La contribución léxica del mapuche

Anuncio
1
La contribución léxica del mapuche (mapudungun(n) de Chile al español
Gilberto Sánchez C.
Academia Chilena de la Lengua
1. La etnia mapuche
Cuando los españoles se establecieron en Chile -desde fines de 1540- el territorio estaba
poblado por una etnia indígena mayoritaria, conocida tradicionalmente con el nombre
de araucana, nombre impropio que actualmente suele ser denominada mapuche1.
¿Desde cuando ha estado en el país? Se piensa -base de descubrimientos arqueológicosque el país ha estado poblado desde hace aproximadamente 12.000 años. Hasta donde es
posible determinar, la etnia mapuche sería autóctona, y se remonta a unos 1500 años.
Ella ha sido más conocida por la tenaz resistencia que opuso a los conquistadores
españoles. Dos de los gobernadores del Reino de Chile perdieron la vida a manos de los
mapuches: Pedro de Valdivia, el primero, en 1553, y Martín Oñez de Loyola, en 1598.
En este año tuvo lugar la primera gran insurrección que ocasionó la destrucción de las
ciudades, fundadas hasta entonces, al sur del río Bíobío. Ante la imposibilidad de
conquistar el territorio de los araucanos, comprendido entre ese río y el río Toltén -una
franja de unos 200 km., la corona española celebró un pacto -llamado las Paces de
Quilín- con los indígenas, el 6 de enero de 1641, en virtud del cual se reconoció la
autonomía de dicho territorio, permaneciendo libre hasta 1883, cuando fue sometido
definitivamente por el ejército chileno en la llamada “Pacificación de la Araucanía”.
Pero no todo fue enfrentamiento bélico. Los españoles que generalmente eran hombres
solos, muy pronto se relacionaron con las mujeres mapuches, dando origen a los
primeros chilenos. Por ello, Chile es uno de los países más mestizos de América y,
según estudios científicos realizados, más del 80% de su población tiene genes
indígenas, mayormente mapuches. Que algunos no lo quieran reconocer -por el
prejuicio antiindio- no desvirtúa el hecho. En los asaltos sorpresivos -llamados malonesque practicaban los mapuches, cautivaban mujeres españolas, con las cuales tuvieron
1
Se calcula que la población mapuche era, en ese momento, de aproximadamente, un millón de personas
2
hijos. También algunos españoles se fueron a vivir voluntariamente con los mapuches, o
bien fueron cautivados. La especie -que gusta e, incluso, enorgullece a algunos
chilenos- de que seríamos los ingleses de Hispanoamérica es completamente falsa, y
carece de todo fundamento. Ni genética ni culturalmente tenemos algo en común con
los ingleses. Somos tan mestizos como el resto de los hispanoamericanos, lo cual se
manifiesta en el español que hablamos en Chile.
2. La lengua mapuche
La lengua mapuche -llamada antes chilidüngu, chillidüngu (lengua de Chile),
mapudungu (lengua de la tierra), mapudungun (habla de la tierra), chedungun (habla
de la gente) constituye un tronco o familia en sí misma. Fue hablada desde Coquimbo
(actualmente IVª Región) hasta Chiloé (Xª Región Sur), en una extensión de cerca de
1700 km., y de cordillera a mar. Llamó la atención de quienes la estudiaron -los
misioneros católicos- por no presentar variantes dialectales pronunciadas. También ha
sido hablada en Argentina. Es una lengua de tipo aglutinante polisintético e
incorporante, como otras lenguas de América, de tendencia sufijadora2. Su fonología es
sencilla: solo posee una vocal y cuatro consonantes que difieren de las del español de
Chile3. No posee consonantes aspiradas ni glotalizadas. Su morfología es muy regular y
si, por ejemplo, se aprende a conjugar un verbo, se puede conjugar cualquier otro. En
esto se parece al quechua. Sin embargo, emplear los numerosos morfemas sufijados
como suele hacerlo espontáneamente un hablante nativo, no es fácil.
3. Contacto del mapuche con el español
Sin duda que, desde que se produjo el contacto entre ambas lenguas, el mapuche
proporcionó léxico al español, referido al ambiente natural y a la cultura de los
indígenas. De ello dan testimonio, en primer lugar, las cartas que el gobernador Pedro
de Valdivia envió al emperador Carlos V. En ellas figuran topónimos como
2
Muchas palabras, compuestas de varios morfemas equivalen a oraciones del español o de otras lenguas
indoeuropeas, v.gr.: kim-mapu-dungu-la-y mi (am)? ‘¿no sabes hablar mapuche?, ramtu-nge-we-turke-la-y-ngün ‘dicen que ya no les volvieron a peguntar (a ellos, a ellas), küpa-fey-pi- pa-la-e-n-ew
‘(él, ella) no quiso venir a decírmelo’, ¡no-l-mu-pa-chi! ¡vengan a pasarme al otro lado (del río)!,
3
/ï/ vocal alta posterior no redondeada;/ɵ/ fricativa interdental áfono (y /ð/ fricativo interdental sonoro),
/ɹ/ fricativa alveocacuminal retroflejo sonoro, /ŋ/ resonante nasal velar sonoro, /ʎ/ resonante lateral
alveopalatal sonora . Estos fonemas ocurren todavía en el mapudungun(n) más canónico.
