Evento Gratuito para panaderos de toda la región

Anuncio
Evento sin costo para panaderos del Suroccidente del país
ENCUENTRO REGIONAL DE PANADEROS DEL
SUROCCIDENTE COLOMBIANO
El 18 y 19 de marzo próximo se llevará a cabo en el Hotel Intercontinental de Cali el XI Encuentro
Regional de Panaderos, PANADERIAS Y DELICATESSEN 2014, evento organizado por FENALCO Valle
del Cauca y su programa de apoyo social al panadero FENALPANADERÍAS.
El martes 11 de marzo en la sede de FENALCO Valle del Cauca, piso 7 se llevará a cabo a las 2:00
p.m. la preselección de panaderos que podrán participar este año en los premios “Panarte” y
“Maestro Panadero”, patrocinados por Harina de Trigo Haz de Oros.
Marzo 6 de 2014
“Los panaderos hacen parte de nuestra vida, están presentes en el día a día con productos de consumo
masivo, este oficio se ha consolidado como una fuente de negocio clave para la generación de empleo y
el desarrollo sustentable en pequeñas y medianas empresas de Cali y el Valle del Cauca, por este motivo
llevamos once años realizando este evento con el objetivo de aportar a la formación de panaderos en
temas administrativos, de ventas, servicio al cliente y buenas prácticas de manufactura, acercándolos a
la industria proveedora y estimulando en ellos la creatividad gracias al apoyo de Harina de Trigo Haz de
Oros y los concursos “Panarte” y “Maestro Panadero”, comenta al respecto la Presidenta de la Junta
Directiva de FENALCO Valle del Cauca, Sra. Rosa Jaluf de Castro.
Los días 18 y 19 de marzo en el Hotel Intercontinental de Cali, cerca de 500 empresarios de la
industria panificadora y panaderos, se darán cita en PANADERIAS Y DELICATESSEN 2014, para conocer
los grandes progresos llevados a cabo por los oficios de la panadería y la pastelería en estos últimos
meses, así como, las nuevas ideas de negocio, los productos, los insumos y las últimas tecnologías en
equipos de la industria panificadora.
Comunicaciones FENALCO Valle del Cauca. Cra 9 No. 5-23.
Teléfono: 898 35 35 Ext 3456 –3675. Email: [email protected]
1
En el evento se llevará a cabo el Simposio Académico con conferencistas expertos que hablarán sobre:
“La Migración de Negociante a Empresario”, “Tecnología de Producción de Pasteles”, “Tecnología de
Masas Congeladas”, “Cómo diferenciarme de las Panaderías de mi barrio” y “Peligros ocultos en la
panificación”. Además de estas conferencias el Ingeniero Ciro Alfonso Peñaranda de la Corporación
Gestión Empresarial, tendrá un Taller Práctico-Teórico sobre “Galletería: Calidad, Formulación y
Venta”.
En la Muestra Comercial empresas proveedoras del sector como Harinera del Valle, Crem Helado,
Colanta, Grasco, Guardianes, Legis, Manuelita, Coca-Cola, CI. Super de Alimentos, Santillana, Anipan,
entre otras, ofrecerán productos y servicios especializados, demostraciones, descuentos, promociones
y facilidades de compra a crédito a los panaderos asistentes.
En el marco del evento se realizará la premiación de los concursos Premio PANARTE y Maestro
Panadero patrocinados por Harina de Trigo Haz de Oros de Harinera del Valle y se hará el sorteo de la
Panadería Don FENALCO, entre los panaderos asistentes.
ONCE AÑOS IMPULSANDO EL EMPRENDIMIENTO DE LOS PANADEROS
Premio PANARTE se inspira en la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014
FENALCO Valle del Cauca durante 11 años ha patrocinado este concurso que tiene por objetivo premiar
la creatividad y recursividad de los panaderos con la creación de piezas artísticas. En años pasados los
panaderos se han inspirado en los Juegos Mundiales 2013, en íconos de ciudad, los atractivos del Valle
del Cauca y el folclor colombiano, este año se inspirarán en la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014.
