PILARSATO 480 SL

Anuncio
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS.
Grupo químico: Glifosato-isopropilamonio pertenece al grupo químico de los organofosfonatos.
Conservar y comercializar este producto sólo en sus envases originales. Transportar y guardar este envase bien cerrado, bajo llave, en
recinto que no reciba sol ni humedad. Permitir que intervengan sólo personas adultas y con experiencia en el manejo de productos
fitosanitarios.
Durante su manejo: Usar el equipo de protección individual apropiado señalado en la etiqueta.
Durante la manipulación del producto: U s ar delantal impermeable, protección facial, guantes impermeables y botas de goma.
Durante la aplicación usar traje impermeable de PVC o traje desechable tipo Tyvek, mascarilla, protector facial, guantes impermeables
y botas de goma.
En aplicación aérea usar protección ocular. Evitar ingestión, inhalaciones y el contacto del producto o sus soluciones con la piel, ojos y
ropa. Puede causar irritación de los ojos. No respirar los gases del producto ni la neblina de aspersión. Una prolongada y repetida
exposición a la neblina de aspersión puede ser peligrosa. No comer, fumar ni beber durante el uso de este producto. Lavarse inmediatamente
cualquier salpicadura. No contaminar agua, alimento o forrajes. Evitar que al preparar o aplicar el producto contamine otros cultivos,
insecticidas, fungicidas, alimentos o aguas de lagos, lagunas ríos u otros cursos de agua.
Después de la aplicación: después del trabajo cámbiese y lave la ropa de trabajo. Lavarse las manos y cara con agua y jabón antes de
comer, beber, fumar o ir al baño. Antes de abandonar el lugar de trabajo lavarse el cuerpo y el cuero cabelludo con abundante agua y jabón.
Una vez vacío el envase realizar la técnica de triple lavado. Entregar este envase vacío en los Centros de Acopio zonales establecidos y
autorizados por la Autoridad Competente. Los restos y desechos de aspersión eliminarlos mediante aspersión en tierra sin cultivar y lejos de
fuentes de aguas superficiales o subterráneas.
Síntomas de Intoxicación: dolor de cabeza, náuseas, vómitos, irritación de la piel, irritación y dolor de ojos, visón alterada, piel
rojiza, taquicardia, aumento de la presión sanguínea.
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de:
INGESTIÓN: NO INDUCIR VÓMITO. Nunca dar nada por la boca a una persona inconsciente. Lavar la boca con agua. Consiga Ayuda
médica o traslade al afectado a un centro de urgencia.
CONTACTO CON LA PIEL: sacar la ropa y zapatos contaminados. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabón. Si la irritación
persiste, consulte a un médico.
CONTACTO CON OJOS: Retirar lentes de contacto, cuando proceda. Lavar los ojos con abundante agua limpia por 15 minutos,
manteniendo los párpados abiertos. Consultar al médico.
INHALACIÓN: llevar al afectado al aire fresco. Si no respira, proporcionar respiración artificial. Trasladar a un centro médico.
Antídoto: no tiene. Realizar tratamiento sintomático.
Contraindicaciones: no administrar atropinas ni oximas. Este producto no es un inhibidor de la colinesterasa.
Tratamiento médico de emergencia: CAB reanimación. Evaluar realizar lavado gástrico, protegiendo la vía respiratoria, seguido de
administración de carbón activado y laxante salino, a menos que se haya producido diarrea. Continuar con tratamiento sintomático y de
soporte.
Advertencia ecotoxicológicas: Moderadamente tóxico para peces. Prácticamente no tóxico para aves. Virtualmente no tóxico para abejas.
"LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS DEBERÁ EFECTUARSE DE ACUERDO CON INSTRUCCIONES DE LA AUTORIDAD
COMPETENTE"
"MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y PERSONAS INEXPERTAS"
PILARSATOMR 480 SL
HERBICIDA CONCENTRADO SOLUBLE (SL)
Herbicida sistémico post-emergente, no selectivo y no residual con
amplio espectro de acción en el control de malezas, tanto anuales
como perennes y arbustivas. Las malezas controladas son las indicadas
en el cuadro "Instrucciones de Uso" dadas en esta etiqueta.
COMPOSICIÓN:
Glifosato-Isopropilamonio*..................................48 % p/v (480 g/L)
Coformulantes c.s.p.................................…....100 % (1L)
*Sal isopropilamonica de N-(Fosfonometil) Glicina (36% p/v (360 g/L) de equiv alente ácido de glifosato).
<<LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO>>
CORROSIVO • NO INFLAMABLE • NO EXPLOSIVO
AUTORIZACIÓN SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO Nº 3.534
NÚMERO DE LOTE.:
FECHA DE VENCIMIENTO:
CONTENIDO NETO:
"REALIZAR TRIPLE LAVADO DE LOS ENVASES, INUTILIZARLOS Y ELIMINARLOS DE ACUERDO CON INSTRUCCIONES
"NO LAVAR LOS ENVASES O EQUIPOS DE APLICACIÓN EN LAGOS, RÍOS Y OTRAS FUENTES DE AGUA"
FABRICADO POR:
PILARQUIM (Shangai) Co. Ltd.
