Febrero Reporte 59

Anuncio
Febrero 2016
Coyuntura de Mercados Globales y Locales
Reporte n°59

Los índices bursátiles norteamericanos revirtieron la tendencia bajista y se ubicaron en
máximos de casi 3 semanas. En una semana de fuerte volatilidad (VIX aún en 21%), el
petróleo terminó estable por encima de los USD 29.

Las subas estuvieron relacionadas con una mayor toma de riesgo por parte de los inversores
que compraron activos que se encontraban fuertemente sobrevendidos en un escenario de
estabilización del yuan y de los precios del petróleo, que se sumaron al estímulo que provocó
un mensaje más pesimista por parte de la Reserva Federal sobre la economía.

Esta semana, el indicador económico más relevante que se conocerá será el PIB del 4ºT15.

Varias firmas del S&P 500 presentarán sus balances esta semana, entre ellas las retailers.

Standard & Poor's rebajó la calificación crediticia de Brasil a "BB" desde "BB+", con una
perspectiva negativa, apenas cinco meses después de quitarle el grado de inversión.

A nivel doméstico, existe la sensación de un inminente acuerdo con holdouts, aunque hay
escollos legales de solucionar primero (levantamiento del stay afuera y anular la Ley Cerrojo).

Varios fondos ya aceptaron formalmente la oferta del Gobierno, aunque Argentina todavía
no acordó con los fondos más duros, que son NML, de Elliott Asset Management, y Aurelius.

Durante la semana pasada, el mercado de renta fija estuvo en modo alcista en la BCBA,
alimentado por la tasa de inflación y el tipo de cambio en aumento.

Se emitirán dos nuevos bonos en pesos: un instrumento con vencimiento en 2018 y tasa
Badlar privada +275 pb (BONAR 2018) y otro con vencimiento en 2020 y tasa Badlar
privada +325 pb (BONAR 2020).

El BCRA también anunció que el Tesoro emitirá bonos a una tasa de interés Badlar más
spread con montos mensuales de ARS 10.000 M. No habrá emisiones de bonos en dólares.

Bolsa en alza: el bancos Galicia y Macro presentaron muy buenos resultados trimestrales.

La inflación de CABA de enero alcanzó 4,1%, lo que impulsa a los bonos ajustados por CER,
lo que alimentó las expectativas de suba de tasas. El Banco Central estudia una nueva suba
de tasas con el fin de contener la suba del dólar, luego de intervenir por primera vez en esta
nueva gestión en el tipo de cambio.

El tema de la inflación volvió a instalarse en la agenda pública, justo cuando se inician las
complejas negociaciones paritarias no es una buena noticia para el gobierno.

A la fuerte suba de tarifas eléctricas anunciada por el ministro de Energía a fines de enero
(442% en promedio para el área metropolitana), le siguió la controversia por la llamativa
variación del IPC-CABA de enero anunciada por el Dirección General de Estadísticas y
Censos de la Ciudad (4,1%)

Como consecuencia de lo anterior, el dólar subió por encima de los 15. El éxito del enfoque
gradualista adoptado por el gobierno para enfrentar los desequilibrios macroeconómicos
heredados dependerá de lo que suceda en las próximas negociaciones salariales y con los
holdouts.

Balanza comercial: se revisaron las cifras 2010 a 2015 a la baja (déficit ahora en 2015).
AEROMAR Valores S.A.
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 2ºD, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 1
Febrero 2016
DISCLAIMER
Este informe es confidencial y se encuentra prohibido reproducir este informe en su totalidad o en alguna de sus partes
sin previa autorización de AEROMAR VALORES S.A.
Ha sido confeccionado por AEROMAR VALORES S.A. sólo con propósitos informativos y su intención no es la de ofrecer
o solicitar la compra/venta de algún título o bien.
Este informe contiene además información disponible para el público general y estas fuentes han demostrado ser
confiables, aunque no podemos garantizar la integridad o exactitud de las mismas. Todas las opiniones y estimaciones
son a la fecha de cierre del presente reporte y pueden variar en jornadas posteriores.
El valor de una inversión ha de variar como resultado de los cambios en el mercado. La información contenida en este
documento no es una predicción de resultados ni se asegura ninguno.
Este reporte no refleja todos los riesgos u otros temas relevantes relacionados a las inversiones en los activos
mencionados. Por eso, antes de realizar una inversión, los potenciales inversores deben asegurarse que comprenden las
condiciones de inversión y cualquier riesgo asociado y teniendo en cuenta que cualquier inversión en los mercados
bursátiles pueden producir pérdidas al capital invertido.
AEROMAR VALORES S.A es un Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propio registrado bajo en N 171 en la Comisión Nacional de Valores.
Miembro del Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. Todas las transacciones están sujetas al control del Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. (Merval) y la
Comisión Nacional de Valores (CNV).
AEROMAR Valores S.A.
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 2ºD, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 2
Descargar