3
Canconcagua (actualmente Aconcagua, un valle), Mapocho (valle y río), Chili~Chile
(nombre de un valle y, luego, del país), Rauco ~Arauco (provincia), Mauli, Bíubiu,
Itata, Nivequetén (ríos); el nombre del cacique señor del valle de Mapocho
(Michemalongo); el nombre de un camélido de Chile (weke); el nombre de una
parcialidad territorial (levo), y el nombre de una planta de la cual los indígenas extraían
un aceite (mare, más exactamente, madi). Luego, en la primera crónica, cuyo autor fue
Jerónimo de Vivar, la cual terminó en diciembre de 1558, se encuentran los mismos
nombres, agregándose otros. Por primera vez consigna los nombres de los célebres
toquis (generalísimos) Lautaro y Caupolicán, quienes derrotaron a Valdivia en el
combate de Tucapel (25 de diciembre de 1553) y del cacique Colocolo, exaltados por el
soldado poeta Alonso de Ercilla y Zúñiga en su obra La Araucana. Esta (cuya primera
parte apareció publicada en 1559; la segunda, en 1578, y la tercera, en 1589) contiene
muchos nombres, topónimos y, sobre todo, antropónimos (además de Lautaro y
Caupolicán, Leucotón, Ongolmo, Lincoyán, Orompello, Purén, Tucapel, etc.) de los
jefes (caciques) mapuches que opusieron tenaz resistencia al poder español. Tales
nombres quedaron igualmente registrados en las crónicas posteriores, junto con muchos
otros referidos a la flora y fauna de Chile, los cuales son de uso cotidiano en español.
Actualmente los topónimos mapuches perviven en gran parte del país (desde la IVª
Región hasta la Xª). Por ejemplo, en la Región Metropolitana -donde se sitúa Santiagola mitad de las 52 comunas que la constituyen tienen nombre mapuche (Ñuñoa -mi
comuna- Macul, Vitacura, Peñalolén, Pudahuel, Quilicura, Renca, Huechuraba,
Maipú [en esta se dio la última batalla por la independencia de Chile, el 5 de abril de
1818].etc.).
4. Léxico mapuche en el español
Como ya se dijo, el léxico mapuche se incorporó al español desde los inicios de la
conquista y ha sido empleado, en mayor o menor proporción, en gran parte del país.
Algunas voces son de uso más general; otras ocurren más en el centro sur de Chile,
donde todavía pervive la etnia mapuche. Dado que los conquistadores y sus
descendientes no conocían cabalmente la lengua indígena, las voces fueron adoptadas
ciñéndose a los patrones fonológicos del español. Por ello, actualmente es difícil, en
más de un caso, recuperar la forma original de algunos préstamos léxicos. También se
da en los antropónimos mapuches, los cuales se usan actualmente como apellidos (por
4
ejemplo, Curaqueo, Nahuelpán, Quilaqueo, etc.). Al respecto, muchos chilenos que
no se identifican con la etnia mapuche tienen un apellido mapuche y uno español (o de
otra nacionalidad). En general, la población chilena no tiene conciencia de que parte del
léxico que emplea diariamente es de origen indígena, ya sea mapuche o de otra lengua
americana (quechua, aimara, nahua, arahuaco, etc.). En verdad, ya está tan
incorporado que ha dado origen a formas derivadas (como se mostrará más adelante).
Debido seguramente al aislamiento que caracterizó a Chile en el pasado, el léxico no
trascendió las fronteras del país, lo cual, al parecer, está ocurriendo actualmente por la
globalización (ejemplo, el verbo pololear, el nombre Colocolo de un equipo de fútbol).
A la inversa, léxico de otras lenguas americanas que antes no se usaba se ha incorporado
al español de Chile (por ejemplo, zopilote, del nahua).
Algunos han pensado que el léxico mapuche solo ocurre en el español coloquial, incluso
vulgar; ello no es cierto, pues se encuentra en las crónicas coloniales, en obras
históricas, en obras literarias, en tratados científicos de zoología, botánica, geografía y,
actualmente, en los medios de comunicación.
La última edición del Diccionario de la Real Academia Española incluye algo más de
300 mapuchismos, cifra no despreciable, pues nunca el mapudungun tuvo la
importancia de otras lenguas americanas como el quechua y el nahuatl.
4.1. Voces mapuches de uso general
4.1.l. cahuín, cagüín, de kawiñ /kawiɲ/. Significaba originalmente ‘borrachera, o junta
para beber o emborracharse’ (en la cual participaban también españoles, los cuales
solían proporcionar el vino. Duraban hasta tres días, y solían terminar en desórdenes y
peleas). Ahora significa ‘situación conflictiva’, ‘enredo’, ‘chisme’. Derivados:
cahuinear ‘armar cahuines’; cahuinero ‘aficionado a cahuinear’; cahuineo ‘la acción
de cahuinear’. Es frecuente oír que alguien es ‘experto en cahuinear’, o que ‘siempre
anda armando cahuines’. La voz original, aunque más alterada, sobrevive en topónimos
como Curacaví (‘junta [de casas] de la piedra), Paycaví ( el caví tranquilo’), Longaví
(‘el caví del bajo’), etc.
5
4.1.2. chalcha, charcha, de chalcha /čalča/. Significaba originalmente ‘papada’.
Actualmente “carnosidad o gordura fofa o suelta, especialmente la que se forma en la
parte baja de los carrillos o bajo la mandíbula inferior y en otras partes del cuerpo, como
en el vientre. U.m.e.pl.” (Mor., 2006, I: 508). Derivados: chalchudo,-a~charchudo,-a
“que tiene charchas, especialmente en la cara y en el cuello” (Mor.: Ibíd..),
charchazo.m.colq.”cachetada, golpe que se da con la mano abierta (Mor., op. cit.:531).