"NO REINGRESAR AL ÁREA TRATADA ANTES DEL PERÍODO INDICADO DE REINGRESO"
Nº 1500Hang-Tang Road, Jin-Hui Town,
"NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS, PRODUCTOS VEGETALES O CUALESQUIERA OTROS QUE
ESTÉN DESTINADOS AL USO O CONSUMO HUMANO O ANIMAL"
"PARA APLICACIONES AÉREAS OBSERVAR LAS DISPOSICIONES QUE HA ESTABLECIDO LA AUTORIDAD COMPETENTE"
PILARSATO 480 SL es un herbicida sistémico, pos-emergente, no selectivo y no residual con amplio espectro de acción en el control de maleza, tanto anuales
como perennes en huertos de frutales, viñedos, parronales, cultivos de cero y mínima labranza, barbechos químicos, en forestal para preparar áreas de plantación y
control de maleza arbustivas.
INSTRUCCIONES DE USO
CULTIVO
MALEZAS
Barbechos químicos Ver malezas (cuadro anterior)
Preparación de
terrenos forestales
para plantación.
Malezas arbustivas
Malezas perennes:
Ver malezas en control terrestre (cuadro anterior)
DOSIS
OBSERVACIONES
CARENCIA
(L/ha)
(días)
3 - 4 Aplicar previo a la siembra o plantación en
toda la superficie y cuando la vegetación esté en
NC*
6 - 10 crecimiento activo.
3 - 4 Se recomienda un gasto de 40 - 50 L de
NC*
agua/ha. Altura de vuelo no superior a 6 metros.
INSTRUCCIONES DE USO PARA APLICACIONES AÉREAS (avión, helicóptero).
"EN CASO DE INTOXICACIÓN MOSTRAR LA ETIQUETA, EL FOLLETO O EL ENVASE AL PERSONAL DE SALUD"
DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES"
INSTRUCCIONES DE USO
Feng-Xian District, Shangai. China.
IMPORTADO Y DISTRIBUIDO POR:
PILARQUIM CHILE S.A.
Dr. Sotero del Río N° 508, Of. 723
Santiago. Chile.
PILARQUIM BR Comercial Ltda.
Alameda Rio Negro 585. Bloco A. Sala 145.
Alphaville-Barueri. Sao Paulo. Brasil.
Teléfonos de emergencia: CITUC (56-2) -26353800.
La técnica del Triple Lavado, se describe a continuación:
Paso 1: Llenar el envase con agua hasta un cuarto de su capacidad total.
Paso 2: Tapar el envase y agitarlo vigorosamente durante 30 segundos, asegurarse de que el agua se mueva por todo el
interior y que no se dejen áreas sin limpiar. Paso 3: Verter el contenido en el estanque del equipo de aplicación. El
procedimiento descrito se repite tres veces, finalmente debe recordarse inutilizar el envase para evitar que sea reutilizado.
Nota: El usuario es responsable del correcto uso y aplicación de este producto. El fabricante garantiza la calidad del producto
mientras esté bajo su control directo y se mantenga en su envase original cerrado, dentro del plazo establecido en la etiqueta.
La destrucción total o parcial de la etiqueta anula toda garantía. Debido a que el almacenamiento y la aplicación escapan a
nuestro control directo, el usuario es el responsable final, por lo tanto no asumimos riesgos derivados de su almacenaje, aplicación
y resultados.
CUIDADO
CULTIVO
MALEZAS
DOSIS (L/ha)
OBSERVACIONES
Frutales
Malezas anuales:
(kiwi, manzano, peral, • Ballica (, avenilla, pasto perro, pega-pega, pata de
membrillero, naranjo,
gallina, cola de zorro.
limonero, mandarino) • Bledo, quingüilla, suspiro, verdolaga, hualcacho, bolsita
del pastor, cardo, yuyo, ortiga, chamico, sanguinaria,
carozos
manzanilla, amor seco, enredadera, quilloy-quilloy,
(duraznero, damasco),
verónica.
Malezas perennes:
vides,
• Pasto quilla, pasto cebolla.
• Maicillo, falso té, siete venas, achicoria, rábano,
Cultivos de cero y
alfilerillo.
mínima labranza,
• Chépica gigante, galega, junquillo, hierba azul.
barbechos químicos,
• Pasto bermuda, chufa.
canales de regadío
• Correhuela, retamillo, totora, zarzamora.
secos, áreas agrícolas
no cultivadas.
2 -3
3-4
Aplicar con malezas con crecimiento activo y que
no se encuentren bajo estrés.
Éstas son más susceptibles cuando tiene menos
de 15 cm de altura.
Evitar que la deriva moje el follaje de los árboles.
2-3
3-4
4-6
5-6
6-8
Preparación de
terrenos para
plantación forestal.
6 - 10
Aplicar cuando las malezas estén en
crecimiento activo y no estén bajo estrés.
Si las malezas han sido cortadas antes de la
aplicación, esperar el rebrote para aplicar. En
chépica aplicar antes que los estolones
alcancen 30 cm de largo.
