PDF - 287 KB - Boletín Nº 7 de docentes de la Lista Marrón - SUTEBA Lomas de (...)

Anuncio
BOLETIN DE LUCHA
Lista Marrón/ SUTEBA-Lomas
[email protected]
EN
LA
14 de Agosto de 2007
Corriente Nacional “9 de Abril”
Trabajadores de la Educación
Rompamos la tregua de Baradel-Petrocini/ Solá. Por un plenario de delegados que
imponga un plan de lucha a la Celeste y rompa la tregua de estas truchas
paritarias. Es necesario unificar la bronca…
Paremos el 16 junto a las seccionales opositoras
Varias provincias arrancaron con
medidas de fuerza y la exigencia de
aumento salarial. Los conflictos de Entre
Ríos, Corrientes, Chaco, San Juan,
Catamarca y Santa Cruz demuestran
que las y los docentes estamos
dispuestos a pelear y no someternos a
los designios y el aislamiento de la
conducción Celeste de Yasky y Cia de
CTERA.
En nuestra provincia debemos sumarle
que Baradel, fiel soldado de Yasky, salió
corriendo a firmar con Solá la paz social
y encerró la lucha salarial en las cuatro
paredes de las truchas paritarias. Ahora,
el frente gremial (FEB- SUTEBA) dice
que “desde febrero no hemos
conseguido firmar ningún acuerdo”, por
lo que se les cae eso de “la paritaria en
movimiento”. Pero el lazo que los une al
gobierno es tan grande que, desoyendo
una vez más lo que los docentes
pedimos le dan “una tregua al gobierno”
de una semana (Diariohoy.net, 14/08),
cuando este lo único que hizo en la mesa
de negociación fue ofrecer “aumentar el
incentivo docente de $110 a $200”, lo
que lisa y llanamente significa aumentar
las cifras en negro y seguir achatando la
escala salarial. ¡Si hasta el propio
Baradel tuvo que decir que es una
vergüenza que un docente de 7 años de
antigüedad gane lo mismo que uno que
recién se inicia!!!!
Hay bronca, hay que organizarla:
La asamblea de más de 1200
compañeras/os, de La Plata, el paro del
martes 7 votado en ella, más los paros de
los días 15/16;
los más de 200
compañeros en Marcos Paz-Las Heras
que también votaron parar el martes, y
nuevamente los días 15/ 16. En Bahía
Blanca votaron parar la semana del 13 al
17; la multitudinaria asamblea de Lomas
que votó parar el 16, y Sarmiento que
también votó parar en esta semana,
marcan un camino distinto al propuesto
por Baradel y su plenario de secretarios
generales. En Quilmes, seccional
dirigida por la Azul y Blanca, en una
reunión de delegados los mandatos
mayoritarios indicaban que las escuelas
quieren parar. También la jornada del
10/08 (votada en varias asambleas),
mostró que los docentes queremos salir
a pelear por nuestro salario. Pero
debemos ir por más.
Es necesario que estas medidas, que
estas voces, se unifiquen y le impongan
un plan de lucha a Baradel/Yasky y Cia
(no debemos olvidar que en el SUTEBA
también está la lista Azul y Blanca con
Perillo de la CCC-PCR). Este paro del
jueves 16 puede ser un primer paso
importante.
Desde las seccionales opositoras se
deben dar estos pasos en la unidad y la
coordinación, deben llamar ya a un
Plenario de Delegados que empiece a
discutir un plan de lucha que sea capaz
de aparecer como alternativa a la paz
social de Baradel/Sola. Para esto se
deben hacer los máximos esfuerzos
para que en las escuelas se realicen
asambleas; convocar a reunión de
delegados para que esos planteos sean
conocidos y poder así armar un
verdadero plan de lucha debatido y
votado por la mayoría de los docentes
que hoy quieren salir a pelear y no tienen
con quién. Hay que tomar los llamados
que hicieron las masivas asambleas de
La Plata el 06/08, y de Lomas el 09/08 de
convocar a este encuentro, ponerle
fecha ya y
trabajar para que sea
conocido en muchos distritos y así
romper el cerco de la paritaria trucha.