Se dice que ‘dos personas se agarraron a charchazos’.
4.1.3. chuico, chuica, de chuyko /čui̯ ko/. Significaba originalmente ‘tinajita’.
Actualmente es un recipiente de vidrio, forrado en plástico, que tiene normalmente una
capacidad de cinco litros (de vino, de chicha). A una persona que suele estar ebria se le
dice ‘chuico con patas’. La forma chuica es comparativamente reciente.
4.1.4. curanto, de kurantu /kuɹantu/ ‘pedregal’; colectivo de kura /kuɹa/ ‘piedra’.
curanto. m. gast. Comida típica del sur de Chile -en primer lugar de Chiloé- que
contiene varios mariscos (choritos, cholgas, almejas, picorocos), carne (de cerdo, de
pollo), chorizos, milcao4, chapaleles5, cocidos sobre piedras incandescentes
depositadas en un hoyo hecho en la tierra, el cual se cubre, por ejemplo, con hojas de
una planta autóctona llamada pangue/paŋke/ (Gunnera tinctoria). En la zona, y
también fuera de ella, el curanto se prepara en olla.
4.1.5. curiche, de kurü /kuɹï/ ‘negro’ y che /če/ ‘gente’, ‘persona’.”adj. referido a una
persona, de piel oscura. espon. desp. Frecuentemente con el substantivo “negro”
(DUECh: 321). Decir ‘negro curiche’ es redundante.
“milcao. m. cul. Lag.-Chiloé. Masa resultante de la papa rallada y exprimida, mezclada con papa cocida
y molida. Se prepara en forma de pequeños panecitos redondos o alargados y que una vez cocidos
resultan ser muy resbaladizos. En algunas ocasiones suelen llevar chicharrones para que tengan mejor
sabor. Hay diversas maneras de cocinarlos: fritos, hervidos y al horno […] (Morales, 1986, III: 2946).
“milcao. m. Pieza pequeña, circular y chata hecha de una masa de papa cocida y molida mezclada con
papa rallada, que tradicionalmente se emplea en la preparación del curanto. […]. (DUECh: 592).
5
“chapalel(e) […] (Del map. chapùd ‘aplanado, chato’ y la partícula –len ‘quedar en tal estado’) m.
Lag.- Chiloé. Especie de panecito aplanado, generalmente cuadrangular, hecho con una mezcla de papa
rallada y harina de trigo: “El chapalel, para el curanto, lleva, además de la harina, una parte de puré de
papas (Tangol)”. (Morales, 1985, II: 1017).“chapalele. m. (De origen mapuche). Pieza pequeña, circular
y chata de masa de harina mezclada con papa cocida, que tradicionalmente se emplea en la preparación
del curanto […]”. (DUECh: 207).
4
6
4.1.6. guata, de watra /watʳa/, wata /wata/ ‘panza’, ‘estómago’. Actualmente, vientre,
estómago. f. Derivados: guatón, na, adj./ sust. Gordo, que esta excedido en su peso
corporal, especialmente si tiene un vientre prominente” (DUECh: 446). Guatón
significa también ‘un millón de pesos’; ej. ‘debe varios guatones a un banco’;’espero
sacarme los guatones del loto’. Guatazo. m. “Golpe dado en el agua con el vientre al
caer en ella” (DUECh: 444).
Guata significa también ‘prostituta callejera’, cuyo
conjunto es denominado guataje.
4.1.7. pichintun, de pichintun /pičintun/ ‘cosa pequeña’. m. fam. Cantidad muy
pequeña de algo” (DUECh: 708)
4.1.8. pino (de empanada), de pinu /pinu/. “pagitas pequeñas, y menudas, y la paja
que, queda del trigo, ó cebada […] (Febrés: 595). “pino. (De origen mapuche). Picadillo
de carne, cebolla, huevo y aceitunas, aderezado con condimentos, que se emplea
generalmente como relleno de empanadas (1) u otras comidas […]. Expresiones:
hacerse el pino: ponerle pino”. (DUECh: 719).
4.1.9. piñén, de pingen /piŋen/ “una enfermedad, como engranujada” (Febrés: 590).
Posteriormente pasó a significar ‘mugre’, ‘suciedad’. “piñen. (De origen mapuche). m.
Suciedad adherida al cuerpo. espon. […]. (DUECh: 721). “piñiñento. (1). adj. Cubierto
de piñén. espon. […]”. (DUECh: Ibíd).
4.1.10. pilco, pirco, de pilko /pilko/, püdko /pïðko/ “Pidcu-un mote de frijoles cocidos
con maíz” (Febres:590) . “pirco (del map. pidku, ‘cierto cocido en olla sin sal) m. cul.
Centr-Lag. Guiso de porotos granados, maíz y zapallos tiernos […]” (Morales, 1987,
III: 3665). Actualmente, entre las comidas típicamente chilenas figuran los ‘porotos con
pilco, o pirco’.
4.1.11. pololo, probablemente de püldu /pïlðu/, pül-lü /pïl-lï/ ‘mosca’ + {-lu}
‘morfema de participio activo’. Según Lenz (DE: 622-623), “Habrá que pensar en una
derivación participial en –lu: pùl.lu.lu “el que es, vuela, zumba como mosca”. La
palabra es evidentemente onomatopéyica”. “pololo (1) (De origen mapuche) m. Insecto
coleóptero de entre 1 y 2 cm., de forma ovalada y color generalmente café o verde.
pololo (2).Trabajo ocasional. espon.” (DUECH: 740).”pololo 2.fig. colql. Trabajo
7
breve, ocasional y remunerado, que suele hacerse fuera de la ocupación, o cuando no se
tiene otra, y estipendio que se gana por ella […]” (Mor., 1986, III: 2306). Derivados:
pololear (1). l. intr. Tener una relación sentimental dos personas o una con otra con
compromiso de exclusividad y sin vínculo legal o religioso […]. (2). Acariciarse y
besarse dos personas o un con otra. espon”. (DUECh: 740). “pololeo. m. Relación
sentimental que existe entre quienes pololean” (DUECh: 740).