Para aplicar la maleza debe tener suficiente follaje
tierno, de unos 15 cm de altura y a lo menos 6 a 8
hojas.
Aplicar temprano en primavera cuando la
maleza arbustiva está en pleno desarrollo en lo
posible antes de la floración.
Aplicar a toda la superficie de toda la plantación.
Si se hace postplantación, mojar sólo las malezas,
nunca el árbol.
Malezas arbustivas:
Ulex, maqui, aromo, acacia, boldo, litre, roble.
CARENCIA
(días)
NC*
NC*
Malezas perennes:
3-4
Pino insigne, eucalipto. • Maicillo, falso té, siete venas, pasto cebolla, pasto quila,
galega, junquillo.
*NC: No corresponde.
Época de Aplicación: para que PILARSATOMR 480 SL actúa eficientemente, la maleza que se tiene que eliminar debe estar emergida y en crecimiento activo,
ya que este herbicida es absorbido, solamente por la planta a través de sus hojas y tallos verdes y traslocados a toda la planta, ocasionado a los pocos días la
muerte de ella. Para un buen control terrestre aplicar la dosis con equipo convencional con gasto mínimo 150 litros de agua limpia por hectárea. En aplicaciones
aéreas, se puede reducir el gasto de agua usando 40 a 50 L de solución/ha. Las aplicaciones aéreas se aplican sólo en extensiones mayores, como son:
preparación de barbechos químicos, preparación de terrenos para plantación forestal. En este caso se deben "CUMPLIR LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS
Y LEGALES ANTES, DURANTE Y POSTERIOR AL TRATAMIENTO AÉREO". Al emplear equipos de gota controlada o CDA, se pueden reducir las dosis señaladas
hasta 50% y al mismo tiempo reducir el volumen de agua a 15-20 L/ha. Usar la dosis más alta en caso de fuerte infestación y/o cuando la maleza muestre un mayor
desarrollo foliar.
Número máximo de aplicaciones: hasta 5 aplicaciones por año, sobre la misma superficie con maleza emergida, con un tiempo de espera entre aplicaciones de
mínimo 45 días.
Preparación de la mezcla: llenar el estanque de la bomba de aplicación hasta la mitad con agua. Agregar la cantidad requerida de PILARSATOMR 480 SL. Si
se mezcla con otro herbicida, realizar la premezcla en un balde, según instrucciones de mezcla del herbicida que use y agregar al estanque de la máquina.
Agitar bien hasta homogenización total. Solo entonces agregar el resto de agua al estanque, hasta completar el volumen de agua necesario. Preparar la mezcla
inmediatamente, antes de aplicar dosificado adecuadamente la cantidad precisa y necesaria según la superficie a aplicar, a fin de evitar tener restos de mezcla.
Agitarla antes y durante la aplicación. Evitar mantener el estanque de la bomba de aplicación estacionado con mezcla en su interior. No usar estanques ni
recipientes de fierro o acero galvanizado para almacenar las soluciones.
Compatibilidad: es compatible con la mayoría de los herbicidas de uso común. Cuando se requiera un sitio libre de malezas por un mayor tiempo, como es el caso
de superficies para plantación forestal, PILARSATOMR 480 SL se puede premezclar con un herbicida residual y así evitar el nacimiento de malezas de semilla. No
obstante, se recomienda hacer una prueba previa de compatibilidad, bajo la responsabilidad del usuario, para observar aspectos físicos de la mezcla y
reacciones en las plantas tratadas en los días siguientes a la aplicación.
Incompatibilidad: incompatible con los polvos mojables. Sufre interferencias con los concentrados dispersables o suspensiones concentradas. Ureas
sustituidas o triazinas pueden reducir la actividad de PILARSATOMR 480 SL.
Fitotoxicidad: es fitotóxico sobre cualquier tejido verde que tome contacto con el producto.
Tiempo de Reingreso al área tratada (personas y animales): no reingresar al área tratada antes de 5 horas desde la aplicación, una vez el producto esté sobre el
follaje. Si se desea entrar antes de este tiempo, debe hacerse con equipo de protección personal. No corresponde reingreso de animales ya que los cultivos en que se
recomiendan no tienen como objetivo la alimentación animal
Otras informaciones. Evite que PILARSATOMR 480 SL entre en contacto con partes activas verdes de plantas cultivadas. No segar o cortar malezas antes o
después del tratamiento. Cuando se aplique alrededor de árboles no rociar los tocones con corteza verde ni follaje. Si se desea arar después de la aplicación
de PILARSATOMR 480 SL, dejar pasar 4 a 7 días, a fin de que el herbicida cumpla su efecto. Cerciorarse de que la aspersión cubra todas las malezas. Evitar la
deriva del producto durante la aplicación. No aplicar con viento mayor a 10 km/hora. Considerar un periodo de 6 horas libres de precipitaciones luego de la
aplicación, si llueve antes de las 6 horas después de la aplicación se reduce el efecto herbicida. Evitar aplicar con temperaturas superiores a 30°C, aplicar
idealmente temprano en la mañana o al atardecer, evitando el secado rápido de la pulverización.
Descargar