MYNU1A6A_rosas_laureano_ines

Anuncio
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA COSTA GRANDE
DEPARTAMENTO DE METAL-MECÁNICA
ACADEMIA DE METAL-MECÁNICA
Asignatura: Metrología y Normalización
Profesor: Ing. Héctor García Melchor
Unidad 1 “Conceptos básicos de medición”
Competencias específicas:
 Conocer la importancia de las mediciones, considerando los posibles errores que
se pueden cometer al medir, utilizar instrumentos de medición.
Actividad 6: Sistemas de unidades de medida (ejercicios)
Instrucciones:
1.
2.
3.
4.
5.
Se formarán equipos de trabajo.
Realizar investigación documental
Analizar las preguntas asignadas por el facilitador hasta llegar a conclusiones.
Presentar al grupo las conclusiones obtenidas.
Entregar las conclusiones del trabajo desarrollado.
Utilizando la técnica grupal “Corrillos”, se desarrollará este tema, analizando y discutiendo
lo siguiente:
1. ¿Cuántos métodos para conversión de unidades existen?¿Cuáles son?
2. ¿Cuándo se recomienda utilizar cada uno de ellos?
3. Resuelve los siguientes ejercicios de conversión de unidades
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
28.3 cm a metros
90 500 mg a kilogramos
367 mi/hora a pies por segundo
875 mi a kilómetros
86 mm a kilómetros
470 000 mm a pulgadas
300 pies3 cúbicos a m3
55 mi/hora a kilómetros/segundo
240 mm/s a metros por minuto
4. Un electricista debe instalar un cable subterráneo desde la avenida hasta una casa.
Si la casa se localiza 1.2 mi dentro de un bosque, ¿cuántos pies de cable
necesitará? ¿Cuántos metros?
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA COSTA GRANDE
DEPARTAMENTO DE METAL-MECÁNICA
ACADEMIA DE METAL-MECÁNICA
Asignatura: Metrología y Normalización
Profesor: Ing. Héctor García Melchor
5. Un motor de automóvil tiene un desplazamiento del émbolo (volumen) de 1595 cm3
y un diámetro del cilindro de 83 mm. Exprésense estas medidas en pulgadas
cúbicas y en pulgadas.
6. Una mujer pesa 130 Ib y tiene una altura de 5 ft y 9 in. Exprésese su peso en
newtons y su altura en metros.
7. Un gran bloque de metal que pesa 600 N hace que una viga de madera sufra un
pandeo de 2 cm en su punto medio. Exprésense estas medidas en libras y pulgadas.
8. La presión atmosférica es de 14.7 lb/in2. La unidad SI para la presión es el pascal
(Pa), y 1 Pa = 1 N/m2 ¿Cuál es la presión atmosférica en pascals?
9. La densidad de un material es igual a su masa por unidad de volumen. Conviértase
una densidad de 125 g/cm3 a kilogramos por metro cúbico.
Documento a entregar de manera individual: Cuestionario y ejercicios resueltos
Notas:




Es importante que como estudiante de ingeniería, asumas tu compromiso y realices una investigación previa de
estos conceptos con el propósito que en la sesión de clase puedas aportar tus comentarios.
La comprension de estos conceptos te permitirán en materias posteriores comprender y asimilar de mejor manera
los nuevos conocimientos.
El documento a entregar será en tu cuaderno de trabajo o impreso.
Cada actividad realizada deberá escanearse y subir el archivo electrónico para ir integrando tu portafolio de
evidencias en cada unidad de aprendizaje. El nombre de cada archivo debe tener el siguiente formato:
Nombre del
curso
MYN
Número de la
Unidad de
aprendizaje
U1
Actividad de
aprendizaje
Grupo
Primer nombre
Primer
apellido
Segundo
apellido
A1
A
Héctor
García
Melchor
Ejemplo: MYNU1A1A_Héctor_García_Melchor
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA COSTA GRANDE
DEPARTAMENTO DE METAL-MECÁNICA
ACADEMIA DE METAL-MECÁNICA
Asignatura: Metrología y Normalización
Profesor: Ing. Héctor García Melchor
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA COSTA GRANDE
DEPARTAMENTO DE METAL-MECÁNICA
ACADEMIA DE METAL-MECÁNICA
Asignatura: Metrología y Normalización
Profesor: Ing. Héctor García Melchor
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA COSTA GRANDE
DEPARTAMENTO DE METAL-MECÁNICA
ACADEMIA DE METAL-MECÁNICA
Asignatura: Metrología y Normalización
Profesor: Ing. Héctor García Melchor
Descargar