4.1.12. trutro, tuto, de tute, “el quadril” (Febrés: 632), trutre /tʳutʳe/ ‘la cadera’
(Augusta, Dic. I: 237) m. “1.Muslo de ave […] 2.m. Muslo de persona, especialmente
de mujer. espon. fest. […] Variantes: tuto, trutro” (DUECh: 900).
4.1.13. ulpo, de ulpud /ulpuð/ , ullpüd /uʎpïð/, ulpu /ulpu/, ülpu /ïlpu/ ‘harina tostada
con agua (fría)’. “ulpo. m. Chile. Especie de mazamorra hecha con harina tostada y
agua fría” (DRAE: 1528).“ulpo. (De origen mapuche). Brebaje preparado con harina
tostada mezclada con agua o leche” (DUECh: 906)
4.2. Voces mapuches de uso local
4.2.1. ahuincarse ( de wingka /wiŋka/ ‘no mapuche’, ‘extranjero’, ‘gringo’). Prnl.
fam., coloq. Convertirse en chileno, dejar de ser mapuche.
4.2.2. chaihue ( de chaywe /čai̯ we/ “un canastito para colar chicha, y cernir harina, y
miden con ella sal, y otras cosas: es como medio almud”(Febrés: 442 )).m. lab. Canasto
hecho de fibras vegetales, usado para lavar mote, mariscar, recoger papas, etc.
4.2.3. cholloncarse, acholloncarse, achoñoncarse ( de cheñodkün /čeɲoðkïn/
“Cuclillas estar en – cheñodcùn” (Febrés: 331)). prnl. coloq. Encuclillarse.
4.2.4. huila, güila ( de willwillün /wiʎwiʎïn/ “[…] romper los vestidos y andar
andrajoso” (Febrés: 514)).f. fig. fam. Ropa rota, andrajosa. Derivado: huiliento
‘andrajoso’. Sin.: rotoso, rotosiento.
8
4.2.5. mallín (de mallin /maʎin/ ‘laguna’). “mallín. (De origen mapuche).m. Terreno
bajo y húmedo que durante el invierno queda sumergido bajo el agua y que, al llegar la
primavera, se seca, produciendo un pasto blanco, empleado como alimento del ganado”
(DUECh: 541). Tb. en Morales, 1986, III: 2764).
4.2.6. pañitucar (de pañütun /paɲïtun/ “buscar , tomar la resolana” (Aug., Dic. I:
166).intr. fam., camp. ‘tomar el sol, la resolana’. Se dice que alguien acostumbra
pañitucar’, es decir, ‘tomar el sol’.
4.2.7. percán (de perkan /peɹkan/ ´moho’, ‘orín)’.”percán. (De origen mapuche).m.
Moho de color gris que se forma por humedad, sobretodo en materia textil” (DUECh:
695). “percán. m. vulg.- el moho que por la humedad se forma, en madera, jénero viejo,
carne, queso i otras sustancias vegetales o animales” (Lenz, Dic.Etim: 574). Derivado:
apercancarse ‘cubrirse de moho’.
4.2.8. trintre (de trintri /tʳintʳi/ ‘crespo’) .adj. camp. ‘Crespo’, ‘rizado’. Se aplica a una
clase de gallinas, cuyas plumas son crespas (trintres o chinches).
5. Fitonimia mapuche
Son muchos los vegetales que conservan su nombre mapuche. El DRAE incluye, en su
última edición, más de cien. En esta ocasión solo nombraré algunos de ellos.
5.1. boldo (de voldu /volðu/ un arbusto). m. Arbusto aromático, cuyas se usan en
infusiones medicinales. Peumus boldus.
5.2 cachanlagua (de kachan /kačan/ ‘costado’ y lawen /lawen/ ‘remedio’: ‘remedio
para el dolor de costado’. f. Hierba medicinal muy popular Centaurium cachanlahuen.
5.3. coihue (de koywe /koi̯ we/. m. “[…] Nombre común de dos árboles fagáceos, de
madera y altura muy semejantes a las del roble, característicos de la selva del sur de
Chile […]. Morales, 1985, II: 1254). Notofagus dombeyi.
9
5.4. copihue (de kopiw /kopiu̯/). m. “[…] Enredadera de tallos retorcidos, flexibles y
resistentes y hojs ovaladas y duras, con flores de color rojo intenso. Crece en bosques
del centro y sur de Chile. […] 2. m. Flor del copihue, de forma acampanada y
generalmente de color rojo intenso, declarada como flor nacional de Chile […]”.
(DUECh: 288). Lapageria rosea.
5.5. litre (de litri /litʳi/, litre /litʳe/ “un árbol e mala sombra” (Febrés: 534)). m. Árbol y
arbusto xerófito. Lithrea caustica. “En personas predispuestas produce su contacto, y
hasta su sombra, hinchazones y erupciones egzemáticas; en otra no causa molestia
alguna “(Wilhelm: 89).
