boletin yape 049001

Anuncio
Señor de los Milagros Patrono de los Emigrantes peruanos
Página 4
Lima, Octubre 2011
Año 5 Nº 49
Boletín Informativo
del Departamento Pastoral
de Movilidad Humana
Conferencia Episcopal
Peruana
III Encuentro de la Triple Frontera
A iniciativa de Monseñor Marco
Antonio Cortez Lara, Obispo de
Tacna y Moquegua, del 14 al 16
de octubre en la ciudad de Tacna
se realizó el III Encuentro de
Obispos y agentes pastorales
de la Triple Frontera de
Bolivia, Chile y Perú.
Estuvieron presentes , además
del Obispo local, Monseñor
Marco Ordenes Fernández,
Obispo de la Diócesis de
Iquique, sacerdotes, religiosos,
religiosas y seglares de los tres
países. El encuentro se
desarrolló en las instalaciones
Participantes del III Encuentro de la Triple Frontera
P. Emilio Martínez, SJ, Delegado Diocesano de Movilidad Humana de Tacna y Moquegua;
P. Algacir Munhak, CS, Provincial de Buenos Aires; Patricio Latapiat Hormazábal, Cónsul
General de Chile en Tacna,Mons. Marco Antonio Cortez, Obispo de Tacna y Moquea y
Mons. Marco Ordenes Fernández, Obispo de Iquique, inauguran el Encuentro
de la Casa Kolping de Tacna. Durante el encuentro se trataron
los temas de piedad popular de los pueblos del Altiplano, la
problemática de la Trata y Tráfico de Personas en Perú. Los
sacerdotes Escalabrinianos P. Mario Videla, P. Idenilso
Bortolotto y P. Marcos Bubniak, de las Conferencias
Episcopales de Bolivia, Chile y Perú respectivamente,
compartieron las prácticas pastorales en beneficio de los
emigrantes que vienen desarrollando, así como el recuento
Histórico de la Pastoral de Movilidad Humana en la Triple
Frontera. Se acordó mantener los encuentros regionales de
Fronteras dos veces al año, siendo la ciudad de Oruro –
Bolivia la sede del próximo encuentro.
Conclusiones y desafíos en la Triple Frontera
Durante el encuentro los participantes identificaron las
siguientes realidades como desafíos pastorales a ser
afrontados desde los tres países: trata y tráfico de personas,
migración interna e internacional, refugiados y DD.HH. Se
comprometieron a fortalecer y ampliar las redes de información
para los migrantes, utilizar los medios de comunicación,
promover estudios, reflexiones y a tener una mayor
participación, como Iglesia, en los espacios de diálogo y decisión.
Página
2
Boletín informativo mensual
Semana Social Regional del Sur - Arequipa
Dando continuidad a la Semana Social Nacional realizada
en Lima en octubre de 2010 y con el deseo de profundizar el
mensaje del Santo Padre, Benedicto XVI, el Área de
Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Peruana
organizó las Semanas Sociales del Norte (Trujillo), Centro
(Huánuco) y Sur (Arequipa), contemplando dos
momentos distintos: 1) Encuentro Regional de Pastoral
Social, a fin de tener un espacio de reflexión, intercambio
de experiencias e identificación de desafíos y líneas de
acción pastoral en la promoción del Desarrollo Humano
Representantes del Area de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Peruana y
d e l a s J u ri sd i cc i o n e s E cl e si á st i ca s d e l S u r d e l p a í s
Integral en cada región del país, como nos lo plantea la
encíclica Caritas in Veritate. 2) Foro Público, busca
alentar y profundizar un diálogo fecundo entre los
diversos sectores y actores de la Región para avanzar
hacia consensos sobre las claves para el Desarrollo de las
Regiones del país. Del 06 al 07 de Octubre se realizó la
Semana Social Regional del Sur en la ciudad de
Arequipa, donde participaron sacerdotes, diáconos
religiosos, religiosas y seglares de las Jurisdicciones
Eclesiásticas del sur de nuestro país. Por nuestro Dpto.
participó como ponente el Sr. Guillermo Valdivia.
