: LANASEVE CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DE LA

Anuncio
LANASEVE
Rige a partir de:
07/09/11
SEG-PE -001-RE- 005
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DE LA
MUESTRA
Versión 02
Página 1 de 8
Código:
Fecha de actualización: 07/09/11
No se aceptan formularios con la información incompleta o letra ilegible.
Se debe seguir las instrucciones de llenado descritas en la última página.
MUESTRAS PARA DIAGNÓSTICO
Laboratorio de Seguridad - Inmunología
ENSAYO
Inmunodifusión en Agar Gel
para Anemia Infecciosa
Equina
Inmunodifusión en Agar
Gel para Influenza Aviar
MATRIZ
-Sangre
-Suero
-Sangre
-Suero
Inhibición de la
Hemaglutinación para
dignóstico de enf.
Newcastle
Confirmación Viral para
Newcastle
Confirmación Viral para
Influencia Aviar
Inmunoenzimática
ELISA- Anticuerpos
(PPC)
CANTIDAD
2 ml
0.5 ml a 1 ml
1 ml a 1,5 ml
0.5 ml a 1 ml
-Sangre
1 ml a 1,5 ml
-Suero
-Líquido
amnio-alantoideo
-Líquido
amnio-alantoideo
0.5 ml a 1 ml
CONDICIONES DE RECEPCION
Sangre o suero fresco.
Sin o con ligera hemólisis
Transporte en frío.
Sangre o suero fresco.
Sin o con ligera hemólisis
Transporte en frío.
Sangre o suero fresco.
Sin hemólisis.
Transporte en frío.
2 ml
Muestra interna
100 µl
Muestra interna
-Sangre
5 a 10 ml
-Suero
1 a 2 ml
-Sangre con
anticoagulante
5 a 10 ml
Elisa- Antígeno
(PPC)
-Órganos
Trozos (tonsilas,
bazo,ganglios,
Ileon)
Elisa- Anticuerpo
(Leucosis Bovina
Enzootica)
-Sangre
5 a 10 ml
-Suero
1 a 2 ml
Elisa- Anticuerpo
(Rinotraqueitis infecciosa
bovina)
-Sangre
5 a 10 ml
-Suero
1 a 2 ml
Muestra sin hemólisis o
contaminación.
Mantener en refrigeración después
de su recolección
Mantener en refrigeración después
de su recolección
Mantener en refrigeración después
de su recolección
Mantener en refrigeración después
de su recolección
© Documento Normativo Propiedad del SENASA, el documento vigente se encuentra en INTERNET cualquier versión impresa es una copia no
controlada
LANASEVE
Rige a partir de:
07/09/11
SEG-PE -001-RE- 005
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DE LA
MUESTRA
Versión 02
Página 2 de 8
Código:
Laboratorio de Seguridad LSE-DV
Aislamiento viral
ENSAYO
Aislamiento Viral y
Prueba de
Hemaglutinación
Hemaglutinación
MATRIZ
-Hisopado cloacal,
traqueal
-Órganos
-Heces
-Huevo embrionado
( Líquido
amnio-alantoideo )
-Huevo Embrionado
CANTIDAD
2 ml
Tejido individual
5 por pool
CONDICIONES DE RECEPCION
De 1 a 5 aves por tubo, Tomar con
aplicador estéril.
Transporte en CICC.
Transporte en frío.
congelado
Huevo sano, sin daños en su
cáscara.
En refrigeración
( recomendación
13 ºC )
Patología
ENSAYO
MATRIZ
Detección de BSE
Cerebro que incluya
el obex
Inmunofluorescencia para
Rabia
1 Hemisferio
Cerebral que
incluya talamos,
hipocampo y
corteza
Estudios Histopatológicos
Histopatología de
camarones
Tejidos (que
incluyan la lesión
observada en la
necropsia)
Camarón completo
CANTIDAD
Individuales
individual
Varios por animal
varios
CONDICIONES DE RECEPCION
Fijados en formalina bufferada 10%
en un recipiente diseñado para
transporte de muestras biológicas
antiderrames de plástico y de boca
ancha, capacidad 4 litros
Fresco a 4 ºC recipiente diseñado
para transporte de muestras
biológicas antiderrames de plástico.
fijados en formalina bufferada 10%
en un recipiente diseñado para
transporte de muestras biológicas
antiderrames de plástico y de boca
ancha, capacidad 10 veces mayor
al volumen del tejido enviado
Si el envió es dentro de 24 horas
debe venir fijado en Davison,
posterior a 24 horas deben pasarse
del Fijador (Davison) a Etanol al
70%. Volumen 10 veces mayor al
volumen del tejido enviado.