5.6. luche (de luche /luče/. m. […] Alga marina que puede corresponder a una de dos
variedades. Una es un alga verde que vive en la zona media de mareas sobre rocas,
abundante a lo largo de todo Chile. La otra especie es un alga roja, a veces de [color]
café, que vive hacia el límite superior de la zona de mareas. Ambas tienen forma similar
a una hoja de lechuga, con bordes ondulados, y son comestibles”. (DUECh: 529).
Porphyra columbina.
5.7. luma (de luma /luma/ “una madera muy dura” (Febrés: 536)).f. Árbol mirtáceo
que posee una madera pesada y extraordinariamente dura Amomyrtus luma.
5.8. patagua (de patawa /patawa/.f. “[…] Árbol que crece desde el río Aconcagua
hasta Concepción en ambas cordilleras [de la Costa y de los Andes], y que alcanza una
altura de hasta 10 metros; tiene corteza color gris con hendiduras, hojas con borde
aserrado, flores blancas y fruto capsular. Los taninos de la corteza se utilizan en
curtiembres y la madera en mueblería”. (DUECh: 671). Crinodendron patagua.
5.9. pehuen (de pewen /pewen/ “[…] los pinos de esta tierra y los pinales […]”
(Febrés: 582-583).m. “[…] Árbol que crece en suelos volcánicos de las zons central y
sur de Chile, de gran altura, tronco recto y hojas puntiagudas que forman una copa
cónica. Sus semillas son comestibles”. (DUECh: 683). Es conocido comúnmente con el
nombre de araucaria, y su fruto, el piñón (ngülliw) ha formado parte de la
alimentación del subgrupo mapuche-pehuenche. Araucaria araucana.
10
5.10. pellín (de pellin /peʎin/.m. “[…] Árbol que crece en suelos húmedos de las zonas
central y sur de Chile, de tronco recto y ramas delgadas; su madera es utilizada en
construcción y carpintería, y la corteza se usa para teñir lana de color cafesoso”.
(DUECh: 687). Nothofagus obliqua.
5.11. quila (de küla /kïla/.f. “[…] Especie de bambú, planta perenne provista de cañas
ramificadas, que alcanza hasta 10 metros de altura. Crece en terrenos húmedos, en el
sotobosque valdiviano y a orillas de ríos y pantanos entre la Región del Bío-Bío y la
Región de Los Lagos”. (DUECh: 772). Chusquea quila.
5.12. quinchamalí (de künchamalin /kïnčamalin/, kinchamalin /kinčamalin/).m.
Planta medicinal, empleada para curar resfríos Quinchamalium chilense.
5.13. quintral (de küntral /kïntʳal/).m. “[…] Arbusto que crece en las zonas central y
sur de Chile, parasitando ciertos árboles como el álamo, el sauce y el acacio, con flores
rojas dispuestas en racimos y un fruto usado para teñir de color negro”. (DUECh: 775).
Tristerix tetrandus.
5.14. raulí (de ruyli /ɹui̯ li/, rewli /reu̯li/, rewlli /reu̯̯ʎi/).m. “[…] Árbol que crece en
quebradas o laderas húmedas de las zonas central y sur de Chile, muy frondoso, de gran
altura, tronco recto, y flores dispuestas en racimos. Su madera es utilizada en
construcción”. (DUECh: 791). Nothofagus alpina.
5.15. radal (de raral /ɹaɹal/ , radal /ɹaðal/).m. “[…] Árbol pequeño que crece en
laderas de cerros, de corteza gris, hojas grandes y flores pequeñas color crema cubiertas
de un vello rojizo y dispuestas en racimos. Su madera es utilizada en construcción”.
(DUECh: 778). Lomatia hirsuta.
6. Zoonimia mapuche
6.1. chercán (de chedkeñ /čeðkeɲ/ , chedkañ /čeðkaɲ/ “un paxarito que parece
ruyseñor” (Febrés: 445)). “Pajarillo perteneciente a la familia de los trogloditas,
11
parecido al ruiseñor en el color y en la figura […]”. (Morales, 1985, II: 1055).
Troglodytes aedon
6.2 chingue (de chinge /čiŋe/ , chiñge /čiɲγe/ “un animalito bonito, cuyos orines son
muy hediondos” (Febrés: 449)).m. Mamífero carnicero, pequeño, de la familia de los
Mustélidos, cuyos orines son muy fétidos .Conepatus chinga.
6.3 coipo (De koypu /koi̯ pu/ “animal de río como gato” (Febrés: 458)). M. Mamífero
roedor de la familia de los myocastéridos de hábitos anfibios y parecido al castor […]”
(Morales, 1985, II: 1257). Myocastor coipus
6.4. colocolo /de kodkod /koðkoð, kollkoll /koʎkoʎ/, kolokolo /kolokolo/ “gato
montés” (Febrés: 457) ). m. Una especie de gato montés. Felis colocola . Nombre de un
célebre cacique mapuche, de la primera época de la conquista, exaltado por Alonso de
Ercilla, debido a su sabiduría y prudencia.
6.5. choroy (de choroy /čoɹoi̯ / “papagayos pequeños, o catalinitas” (Febrés: 451)). m.
[…] loro más pequeño que el común, de color verde encendido en el lomo, ceniciento
en el vientre, manchado de oscuro en la frente y cola […]” (Morales, 1985, II: 1144).
Enicognathus leptorhynchus.
6.6. guarén (de waren /waɹen/) . m. “Roedor similar a la rata, pero de mayor tamaño,
cuerpo grueso y orejas pequeñas […]”. (DUECh: 441 ). Rattus norvegicus.