Este jueves 16 debemos parar, hacer
asambleas por escuelas, y exigir a
SUTEBA que rompa la paz social con
Solá y que convoque en forma urgente a
asamblea distrital y plenario provincial
de delgados con mandato para discutir y
votar un plan de lucha, que siga la pelea
iniciada por los distritos en manos de la
oposición, La Plata, Lomas, Bahía, Gral
Sarmiento, Marcos Paz que el 16 paran.
Debemos organizar la bronca que
recorre las escuelas, debemos repudiar
la represión a los compañeros de Santa
Cruz que nuevamente salieron a pelear,
debemos pelear por el juicio y castigo a
los culpables del fusilamiento público del
compañero C. Fuentealba… Debemos
exigirle a la CTERA que llame ya a un
paro en solidaridad con las provincias en
lucha.
 ¡El 16 paremos con las
seccionales opositoras!
 ¡Por un salario inicial por un
cargo, igual a la canasta
familiar!
 ¡Basta de sumas en negro!
 Plenario Provincial de
Delegados que imponga un
plan de lucha a la
Celeste/Azul y Blanca
 Por el Juicio y Castigo a los
responsables materiales y
políticos del Fusilamiento
Público del compañero
Carlos Fuentealba.
 Por un plan de lucha
Nacional de la CTERA.
 Aparición con vida de Jorge
Julio López.
Juicio y Castigo a los responsables del fusilamiento público de
Carlos Fuentealba.
Desde Neuquén, la Comisión Carlos Presente (Co.Ca.Pre), junto a los obreros de Zanón
Bajo Control Obrero, lanzaron una campaña de exigencia de Justicia Ya, Basta de
Impunidad, y por el juicio y castigo a todos los responsables del fusilamiento público de
Carlos Fuentealba.
Impulsemos para este 11 de septiembre que en cada escuela esté presente este
Cerámico Homenaje al Compañero.
(Comunicate con nosotros a [email protected] o al 15 5 937 2917)
Elecciones en CTERA:
¿Por qué votamos a la Rosa-Gris-Roja?
El próximo 6 de septiembre
se desarrollarán las
elecciones de nuestra
central, la CTERA. La Central
es dirigida desde hace más
de veinte años por la Lista
Celeste de Hugo Yasky. En
estas elecciones, la Celeste
irá con otros candidatos ya
que Yasky ahora está a la
cabeza de la CTA y es un
verdadero ministro sin cartera
del gobierno nacional de
Kirchner, que ha apoyado las
leyes antiedukativas de
Financiamiento, de
Educación Técnica y la
"nueva" Ley Nacional de
Educación y ha garantizado
que los docentes de todo el
país tengamos un salario de
bolsillo de $ 1040, cuando la
canasta familiar básica es de
$3000 y como si esto fuera
poco ha dejado aislados los
conflictos de principios de
año en Santa Cruz, Salta y
Neuquen y solamente
convocó a un paro ante el
fusilamiento de Carlos
Fuentealba, para después
olvidarse nuevamente de la
lucha y de la pelea por el juicio
y castigo a los asesinos de
Carlos. Esto hoy se repite
ante el aislamiento que sufren
los docentes de Entre Ríos,
Catamarca, Chaco, San Juan
y Corrientes que reclaman
aumento salarial y la "paz
social" que mantienen en la
Pcia. de Buenos Aires y el
resto del país. Por esto, no
votes a la Celeste.
Para enfrentar a la Celeste,
se presentarán dos listas: la
Lila encabezada por Pedro
Muñoz de ADoSaC e
impulsada por el MIC
(Movimiento Intersindical
Clasista, integrado por MST,
IS, FOS, entre otros) y la
CCC-PCR que actualmente
conduce junto a la Celeste
el SUTEBA provincial y la
seccional La Matanza (con su
lista Azul y Blanca); y la lista
Rosa-Gris-Roja de Tribuna
Docente-PO.