Harina de Trigo Haz de Oros premiará los tres primeros lugares: 1er Puesto $1.000.000, 2º Puesto
$500.000 y 3er Puesto $300.000.
Concurso MAESTRO PANADERO, volviendo a nuestras raíces
Por segundo año consecutivo, PANADERÍAS Y DELICATESSEN, FENALCO Valle del Cauca y Harina de
Trigo Haz de Oros realizarán este concurso con el objetivo de recuperar el método tradicional de
panificación: inclusión de esponjas o pre fermentos, sin agentes químicos. El jurado evaluará la textura
de la corteza, la miga, el volumen, la suavidad, el sabor y aroma, así como la simetría, el color, las
características organolépticas de los panes y la formulación de ingredientes funcionales que brinden un
aporte extra a la salud. Se premiarán los tres primeros puestos: 1er Puesto $500.000, 2º Puesto
$300.000 y 3er Puesto $150.000.
LA PANADERÍA: UNA HERENCIA DE BARRIO
Jairo Ramírez lleva 37 años en el negocio de las panaderías y aunque es mecánico de profesión, nunca
se imaginó que cuando su tío Antonio Serna le encargó la administración de la panadería “La Novena”,
estaría entregándole la oportunidad de tener la mejor escuela para montar posteriormente su propio
negocio: “La Kuty”. “Casi todos los panaderos reconocidos en la ciudad hicimos escuela en “La Novena”,
Comunicaciones FENALCO Valle del Cauca. Cra 9 No. 5-23.
Teléfono: 898 35 35 Ext 3456 –3675. Email: [email protected]
2
dejé mi oficio como mecánico porque para mí era una bendición trabajar con el alimento de los
demás”. Expresa Jairo.
Y con esta bendición Jairo Ramírez ha logrado que la panadería “La Kuty” se caracterice por la
innovación. Afirma que la clave de su éxito ha estado en conocer las debilidades que tienen sus colegas
y fortalecerlas para su panadería: “todos los días buscamos hacer lo que nadie está haciendo, fuimos
los primeros que comenzamos a vender empanadas en una panadería, comenzamos a hacer desayunos
cuando nadie los vendía, comenzamos a prestar domicilio por la dificultad de parqueo en las
panaderías. Y ha dado resultados.”
Jairo se declara un apasionado del oficio de la panadería, no sólo lo considera una fuente de ingresos,
sino que para él es una herencia y lo ve además, como la cultura de la panadería. Asegura que la
panadería es un negocio muy competitivo, no por los puntos de venta, sino por las grandes superficies
que se integran en las marcas propias. “Las panaderías locales han sentido una crisis bastante grave
con lo que es la panadería artesanal, por eso es importante lo que podamos hacer por la panadería del
barrio”.
INVITACIÓN ESPECIAL PARA PERIODISTAS
El martes 11 de marzo, a las 2:00 p.m. en las instalaciones de FENALCO Valle del Cauca (Carrera 9 No.
5-23 Piso 7), se llevará a cabo la preselección de participantes. Para ello los 40 panaderos inscritos en
los concursos traerán sus piezas artísticas inspiradas en la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014 y panes
elaborados con el método artesanal de panificación, y las pondrán a consideración del jurado, que
tendrá en cuenta la originalidad en la presentación y decoración, el proceso de realización, los
materiales e insumos, entre otras características de cada pieza para elegir los 5 participantes en cada
categoría.
Los panaderos interesados en inscribirse pueden llamar al PBX (2) 8983509 en la ciudad de Cali.
Periodistas interesados en asistir a la preselección o al evento, favor comunicarse con el departamento
de Comunicaciones de FENALCO Valle del Cauca PBX (2) 8983535 ext 3456 ó 3675.
Comunicaciones FENALCO Valle del Cauca. Cra 9 No. 5-23.
Teléfono: 898 35 35 Ext 3456 –3675. Email: [email protected]
3
Descargar