6.7. güemul (de wemul /wemul/). m. “[…] Mamífero de la familia de los ciervos que
habita en zonas cordilleranas, especialmente en estepas y bosques abiertos del sur de
Chile; tiene orejas largas, pelaje espeso, color pardo, cola muy corta con la parte inferior
blanca y, en el caso de los machos, un par de cuernos. Es uno de los símbolos del
escudo nacional de Chile”. (DUECh: 472). Hippocamelus bisulcus.
6.8. laucha (de lawcha /lau̯ča/ “ratoncillo” (Febrés: 530)). f. Ratón doméstico (casero).
Mus musculus.
12
6.9. loco (de loko /loko/ “cierto marisco” (Febrés: 534)).m . Molusco univalvo muy
apetecido por su buen sabor. En fuentes coloniales aparece denominado impropiamente
‘pie de burro’. Concholepas concholepas.
6.10. peuco (de pewku /peu̯ku/ “gavilan ave de rapiña” (Febrés: 587)). m. “Ave de
rapiña semejante al gavilán, de coloración variable, según la edad” (Morales, 1987, IV:
3550). Parabuteo unicinctus.
6.11. pudú (puüdu /puïðu/ , püdu /pïðu/) “un venado” (Febrés: 605)). M. “Pequeño
ciervo de unos 35 cms. de talla, cuerpo regordete, cabeza corta y obtusa, con dos orejas
diminutas y unos cuernecitos que apenas sobresalen del pelo largo y crespo que los
circunda …”. (Morales, 1987, IV: 3850). Pudu pudu
6.12. quique (de kiki /kiki/ “comadreja” (Febrés: 617)). m. Especie de comadreja o
hurón, muy irascible y agresivo. Galictis cuya.
6.13. traro (de traru /tʳaru/ “el taro ave de rapina [sic], bien conocida” (Febrés: 618)).
m. Ave de rapiña, temida por los campesinos, debido a que ataca a las aves de corral.
Polyborus plancus.
6.14. trile (de trili /tʳili/, chili /čili/ “el tordito con manchas amarillas en las alas: de este
nombre opinan algunos llamaron Chile a este Reyno los Españoles” (Febrés: 644). m.
Ave semejante al tordo, también de color negro , cuyo codo de las alas es de color
amarillo. Habita en pajonales.
Agelaius thilius.
5.15. tucúquere (de tuku /tuku/ ‘onomatopeya’ y ukür /ukïɹ/ ‘búho’: ‘búho que dice
tuku’). m. […] Búho de gran tamaño, hasta medio metro de altura, del orden de los
estrigiformes […]”. (Morales, 1987, IV: 4620). Bubo virginianus.
6.16. yeco (de yeku /jeku/ “unos patos negros que llamamos cuervos” (Febrés: 525)).
Una especie de cuervo marino. Phalacrocorax brasilianus.
13
7. Adjetivos gentilicios de origen mapuche
7.1. aconcagüino, na. ( de konka /konka/ ‘atados de paja que sirve para techar’ y wa
/wa/ ‘lugar onde hay algo’). Relativo o perteneciente a Aconcagua, Vª Región de
Valparaíso. La a antepuesta puede provenir del español. El nombre aparece
tempranamente documentado con las formas Canconcagua, Anconcagua, un valle (en
las Cartas de Pedro de Valdivia y en la Crónica de Vivar).
7.2. araucano, na (de Arauco, y este de rag /ɹaγ / ‘greda’ y ko /ko/: ‘agua(s)
gredosa(s)’, con la preposición a antepuesta). adj./sust. Nombre con que se ha designado
tradicionalmente al pueblo mapuche. Actualmente, nombre de una provincia de la VIII
Región de Chile. Arauco y araucano fueron difundidos por Alonso de Ercilla y
Zúñiga, autor el poema épico La Araucana.
7.3. chileno, na (probablemente de trili /tʳili/, trile /tʳile/, nombre del ave Agelaius
thilius, “una especie de tordo”). adj./sust. Relativo o perteneciente a Chile.
7.4. curicano, na (de kurü /kuɹï/ y ko/ko/). adj./sust. Relativo o perteneciente a
Curicó, provincia, comuna y ciudad de la VIIª Región del Maule.
7.5. huilliche (de willi /wiʎi/, willü /wiʎï/ ‘sur’ y che /če/). adj./sust. Relativo o
perteneciente al subgrupo de la etnia mapuche que habitaba el territorio comprendido
entre el río Callecalle y la isla de Chiloé, en las actuales Xª Región de Los Lagos y XIVª
Región de Los Ríos.
7.6. maipino, na ( de maypu(we) /mai̯ pu(we)/ ‘(lugar de) tierra arable’). adj./sust.
Relativo o perteneciente a San José de Maipo, comuna de la Región Metropolitana de
Santiago.
7.7. mapuche (de mapu /mapu/ ‘tierra’, ‘patria’ y che /če/ ‘gente’). adj/sust. Relativo a
la etnia que poblaba el territorio chileno a la llegada de los españoles (alrededor de un
millón de personas, en 1536), desde las actuales IVª Región de Coquimbo hasta la Xª
Región de los Lagos Sur (Chiloé).
14
7.8. melipillano, na (de Melipilla, y este de meli /meli/ ‘cuatro’ y pillan /piʎan/
‘espíritu de un antepasado protector’). adj./sust. Relativo o perteneciente a Melipilla es
provincia y comuna y ciudad de la Región Metropolitana de Santiago.