Mons. Javier del Rio Alba, Arzobispo de Arequipa,
comparte en el Foro público sobre la encíclica Caritas in Veritate
Semana Social Regional
del
Norte
Trujillo
Del 20 al 21 de octubre se realizó la Semana Social
del Norte en la Arquidiócesis de Trujillo con la
presencia de más de cincuenta agentes pastorales
de las Jurisdicciones Eclesiásticas del norte y
cuatro Obispos: Mons. Javier Travieso, Obispo
Auxiliar de Trujillo, Mons. Daniel Turley, Obispo
de Chulucanas, Mons. Emiliano Cisneros, Obispo
de Chachapoyas y Monseñor Sebastián Ramis,
Obispo de Huamachuco. Por nuestro
Departamento participó como ponente el Sr.
Miguel Angel Risco, periodista y asesor pastoral.
Representantes del Area de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Peruana y
d e l a s J u r i s d i c c i o n e s E c l e s i á s ti c a s d e l N o r te d e l p a í s
¿Qué es la Semana Social
en la Iglesia Peruana?
“La Semana Social es una
expresión propia de la
diaconía de la Iglesia, para
toda la sociedad, que
responde a una preocupación
permanente por temas
sociales que desafían
nuestra reflexión,
compromiso y creatividad”
Boletín informativo mensual
III Forum Internacional Migración y Paz
En la ciudad de México DF, se realizó el Tercer Forum
Internacional Migración y Paz en la Secretaría del
Ministerio de Asuntos Exteriores de México, que este año centra
el debate sobre el tema "Migración Internacional Segura",
inaugurado por el Presidente de México, Felipe Calderón, en
compañía del Dr. Rafael Fernández de Castro, Jefe del
Departamento de Estudios Internacionales (ITAM, México) y el
Padre Leonir Chiarello, Director Ejecutivo y de Advocacy de
SIMN. El Presidente subrayó la necesidad de considerar la
migración como una fuente de enriquecimiento social, cultural y
económico para el país de destino, incidiendo en las ventajas de
una migración ordenada, y cómo la legislación restrictiva de la
migración sólo puede ser causa de una mayor criminalidad
internacional. Insistió en que la emigración no es alternativa
deseable ni para familias ni para comunidades,
Felipe Calderón, Presidente de México, inaugura el III Forum
In te rn acional Migra ción y Paz en México, DF.
siendo el deber ético de los gobiernos el tomar
consciencia de su responsabilidad. El discurso íntegro
del Presidente se encuentra en:
http://www.presidencia.gob.mx/2011/10/elpresidente-calderon-durante-la-inauguracion-deltercer-foro-internacional-sobre-migracion-y-paz - El P.
Marcos Bubniak, CS, fue invitado como representante de
Perú a participar de dicho evento a fin de tomar contacto
con las comunidades peruanas en la localidad.
Grupo de estudio - Diócesis del Callao - Plan de formación “Migración y Desarrollo”
El Sector Social de la
Compañía de Jesús en el
Perú, el Instituto Ética y
Desarrollo de la
Universidad Antonio Ruiz
de Montoya (IED) y el
Departamento Pastoral de
Movilidad Humana de la
Conferencia Episcopal
Pe r u a n a v i e n e n
implementando el Plan de formación “Migración y Desarrollo”, esta es la primera iniciativa de formación
en pastoral de movilidad humana que se desarrolla a distancia, con asesoría y plataforma virtual, para
esto contamos con todo el soporte y la experiencia del Instituto Ética y Desarrollo de la Universidad
Antonio Ruiz de Montoya (IED) en trabajos de grupo de estudio a distancia. Uno de los grupos de estudio
formado es el de la Diócesis del Callao, agentes pastorales que por varios años han venido siendo parte del
equipo de la Pastoral del Migrante en dicha Diócesis. Bajo la coordinación del Sr. Guillermo Valdivia, el
grupo se viene reuniendo con mucho entusiasmo para desarrollar las preguntas de los módulos y
compartir las lecturas designadas. Este proceso formativo viene fortaleciendo tanto la parte
intelectual como los lazos de hermandad entre los participantes en beneficio de los migrantes.