El Fijador Davison debe inyectarse
en el Hepatopáncreas mientras los
animales están vivos,
© Documento Normativo Propiedad del SENASA, el documento vigente se encuentra en INTERNET cualquier versión impresa es una copia no
controlada
ENSAYO
LANASEVE
Rige a partir de:
07/09/11
SEG-PE -001-RE- 005
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DE LA
MUESTRA
Versión 02
Página 3 de 8
MATRIZ
CANTIDAD
Código:
CONDICIONES DE RECEPCION
posteriormente se realizan dos
cortes paralelos a ambos lados del
cefalotórax y sumergir el animal en
un volumen del fijador 10 veces
mayor. En un recipiente diseñado
para transporte de muestras
biológicas antiderrames de plástico
y de boca ancha.
Laboratorio de Seguridad- Biología Molecular
ENSAYO
MATRIZ
CANTIDAD
Reacción en Cadena de
la Polimerasa (PCR) para
Virus de la enfermedad
de la Mancha Blanca
-Camarones (deben
ser animales
enfermos o
moribundos no
muertos)
10 camarones
adultos o 50 gr de
larvas
Confirmación presencia
de Ácido nucleico de los
virus de la infección
hipodermal y necrosis
hematopoyética (IHHNV),
Hepatopancreatitis
necrotizante HNP y por
hepatopancreatitis por
parvovirus (HPV)
Confirmación presencia
de Ácido nucleico de los
virus de la cabeza
amarilla (YHV) y Taura
Muestras de
camarones adultos
PCR para la detección de
ácido nucleico de
Laringotraqueitis
infecciosa
PCR para la detección de
ácido nucleico del virus
de Newcastle
6 Individuales
CONDICIONES DE RECEPCION
-Etanol al 95%,
-Tejido fresco transportar
refrigerado
-Tejido congelado evitar el
descongelamiento
Tejido en congelación
Pleopodos de
camarones adultos
Muestra compuesta Etanol 75%
de 6 individuos
Nauplios o larvas
Muestra compuesta Etanol 75%
de 150 a 200
Muestras de
camarones adultos
6 Individuales
Tejido en congelación
Pleopodos de
camarones adultos
Muestra compuesta Etanol 75%
de 6 individuos
Nauplios o larvas
Muestra compuesta Etanol 75%
de 150 a 200
Individuales
Congeladas
Tráqueas
Hisopados
Muestra compuesta refrigeración
traqueales
de 5 aves
Hisopado traqueal o Muestra compuesta Refrigeración
cloacal
de 5 aves solo
tráqueas
traqueales o solo Tejido en congelación
cloacales
© Documento Normativo Propiedad del SENASA, el documento vigente se encuentra en INTERNET cualquier versión impresa es una copia no
controlada
ENSAYO
PCR para la detección de
ácido nucleico de
Micoplama gallisepticum
PCR para la detección de
ácido nucleico de
Bronquitis infecciosa
PCR para la detección de
ácido nucleico de
Influenza tipo A, H5, H7,
H9
PCR para la detección de
ácido nucleico del virus
de Influenza Porcino
H1N1
PCR para la detección de
ácido nucleico de
Pestivirus
LANASEVE
Rige a partir de:
07/09/11
SEG-PE -001-RE- 005
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DE LA
MUESTRA
Versión 02
Página 4 de 8
MATRIZ
CANTIDAD
Código:
CONDICIONES DE RECEPCION
Tráqueas, pulmón
Hisopados
traqueales
Tráqueas
Individuales
Congeladas
Muestra compuesta refrigeración
de 5 aves
Individuales
Congeladas
Hisopados
traqueales
Muestra compuesta refrigeración
de 5 aves
Hisopado traqueal o Muestra compuesta Refrigeración
cloacal
de 5 aves solo
traqueales o solo
Tráqueas
cloacales
Tejido en congelación
individuales
Hisopados nasales
Sangre entera con
Heparina,
Tejido (tonsilas),
linfonodos
Individuales
refrigeración
refrigeración
Individuales
Congeladas
Laboratorio de Seguridad- Diagnóstico Apícola
ENSAYO
Estudio de panales de
abejas meliferas.
(Loque americana y
Loque europea)
Parásitos externos en
Abejas Melíferas
Ácaros ( Varroa spp)
Parásitos internos en
Abejas Melíferas
Nosema.
MATRIZ
-Panal con cría de
abejas.