7.9. pehuenche (de pewen /pewen/ ‘pino’ [Araucaria araucana] y che /če/: ‘gente de
los pinares’). adj./sust. Relativo o perteneciente al subgrupo mapuche que habitaba
desde el paralelo 35 hasta el 40, en las laderas de la Cordillera de los Andes, tanto en
Chile como en Argentina. El fruto del pewen (ngülliw) constituía antes la base de su
alimentación. Actualmente habitan en zona cordillerana chilena, desde el Alto Bío-Bío
(VIIIª Región) hasta Panguipulli (XIVª Región).***
7.10. penquista (de pengu /peŋu/ ‘el árbol peumo’ [Crytocaria alba]). adj./sust.
Relativo o perteneciente a Concepción, provincia, comuna y ciudad capital de la VIIIª
Región del Bío-Bío.
7.11. rancagüino,na (de Rancagua, y este de ranka /ɹanka/ ‘una planta’ [Lasthenia
obtusifolia] y wa /wa/). adj./sust. Perteneciente o relativo a Rancagua, comuna y ciudad
capital de la VIª Región del Libertador General Bernardo O”Higgins.
7.12. talquino, na (de tralka /tʳalka/ ‘trueno’). adj./sust. Relativo o perteneciente a
Talca, provincia, comuna y ciudad capital de la VIIª Región del Maule.
7.13. temucano, na (de temu /temu/ ‘el árbol temu’ [Temu divaricatum] y ko/ko/).
adj./sust. Relativo o perteneciente a Temuco, comuna y ciudad capital de la IXª Región
de La Araucanía.
8. Cultura mapuche, del pasado y del presente
8.1. chamal (de chamall /čamaʎ/, chamal /čamal/ “[…] la manta de las Indias con que
se cubren todo el cuerpo, a modo de sotana […]” (Febrés: 443)) . m. “Túnica de lana
gruesa y de color oscuro que usan las mujeres mapuches. Cuelga desde los hombros y
por delante se ajusta cargando un lado sobre el otro y atándolo con un cinturón […]”
(Morales, 1985, II: 986).
15
8.2. cultrún (de kultrung /kultʳuŋ/ ‘tambor’). m. “[…] Tambor en forma de
semiesfera, cubierto con dibujos de valor ritual y que lleva en su interior objetos de la
misma índole; es típico de la cultura mapuche […]” (DUECh: 316). Es un instrumento
de percusión que representa la cosmovisión mapuche. La machi lo emplea en sus
prácticas de sanación, y también cuando oficia en las ceremonias de ngillatún.
8.3. guillatún (de ngillatún /ŋiʎatun/ ‘pedir otra vez’).m. Ceremonia religiosa
tradicional mapuche, durante la cual los miembros de la comunidad piden a la divinidad
dual ngünechen /ŋïnečen/ -‘el que gobierna a la gente’- que vele por sus sembrados y
animales domésticos, mande lluvia o buen tiempo -según sea necesario y les
proporcione bienestar, tanto físico como espiritual. Dura entre dos y cuatro días, según
las localidades.
8.4. lonco (de longko /loŋko/ ‘cabeza’, ‘jefe’ [‘cacique’]). m. Jefe de una comunidad.
No posee poder político.
8.5. machi (de machi /mači/ “el curandero, o curandera de oficio” (Febrés: 544)). m. y
f. Conserva el mismo significado. “machi […]: Chamán, curandera o curandero de la
comunidad mapuche. Dirige la ceremonia del machitun. En varias regiones también
propicia la celebración del ngillatún” (Catrileo.: 224). Al parecer, actualmente
predominan las mujeres machis en las prácticas de sanación y rituales. No debe
confundirse machi con kalku /kalku/‘brujo/o’.
8.6. machitún (de machitun /mačitun/ ‘ceremonia de sanación’). m. Ceremonia de
sanación practicada por un(a) machi.
8.7. malón , maloca (de malon /malon/, malokan /malokan/ “hazer hostilidad al
enemigo, o entre si por agravios, saqueando sus ranchos, y robando cuanto topan, y
dicha hostilidad” (Febrés: 546). m. y f. El malón era un ataque sorpresivo llevado a
cabo por los mapuches; la maloca, o campeada, una represalia de parte de los
españoles.
16
8.8. ruca (de ruka /ɹuka/ ‘casa’, ‘habitación’). f. Conserva el mismo significado. Su
forma varía según los lugares (por ejemplo, en la zona cordillerana –donde nieva
copiosamente durante el invierno- se emplean tablones gruesos para las paredes y, para
el techo, planchas de zinc)
8.9. toqui (de troki /tʳoki/, toki /toki/ “dizen a los que goviernan en tiempo de guerra, y
su insignia, que una piedra a modo de hacha” (Febrés: 647-648). m. Generalísimo de los
guerreros mapuches en la época de la conquista. Fueron célebres, entre muchos,
Lautaro, Caupolicán, Pelantaro. Ercilla destacó que eran elegidos por sus méritos
militares6
8.10. trarigüe (de trarin /tʳaɹin/ ‘atar’ y -we /-we/ ‘instrumento para ejecutar algo’:
‘faja’, ‘cinturón’). m. faja(s), cinturón(es) para hombres y mujeres.
8.11. trutruca (de trutruka /tʳutʳuka/ ‘trompeta’). f. Es una especie de trompeta hecha
tradicionalmente de un colihue ahuecado, de varios metros de longitud de dos hasta
cinco m.), que lleva en un extremo una boquilla de caña y, en el otro, un cuerno de
vacuno, el cual amplifica la resonancia. El instrumento se confecciona actualmente
también de mangueras de goma, y tiene forma circular. ¡El ejecutante debe tener buenos
pulmones!