Señor de los Milagros Patrono de los Emigrantes peruanos
Informaciones en:
Conferencia Episcopal Peruana
Jr. Estados Unidos Nº 838
Jesús María, Lima 11
Teléfono: 051 - 1- 463-1010 anexo 243
E-mail: [email protected]
www.pastoralmigrantes-peru.org
Pastoral Vocacional
La Congregación de San Carlos
Borromeo ya tiene su Centro
Vocacional, desde aquí
podemos ayudarte a descubrir
tu vocación.
Responsable:
Padre José Antonio Tel: (0051)-1 7155437 / 5723383.E-mail:
[email protected]
Misioneros de San Carlos Borromeo
Escalabrinianos para los migrantes
Provincia de San Pablo
Página
3
Cifras
Importantes !!!
El Instituto Nacional de
Estadística e
Informática (INEI)
señaló en su Informe
Técnico Nº 10 de
Octubre de 2011 que
durante el mes de
Agosto de 2011: Los
movimientos de
e n t r a d a s d e
extranjeros al país
aumentaron en 14%
Los principales países
de destino que
registraron los
peruanos fueron: Chile
con 46,6%, Bolivia
14,9%, Estados Unidos
9,2%, Ecuador 6,3%,
Argentina 3,6%,
España 3,5%, Brasil
3,4%, Colombia 2,9%,
Panamá 2,3%, México
1,8%, Holanda 1,0%, y
Venezuela 0,9%, entre
o t r o s p a í s e s
“EL SEÑOR DE LOS MILAGROS ES UN
CLARO SIGNO QUE LLAMA A TODOS LOS
EMIGRANTES PERUANOS A FORMAR UNA
SOLA FAMILIA HUMANA EN CRISTO”
Como una forma de recordar a todos los
peruanos y peruanas que se encuentran lejos
de su país y sus familias, los Obispos del Perú
enviaron un mensaje a todos los
compatriotas que se encuentran en el
exterior y resaltaron que el Señor de los
Milagros une a todos los emigrantes
p e r u a n o s “e n u n a s o l a f a m i l i a ”
“El mes de octubre en nuestro país es de suma trascendencia en relación a la
espiritualidad y de forma muy especial es significativa para los más de dos
millones de peruanos y peruanas que se encuentran fuera de nuestra patria.
Se resalta el significado del Señor de los Milagros para todos nuestros
compatriotas que están lejos de sus hogares. Firman Mons. Miguel
Cabrejos Vidarte, OFM., Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia
Episcopal Peruana y Mons. Daniel Turley Murphy, OSA., Obispo de
Chulucanas y Presidente del Departamento Pastoral de Movilidad Humana.
Mensaje completo en nuestro site www.pastoralmigrantes-peru.org
Obispos del Perú visitando a los Emigrantes peruanos
por las festividades del Señor de los Milagros
La Iglesia peruana quiere estar cada vez más cerca de los
más de tres millones de peruanos y peruanas que están
fuera de nuestro país. En el mes de
Octubre, caracterizado por la devoción al
Señor de los Milagros, Patrono de los
Emigrantes peruanos, tres Obispos
peruanos estarán compartiendo con
nuestros compatriotas: en Milán, Italia,
estará Mons. Luis Bambarén, Obispo
Emérito de Chimbote, invitado por la
Hermandad del Señor de los Milagros.
Mons. Salvador Piñeiro García-Calderón, Arzobispo
Metropolitano de Ayacucho, estará presente en la
procesión del Señor de los Milagros en la ciudad de Roma.
Por su parte, Mons. Marco Antonio Cortés Lara, Obispo
de Tacna y Moquegua presidirá las celebraciones en la
ciudad de Santiago de Chile.
Descargar