-Abejas adultas
recolectadas en
cámara cría con
obreras jóvenes
-Abejas adultas
pecoreadoras
recolectadas de la
piquera
CANTIDAD
Trozo de 5 x 20 cm
o panal entero
De 300 a 500
abejas
60 a 100 abejas
CONDICIONES DE RECEPCION
Enviar un trozo de panal envuelto
en papel toalla o periódico,
mantener en refrigeración.
Enviar en frasco plástico o vidrio
con alcohol 70 %, bien cerrado.
Enviar en frasco plástico con
alcohol 70 %, bien cerrado.
© Documento Normativo Propiedad del SENASA, el documento vigente se encuentra en INTERNET cualquier versión impresa es una copia no
controlada
ENSAYO
Parásitos traqueales en
Abejas Melíferas
Ácaros (Acariosis).
LANASEVE
Rige a partir de:
07/09/11
SEG-PE -001-RE- 005
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DE LA
MUESTRA
Versión 02
Página 5 de 8
CANTIDAD
MATRIZ
-Abejas adultas.
50 a 60 abejas
Código:
CONDICIONES DE RECEPCION
Enviar en frasco plástico con
alcohol 70 %, bien cerrado.
Laboratorio de Seguridad- Parasitología
ENSAYO
MATRIZ
-Sangre con
anticoagulante
Hemoparásitos
Parásitos Externos
Parásitos Internos
-Frotis de sangre
capilar.
-Raspado de piel
-Heces
CANTIDAD
5 ml a 10 ml
1 o 2 frotis, en
papel toalla o caja
de transporte.
0.5 g a 1 g
100 g a 200 g
CONDICIONES DE RECEPCION
Mantener en refrigeración después
de su recolección y transportar
refrigerado. Remitir las muestras
dentro de las 24 horas de tomadas.
Frotis a temperatura ambiente.
Enviar en recipiente bien cerrado a
temperatura ambiente
En bolsas plásticas o frascos
plásticos y transportar refrigerado
Microbiología Medico Veterinaria –Brucelosis
ENSAYO
Rosa de Bengala y Elisa
competitivo
MATRIZ
CANTIDAD
-Sangre
5 ml a 10 ml
-Suero
1 ml a 2 ml
Técnica de Anillo en
Leche
-Leche
50 ml
CONDICIONES DE RECEPCION
Muestra sin hemólisis o
contaminación.
Mantener en refrigeración después
de su recolección
Muestra en buen estado de
conservación sin contaminación.
Mantener en refrigeración después
de su recolección, remitir dentro de
las 24 horas de tomadas.
© Documento Normativo Propiedad del SENASA, el documento vigente se encuentra en INTERNET cualquier versión impresa es una copia no
controlada
LANASEVE
Rige a partir de:
07/09/11
SEG-PE -001-RE- 005
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DE LA
MUESTRA
Versión 02
Página 6 de 8
Código:
Microbiología Medico Veterinaria - Leptospirosis
ENSAYO
MATRIZ
-Sangre
Cultivo de Leptospira
CANTIDAD
5 ml a 10 ml
-Suero
1 ml a 2 ml
-Orina
2 ml a 10 ml
-Aguas
10 ml
-Tejido
CONDICIONES DE RECEPCION
Trozos (riñon, liq.
Raquídeo, ojos,
contenido
estomacal feto
abortado)
-Sangre
5 ml a 10 ml
-Suero
1 ml a 2 ml
Microaglutinación (MAT)
Muestra sin hemólisis o
contaminación. Mantener en
refrigeración después de su
recolección. Remitir dentro de las 24
horas de tomadas.
Muestra sin hemólisis o
contaminación.
Mantener en refrigeración después
de su recolección
Microbiología Medico Veterinaria - Bacteriología
ENSAYO
Ántrax
Brucella spp.
MATRIZ
-Sangre sin
anticoagulante.
Vaca Viva:
Hisopado del
exudado vaginal tras
el parto o aborto
Leche (De los 4
cuartos)
Placentomas o
Cotiledones
CANTIDAD
CONDICIONES DE RECEPCION
5 ml a 10 ml
Muestra sin contaminación, mantener
en refrigeración después de su
recolección .Y transportar
refrigerado. Remitir dentro de las 24
horas de tomadas.
Remitir dentro de las 24 horas de
tomadas. Mantener en refrigeración.