9. Conclusión
El mapuche (mapudungun(n) ha proporcionado una cantidad importante de léxico al
español de Chile, el cual se emplea tanto en la comunicación oral como también en la
lengua escrita, en sus variadas manifestaciones (científica, literaria, histórica). Está, por
consiguiente,
plenamente
vigente
e,
incluso,
aumentando,
pues
se
crean
permanentemente palabras derivadas. Su inclusión en el DRAE, en el Diccionario
esencial de la lengua española y en el Diccionario de americanismos permitirá que sea
“Los cargos de la guerra y preeminencia/ no son por flacos medios proveídos/ ni van por caridad, ni por
herencia, /mas la virtud del brazo y la excelencia, / esta hace a los hombres preferidos;/esta ilustra,
habilita, perfeciona/ y aquilata el valor de la persona”. (La Araucana, canto primero).
6
17
mejor conocido en el resto de la comunidad hispanohablante. El léxico de origen
mapuche pone de manifiesto el carácter mestizo de la nación chilena, la cual surgió de
la fusión de españoles (en primer lugar, andaluces y extremeños) y aborígenes
(mapuches, en la mayor proporción).
10. Bibliografía
ACADEMIA CHILENA DE LA LENGUA, 2010. Diccionario de uso del español de
Chile (DUECh). Santiago: MN Editorial.
ALONQUEO, Martín, 1985. Mapuche Ayer Hoy. Padre Las Casas, Chile: Imprenta y
Editorial “San Francisco”.
ARAYA M., BRAULIO y GUILLERMO MILLIE H., 2005. Guía de campo de las aves
de Chile. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
AUGUSTA, FÉLIX JOSÉ DE, 1916. Diccionario Araucano-Español Español
Araucano. Santiago: Editorial Universitaria.
CATRILEO, MARÍA, 1995. Diccionario lingüístico-etnográfico de la lengua mapuche.
Mapudungun – Español – English. Santiago - Chile: Editorial Andrés Bello.
FEBRÉS, ANDRÉS, 1765. Arte de la lengua General del Reyno de Chile, con un
diálogo Chileno-Hispano muy curioso: a que se añade la Doctrina Christiana, esto es,
Rezo, Catecismo, Coplas, Confesionario, y Pláticas, lo más en lengua Chilena y
Castellana: y por fin un Vocabulario Hispano-Chileno y un Calepino Chileno-Hispano
más copioso. Compuesto por el P. Andrés Febrés Misionero de la Comp. de Jesus. Año
de 1764. Lima.
LAZO WALDO, 2002. Insectos de Chile. Atlas entomológico. Santiago de Chile:
Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.
18
LENZ, RODOLFO, 1905-1910. Diccionario etimolójico de las voces derivadas de
lenguas indíjenas americanas. 2 vols. Santiago de Chile: Imprenta Cervantes.
MORALES P., FÉLIX et al., 1984. Diccionario ejemplificado de chilenismos y de otros
usos diferenciados del español de Chile. A-Caz. Valparaíso: Academia Superior de
Ciencias Pedagógicas de Valparaíso.
MORALES P., FÉLIX, 1985. Diccionario ejemplificado de chilenismos y de otros usos
diferenciados del español de Chile. Tomo II CC-GRUP. Valparaíso: Academia Superior
de Ciencias Pedagógicas de Valparaíso.
MORALES P., FÉLIX, 1986. Diccionario ejemplificado de chilenismos y de otros usos
diferenciados del español de Chile. Tomo III Gua-Peq. Valparaíso: Universidad de
Playa Ancha de Ciencias de la Educación.
MORALES P. FÉLIX et al., 1987. Diccionario ejemplificado de chilenismos y de otros
usos diferenciales del español de Chile. Tomo IV Per-Z Suplemento. Valparaíso:
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.
OROZ, RODOLFO, 1966. La lengua castellana en Chile. Facultad de Filosofía y
Educación, Universidad de Chile.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, 2001. Diccionario de la Lengua Española. Vigésima
segunda edición. Madrid: Espasa Calpe.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, 2006. Diccionario esencial de la lengua española.
Madrid: Espasa Calpe, S. A.
SÁNCHEZ, GILBERTO, 2005. “La contribución léxica del mapudungun al español de
Chile”. En Universos 2, 2005: 169-184.
SÁNCHEZ, GILBERTO, 2010. “Los mapuchismos en el DRAE”. En Boletín de
Filología, Tomo XLV, Número 2 (2010): 149-256.
19
VALDIVIA, PEDRO DE, 1955. Cartas. Introducción por Jaime Eyzaguirre. Santiago
de Chile: Editorial del Pacífico S. A.
VALVERDE, VÍCTOR (Ed.), 1998. La conservación de la fauna nativa de Chile.
Logros y perspectivas. Santiago Ministerio de Agricultura, CONAF.
VIVAR, GERÓNIMO DE, 1979. Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reinos
de Chile (1558). Edición de Leopoldo Sáez-Godoy. Bibliotheca Ibero-Americana.
Veröffentlichungen des Ibero-Amerikanischen Instituts Preussischer Kulturbesitz. Band
27. Berlin: Coloquium Verlag.
WILHELM DE MOESBACH, ERNESTO, 1999. Botánica indígena de Chile. Prólogo
y edición Carlos Aldunate Carolina Villagrán. Santiago: Editorial Andrés Bello.
Descargar