Declaración pública de la Red Chilena contra la Violencia hacia... El embarazo de una niña de 13 años producto de...  Un nuevo drama. Entre la mujer que presta el cuerpo...

Anuncio
Entre la mujer que presta el cuerpo y la mujer darwiniana
Miércoles, 05 de Noviembre de 2014 19:54
Declaración pública de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.
Un nuevo drama. Entre la mujer que presta el cuerpo y la mujer darwiniana
El embarazo de una niña de 13 años producto de violación, una vez más, deja al descubierto el
tratamiento deshumanizado de graves problemas que nos afectan como sociedad.
Este embarazo de una niña reúne muchas aristas que dejan todos los cabos sueltos. La niña y
el feto están siendo centrales en la discusión sobre un embarazo producto de violación, en un
país donde el aborto está penalizado en toda circunstancia, la “vulnerabilidad” de algunos
segmentos sociales es la explicación de todas las tragedias que les suceden, y los violadores
pasan a segundo plano, condenados o en libertad, pero asunto zanjado.
La niña es una de las miles que viven abuso sexual por familiares cercanos, vecinos, conocidos
y desconocidos, y el feto uno de los miles no deseados por mujeres, en relaciones forzadas o
consentidas, y por niñas que en toda circunstancia son víctimas de abuso de poder. Si esto ya
es violencia, se agrega que las políticas públicas son ineficaces para proteger la vida de
mujeres y niñas (48 femicidios a la fecha), en tanto sí lo son para resguardar los intereses de
los bancos; que las leyes, provenientes de un Parlamento binominal ilegítimo, penalizan el
aborto y deciden por las mujeres la vida que han de llevar; que las iglesias, con una más que
dudosa moral se erigen en salvaguardas de la vida, sobre todo la católica, una institución de
hombres, célibes, que por mandato de un dios hecho a su imagen y semejanza, interviene con
desparpajo en la vida de las mujeres; y que los diversos abusos que viven los sectores pobres
de la población, denominados “vulnerables”, son los sueldos mínimos, la educación de mala
calidad, las viviendas aptas para el hacinamiento de barrios sin áreas verdes ni servicios
porque no son rentables, etc.
Los violadores, que están en todos los estratos de la sociedad, son parte constitutiva de este
orden en que vivimos. No son enfermos, son hombres criados en la normalidad de esta cultura
machista; son socializados en los patrones androcéntricos de la familia y la escuela; son
acicateados por la publicidad que objetualiza y denigra a las mujeres; por el tratamiento de los
medios de comunicación que hablan del “caso” de violación o femicidio, como si fueran
1/2
Entre la mujer que presta el cuerpo y la mujer darwiniana
Miércoles, 05 de Noviembre de 2014 19:54
aislados y excepcionales, impidiendo reconocer que el abuso de poder contra las mujeres
ocurre en todos los ámbitos, y que es un problema social cultural que nos afecta a todas y
todos.
¿Cuándo hemos escuchado que las autoridades políticas, eclesiásticas, empresariales,
comunicacionales, interpelen a los hombres por los malos tratos, violaciones o femicidios? ¿Es
que victimizar a las mujeres es funcional a este orden de cosas?
5 de Noviembre de 2014
Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres
www.nomasviolenciacontramujeres.cl
-- fortaleciendo nuestros vínculos y nuestra acción colectiva, fortalecemos nuestro poderRed
Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres
www.nomasviolenciacontramujeres.cl
2/2
Descargar