Si no es posible entregar la muestra
dentro de las primeras 24 horas, las
10 ml de cada
muestras se pueden congelar por 3
cuarto
días y deben ser entregadas
congeladas al laboratorio. Deben ser
recolectadas en bolsas nuevas sin
3 a 5 placentomas contaminación por ejemplo bolsas
o cotiledones
ZIPLOC®
3 a 5 hisopados
© Documento Normativo Propiedad del SENASA, el documento vigente se encuentra en INTERNET cualquier versión impresa es una copia no
controlada
LANASEVE
Rige a partir de:
07/09/11
SEG-PE -001-RE- 005
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DE LA
MUESTRA
Versión 02
Página 7 de 8
ENSAYO
MATRIZ
Necropsia Vaca:
Linfonodos
supramamarios
Linfonodos cefálicos
(submaxilar,
retrofaríngeo y
parotídeo)
Linfonodos
iliacos,escapulares,c
rurales
Bazo
Feto :
Abomaso de feto
(liquido)
Pulmones, bazo,
hígado de feto
Clostridium sp
Trichomonas y
Campylobacter
Listeria spp.
Cabeza (cerebro
feto)
-Sangre sin
anticoagulante
-Tejido
-Lavado prepucial
-Hisopado vaginal.
-Sangre sin
anticoagulante
-Tejido.
-Heces
CANTIDAD
Código:
CONDICIONES DE RECEPCION
2 linfonodos
2 linfonodos
2 linfonodos
Trozo de 10 x 10
cms
2-3 mililitros
Órganos
completos
Cabeza completa
10 ml
Trozos pequeños
(10 x 10 cms)
Hisopo + 50 ml de
medio Locke o
solución salina al
0.85 %
10 ml
Trozos pequeños
(10 x 10 cm)
25 gramos
Hisopados
12 pooles de 5
hisopos (en total
60 hisopos)
Huevos
5 huevos por pool
Tejidos
Órganos
completos
Salmonella sp
Las muestras deben ser recolectadas
en bolsas nuevas (estilo Ziploc) y
deben ser transportadas SIN
refrigeración a temperatura ambiente.
Mantener en refrigeración después
de su recolección y transportar
refrigerado. Traer al laboratorio el
mismo día que las recolectan
Mantener en refrigeración después
de su recolección y transportar
refrigerado. Remitir dentro de las 24
horas de tomadas.
Enviar la muestra en bolsa plástica o
recipiente bien cerrado , transportar
refrigerado
Mantener en refrigeración después
de su recolección y transportar
refrigerado
Temperatura ambiente, frescos y sin
quebrar.
En bolsas nuevas (idealmente estilo
Ziploc), rotulados y en refrigeración.
Remitir dentro de las 24 horas de
tomadas.
© Documento Normativo Propiedad del SENASA, el documento vigente se encuentra en INTERNET cualquier versión impresa es una copia no
controlada
LANASEVE
Rige a partir de:
07/09/11
SEG-PE -001-RE- 005
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DE LA
MUESTRA
Versión 02
Página 8 de 8
ENSAYO
MATRIZ
Gazas
Tuberculosis
Mastitis
Paratuberculosis
Prueba resistencia
antimicrobiana
(ANTIBIOGRAMA)
Cultivo Bacteriológico
-Tejido (Lifonodos o
tejido sospechoso)
-Leche
Raspado de mucosa
intestinal /Heces
Cepa remitida de otro
laboratorio o
aislamiento en el
laboratorio de
Bacteriología en
LANASEVE
Tejidos
Hisopados
Exudados
Contenido estomacal
fetal.
CANTIDAD
Código:
CONDICIONES DE RECEPCION
Previo a la recolección de la muestra
las 5 gasas debe empaparse en el
buffer de leche descremada. Cada
2 pooles de 5
pool de 5 gasas debe transportarse
gasas (en total 10
en bolsa plástica nuevas en
gazas)
refrigeración con 50 ml de agua
peptonada. Remitir dentro de las 24
horas de tomadas.
2 a 3 trozos de
Mantener en refrigeración después de
100 g (10 x 10
su recolección y transportar
cms)
refrigerado.
Mantener en refrigeración después de
su recolección y transportar
25 ml
refrigerado. Remitir dentro de las 24
horas de tomadas.
Mantener en refrigeración después de
25 gramos
su recolección y transportar
refrigerado, en bolsas plásticas bien
cerradas. Remitir dentro de las 24
horas de tomadas.
Mantener en refrigeración y
transportar en bolsas plásticas bien
cerradas.
Cepa aislada
Trozos de 10 x
10 cms,
3 -5 hisopados
3 a 5 ml exudado
2-5 ml contenido
fetal
Mantener en refrigeración después de
su recolección y transportar
refrigerado en las primeras 24 horas
de recolectado
© Documento Normativo Propiedad del SENASA, el documento vigente se encuentra en INTERNET cualquier versión impresa es una copia no
controlada
Descargar