
ced
reat
c
la
r
la
nos.
Estimu
s alum
lo
e
d
lidad
Corales
P
Agrupaciones
intura
E
scuelas de pequeños artistas
a
z
n
a
D
o
r
t
a
e
T
antes
oral.
to corp más particip
n
ie
im
e
el mov
n los d
minio d cionarse co
o
as
d
l
e
rela
r en
colectiv
y
s
le
Educa en equipo y
r
dividua
Trabaja ctuaciones in
rar a
Prepa
Ámbito Social
usticia»
j
e
d
a
d
aña
or
a acomp
v
o
de am
n
i
y
s
e
d
f
a
d
e
ri
,d
haber ca
fianza
e
n
d
e
o
u
c
ienzan
p
,
ría
«No
g
as com estos
n
e
l
ia
c
a
n
e
e
e
JM
V
ino d
Un cam
rupo
ivir en g
v
a
s
e
ven
a los jó
ristiana a
n
Ayudar ar en la vida c
d maria
diz
itualida n el servicio
ir
Profun
p
s
e
sia
oe
tar la
e la Igle
d
s
Fomen r el compromis
to
n
vimie
ta
ia.
Fomen r con otros mo or de la justic
v
a
r
fa
a
Colabo
ciones
nder ac
e
r
p
m
E
nas Vic
avés d
s Maria ño 1998. A tr
e
d
entes
tu
n
e
la
dolesc
a
y
s
Las Juv o centro en e
o
los niñ
iento.
str
en nue chos han sido e este movim más de
d
u
er
años, m rmadon parte ólo has de ten .
fo
ls
n
ien
que ha
rte de é de pasarlo b
a
p
r
a
s
m
r
a
Para fo muchas gan
y
s
o
ñ
a
10
scuela
de Verano
E
El Colegio Niño Jesús se compromete a orientar y facilitar información sobre Escuelas de Verano, campamentos y actividades
de ocio que satisfagan las demandas de las familias
Talleres
El objetivo de los talleres es ofertar un tipo de actividades de duración trimestral que satisfagan las inquietudes de nuestros jóvenes y que fomenten los
valores recogidos en el ideario del Centro.
Actividades dirigidas a alumnos de secundaria.
norte
sur
y
Taller dedicado a presentar y conocer
las actividades de las principales
ONGs, con el propósito de fomentar en
nuestros adolescentes los valores de
cooperación,....
Cómo crear una asociación, requisitos
para poder participar en acciones de
voluntariado,.... preparación y participación en campañas
R
Jóvenes
Emprendedores
El objetivo del taller es crear un grupo de trabajo que
active el espíritu emprendedor y la iniciativa emprensarial
entre los adolescentes. Ofrecer ámbitos de actuación y
de promoción de sus actividades, dar a conocer al
cooperativismo, crear empresas y gestionarlas de
forma virtual, son algunos de los objetivos que
pretenderemos a lo largo del trimestre.
eciclado
Taller de carácter ecologísta que
fomentará
la
conciencia
medioambiental, la valoración y el
respeto de nuestro entorno. En él
se realizarán actividades de reciclado de diferentes materiales.
Ámbito Familias
Escuela
de Padres
trabajo
PADRES es el
La función de
cedor de
nte y enrique
más gratifica
el más
, pero también
cuantos halla
. Aboretido y exigente
dificil, comprom
quiere
onsabilidad re
darlo con resp
.
n
y preparació
compromiso
La Esc
ue
cer info la de Padres
rmació
procura
n, a
nocimie
o
ntos bá sesoramiento fresico so
laciona
y cobre tem
do
a
ción de s con la educ
ación y s relos hijo
formas, con
proporc
el
ionar un
a mayo objetivo de
r capac
itación.
un
nde ser e
te
e
r
p
s
Padre
ilias qu
uela de tro de las fam
eduLa Esc
n
s en la
ncue
a
e
d
e
ti
d
e
r
m
e la
luga
compro un lugar dond s
n
te
n
ie
no
s,
se s
sus hijo nto de partida es
e
d
n
ió
u
cac
ejor
mo p
ncia co
unas m ionar
experie isponer de
c
lu
d
que so
lleve a ntoas con las
ie
herram tos.
flic
n
o
c
los
El Colegio Niño Jesús junto
con el AMPA apoyará decididamente todas las iniciativas
de encuentro, reflexión y formación encaminadas a la
educación de nuestros hijos
Punto de Encuentro
El Colegio Niño Jesús se convierte en vehículo de encuentro de iniciativas e
intereses de todos los miembros de la Comuidad Educativa. En este sentido,
«Punto de Encuentro» quiere ser la fórmula para canalizar los esfuerzos necesarios para hacerlos realidad. Es el AMPA la encargada de coordinar y gestionar los recursos necesarios para llevarlos a cabo.
re
o
p
r
o
C
Ars
como
iplinas
c
p
is
d
as
onde
e divers , el Tai Chi, d
d
n
ió
s
s
enfu
re es la rapia, el Pilate ntales y occid y
o
p
r
o
C
Ars
s orie
za-te
físico
, la dan de las técnica ir un trabajo
lcanel yoga
r
u
jo
g
e
onse
ad d a
lo me
c
id
a
il
e
n
d
ib
ú
s
a
o
se
bjeto
de la p
on el o
ue nos
q
tales c
to
le
ble.
comp
mental nestar saluda
ie
b
zar un
Baile de
Salón
A travé
s del ba
ile crea
y relac
m
iones,
el baile os vínculos
dad c
es una
r e a t iv a
ac
interrela
que p
o t e n c ia tiviciones
activida
positiva
la s
dq
s
técnica ueremos dar .Con esta
a conoc
s edecu
er
a
presar
e interp das para pod las
e
re
r exmiento
s a trav tar nuestros
sentiés del b
aile.
OBJETIVOSdeCALIDAD
Coordina
Colegio Concertado Niño Jesús
Patrocina
Asociación Cultural Valenciana Niño Jesús
Colaboran
A M P A
Niño Jesús
Descargar