La Corriente Nacional “9 de
Abril”/Trabajadores de la
Educación resolvió en el 1°
Encuentro Nacional del 28 de
julio realizado en Neuquén
llamar a votar críticamente a
la Lista Rosa-Gris-Roja
porque sus integrantes y su
programa son opositores a
Yasky y al gobierno de
Kirchner y los gobernadores
provinciales.
A su vez, definimos no llamar
a votar a la Lila ya que es una
lista semiopositorasemiburocrática, que está
integrada por la Azul y Blanca
que codirige el SUTEBA
Buenos Aires y ni siquiera ha
roto públicamente con
Baradel y la Celeste y es
encabezada por Pedro
Muñoz de ADoSaC, que ha
sido calificado por amplios
sectores de los propios
docentes de Santa Cruz (que
no tuvieron ninguna instancia
de discusión sobre la
conformación de la lista), de
vacilante y conciliador.
Por qué votar críticamente
la Rosa/Gris/Roja?
La Corriente Nacional 9 de
Abril se reconoce una
corriente antiburocrática,
a n t i p a t r o n a l y
antigubernamental, pelea por
la unidad de los trabajadores
y por poner en pie sindicatos
combativos, democráticos y
militantes, y en este sentido
apoyará todo aquel paso
dado en ese sentido. Y dar
una pelea, en el terreno de las
elecciones de CTERA, que
vaya contra la burocracia es
lo que hace que la llamemos a
votar críticamente. El voto
crítico lo sostenemos
porque su programa y sus
candidatos son claramente
opositores a la burocracia
Celeste y al gobieno de
Kirchner. Ahora bien, la
corriente que ocupa casi
todos los cargos de la lista
multicolor (Tribuna DocentePO), tenía la oportunidad,
desde el SUTEBA La Plata
donde dirige y en otras donde
codirige junto a muchos
integrantes de la Lista Lila, de
llamar a que los docentes que
pusimos el cuerpo en las
luchas, también seamos
protagonistas de la
conformación del programa y
la elección de los candidatos
que llevaran ese programa
adelante. Lamentablemente,
una vez más decidieron hacer
todo a espaldas de los
docentes, y así termaron
armando la lista a su antojo,
excluyendo a los referentes
de las agrupaciones que
impulsamos esta
declaración.
Este método responde a un
problema de fondo: tanto los
sectores enrolados en el MIC
como el PO, no tenían ningún
problema en compartir la lista
con la Azul y Blanca que
codirige el SUTEBA, y que ha
avalado desde sus cargos en
la Junta Ejecutiva Provincial
cada una de las entregas y
traiciones de la lista Celeste
en los últimos 5 años, y que al
día de hoy no han roto
públicamente con Baradel.
Todos aceptaban compartir la
lista con este sector
burocrático. Algunos a
cambio de una declaración y
otros mediando una
discusión de posiciones para
los cargos. La Azul y Blanca
aceptó la declaración, una
negociación de lugares en la
lista no. Así el PO (que hasta
último momento peleó por un
lugar en esa lista, pero “por
encima de la CCC”) se quedó
afuera. Al fracasar el intento
de entrar se vio obligado a
armar su propia lista.
Desde la Corriente Nacional 9
de Abril, que no integramos
ninguna lista en estas
elecciones queremos tomar
esta campaña en Jujuy,
Tucumán, Mendoza,
Córdoba, La Pampa,
Neuquén, Capital Federal,
Pcia. de Buenos Aires (junto a
l o s c o m p a ñ e r o s
independientes de Santa
Cruz agrupados en el
programa radial Rebelión en
la Estancia), para avanzar en
la organización de los
docentes de todo el país y
ayudar a desarrollar una
corriente nacional en nuestro
gremio que pelee por un
sindicato democrático y
combativo, al servicio de los
trabajadores de la educación
e independiente del estado,
del gobierno y de los partidos
patronales.
El 6 de septiembre votá:
Rosa-Gris-Roja
Desde hoy sumate y vení a
las reuniones que estamos
organizando en todo el país
para dar a conocer nuestro
programa y propuestas y
poner en pie esta corriente.
14/08/07
Descargar